Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bronquitis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rollcloud (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 63: Línea 63:


La bronquitis crónica es una de las manifestaciones clínicas de la [[EPOC]] (''Enfermedad pulmonar obstructiva crónica''). Otra de las manifestaciones de la EPOC es el [[enfisema]].<ref> T. Hansel and Peter J. Barnes. ''Atlas de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica''2005. 1; en Parthenon Publishing</ref>
La bronquitis crónica es una de las manifestaciones clínicas de la [[EPOC]] (''Enfermedad pulmonar obstructiva crónica''). Otra de las manifestaciones de la EPOC es el [[enfisema]].<ref> T. Hansel and Peter J. Barnes. ''Atlas de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica''2005. 1; en Parthenon Publishing</ref>

==Bronquitis crónica==
{{Véase también|Enfermedad pulmonar obstructiva crónica}}
<!-- Definición y síntomas -->
La bronquitis crónica es una [[Enfermedad respiratoria|enfermedad del tracto respiratorio inferior]],<ref name="CIE11A">{{cite web |title=ICD-11 - CIE-11 para Estadísticas de Mortalidad y Morbilidad |url=https://icd.who.int/browse11/l-m/en#http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f290835130 |website=icd.who.int |access-date=15 de agosto de 2021}}</ref> definida por una [[Tos#Clasificación|tose productiva]] que dura tres meses o más al año durante al menos dos años. <ref name=NHLBI2019/><ref name=GOLD2019>{{cite book |title=Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - GOLD |date=2018 |pages=4-5, 25 |url=https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2018/11/GOLD-2019-v1.7-FINAL-14Nov2018-WMS.pdf |access-date=29 May 2019}}</ref> La tos se denomina a veces ''tos del fumador'', ya que suele ser consecuencia del tabaquismo. Cuando la bronquitis crónica se produce junto con una disminución del flujo de aire se conoce como [[enfermedad pulmonar obstructiva crónica]] (EPOC).<ref name="MSD">{{cite web |title=Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) - Trastornos pulmonares |url=https://www.msdmanuals.com/en-gb/professional/pulmonary-disorders/chronic-obstructive-pulmonary-disease-and-related-disorders/chronic-obstructive-pulmonary-disease-copd? query=Chronic%20Obstructive%20Pulmonary%20Disease%20(COPD) |website=Manual MSD Edición Profesional |access-date=3 de junio de 2019 |quote=La bronquitis crónica se convierte en bronquitis obstructiva crónica si se desarrollan pruebas espirométricas de obstrucción del flujo aéreo. }}</ref><ref name="ICD11A"/> Muchas personas con bronquitis crónica tienen EPOC, sin embargo, la mayoría de las personas con EPOC no tienen también bronquitis crónica.<ref name=GOLD2019/><!-- quote = Bronquitis crónica... sólo está presente en una minoría de sujetos --><ref name="Stat2019CB">{{cite journal |last1=Widysanto |first1=A |last2=Mathew |first2=G |date=Enero 2019 |title=Bronquitis crónica |url=https://www.ncbi.nlm.nih. gov/books/NBK482437/ |journal=StatPearls [Internet] |pmid=29494044 |id=NBK482437 |quote=La bronquitis crónica... es muy a menudo secundaria a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)}}</ref> Las estimaciones del número de personas con EPOC que padecen bronquitis crónica son del 7 al 40%. <ref>{{cite libro |last1=Lee |first1=Sang-Do |title=EPOC: heterogeneidad y tratamiento personalizado |date=2017 |publisher=Springer |isbn=9783662471784 |page=150 |url=https://books.google.com/books? id=uHg5DwAAQBAJ&pg=PA150 |language=es}}</ref><ref>{{Cite journal|last=Maselli|first=DJ|date=Mayo 2019|journal=Chest|volume=156|issue=2|pages=228-238|title=Epidemiología clínica de la EPOC: perspectivas de 10 años del estudio COPDGene|pmid=31154041|doi=10.1016/j.chest.2019 .04.135|pmc=7198872}}</ref> Las estimaciones del número de personas fumadoras y con bronquitis crónica que también padecen EPOC es del 60%.<ref>{{cite journal |last1=Dotan |first1=Y |last2=So |first2=JY |last3=Kim |first3=V |title=Bronquitis Crónica: ¿Dónde estamos ahora? |journal=Chronic Obstructive Pulmonary Diseases |date=9 de abril de 2019 |volume=6 |issue=2 |pages=178-192 |doi=10.15326/jcopdf.6.2.2018.0151 |pmid=31063274|pmc=6596437 |quote=con CB por síntomas (18,9%), aproximadamente el 60% tenía EPOC (es decir, tenía también obstrucción del flujo aéreo en la espirometría)}}</ref>.

El término "bronquitis crónica" se utilizaba en definiciones anteriores de EPOC, pero ya no se incluye en la definición.<ref name=GOLD2019/><!-- quote = Muchas definiciones anteriores de EPOC han hecho hincapié en los términos enfisema y bronquitis crónica, que no se incluyen en la definición utilizada--><ref name=WHO2017>{{cite web |title=Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |url=https://www. who.int/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd) |website=www.who.int |access-date=15 de julio de 2019 |language=es|quote = Los términos más familiares "bronquitis crónica" y "enfisema" se han utilizado a menudo como etiquetas para la afección.}}</ref><ref>{{cite web |title=EPOC: Definición |url=https://www.who. int/respiratory/copd/definition/es/ |website=WHO |access-date=15 de julio de 2019|quote=Los términos más familiares "bronquitis crónica" y "enfisema" ya no se utilizan, pero ahora se incluyen dentro del diagnóstico de EPOC.}}</ref> El término se sigue utilizando clínicamente.<ref name=FERRI/>Aunque tanto la bronquitis crónica como el [[enfisema]] se asocian a menudo con la EPOC, ninguno de los dos es necesario para realizar el diagnóstico. <ref name=FERRI>{{Cite book|title=Ferri's Clinical Advisor|last=Ferri|first=Fred|publisher=Elsevier|year=2019|isbn=9780323530422|pages=331}}</ref> Un consenso chino comentó los tipos sintomáticos de EPOC que incluyen bronquitis crónica con exacerbaciones frecuentes. <ref name=SHEN>{{Cite journal|last=Shen|first=Y|date=30 de enero de 2018|title=Gestión de la hipersecreción de moco de las vías respiratorias en la enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias: Consenso de expertos chinos (edición en inglés)|journal= International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease|volume=13|pages=399-407|doi=10.2147/COPD.S144312|pmid=29430174|pmc=5796802}}</ref>

La bronquitis crónica se caracteriza por [[hipersecreción de moco]] y [[mucina]]s. <ref name=MeSH2019/><ref name=Voynow2009>{{Cite journal|last=Voynow|first=J|date=Feb 2009|title=Mucinas, moco y esputo|journal=Chest|volume=135|issue=2|pages=505-512|pmid=19201713|doi=10.1378/chest.08-0412 }}</ref> El exceso de moco es producido por un mayor número de [[células caliciformes]]s, y [[glándulas submucosas]]s agrandadas en respuesta a una irritación prolongada.<ref name=GOLD2013/> Las glándulas mucosas de la submucosa secretan más que las células caliciformes. <ref name=WEINBERGER>{{Cite book|title=Principles of Pulmonary Medicine|last=Weinberger|first=Steven|publisher=Elsevier|year=2019|isbn=9780323523714|pages=98}}</ref> Las mucinas espesan el moco, y se ha observado que su concentración es elevada en casos de bronquitis crónica, además de correlacionarse con la gravedad de la enfermedad. <ref>{{Cite web|url=https://www.nhlbi.nih. gov/news/2017/new-insights-chronic-bronchitis-diagnostic-test-and-better-treatments-horizon|title=Nuevas percepciones sobre la bronquitis crónica: prueba diagnóstica y mejores tratamientos en el horizonte|date=septiembre de 2017|website=nhlbi.nih.gov|access-date=3 de agosto de 2019}}</ref> El exceso de mucosidad puede estrechar las vías respiratorias, limitando así el flujo de aire y acelerando el deterioro de la función pulmonar, y dar lugar a la EPOC. <ref name=SHEN/><ref name=Kim2013>{{Cite journal|last1=Kim|first1=V|last2=Criner|first2=G|date=Feb 2013|title=Bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica|journal=Am J Respir Crit Care Med|volume=187|issue=3|pages=228-237|pmid=23204254|pmc=4951627|doi=10. 1164/rccm.201210-1843 CI}}</ref> El exceso de moco se manifiesta como una tos productiva crónica y su gravedad y volumen de esputo pueden fluctuar en periodos de exacerbaciones agudas.<ref name=SHEN/> En la EPOC, las personas con el fenotipo bronquítico crónico con exceso de moco crónico asociado, experimentan una peor calidad de vida que las que no lo padecen. <ref name=SHEN/><ref name=GOLD2021>{{cite book |title=Estrategia mundial para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la EPOC: Informe 2021 |date=25 de noviembre de 2020|publisher=Iniciativa mundial para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica |url=https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2020/11/GOLD-REPORT-2021-v1.1-25Nov20_WMV.pdf |access-date=3 de agosto de 2021|page=106}}</ref>.

El aumento de las secreciones se elimina inicialmente mediante la tos.<ref name=Voynow2009/>La tos suele empeorar poco después de despertarse, y el esputo producido puede tener un color amarillo o verde y puede estar salpicado de motas de sangre. <ref name="ID">{{cite book|last1=Cohen|first1=Jonathan|first2=William|last2=Powderly|title=Enfermedades Infecciosas, 2ª ed|publisher=Mosby (Elsevier)|year=2004|at=Capítulo 33. Bronquitis, Bronquiectasias y Enfermedades Respiratorias Graves: Bronquitis, bronquiectasias y fibrosis quística|isbn=978-0323025737}}</ref> En las primeras fases, la tos puede mantener la eliminación del moco. Sin embargo, con una secreción excesiva continuada, la eliminación del moco se ve afectada y, cuando las vías respiratorias se obstruyen, la tos se vuelve ineficaz.<ref>{{Cite journal|last=Foster|first=W|date=2002|title=Transporte mucociliar y tos en humanos|journal=Pulm Pharmacol Ther|volume=15|issue=3|pages=277-282|pmid=12099778|doi=10.1006/pupt.2002 .0351}}</ref> La [[depuración mucociliar]] eficaz depende de la hidratación de las vías respiratorias, del latido ciliar y de las tasas de secreción de mucina. Cada uno de estos factores está alterado en la bronquitis crónica.<ref name=Ghosh>{{Cite journal|last=Ghosh|first=A|date=octubre 2015|title=Hidratación de las vías respiratorias y EPOC|journal=Cell Mol Life Sci|volume=72|issue=19|pages=3637-52|pmid=26068443|pmc=4567929|doi=10. 1007/s00018-015-1946-7}}</ref> La bronquitis crónica puede provocar un mayor número de [[Exacerbaciones agudas de la EPOC|exacerbaciones]] y un deterioro más rápido de la función pulmonar. <ref name=Kim2013/><ref name="Ohar">{{cite journal |last1=Ohar |first1=JA |last2=Donohue |first2=JF |last3=Spangenthal |first3=S |title=El papel de la guaifenesina en el tratamiento de la hipersecreción mucosa crónica asociada a la bronquitis crónica estable: Una revisión exhaustiva. |journal=Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas |date=23 octubre 2019 |volume=6 |issue=4 |doi=10.15326/jcopdf.6 .4.2019.0139 |pmid=31647856 |pages=341-349|pmc=7006698 |doi-access=free }}</ref> La [[Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud#ICD-11|ICD-11]] incluye la bronquitis crónica con enfisema (bronquitis enfisematosa) como una "cierta EPOC especificada". <ref name=ICD-11a>{{cite web |title=ICD-11 - Mortality and Morbidity Statistics |url=https://icd.who.int/browse11/l-m/en#/http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f1948124976 |website=icd.who. int}}</ref><ref name=ICD-11>{{Cite web |title=ICD-11 - Mortality and Morbidity Statistics |url=https://icd.who.int/browse11/l-m/en#http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f290835130|website=icd.who.int}}</ref>

===Causa===
La mayoría de los casos de bronquitis crónica están causados por [[fumar tabaco]].<ref name="lung">{{cite web |url=http://www.lung.org/lung-disease/bronchitis-chronic/understanding-chronic-bronchitis.html |title=Entendiendo la bronquitis crónica |year=2012 |publisher=American Lung Association |access-date=30 de diciembre de 2012 |url-status=dead |archive-url=https://web.archive.org/web/20121218021056/http://www.lung. org/lung-disease/bronchitis-chronic/understanding-chronic-bronchitis. html |archive-date=18 de diciembre de 2012 }}</ref><ref>{{cite journal | last1= Forey|first1=BA|last2=Thornton|first2=AJ|last3=Lee|first3=PN| title=Revisión sistemática con metaanálisis de las pruebas epidemiológicas que relacionan el tabaquismo con la EPOC, bronquitis crónica y enfisema | journal=BMC Pulmonary Medicine |volume= 11 |issue=36 |pages=36|date=Junio 2011|pmid=21672193|doi=10. 1186/1471-2466-11-36 | pmc=3128042}}</ref> La bronquitis crónica en adultos jóvenes fumadores se asocia a una mayor probabilidad de desarrollar EPOC.<ref name=Gold2019>{{cite book |title=Iniciativa Mundial para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica |date=2019 |page=13 |url=https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2018/11/GOLD-2019-v1.7-FINAL-14Nov2018-WMS. pdf |access-date=25 May 2019}}</ref> Existe una asociación entre fumar [[cannabis]] y la bronquitis crónica. <ref>{{Cite journal|last=Ribeiro|first=L|date=octubre 2016|title=Efecto de fumar cannabis sobre la función pulmonar y los síntomas respiratorios: una revisión bibliográfica estructurada|journal=NPJ Primary Care Respiratory Medicine|volume=26|pages=16071|pmid=27763599|pmc=5072387|doi=10.1038/npjpcrm.2016 . 71}}</ref><ref>{{Cite journal|last=Pfeifer|first=A|date=May 2006|title=Consecuencias pulmonares de fumar marihuana|journal=Ugeskr Laeger|volume=168|issue=18|pages=1743-6|pmid=16729923}}</ref> Además, la inhalación crónica de [[contaminación atmosférica]], o de humos o polvos irritantes procedentes de exposiciones peligrosas en ocupaciones como la minería del carbón, la manipulación de cereales, la fabricación textil o la ganadería, <ref>{cite journal | last1= Szczyrek|first1=M|last2=Krawczyk|first2=P|last3=Milanowski|first3=J|last4=Jastrzebska|first4=I|last5=Zwolak|first5=A|last6=Daniluk|first6=J| title=Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en agricultores y trabajadores agrícolas- an overview| journal=Annals of Agricultural and Environmental Medicine |volume= 18 |issue=2 |pages=310-313|year= 2011 |pmid=22216804}}</ref> y el moldeo de metales también puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de bronquitis crónica. <ref name="tríada">{{cite journal | last1= Fischer|first1=BM|last2=Pavlisko|first2=E|last3=Voynow|first3=JA| title=Tríada patogénica en la EPOC: Estrés oxidativo, desequilibrio proteasa-antiproteasa e inflamación| journal=International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease|volume= 6 |pages=413-421|year= 2011 |pmid=21857781|doi=10. 2147/COPD.S10770 |pmc=3157944}}</ref><ref>{{cite web |url=http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/brnchi/atrisk.html |title=¿Quién corre el riesgo de padecer bronquitis? |author=National Heart Lung and Blood Institute |year=2009 |publisher=National Institutes of Health |access-date=30 de diciembre de 2012 |url-status=dead |archive-url=https://web.archive.org/web/20130104000407/http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/brnchi/atrisk.html |archive-date=4 de enero de 2013 }}</ref><ref>{{cite web |url=https://www.cdc.gov/niosh/programs/resp/risks.html |title=Entrada de Enfermedades Respiratorias: Riesgos Laborales |author=Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo |year=2012 |website=Cartera de programas de NIOSH |publisher=Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades |access-date=30 de diciembre de 2012 |url-status=live |archive-url=https://web.archive.org/web/20121220080104/http://www. cdc.gov/niosh/programs/resp/risks.html |archive-date=20 de diciembre de 2012 }}</ref> La bronquitis causada de este modo suele denominarse '''bronquitis industrial''', o [[enfermedad pulmonar ocupacional|bronquitis ocupacional]].<ref name="medline">{{cite web |title=Bronquitis industrial: Enciclopedia Médica MedlinePlus |url=https://medlineplus.gov/ency/article/000072.htm |website=medlineplus.gov |access-date=28 de mayo de 2019 |language=en}}</ref>En raras ocasiones también influyen factores genéticos.<ref>{{cite web |title=Qué causa la EPOC |url=https://www.lung.org/lung-health-and-diseases/lung-disease-lookup/copd/symptoms-causes-risk-factors/what-causes-copd.html |website=American Lung Association |access-date=24 de febrero de 2019 |language=en}}</ref>

La calidad del aire también puede afectar al sistema respiratorio, con niveles más altos de [[dióxido de nitrógeno]] y [[dióxido de azufre]] que contribuyen a los síntomas bronquiales. El dióxido de azufre puede causar inflamación, lo que puede agravar la bronquitis crónica y hacer que las infecciones sean más probables.<ref>{{Cite web|url=https://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health|title=Calidad del aire ambiente (exterior) y salud|date=2 de mayo de 2018|website=who.int|access-date=11 de julio de 2019}}</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 13:52 26 dic 2022

Bronquitis

Bronquitis aguda
Especialidad neumología
Síntomas Tos,sibilancias,disnea

La bronquitis[1]​ es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los bronquios se inflaman a causa de una infección o por otros motivos.

Clasificación

Según su duración y etiología, se distingue entre bronquitis aguda (de corta duración) y bronquitis crónica (de larga duración).

Causas

La bronquitis generalmente sigue a una infección respiratoria. Al principio, afecta la nariz y la garganta, luego se propaga hacia los pulmones. Algunas veces, uno puede contraer otra infección bacteriana (secundaria) en las vías respiratorias. Esto significa que, además de los virus, las bacterias infectan las vías respiratorias. Las personas en riesgo de bronquitis aguda abarcan:

  • Ancianos, bebés y niños pequeños.
  • Personas con cardiopatía o neumopatía.
  • Fumadores.

Síntomas y signos

Los síntomas incluyen:[2]

  • Tos con mucosidad, a veces sanguinolenta. Puede tener el moco una coloración verde amarillenta, pero esto no implica que la infección sea bacteriana, también aparece igual en infección virósica.
  • Inflamación de los bronquios (ramificaciones de las vías aéreas entre la tráquea y los pulmones).
  • Inflamación (edema) de las paredes bronquiales.
  • Obstrucción de los alveolos.
  • Pitidos o sibilancias.
  • Fatiga.
  • Burbujeo (referido al efecto sonoro que se aprecia cuando se ausculta al paciente con un estetoscopio)
  • Dificultad respiratoria.
  • Ronquera.
  • Malestar general.

En la bronquitis crónica, también pueden presentarse los siguientes síntomas:[2]

  • Inflamación de tobillos, pies y piernas.
  • Coloración azulada de los labios provocado por los bajos niveles de oxígeno en sangre.
  • Propensión a sufrir infecciones respiratorias —como resfriados y gripe—.

Tratamiento

Si se considera que la bronquitis es una enfermedad bacteriana se trata con antibióticos. En casos de asma, suelen usarse inhaladores para evitar las asfixias —broncodilatadores— o la inflamación —esteroides—. Para los cortes en la respiración (disnea) debidos al broncoespasmo, suele usarse un inhalador de rescate de salbutamol. Existen otros inhaladores que pueden ser prescritos para un uso diario. [3]

Enfermedades relacionadas

La inflamación de las vías aéreas menores, los bronquiolos, se denomina bronquiolitis, y es una infección viral muy común en niños pequeños. En un 5 % de los casos, la bronquiolitis puede estar producida por bacterias.[4]

La bronquitis crónica es una de las manifestaciones clínicas de la EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Otra de las manifestaciones de la EPOC es el enfisema.[5]

Bronquitis crónica

La bronquitis crónica es una enfermedad del tracto respiratorio inferior,[6]​ definida por una tose productiva que dura tres meses o más al año durante al menos dos años. [7][8]​ La tos se denomina a veces tos del fumador, ya que suele ser consecuencia del tabaquismo. Cuando la bronquitis crónica se produce junto con una disminución del flujo de aire se conoce como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).[9][10]​ Muchas personas con bronquitis crónica tienen EPOC, sin embargo, la mayoría de las personas con EPOC no tienen también bronquitis crónica.[8][11]​ Las estimaciones del número de personas con EPOC que padecen bronquitis crónica son del 7 al 40%. [12][13]​ Las estimaciones del número de personas fumadoras y con bronquitis crónica que también padecen EPOC es del 60%.[14]​.

El término "bronquitis crónica" se utilizaba en definiciones anteriores de EPOC, pero ya no se incluye en la definición.[8][15][16]​ El término se sigue utilizando clínicamente.[17]​Aunque tanto la bronquitis crónica como el enfisema se asocian a menudo con la EPOC, ninguno de los dos es necesario para realizar el diagnóstico. [17]​ Un consenso chino comentó los tipos sintomáticos de EPOC que incluyen bronquitis crónica con exacerbaciones frecuentes. [18]

La bronquitis crónica se caracteriza por hipersecreción de moco y mucinas. [19][20]​ El exceso de moco es producido por un mayor número de células caliciformess, y glándulas submucosass agrandadas en respuesta a una irritación prolongada.[21]​ Las glándulas mucosas de la submucosa secretan más que las células caliciformes. [22]​ Las mucinas espesan el moco, y se ha observado que su concentración es elevada en casos de bronquitis crónica, además de correlacionarse con la gravedad de la enfermedad. [23]​ El exceso de mucosidad puede estrechar las vías respiratorias, limitando así el flujo de aire y acelerando el deterioro de la función pulmonar, y dar lugar a la EPOC. [18][24]​ El exceso de moco se manifiesta como una tos productiva crónica y su gravedad y volumen de esputo pueden fluctuar en periodos de exacerbaciones agudas.[18]​ En la EPOC, las personas con el fenotipo bronquítico crónico con exceso de moco crónico asociado, experimentan una peor calidad de vida que las que no lo padecen. [18][25]​.

El aumento de las secreciones se elimina inicialmente mediante la tos.[20]​La tos suele empeorar poco después de despertarse, y el esputo producido puede tener un color amarillo o verde y puede estar salpicado de motas de sangre. [26]​ En las primeras fases, la tos puede mantener la eliminación del moco. Sin embargo, con una secreción excesiva continuada, la eliminación del moco se ve afectada y, cuando las vías respiratorias se obstruyen, la tos se vuelve ineficaz.[27]​ La depuración mucociliar eficaz depende de la hidratación de las vías respiratorias, del latido ciliar y de las tasas de secreción de mucina. Cada uno de estos factores está alterado en la bronquitis crónica.[28]​ La bronquitis crónica puede provocar un mayor número de exacerbaciones y un deterioro más rápido de la función pulmonar. [24][29]​ La ICD-11 incluye la bronquitis crónica con enfisema (bronquitis enfisematosa) como una "cierta EPOC especificada". [30][31]

Causa

La mayoría de los casos de bronquitis crónica están causados por fumar tabaco.[32][33]​ La bronquitis crónica en adultos jóvenes fumadores se asocia a una mayor probabilidad de desarrollar EPOC.[34]​ Existe una asociación entre fumar cannabis y la bronquitis crónica. [35][36]​ Además, la inhalación crónica de contaminación atmosférica, o de humos o polvos irritantes procedentes de exposiciones peligrosas en ocupaciones como la minería del carbón, la manipulación de cereales, la fabricación textil o la ganadería, [37]​ y el moldeo de metales también puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de bronquitis crónica. [38][39][40]​ La bronquitis causada de este modo suele denominarse bronquitis industrial, o bronquitis ocupacional.[2]​En raras ocasiones también influyen factores genéticos.[41]

La calidad del aire también puede afectar al sistema respiratorio, con niveles más altos de dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre que contribuyen a los síntomas bronquiales. El dióxido de azufre puede causar inflamación, lo que puede agravar la bronquitis crónica y hacer que las infecciones sean más probables.[42]

Véase también

Referencias

  1. Según el DRAE: del latín bronchĭa, proveniente del griego βρόγχια, plural de βρόγχιον, traquearteria, e -itis, del gr. gr. -ίτις, inflamación
  2. a b c MedlinePlus Encicllpedia Médica. «Bronquitis». Consultado el 3 de junio de 2009.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «medline» está definido varias veces con contenidos diferentes
  3. «Tratamiento de la bronquitis». Archivado desde el original el 19 de enero de 2018. Consultado el 19 de enero de 2018. 
  4. DAVILA AGUERO, Gerardo. (may./agos. 2007). «Micoplasma en patología pulmonar pediátrica. Rev. peru. pediatr. ISSN 1993-6826. vol.60. no.2». pp. 101-104. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2009. Consultado el 5 de diciembre de 2008. 
  5. T. Hansel and Peter J. Barnes. Atlas de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica2005. 1; en Parthenon Publishing
  6. «ICD-11 - CIE-11 para Estadísticas de Mortalidad y Morbilidad». icd.who.int. Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas NHLBI2019
  8. a b c Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - GOLD. 2018. pp. 4-5, 25. Consultado el 29 de mayo de 2019. 
  9. query=Chronic%20Obstructive%20Pulmonary%20Disease%20(COPD) «Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) - Trastornos pulmonares». Manual MSD Edición Profesional. Consultado el 3 de junio de 2019. «La bronquitis crónica se convierte en bronquitis obstructiva crónica si se desarrollan pruebas espirométricas de obstrucción del flujo aéreo.» 
  10. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ICD11A
  11. Widysanto, A; Mathew, G (Enero 2019). gov/books/NBK482437/ «Bronquitis crónica». StatPearls [Internet]. PMID 29494044. NBK482437. «La bronquitis crónica... es muy a menudo secundaria a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)». 
  12. Plantilla:Cite libro
  13. Maselli, DJ (Mayo 2019). «Epidemiología clínica de la EPOC: perspectivas de 10 años del estudio COPDGene». Chest 156 (2): 228-238. PMC 7198872. PMID 31154041. doi:10.1016/j.chest.2019 .04.135 |doi= incorrecto (ayuda). 
  14. Dotan, Y; So, JY; Kim, V (9 de abril de 2019). «Bronquitis Crónica: ¿Dónde estamos ahora?». Chronic Obstructive Pulmonary Diseases 6 (2): 178-192. PMC 6596437. PMID 31063274. doi:10.15326/jcopdf.6.2.2018.0151. «con CB por síntomas (18,9%), aproximadamente el 60% tenía EPOC (es decir, tenía también obstrucción del flujo aéreo en la espirometría)». 
  15. who.int/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd) «Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)». www.who.int. Consultado el 15 de julio de 2019. «Los términos más familiares "bronquitis crónica" y "enfisema" se han utilizado a menudo como etiquetas para la afección.» 
  16. int/respiratory/copd/definition/es/ «EPOC: Definición». WHO. Consultado el 15 de julio de 2019. «Los términos más familiares "bronquitis crónica" y "enfisema" ya no se utilizan, pero ahora se incluyen dentro del diagnóstico de EPOC.» 
  17. a b Ferri, Fred (2019). Ferri's Clinical Advisor. Elsevier. p. 331. ISBN 9780323530422. 
  18. a b c d Shen, Y (30 de enero de 2018). «Gestión de la hipersecreción de moco de las vías respiratorias en la enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias: Consenso de expertos chinos (edición en inglés)». International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease 13: 399-407. PMC 5796802. PMID 29430174. doi:10.2147/COPD.S144312. 
  19. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MeSH2019
  20. a b Voynow, J (Feb 2009). «Mucinas, moco y esputo». Chest 135 (2): 505-512. PMID 19201713. doi:10.1378/chest.08-0412. 
  21. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GOLD2013
  22. Weinberger, Steven (2019). Principles of Pulmonary Medicine. Elsevier. p. 98. ISBN 9780323523714. 
  23. gov/news/2017/new-insights-chronic-bronchitis-diagnostic-test-and-better-treatments-horizon «Nuevas percepciones sobre la bronquitis crónica: prueba diagnóstica y mejores tratamientos en el horizonte». nhlbi.nih.gov. septiembre de 2017. Consultado el 3 de agosto de 2019. 
  24. a b Kim, V; Criner, G (Feb 2013). «Bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica». Am J Respir Crit Care Med 187 (3): 228-237. PMC 4951627. PMID 23204254. doi:10. 1164/rccm.201210-1843 CI |doi= incorrecto (ayuda). 
  25. Estrategia mundial para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la EPOC: Informe 2021. Iniciativa mundial para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 25 de noviembre de 2020. p. 106. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  26. Cohen, Jonathan; Powderly, William (2004). Enfermedades Infecciosas, 2ª ed. Mosby (Elsevier). Capítulo 33. Bronquitis, Bronquiectasias y Enfermedades Respiratorias Graves: Bronquitis, bronquiectasias y fibrosis quística. ISBN 978-0323025737. 
  27. Foster, W (2002). «Transporte mucociliar y tos en humanos». Pulm Pharmacol Ther 15 (3): 277-282. PMID 12099778. doi:10.1006/pupt.2002 .0351 |doi= incorrecto (ayuda). 
  28. Ghosh, A (octubre 2015). «Hidratación de las vías respiratorias y EPOC». Cell Mol Life Sci 72 (19): 3637-52. PMC 4567929. PMID 26068443. doi:10. 1007/s00018-015-1946-7 |doi= incorrecto (ayuda). 
  29. Ohar, JA; Donohue, JF; Spangenthal, S (23 de octubre de 2019). «El papel de la guaifenesina en el tratamiento de la hipersecreción mucosa crónica asociada a la bronquitis crónica estable: Una revisión exhaustiva.». Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas 6 (4): 341-349. PMC 7006698. PMID 31647856. doi:10.15326/jcopdf.6 .4.2019.0139 |doi= incorrecto (ayuda).  Parámetro desconocido |doi-access= ignorado (ayuda)
  30. «ICD-11 - Mortality and Morbidity Statistics». icd.who. int. 
  31. «ICD-11 - Mortality and Morbidity Statistics». icd.who.int. 
  32. org/lung-disease/bronchitis-chronic/understanding-chronic-bronchitis. html «Entendiendo la bronquitis crónica». American Lung Association. 2012. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2012.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  33. Forey, BA; Thornton, AJ; Lee, PN (Junio 2011). «Revisión sistemática con metaanálisis de las pruebas epidemiológicas que relacionan el tabaquismo con la EPOC, bronquitis crónica y enfisema». BMC Pulmonary Medicine 11 (36): 36. PMC 3128042. PMID 21672193. doi:10. 1186/1471-2466-11-36 |doi= incorrecto (ayuda). 
  34. pdf Iniciativa Mundial para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. 2019. p. 13. Consultado el 25 de mayo de 2019. 
  35. Ribeiro, L (octubre 2016). «Efecto de fumar cannabis sobre la función pulmonar y los síntomas respiratorios: una revisión bibliográfica estructurada». NPJ Primary Care Respiratory Medicine 26: 16071. PMC 5072387. PMID 27763599. doi:10.1038/npjpcrm.2016 . 71 |doi= incorrecto (ayuda). 
  36. Pfeifer, A (May 2006). «Consecuencias pulmonares de fumar marihuana». Ugeskr Laeger 168 (18): 1743-6. PMID 16729923. 
  37. {cite journal | last1= Szczyrek|first1=M|last2=Krawczyk|first2=P|last3=Milanowski|first3=J|last4=Jastrzebska|first4=I|last5=Zwolak|first5=A|last6=Daniluk|first6=J| title=Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en agricultores y trabajadores agrícolas- an overview| journal=Annals of Agricultural and Environmental Medicine |volume= 18 |issue=2 |pages=310-313|year= 2011 |pmid=22216804}}
  38. Fischer, BM; Pavlisko, E; Voynow, JA (2011). «Tríada patogénica en la EPOC: Estrés oxidativo, desequilibrio proteasa-antiproteasa e inflamación». International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease 6: 413-421. PMC 3157944. PMID 21857781. doi:10. 2147/COPD.S10770 |doi= incorrecto (ayuda). 
  39. National Heart Lung and Blood Institute (2009). «¿Quién corre el riesgo de padecer bronquitis?». National Institutes of Health. Archivado desde el original el 4 de enero de 2013. Consultado el 30 de diciembre de 2012.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  40. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (2012). cdc.gov/niosh/programs/resp/risks.html «Entrada de Enfermedades Respiratorias: Riesgos Laborales». Cartera de programas de NIOSH. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2012.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  41. «Qué causa la EPOC». American Lung Association (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2019. 
  42. «Calidad del aire ambiente (exterior) y salud». who.int. 2 de mayo de 2018. Consultado el 11 de julio de 2019. 

Enlaces externos