Ir al contenido

Ceesepe

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:46 4 abr 2014 por Petronas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Carlos Sánchez Pérez es un pintor e ilustrador español (Madrid, 1958), antiguamente historietista. Su nombre artístico Ceesepe es un acrónimo derivado de escribir las iniciales de su nombre y apellidos (C=ce, S=ese, P=pe; Ceesepe). Autor prolífico, especialmente en dibujos y collages, tiene gran influencia del pop art británico, de autores como Peter Phillips. Está considerado uno de los protagonistas de la Movida madrileña.

Biografía

Carlos Sánchez Pérez nace en Madrid en 1958. Se inicia en el mundo del cómic underground a mediados de los 70, entrando en contacto con una serie de dibujantes barceloneses como Max, Nazario o Javier Mariscal, con los que trabaja en la ciudad condal hasta 1979. Publica su serie Slober en las revistas Star y Bésame mucho. Realiza también el cártel para "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" (1980), una película de Pedro Almodóvar.

En 1982, la Universidad Menéndez Pelayo exhibió una muestra de su obra. Dos años después, se convirtió en uno de los autores más vendidos de ARCO 84. Por contra, una de sus historietas, cargada de alusiones políticas y del mundo de la droga, dio pie a que Alianza Popular atacase de forma feroz a la revista donde se publicó, Madriz, así como al Ayuntamiento de Madrid que la subvencionaba.[1]

Tras el abandono del cómic, se dedica fundamentalmente a la pintura, exponiendo en lugares como Ámsterdam, París, Ginebra, Bali, New York o Madrid. También ha realizado más carteles, como el de "La ley del deseo" (1987). Su obra ha sido recogida en libros como El difícil arte de mentir, París-Madrid, Libro blanco o El arte de morir.

En abril de 2011 el Consejo de Ministros de España le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.[2]

Referencias

Enlaces externos