Ir al contenido

Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:32 14 jun 2014 por 173.215.220.71 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis es un cementerio de la era colonial localizado en el Viejo San Juan. Es el lugar de entierro de varios puertorriqueños prominentes. La construcción del cementerio comenzó en 1863 bajo el auspicio de Ignacio Mascaro. El cementerio está localizado en las afueras de las murallas del Fuerte San Felipe del Morro, uno de los atractivos turísticos más famosos de la isla. La altura promedio de la muralla es de 40 pies y su ancho estriba entre los 15 y 20 pies.[1]​ Su nombre es en honor a Santa María Magdalena.

De acuerdo a Rafael Rodríguez, capellán y director de servicios patorales de la Universidad del Sagrado Corazón de Santurce, la localización del cementerio muestra la creencia en Puerto Rico en la separación entre la vida y la muerta. El gobierno colonial de España decidió construir el cementerio fuera de las murallas y de cara al Océano Atlántico para simbolizar el viaje del espíritu al cruzar al "más allá".[2]

Tumbas notables

Referencias

  1. Puerto Rico’s Hidden Treasure en el Gaylord College of Journalism and Mass Communication
  2. Puerto Rico’s Hidden Treasure en el Gaylord College of Journalism and Mass Communication

Véase también

Enlaces externos