Ir al contenido

Asociación Deportiva Guanacasteca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:47 21 oct 2020 por Santa Bárbara de Heredia (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
A.D. Guanacasteca
Datos generales
Nombre Asociación Deportiva Guanacasteca y de la Península de Nicoya
Apodo(s) Pamperos
ADG
La Furia De La Pampa
Fundación 3 de enero de 1973 (51 años)
Refundación 2004
Presidente Bandera de Costa Rica Carlos López
Entrenador Bandera de Costa Rica Minor Díaz
Instalaciones
Estadio Estadio Chorotega
Capacidad 5000
Ubicación Nicoya, Guanacaste
Inauguración 1976
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División de Costa Rica
(2020-21)

La Asociación Deportiva Guanacasteca y de la Península de Nicoya, también conocida como A.D.G. o como Guanacasteca, es un club de fútbol de Costa Rica de la ciudad de Nicoya en Guanacaste. Fue fundado en 1973 y se desempeña en la Segunda División de Costa Rica, es el segundo equipo más tradicional de la provincia Guanacasteca, Disputa el derby o el clásico de la pampa, con su acérrimo rival el Municipal Liberia con el cual más de una vez han tenido disputas y polémicas legales, una de las más representativas fue cuando Liberia Mía en la administración de Mario Sotela cambió su nombre a Águilas Guanacastecas lo que causó muchas disputas y problemas con el nombre de la provincia, y porque entre las propuestas el equipo intentó jugar en el Estadio Chorotega pero casi no se utilizó por desacuerdos entre ambas partes. Actualmente se encuentra bajo la dirección técnica de Mauricio Guevara.

Historia

En 1972 fue el equipo de Carrillo F.C campeón por la Segunda División de Ascenso. Esto le da el incentivo de buscar mayores aspiraciones y se refuerzan con jugadores de Santa Cruz y Tilarán; formando la Selección de Nicoya.

Ahí juegan la cuadrangular final aficionada frente a la Sociedad Gimnástica Española de San José, La Selección de Osa y Santos de Guá´piles. Y Nicoya F.C es Monarca de la Tercera División de Costa Rica.

Nació como institución deportiva un 3 de enero de 1973 con el nombre de Nicoya FC ya que su sede se encuentra precisamente en esa ciudad; con el pasar del tiempo su nombre cambió a Asociación Deportiva Guanacasteca lo cual no fue del agrado de algunos otros cantones, como Liberia por ejemplo, ya que según los de la ciudad blanca, el nuevo nombre representaba a toda la provincia y en otros lugares también había equipos como el mismo caso liberiano; desde entonces existe gran rivalidad entre ambos conjuntos.

Luego de bregar por algunos años en la segunda división logró el deseado ascenso en 1976 hasta que en la campaña de 1978 regresaron a la segunda liga en importancia del país; en 1986 volvieron a primera con el mejor equipo que se les ha conocido con el cual logró ingresar a la pentagonal por el campeonato nacional, dicho cuadro estaba conformado entre otros por jugadores como Benigno Guido, Yanán Villegas, Norman Gómez, Johnny Alvarado, Carlos J. Angulo y Luis Quirós.

A finales de los años 90, el cuadro pampero es adquirido por empresarios italianos como una sucursal del cuadro Perugia que jugaba en el prestigioso “Calcio italiano”; no obstante la nueva Sociedad Deportiva Guanacasteca no tuvo por mucho tiempo ese apoyo y es adquirida por dos empresarios también italianos. La temporada 2003-04 fue la última que jugaron en la primera ya que traspasó su franquicia a lo que fue el Brujas FC, quién se coronó campeón nacional en el 2009.

Los ciudadanos nicoyanos lucharon por volver a tener un equipo que los representara y es así como en la campaña 2004-05 adquieren la franquicia de Ciudad Colón para poder disputar el torneo de la Liga de Ascenso.[1]

Tragedia

El miércoles 1 de agosto del 2012 murió asesinado[2]​ de cuatro balazos el accionista mayoritario del club, Robert Walter Cox Llanderal, de 51 años (al momento de su muerte), y era propietario de una empresa piñera en Guanacaste, empezaba a invertir en el fútbol nacional. Cox era de origen filipino, quién llegó al país a invertir.

Temporada 2014/15

En el año 2015 disputaron su última final hasta la fecha, en el torneo de Apertura, la misma se disputó ante AS Puma Generaleña. El camino para llegar a esta final no fue fácil, pues se clasificó como octavo gracias a la descalificación del Puntarenas FC ya que los porteños no sumaron los 1440 minutos con jugadores SUB 21 que exige Liga de Ascenso, por consiguiente significó la resta de 3 punto para el cuadro "chuchequero", es así como ya clasificado al cuadro pampero le tocaría enfrentar al líder de la tabla general, la Selección de Osa, disputándose el juego de ida en el Estadio Chorotega siendo el marcador favorable 1x0 para los Guanacastecos ante una destacada actuación del guardameta de Osa Byron Sibaja de tan sólo 17 años de edad. El partido de vuelta se disputó en el Estadio Municipal de Ciudad Cortéz en Osa, donde los pamperos abrieron el marcador por intermedio del argentino Leandro Meiss, el cuadro local emparejó el encuentro iniciando la segunda etapa por medio de Jairo Picado, nuevamente "La Furia De La Pampa" se fue arriba gracias a la anotación de Marco Paniagua luego de un solvente cabezazo, rápidamente el cuadro de Osa reaccionó por medio de Krissler Villalobos pero no le alcanzó ya que el global terminó (3x2) a favor de Guanacasteca. Ya en la semifinal y luego de tumbar al líder de la tabla general los Guanacastecos enfrentarían a Jicaral Sercoba en el denominado "Clásico Peninsular", Jicaral llegaba a esta serie cómo favorito pero la ADG cambió los papeles pues al final del encuentro se impuso 2x1 ante los Jicaraleños, ya en el juego de vuelta 1 gol Jicaraleño los sembraba en la final ya que en caso de empate en el global avanzaba el mejor ubicado en la general y los peninsulares terminaron 2dos, Guanacasteca aguantó la presión del cuadro azul de la península que incluso desperdició un penal a los 48´minutos, finalizado el encuentro todo era fiesta la los Guanacastecos, luego de varios años regresaban a una final, los 600 aficionados que viajaron a Jicaral disfrutaron a más no poder.

Ya en la gran final y con el estadio Chorotega repleto arrancó la serie y muy rápido, a los 24 segundos Francisco Zapata desataba la locura en el Chorotega, faltando 10 para el final de la primera parte los visitante igualaron por intermedio de Aarón Navarro, a los 55 minutos y con 2 minutos de haber ingresado Carlos Masís puso en ventaja definitiva a los Guanacastecos, todo era felicidad en el "Coloso de Nicoya".

Para el juego de vuelta viajaron cerca de 1200 aficionados hasta Pérez Zeledón para el juego de vuelta, juego que se definió en el primer tiempo con 2 anotaciones de As Puma para un global de 3x2 a favor del cuadro generaleño.

Temporada 2018/19

Para el Apertura 2018, la ADG se corona campeón del Apertura y se asegura una eventual Final de Campeonato de la Liga de Ascenso tras vencer en la Final al cuadro de Jicaral Sercoba en el global 5 a 2, en la ida empató 1 a 1 en Nicoya, en el juego de vuelta venció a los jicaraleños 4 a 1.[3]​. Sin embargo en el Torneo de Clausura, no logran avanzar a la segunda Fase del certamen, disputan la Final de Campeonato nuevamente ante Jicaral Sercoba, pero terminan cayendo en el global 2 a 1, tras empatar 0 a 0 en la ida en el Chorotega y caer de visita 2 a 1 en Jicaral el 2 de junio del 2019.

Estadio

Datos del club

  • Nombre Oficial: Asociación Deportiva Guanacasteca
  • Fundación: 3 de enero de 1973
  • Torneos en Primera División: 13
  • Debut en primera División: 7 de marzo de 1976 contra Alajuelense (0-2)
  • Registro en primera División: 500 juegos, 135 victorias, 155 empates y 210 derrotas; 487 goles anotados y 675 recibidos
  • Goleador histórico en primera División: Yanán Villegas, 33 goles
  • Jugador más veces seleccionado: Norman "el pin" Gómez con siete juegos clase A y dos tantos anotados

Jugadores

Plantilla 2020/2021

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Costa Rica 0POR Luis Diego SequeiraCapitán  38 años Bandera de Costa Rica Guadalupe Futbol Club
22 Bandera de Costa Rica 0POR Rodiney Leal Bandera de Costa Rica --
31 Bandera de Costa Rica 0POR Fabricio Ruíz Bandera de Costa Rica --
35 Bandera de Costa Rica 0POR Daniel Villegas  22 años Bandera de Costa Rica Municipal Liberia
Defensas
2 Bandera de Costa Rica 1DEF Joksuar Solis Bandera de Costa Rica Fuerzas Básicas
3 Bandera de Costa Rica 1DEF Pablo Ureña Bandera de Costa Rica Fuerzas Básicas
4 Bandera de Costa Rica 1DEF Kenneth Guzmán  27 años Bandera de Costa Rica Municipal Santa Ana
5 Bandera de Costa Rica 1DEF Yeison Molina  28 años Bandera de Costa Rica Jicaral Sercoba
14 Bandera de Costa Rica 1DEF Roger Díaz Bandera de Costa Rica --
19 Bandera de Costa Rica 1DEF Lemark HernándezCapitán  35 años Bandera de Costa Rica La U Universitarios
20 Bandera de Costa Rica 1DEF Pedro Leal  35 años Bandera de Costa Rica Limón FC
24 Bandera de Costa Rica 1DEF José Martínez  28 años Bandera de Costa Rica Municipal Liberia
Centrocampistas
6 Bandera de Costa Rica 2MED Carlos Monge Bandera de Costa Rica Libre
7 Bandera de Costa Rica 2MED Fabián Oviedo  32 años Bandera de Costa Rica La U Universitarios
8 Bandera de Costa Rica 2MED Dayron Sánchez  23 años Bandera de Costa Rica CS Herediano
10 Bandera de Costa Rica 2MED Johan CondegaCapitán  40 años Bandera de Costa Rica La U Universitarios
11 Bandera de Costa Rica 2MED Luis Chin  33 años Bandera de Costa Rica Deportivo Cartagena-Guanacaste
12 Bandera de Costa Rica 2MED Manuel Abadía Bandera de Costa Rica Libre
15 Bandera de Argentina 2MED Malcom Pilone Bandera de Argentina Libre
17 Bandera de Costa Rica 2MED Juan Carlos Martínez  25 años Bandera de Costa Rica CS Herediano
18 Bandera de Costa Rica 2MED Joseph Bolaños  25 años Bandera de Costa Rica Municipal Grecia
21 Bandera de Costa Rica 2MED José Pablo Córdoba  25 años Bandera de Costa Rica CS Herediano
25 Bandera de Costa Rica 2MED Diego Velázquez  20 años Bandera de Costa Rica Puntarenas FC
66 Bandera de Costa Rica 2MED José Eduardo Leiva  32 años Bandera de Costa Rica La U Universitarios
Delanteros
9 Bandera de Costa Rica 3DEL Leonardo AdamsCapitán  43 años Bandera de Costa Rica Jicaral Sercoba
13 Bandera de Costa Rica 3DEL Jean Paulo Bandera de Costa Rica Fuerzas Básicas
16 Bandera de Costa Rica 3DEL Gederick Thorp Bandera de Costa Rica Fuerzas Básicas
28 Bandera de Costa Rica 3DEL Lenon Matarrita Bandera de Costa Rica Libre
Entrenador(es)

Bandera de Costa Rica Minor Díaz

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Costa Rica Yosimar Arias

Preparador(es) físico(s)

Ruber Fonseca

Entrenador(es) de porteros

Jairo Villegas

Fisioterapeuta(s)
Randall Grijalba

Leyenda

Actualizado el 10 de setiembre de 2020


Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta roja y verde a mitades, pantalón verde, medias blancas.
  • Uniforme visita: Camiseta blanca, pantalón rojo, medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón verde, medias blancas.

Palmarés

Torneos nacionales

  • Subcampeón Torneo de Copa (1): 1977

Referencias

Enlaces externos