Ir al contenido

Borobia

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:12 30 ago 2014 por Hampcky (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Borobia
municipio de España
Borobia ubicada en España
Borobia
Borobia
Ubicación de Borobia en España
Borobia ubicada en Provincia de Soria
Borobia
Borobia
Ubicación de Borobia en la provincia de Soria
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Soria
• Comarca Comarca del Moncayo
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°39′53″N 1°53′48″O / 41.664722222222, -1.8966666666667
• Altitud 1.130 m
Superficie 62,57 km²
Población 231 hab. (2023)
• Densidad 3,87 hab./km²
Gentilicio borobiano, na
Código postal 42107
Pref. telefónico 976
Alcalde (2011) Miguel Ignacio Modrego Pardo (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Borobia

Borobia es un municipio de la provincia de Soria en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Forma parte de la Diócesis de Osma-Soria la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.

Situación

Término municipal de Borobia.

Situado a 18 km de Ólvega, limítrofe con la provincia de Zaragoza, limita con los pueblos de Ciria, Pomer, Noviercas, Beratón, Calcena, Purujosa y Ólvega.

Geografía

El término municipal está cruzado por el Manubles, afluente del río Jalón, que nace en la Sierra de Tablao.

Yacimiento de hierro en las proximidades de la ermita de Nuestra Señora de los Santos.[1]

Historia

Borobia estaba enclavada en un estratégico y fronterizo lugar entre los reinos de mayor preeminencia e importancia en la segunda mitad de la Edad Media. En el año 1395, Enrique III, hace merced a su mayordomo favorito Juan Hurtado de Mendoza, de las aldeas de Borobia y Ciria. La familia Hurtado de Mendoza continúa la posesión de la villa hasta 1429. Posteriormente, la villa de Borobia fue propiedad de la familia Luna, mariscales de Castilla.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Borovia, en la región de Castilla la Vieja,[2]partido de Ágreda y que en el censo de 1842 contaba con 204 hogares y 812 vecinos.

Demografía

En 2010 la población ascendía a 287 habitantes, 152 hombres y 135 mujeres.[3]

Gráfica de evolución demográfica de Borobia entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.

Monumentos

  • Restos del Castillo (actualmente completamente en ruinas)
  • Observatorio Astrononomio de Borobia, instalado junto a los restos del Castillo

Medio Ambiente

En su término e incluidos en la Red Natura 2000 están los siguientes lugares:

La empresa Magnesitas y Dolomías de Borobia S.L. solicitó a comienzos de 2009 el paso a concesión de explotación de 16 cuadrículas mineras del Permiso de Investigación "San Pablo" nº 1280. y la apertura de una mina de magnesitas a cielo abierto al pie de la Sierra del Tablado, en una zona de estepa con una altura de 1.250 m. y nacimiento del río Manubles en Borobia. En junio de 2012 el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Soria dictó la Resolución de INADMITIR la solicitud de concesión y la de CANCELAR la inscripción de los derechos mineros sobre esos terrenos. En julio de 2012 el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Soria anuncia que los derechos mineros de esos terrenos francos de "San Pablo 1280-10" salen a concurso y en octubre 2012 se los adjudican a Magnesitas y Dolomías de Borobia S.L. con el nº de registro minero "San Pablo 1373". El 24 de octubre 2012 se solicita la validez de la Declaración de Impacto Ambiental, que es resuelta a favor por Orden de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de 31 de octubre. En diciembre de 2012, el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Soria anuncia la admisión definitiva de la nueva solicitud siendo en junio de 2013 cuando la Dirección General de Energía y Minas resuelve otorgar la concesión de explotación San Pablo con el nº 1373 y la aprobación del proyecto de explotación presentado

Fiestas

Las fiestas patronales son el segundo fin de semana de septiembre, y el tercer fin de semana de agosto, "La Concordia". También se celebran San Isidro y Santa Lucía. No obstante cualquier día es bueno para visitar Borobia.

Véase también

Notas

  1. Termalismo antiguo. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1997, p. 270
  2. Municipio Código INE -42039
  3. INE, Soria: Población por municipios y sexo.
  4. Red Natura 2000 LIC ES4170056 [1]

Enlaces externos