Ir al contenido

Ajalvir

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:55 3 sep 2014 por Phirosiberia (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ajalvir
municipio de España


Bandera

Escudo


Vista panorámica de Ajalvir.
Ajalvir ubicada en España
Ajalvir
Ajalvir
Ubicación de Ajalvir en España
Ajalvir ubicada en Comunidad de Madrid
Ajalvir
Ajalvir
Ubicación de Ajalvir en la Comunidad de Madrid
País  España
• Com. autónoma  Comunidad de Madrid
• Provincia  Madrid
• Partido judicial Torrejón de Ardoz
Ubicación 40°32′03″N 3°28′51″O / 40.534166666667, -3.4808333333333
• Altitud 681 m
Superficie 19,62 km²
Fundación Denso Denso
Población 4779 hab. (2023)
• Densidad 227,06 hab./km²
Gentilicio Ajalvireño, ña
Código postal 28864
Alcalde (2007) Antonio Martín Méndez (PP)
Patrón San Blas - San Isidro
Patrona Vírgenes de la Candelaria y la Espiga
Sitio web www.villadeajalvir.es

Ajalvir es un municipio ubicado al este de la Comunidad de Madrid, está localizado a 26 Kilómetros de Madrid capital y a 12 kilómetros de Alcalá de Henares. Tiene 3.558 habitantes (2008) y una extensión de 19,62 km². Los habitantes de este municipio tienen como gentilicios: Ajalvireño (para los hombres) y Ajalvireña (para las mujeres). El nombre de este municipio proviene etimológicamente del árabe fahs al-bi'r que significa 'vega del pozo'.

Geografía

Término municipal de Ajalvir.

Ajalvir limita por el norte con Cobeña, al este con Daganzo de Arriba, por el oeste con Paracuellos de Jarama y por el sur con Torrejón de Ardoz. El municipio es cruzado por su justo centro por un riachuelo, posiblemente un afluente del arroyo de la huelga. La zona es ligeramente montañosa (el pico más alto se denomina Cabeza gorda de 767 metros) estando cerca del cerro del tordo.

Turismo

Lugares de Interés

  • Iglesia de la Purísima Concepción, esta iglesia del siglo XVIII está ubicada en la plaza de la villa y consta de tres naves, no existe crucero en la planta, sin embargo sí hay crucero destacado en altura por medio de la cúpula, posee una torre y un pórtico exterior adosado. Al igual que muchas de las iglesias de los municipios españoles la ubicación se soporta sobre un templo de existencia anterior.
  • Ermita de San Roque,
  • Ermita de la Soledad, se encuentra ubicada cerca del cementerio municipal y su acceso es desde el Camino del Calvario.

Fiestas

Existen dos días de fiesta ofical: San Blas el día 3 de febrero y sin fecha prefijada (depende del año) en Septiembre existe la Virgen de la Espiga. Además de San Isidro el día 15 de Mayo. Es un pueblo de una arraigada tradición taurina y su feria es la primera del año.

Demografía

El número de habitantes de este municipio ha ido creciendo durante las últimas décadas, fundamentalmente debido al auge de las redes de comunicación que facilitan la salida de la población a la periferia de la capital. El aumento poblacional se debe también al incremento de poblaciones de inmigrantes que poco a poco van llegando a este municipio.

A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 3909 habitantes, 2046 hombres y 1863 mujeres.[1]

Gráfica de evolución demográfica de Ajalvir entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.

Equipamiento social

Educación infantil, primaria y secundaria

En Ajalvir, hay 2 guarderías (1 pública y 1 privada) y 1 colegio público de educación infantil y primaria.

Instalaciones deportivas

  • Polideportivo Municipal.
  • Pistas de tenis.
  • Pista de padel.
  • Campo de fútbol de césped artificial.
  • Techado para las partidas de petanca.
  • Piscinas municipales.
  • Pabellón cubierto.

Centros Culturales

  • Casa de la Cultura.
  • Biblioteca Municipal.
  • Salón Municipal de Actividades Socioculturales.
  • Centro Cívico.

Comunicaciones

Pasa cerca del municipio de Ajalvir las carreteras Nacional I (Burgos) y Nacional II (Zaragoza - Barcelona), los desvíos de Torrejón de Ardoz y Algete respectivamente, conducen a este municipio. Cruza el municipio la carretera M-114 denominada carretera de Cobeña. Hoy en día existen empresas privadas de transporte que llevan pasajeros desde Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Madrid (Metro Barajas) a Ajalvir. Los autobuses que pasan por el municipio de Ajalvir son:

  • 251: Torrejón de Ardoz-Valdeavero-Alcalá de Henares.
  • 252: Torrejón de Ardoz-Daganzo-Alcalá de Henares.
  • 254: Valdeolmos/Fuente el Saz-Alcalá de Henares.
  • 256: Madrid (Barajas)-Daganzo-Valdeavero.

También cuenta con 3 servicios de taxi. Telf. Lic. 01 656 82 74 50 ** Lic. 02 y 04(629-137-444) ** y Lic.03. (619 20 62 42)

Referencias

Enlaces externos

Estadística

Callejero, cartografía y fotografía aérea