Ir al contenido

Cazuela (recipiente)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:38 15 oct 2014 por E4024 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cazuela o cacerola enlozada.
Cazuela de acero inoxidable.

Una cazuela o cacerola es un recipiente usado en cocina, poco profundo y, por lo general, con dos asas, a diferencia del cazo que tiene un mango en lugar de asas. La diferencia entre una cazuela y el puchero, la marmita o la olla, estriba en que estas tienen mayor profundidad.[1]​ Como todos estos términos, la cazuela tiene su origen en los recipientes de alfarería.[2]

Cazuela de barro

Es un recipiente elaborado con un barro arcilloso muy utilizado en cocina tradicional por tener la propiedad de conducir el calor más rápido y conservar la temperatura más tiempo que otros tipos de cazuelas, ollas, etc.

Ollas especiales

Algunas ollas diseñadas para alimentos específicos son:

  • Olla para mejillones. Con forma semejante al mejillón, incorpora un filtro separador de acero en donde se puede acumular el aceite para untar el pan o el mejillón.
  • Olla para «fondue» o «caquelone». Pote para hacer fondue; cuenta con accesorios para apoyar los tenedores y evitar derramamientos.
  • Olla «express» u olla a presión.

Otros usos de la cacerola

La cacerola ha desempeñado en ocasiones un papel reivindicador entre diversos colectivos que la han utilizado en manifestaciones golpeándola con cucharas o cazos. Las caceroladas o cacerolazos son una forma habitual de protesta en determinados países latinoamericanos y en algunos europeos.

Véase también

Referencias

  1. Caro Bellido, Antonio (2008). Diccionario de términos cerámicos y de alfarería. Cádiz: Agrija Ediciones. ISBN 84-96191-07-9. 

Enlaces externos