Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Haplogrupo G (ADN-Y)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
G2a3b1
G2c
Línea 29: Línea 29:
****** G2a3b1 (P303) ''Presente en [[Europa]], [[Rusia]], el [[Mar Negro]]. Poco en Turquía, Medio Oriente, Irán, África del Norte, India y China.''
****** G2a3b1 (P303) ''Presente en [[Europa]], [[Rusia]], el [[Mar Negro]]. Poco en Turquía, Medio Oriente, Irán, África del Norte, India y China.''
*** G2b (M287)
*** G2b (M287)
*** G2c (M377) ''En judíos de [[Israel]] 3.7%.<ref name="Hammer2009">{{cite journal |author=Hammer, M. et al. |title=Extended Y chromosome haplotypes resolve multiple and unique lineages of the Jewish priesthood. |journal=Human Genetics |volume=126 |issue=5 |pages=707–17 |year=2009 |pmid=19669163 |doi=10.1007/s00439-009-0727-5
*** G2c (M377)
|url=http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2771134/?tool=pubmed |pmc=2771134}}</ref> Poco en Medio Oriente y Pakistán.''





Revisión del 04:49 29 may 2010

En genética humana, el Haplogrupo G (M201) es un haplogrupo del cromosoma Y humano , derivado del haplogrupo F y es característico de la región del Cáucaso, se encuentra también en el Medio oriente y en menor frecuencia en el Mediterráneo y resto de Asia y Europa. Tiene una antigüedad aproximada de 20.000 a 30.000 años y el origen más probable en el Medio Oriente. También se menciona un posible origen caucásico relacionado con la cultura escita.

Distribución y subgrupos

En el Cáucaso, principal región del haplogrupo G, encontramos la frecuencia más alta en Osetia del norte con 60%. En Georgia es del 31%, en el norte del Cáucaso (cabardinos, balkarios) 29%[1]​ y 11% en Armenia. Hay menores frecuencias en Azerbayán, sur de Rusia y este de Ucrania.

En el Cercano Oriente (sudoeste de Asia) tiene una frecuencia entre 10 y 20% en Turquía, persas iraníes, pashtunes y kalashas. Menor frecuencia se encuentra en árabes y judíos askenazí.

Se presenta en otros pueblos de Asia como los burushos, tamiles, uigures y en Xinjiang y pequeños porcentajes en otras zonas del Asia central, Afganistán, Pakistán, India, China e Insulindia.

En el Mediterráneo, se encuentra en un 9% en Egipto,[2]​ también en magrebíes, beréberes y en Europa en la isla de Creta con un 11%,[3]Cerdeña, Tirol, en pequeña proporción en España, Italia, región de los Alpes y en general por toda Europa.

  • Haplogrupo G (M201)
    • G*
    • G1 (M285, M342) Especialmente en Irán con 5% al Sur y 3% al Norte.[4]​ Poco en el Levante y resto del Medio Oriente.
      • G1*
      • G1a (P20)
      • G1b (P76)
    • G2 (P287)
      • G2* -
      • G2a (P15)
        • G2a* -
        • G2a1 (P16) Importante en las montañas del Cáucaso. Presente en judíos askenazí.
          • G2a1* -
          • G2a1a (P17, P18)
        • G2a2 (M286) Poco en las Islas Británicas y Turquía.
        • G2a3 (L30/S126, L32/S148)
          • G2a3a (M406) Especialmente en Grecia y Turquía (5%). Poco en el Mediterráneo, Irán, Medio Oriente, Cáucaso y Europa.
          • G2a3b (L141)
            • G2a3b1 (P303) Presente en Europa, Rusia, el Mar Negro. Poco en Turquía, Medio Oriente, Irán, África del Norte, India y China.
      • G2b (M287)
      • G2c (M377) En judíos de Israel 3.7%.[5]​ Poco en Medio Oriente y Pakistán.


Haplogrupos del cromosoma Y humano

Adán cromosómico
A
BT
B CT
DE CF
D E C F
C1   C2 G H IJK
IJ K
I J LT K2
L T MS P NO
M S Q R N O
R1 R2
R1a R1b


Referencias

  1. Vincenza Battaglia et al., "Y-chromosomal evidence of the cultural diffusion of agriculture in southeast Europe," European Journal of Human Genetics advance online publication 24 December 2008; doi: 10.1038/ejhg.2008.249.
  2. Luis et al. (2001) 13/147
  3. R. J. King, S. S. Özcan, T. Carter, E. Kalfoğlu, S. Atasoy, C. Triantaphyllidis, A. Kouvatsi, A. A. Lin, C-E. T. Chow, L. A. Zhivotovsky, M. Michalodimitrakis, P. A. Underhill (2008), "Differential Y-chromosome Anatolian Influences on the Greek and Cretan Neolithic," Annals of Human Genetics 72 (2), 205–214 doi:10.1111/j.1469-1809.2007.00414.x
  4. Regueiro M, Cadenas AM, Gayden T, Underhill PA, Herrera RJ (2006). «Iran: tricontinental nexus for Y-chromosome driven migration». Hum. Hered. 61 (3): 132-43. PMID 16770078. doi:10.1159/000093774. 
  5. Hammer, M. et al. (2009). «Extended Y chromosome haplotypes resolve multiple and unique lineages of the Jewish priesthood.». Human Genetics 126 (5): 707-17. PMC 2771134. PMID 19669163. doi:10.1007/s00439-009-0727-5. 

Enlaces externos