Ir al contenido

Ana Jagellón de Polonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:14 9 sep 2020 por Echando una mano (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ana Jagellón de Polonia

Ana Jagellón, 1595. Pintura de Marcin Kober.
Información personal
Nombre en polaco Anna Jagiellonka Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 18 de octubre de 1523jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Cracovia (Reino de Polonia (1386-1569)) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de septiembre de 1596 Ver y modificar los datos en Wikidata
Varsovia (República de las Dos Naciones) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Tumbas reales de la Catedral de Wawel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Polaca
Familia
Familia Dinastía Jagellón Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Segismundo I Jagellón el Viejo Ver y modificar los datos en Wikidata
Bona Sforza de Aragón Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Esteban I Báthory (1576-1586, desde 1576) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política y aristócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • List of Lithuanian consorts
  • Monarca de Polonia (1575-1596) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Ana Jagellón (en polaco: Anna Jagiellonka), (Cracovia, 18 de octubre de 1523Varsovia, 9 de septiembre de 1596), reina de Polonia y Gran Duquesa de Lituania, junto a su esposo el rey Esteban I Báthory, entre 1575 y 1586. Última miembro de la Casa de Jagellón.

Biografía

Ana nació el 18 de octubre de 1523 como la tercera hija del rey Segismundo I Jagellón el Viejo de Polonia y de su esposa Bona Sforza de Milán. Con la muerte de su hermano mayor el rey Segismundo II Augusto Jagellón, quien murió sin dejar herederos, acabó la rama masculina de los Jagellón. Ana entonces llegó a una situación donde representaba un importante papel político, y cuando en 1574 el rey Enrique de Valois (que había sido escogido para seguir en el trono polaco) abandonó el reino para ocupar el trono francés, Ana surgió como adversaria de Maximiliano II de Habsburgo, rey de Hungría y emperador germánico. Maximiliano II deseaba apoderarse del trono polaco y era otro de los candidatos para ser rey. Sin embargo, en 1576, la alta nobleza polaca viendo con malos ojos al Habsburgo decidió escoger al conde húngaro Esteban Báthory como rey polaco, quien era príncipe de Transilvania. El compromiso era que Esteban podía ocupar el trono, pero con el compromiso de que tomaría inmediatamente por esposa a Ana Jagellón. El matrimonio se llevó a cabo el 1 de mayo de 1576 en Cracovia, aunque la alta nobleza permitió posteriormente que el matrimonio viviese en residencias separadas, puesto que Ana ya rondaba los 53 años, siendo cerca de 10 años mayor que su esposo. Por esto, el matrimonio no produjo hijos.

Esteban Báthory murió el 12 de diciembre de 1586, y puesto que no tuvo hijos varones, entonces Ana heredó el trono polaco a los 63 años. Sin embargo, pronto se esforzó por asegurarle el trono a su sobrino, Segismundo III Vasa de Suecia, que era hijo de Catalina Jagellón, la hermana menor de la reina.

Ana vivió 10 años después de la muerte de su esposo, murió en Varsovia el 9 de septiembre de 1596, a los 73 años. Sus restos fueron llevados a la cripta de la catedral de Wawel en esa misma ciudad.


Predecesor:
Enrique de Valois
unión polaco-lituana
Reina de Polonia y Gran Duquesa de Lituania

1575-1586
junto a su esposo Esteban I Báthory desde 1576
Sucesor:
Segismundo III Vasa


Bibliografía

  • Stone, Daniel (2001). The Polish-Lithuanian state, 1386-1795 [A History of East Central Europe, Volume IV.]. Seattle: University of Washington Press.