Ir al contenido

Beas de Granada

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:09 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Beas de Granada
municipio de España


Bandera

Escudo

Beas de Granada ubicada en España
Beas de Granada
Beas de Granada
Ubicación de Beas de Granada en España
Beas de Granada ubicada en Provincia de Granada
Beas de Granada
Beas de Granada
Ubicación de Beas de Granada en la provincia de Granada
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Granada
Ubicación 37°13′07″N 3°28′52″O / 37.218611111111, -3.4811111111111
• Altitud 1.072 m
Superficie 23,20 km²
Población 992 hab. (2023)
• Densidad 43,1 hab./km²
Gentilicio beato, -ta o
beacín, -na
Código postal 18184
Alcalde (2011) Manuel Martín Yáñez (PSOE)
Patrón San Roque
Sitio web www.beasdegranada.es
Término municipal de Beas de Granada respecto a la provincia de Granada.
Situación de Beas de Granada (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.

Beas de Granada es un municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte oriental de la Vega de Granada. Limita con los municipios de Huétor Santillán, Quéntar, Dúdar y Granada.

Su término municipal tiene una extensión de 23,20 km². El núcleo urbano se localiza a 37º 13' de Latitud Norte y 3º 28' de Longitud Oeste, a 1.072 metros de altitud sobre el nivel del mar.

La mayor altura del municipio la constituye el cerro del Buenavista (1.667 metros), que junto a otros colindantes como el cerro Oscuro, La Canasta, Los Enebrales, Calabozo, Cerro de la Cruz, Retamar, Pararrayos y Cuerda de los Pelados forman la Sierra de Beas.

Estos montes forman parte del Parque Natural de la Sierra de Huétor, pero eso no impidió que se vieran afectados por un devastador incendio en agosto de 1993 que afectó a cerca de 10.000 hectáreas de varios municipios de la comarca, y del que aún no se han recuperado del todo.

En el término municipal de Beas de Granada nacen el río de Beas (afluente del Darro) y parte del río Aguas Blancas (afluente del río Genil).

En Beas de Granada está la sede de la asociación Alfanevada, un Grupo de Desarrollo Rural integrado por los municipios del arco noreste de la Vega de Granada; es decir, desde la Sierra de la Alfaguara hasta el norte de Sierra Nevada.

Estos municipios pertenecen oficialmente a la Vega de Granada, pero se trata de pueblos de montaña que forman una unidad diferenciada del resto de la vega, y se está empezando a usar el término Alfanevada para denominar a toda la subcomarca.

Política

Los resultados en Beas de Granada de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2011, son:

Elecciones Municipales - Beas de Granada (2011)

Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
310
43,97%
4
Partido Popular (PP)
270
38,30%
4
Izquierda Unida (IU)
108
15,32%
1

Enlaces externos