Ir al contenido

Carmen Dillon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:28 4 abr 2020 por Strakhov (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Carmen Dillon
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1908 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de abril de 2000 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Hove (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Directora artística y diseñadora de producción Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1938
Distinciones
  • Óscar a la mejor dirección artística en blanco y negro (1947) Ver y modificar los datos en Wikidata

Carmen Dillon fue una directora artística británica nacida el 25 de octubre de 1908 en Cricklewood (Inglaterra) y fallecida el 12 de abril de 2000 en Hove (Inglaterra).

Carmen Dillon nació en Cricklewood, en la actualidad parte del Gran Londres, siendo la menor de seis hermanos. Sus padres le animaban en su deseo de ser arquitecta. Mientras estudiaba en la Architectural Association School of Architecture, conoce a varios directores artísticos, entre ellos Vincent Korda y Alfred Junge.[1]​ Comienza entonces a trabajar en la industria cinematográfica, primeramente en películas menores. Durante mucho tiempo fue la única mujer que ejercía este oficio en Inglaterra, aunque el hecho de ser una mujer no era bien visto en aquellos tiempos en esa profesión.[2][3]

Comienza como colaboradora de otros directores artísticos como Ralph W. Brinton, Paul Sheriff, Roger Furse, y posteriormente es responsable completa de la dirección artística de varias películas, de Anthony Asquith por ejemplo. La moda de las películas rodadas en exteriores hace que se ponga a trabajar sobre comedias, como la serie de películas "Carry on". Después, al final de los años 1960, vuelve a trabajar sobre proyectos de más entidad con Joseph Losey.

En enero de 2016 se convirtió la cuarta mujer en haber sido incluida en el Art Directors Guild Hall of Fame del americano Art Directors Guild.[4][5]

Filmografía

Cine

Televisión

Distinciones

Premios

  • Oscars de cine 1949: Oscar a los mejores decorados por Hamlet.[6]
  • Mostra de Venecia 1952: Mejor dirección artística por The importance of being Earnest.
  • Primetime Emmy Awards 1975: Mejores decorados / Mejor dirección artística para El amor en ruinas.

Candidaturas

  • Oscars de cine 1947: Oscar al mejor decorado por Henry V.
  • British Academy Film, Premio a los mejores decorados.
    • en 1965 por Misterio sobre el acantilado.
    • en 1968 por Accidente.
    • en 1972 por El Mensajero.
    • en 1973 por La Vida tumultuosa de Lady Caroline Lamb.
    • en 1979 por Julia.

Referencias

  1. Laurie N. Ede, ‘Dillon, Carmen Joseph (1908–2000)’, Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004; edición en línea, enero de 2011; consultado el 11 de abril de 2017.]
  2. Ronald Bergen, Carmen Dillon: Oscar-winning art director setting the scene for great British films, The Guardian, 21 de abril de 2000; consultado el 8 de enero de 2016.
  3. Carmen Dillon; British Art Director Won Oscar for Olivier's 'Hamlet', The Los Angeles Times, 22 de abril de 2000; consultado el 8 de enero de 2016.
  4. Carmen Dillon and More to Be Inducted into Art Directors Guild Hall of Fame This Winter, 9 de septiembre de 2015, broadwayworld.com; consultado el 8 de enero de 2016.
  5. Four Women Tapped for Art Directors Guild Hall of Fame Dave McNary, 9 de septiembre de 2015, variety.com; consultado el 8 de enero de 2016.
  6. «IMDb.com: Carmen Dillon - Awards». IMDb.com. Consultado el 20 de diciembre de 2008.