Ir al contenido

Aki Kaurismäki

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:08 11 ago 2014 por IsmaelStrummer (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aki Kaurismäki
Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1957 (67 años)
Bandera de Finlandia Orimattila - Finlandia
Nacionalidad Finlandesa
Familia
Cónyuge Paula Oinonen Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Tampere (Estudios de medios) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de cine, editor de cine, actor, productor de cine, director de teatro, guionista de cine, guionista y realizador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Dirección cinematográfica y guión cinematográfico Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artísticos
Festival de Cannes Gran Premio del Jurado
2002 Un hombre sin pasado

Aki Kaurismäki (Orimattila Finlandia, 4 de abril de 1957) es un director de cine finlandés, famoso por sus películas ambientadas entre las clases sociales más desfavorecidas, en especial las del norte de Europa, a menudo con situaciones y personajes extravagantes.

Es el fundador junto a su hermano Mika Kaurismäki del Midnight Sun Film Festival de Sodankylä y de la distribuidora cinematográfica Ville Alpha (y que recibe su nombre en honor de la película Alphaville de Jean-Luc Godard).

Trayectoria

Tras hacer estudios en la Universidad de Tampere, Aki Kaurismäki inició su carrera como ayudante de guionista y actor en filmes de su hermano mayor, Mika Kaurismäki. Su inicio como director independiente se produjo al rodar Crimen y castigo (1983), que adaptaba la novela de Dostoyevsky en un Helsinki moderno.

Y es que gran parte de la obra de Kaurismäki se centra en Helsinki; sucede especialmente con Calamari Union (1985), y la trilogía Sombras en el paraíso (1986), Ariel (1988) y La chica de la fábrica de cerillas (1990), donde se percibe que la perspectiva del autor es crítica y marcadamente ajena al romanticismo, de modo tal que los destinos de los personajes son la huida a México (Ariel), o a Estonia (Calamari Union, Toma tu pañuelo, Tatiana), así como que la década decisiva para el autor fue la de 1980.

Su reconocimiento internacional llegó con Los vaqueros de Leningrado van a América (1989). Ariel fue premiado en Moscú, y Un hombre sin pasado (2002), en Cannes, siendo nominado además en Hollywood. Pero Kaurismäki ha preferido no ir a las ceremonias del cine.

Se dice que Kaurismäki está influido por autores franceses de la talla de Jean-Pierre Melville y Robert Bresson; algunos incluso hablan de la presencia de Rainer Werner Fassbinder, si bien Kaurismäki ha señalado que es un autor conocido por él sólo recientemente. Asimismo tiene un toque de humor que recuerda al de Jim Jarmusch, al que Kaurismäki incluye como tal en Los vaqueros de Leningrado van a América. Por su parte, Jarmusch utiliza actores de Kaurismäki en su Night on Earth.

Filmografía

Documentales

Cortometrajes

  • Rocky VI, 1986 (8 min)
  • Through the Wire, 1987 (6 min)
  • Rich Little Bitch, 1987 (6 min)
  • L.A. Woman, 1987 (5 min)
  • Those Were The Days, 1991 (5 min)
  • These Boots, 1992 (5 min)
  • Välittäjä, 1996?

Enlaces externos