Ir al contenido

Campeonato Metropolitano 1968 (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:41 6 oct 2014 por Jmmuguerza (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Primera División de Argentina
Metropolitano 1968
XXXVII Temporada de Primera
Nacional 1967Nacional 1968
Equipos participantes: 22
Equipos ascendidos: Los Andes
Tigre
Fecha: 1 de marzo – 7 de diciembre
Campeón: San Lorenzo
Subcampeón: Estudiantes de La Plata
Descendieron: Tigre
Ferro Carril Oeste
Goleador: Alfredo Obberti (13 goles)
Mejor defensa
en la clasificación:
San Lorenzo (10 goles)
Mejor ataque
en la clasificación:
San Lorenzo (44 goles)

El llamado Torneo Metropolitano 1968 fue el primero de los dos jugados ese año de la Primera División de Argentina. Se jugó entre el 1 de marzo y el 4 de agosto, en su fase por el título, mientras que la instancia por el descenso terminó el 7 de diciembre.

Se disputaron dos grupos clasificatorios, cada uno con la mitad de los equipos participantes, en dos ruedas de ida y vuelta, todos contra todos, más un partido interzonal por fecha. Los dos primeros de cada grupo fueron semifinalistas del cuadrangular final por eliminación directa, que se jugó a un solo partido en cancha neutral.

Fue campeón el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, con el equipo que pasó a la historia como Los Matadores, siendo el primer ganador invicto de un certamen de Primera División en el profesionalismo, con un juego elegante y destacado durante todo el campeonato.

Por otra parte, se determinaron los equipos clasificados al próximo Torneo Nacional, y se jugó el torneo reclasificatorio, del que participaron seis equipos relegados y cuatro equipos provenientes de la Primera B, para establecer la movilidad con la segunda división.

Ascensos y descensos

Pos Equipos ascendidos
3.º Recl Tigre
4.º Recl Los Andes
Pos Equipos descendidos en la temporada 1967
8.º Recl Unión
9.º Recl Deportivo Español

Equipos

Equipo Ciudad
Argentinos Juniors Buenos Aires
Atlanta Buenos Aires
Banfield Banfield
Boca Juniors Buenos Aires
Chacarita Juniors Villa Maipú
Colón Santa Fe
Estudiantes La Plata
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Gimnasia y Esgrima La Plata
Huracán Buenos Aires
Independiente Avellaneda
Lanús Lanús
Los Andes Lomas de Zamora
Newell's Old Boys Rosario
Platense Buenos Aires
Quilmes Quilmes
Racing Club Avellaneda
River Plate Buenos Aires
Rosario Central Rosario
San Lorenzo Buenos Aires
Tigre Victoria
Vélez Sarsfield Buenos Aires

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 9 Argentinos Juniors, Atlanta, Boca Juniors, Ferro Carril Oeste, Huracán, Platense, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Conurbano bonaerense 8 Banfield, Chacarita Juniors, Independiente, Lanús, Los Andes, Quilmes, Racing Club y Tigre
Bandera de la Provincia de Santa Fe Provincia de Santa Fe 3 Colón, Newell's Old Boys y Rosario Central
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Ciudad de La Plata 2 Estudiantes y Gimnasia y Esgrima

Rueda de clasificación

Los equipos participantes se dividieron en dos grupos, que jugaron y sumaron puntos independientemente entre sí, salvo un partido por fecha llamado interzonal, el que, en principio, correspondía a los respectivos clásicos.

Tabla de posiciones final del Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º San Lorenzo 36 22 14 8 0 44 10 34
2.º Estudiantes 24 22 9 6 7 39 27 12
3.º Lanús 24 22 9 6 7 20 23 −3
4.º Racing Club 23 22 5 13 4 28 29 −1
5.º Boca Juniors 23 22 5 13 4 15 17 −2
6.º Colón 21 22 7 7 8 26 25 1
7.º Newell's Old Boys 20 22 6 8 8 26 22 4
8.º Banfield 20 22 6 8 8 23 27 −4
9.º Atlanta 18 22 5 8 9 20 25 −5
10.º Ferro Carril Oeste 17 22 4 9 9 20 38 −18
11.º Platense 15 22 2 11 9 15 27 −12
Semifinalista del campeonato y clasificado al Nacional.
Clasificado al Nacional.
Al Promocional.
Debió disputar el Reclasificatorio.

Tabla de posiciones final del Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Vélez Sarsfield 32 22 12 8 2 40 20 20
2.º River Plate 31 22 12 7 3 31 16 15
3.º Rosario Central 27 22 10 7 5 29 17 12
4.º Huracán 26 22 10 6 6 29 18 11
5.º Independiente 25 22 10 5 7 34 19 15
6.º Los Andes 23 22 8 7 7 30 28 2
7.º Chacarita Juniors 23 22 10 3 9 28 29 −1
8.º Argentinos Juniors 19 22 6 7 9 23 29 −6
9.º Quilmes 18 22 6 6 10 27 34 −7
10.º Gimnasia y Esgrima (LP) 11 22 3 5 14 20 52 −32
11.º Tigre 8 22 2 4 16 12 47 −35
Semifinalista del campeonato y clasificado al Nacional.
Clasificado al Nacional.
Al Promocional.
Debió disputar el Reclasificatorio.

Por el título

Semifinales

Se cruzaron, en partidos eliminatorios, el primero con el segundo de cada grupo clasificatorio.

Semifinal 1
1º Grupo A Resultado 2º Grupo B Estadio Fecha
San Lorenzo 3 - 1 River Plate El Cilindro 31 de julio
Semifinal 2
1º Grupo B Resultado 2º Grupo A Estadio Fecha
Vélez Sarsfield 0 - 1 Estudiantes El Cilindro 1 de agosto

Final

Se disputó a un solo partido entre los ganadores de las respectivas semifinales.

Final
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha
San Lorenzo 2 - 1 (t.s.) Estudiantes Monumental 4 de agosto

Torneo Reclasificatorio

A los seis relegados de los grupos clasificatorios se agregaron el campeón, el subcampeón, el tercero y el cuarto de la Primera B, en un torneo de descenso, promoción o permanencia, donde los seis primeros de la tabla ascendían o conservaban la categoría, y los cuatro últimos descendían o permanecían, según de donde provinieran.

Tabla de posiciones final del Reclasificatorio

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Quilmes 23 18 7 9 2 25 11 14
2.º Atlanta 22 18 7 8 3 18 12 6
3.º Gimnasia y Esgrima (LP) 21 18 8 5 5 23 16 7
4.º Platense 20 18 6 8 4 24 21 3
5.º Unión 20 18 5 10 3 19 21 −2
6.º Deportivo Morón 19 18 5 9 4 18 14 4
7.º Ferro Carril Oeste 17 18 4 9 5 17 18 −1
8.º Nueva Chicago 14 18 4 6 8 15 23 −8
9.º Almagro 12 18 3 6 9 22 33 −11
10.º Tigre 12 18 1 10 7 13 25 −12
Permaneció en la Primera División.
Ascendió a la Primera División.
Permaneció en la Segunda División.
Descendió a la Segunda División.

Descensos y ascensos

De acuerdo con los resultados del reclasificatorio, Ferro Carril Oeste y Tigre descendieron a Primera B y fueron reemplazados por Unión y Deportivo Morón, para el Campeonato Metropolitano 1969.

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Bandera de Argentina Alfredo Obberti 13 Los Andes
Bandera de Argentina Rodolfo Fischer 12 San Lorenzo
Bandera de Argentina Eduardo Flores 11 Estudiantes
Bandera de Argentina Jorge Pérez 11 Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Héctor Yazalde 11 Independiente

Temporadas disputadas

Notas y referencias

Véase también

Bibliografía

  • Ramírez, Pablo A. (1979). Fútbol - Historia del Profesionalismo, Tomo 6. Buenos Aires: Editorial Perfil. 
  • Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2. 

Enlaces externos


Predecesor:
Torneo Nacional 1967
XXXVIII Temporada de Primera División

XLI Torneo de Primera División
Campeón: San Lorenzo (5º título profesional) (8° título global)

Sucesor:
Torneo Nacional 1968