Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Elecciones federales de Malasia de 2018»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{evento futuro|elección}}
{{Ficha de elección
{{Ficha de elección
|país = Malasia
|país = Malasia
Línea 22: Línea 21:
|registrados = 14.940.624
|registrados = 14.940.624
|votantes =
|votantes =
|participación =
|participación = 77.92
|participación_ant = 84.84
|participación_ant = 84.84
|válidos =
|válidos =
|blancos =
|blancos =
Línea 30: Línea 29:


<!--Partidos y candidatos-->
<!--Partidos y candidatos-->
|partido1 = [[Pakatan Harapan|Pacto de Esperanza]]
|partido1 = [[Pakatan Harapan|PH]]/[[Partido del Patrimonio de Sabah|WARISAN]]
|imagen1 = File:Asia_Pacific_Young_Business_Conference_%26_Trade_2010_(cropped).jpg
|imagen1 = File:Asia_Pacific_Young_Business_Conference_%26_Trade_2010_(cropped).jpg
|color1 = #C63B38
|color1 = #C63B38
|líder1 = [[Mahathir bin Mohamad|Mahathir M.]]
|líder1 = [[Mahathir bin Mohamad|Mahathir Mohamad]]
|porcentaje1 = 48.00
|porcentaje1 = 49.54
|votos1 = 5.795.954
|votos1 = 5.767.390
|votos1_ant = 3.990.595
|votos1_ant = 3.990.595
|escaños1 = 122
|escaños1 = 123
|escaños1_ant = 68
|escaños1_ant = 68


Línea 44: Línea 43:
|imagen2 = File:Najib_Razak_2008-08-21.jpg
|imagen2 = File:Najib_Razak_2008-08-21.jpg
|color2 = #00008B
|color2 = #00008B
|porcentaje2 = 34.00
|porcentaje2 = 36.42
|votos2 = 4.078.928
|votos2 = 4.240.453
|votos2_ant = 5.237.699
|votos2_ant = 5.237.699
|escaños2 = 79
|escaños2 = 79
Línea 54: Línea 53:
|líder3 = [[Abdul Hadi Awang]]
|líder3 = [[Abdul Hadi Awang]]
|color3 = #007500
|color3 = #007500
|porcentaje3 = 17.00
|porcentaje3 = 13.67
|votos3 = 2.039.722
|votos3 = 1.590.605
|votos3_ant = 1.665.224
|votos3_ant = 1.665.224
|escaños3 = 18
|escaños3 = 18
Línea 93: Línea 92:
|sitio_web =
|sitio_web =
}}
}}
Las '''decimocuartas elecciones federales de [[Malasia]] de [[2018]]''', conocidas como '''GE14''' o '''PRU14''', duodécimas desde la unificación del país, tuvieron lugar el [[9 de mayo]] de [[2018]] con el objetivo de renovar los 222 escaños del [[Dewan Rakyat]], cámara baja del [[Parlamento de Malasia]], y doce de las trece Asambleas Legislativas Estatales, que en conjunto son 505 escaños.<ref name="9 May voting">{{cite web|url=http://www.astroawani.com/berita-politik/pru14-spr-tetapkan-rabu-9-mei-hari-mengundi-172532|title=PRU 14: SPR tetapkan Rabu 9 Mei hari mengundi|author=Hafiz Marzukhi|language=Malay|publisher=Astro Awani|date=10 April 2018|accessdate=10 April 2018}}</ref> Fueron adelantadas algunos meses por el gobierno de [[Najib Razak]] luego de que este solicitara la disolución del Parlamento al [[Yang di-Pertuan Agong]] el [[7 de abril]] de [[2018]].<ref>[http://www.federalgazette.agc.gov.my/outputp/pua_20130528_P.U.%20(A)%20166%20-%20PROKLAMASI.pdf Proclamation by His Majesty the Yang di-Pertuan Agong, by the Grace of Allah, Supreme Head of the States and Territories of Malaysia]</ref>
Las '''decimocuartas elecciones federales de [[Malasia]] de [[2018]]''', conocidas como '''GE14''' o '''PRU14''', duodécimas desde la unificación del país, tuvieron lugar el [[9 de mayo]] de [[2018]] con el objetivo de renovar los 222 escaños del [[Dewan Rakyat]], cámara baja del [[Parlamento de Malasia]], y doce de las trece Asambleas Legislativas Estatales, que en conjunto son 505 escaños.<ref name="9 May voting">{{cite web|url=http://www.astroawani.com/berita-politik/pru14-spr-tetapkan-rabu-9-mei-hari-mengundi-172532|title=PRU 14: SPR tetapkan Rabu 9 Mei hari mengundi|author=Hafiz Marzukhi|language=Malay|publisher=Astro Awani|date=10 April 2018|accessdate=10 April 2018}}</ref> Fueron adelantadas algunos meses por el gobierno de [[Najib Razak]] luego de que este solicitara la disolución del Parlamento al [[Yang di-Pertuan Agong]] el [[7 de abril]] de [[2018]].<ref>[http://www.federalgazette.agc.gov.my/outputp/pua_20130528_P.U.%20(A)%20166%20-%20PROKLAMASI.pdf Proclamation by His Majesty the Yang di-Pertuan Agong, by the Grace of Allah, Supreme Head of the States and Territories of Malaysia]</ref> El mandato del legislativo elegido en [[2013]] finalizaría de todas formas el [[24 de junio]] de [[2018]], al cumplirse cinco años de su primera sesión.<ref>{{cite web|url=http://www.federalgazette.agc.gov.my/outputp/pua_20130528_P.U.%20(A)%20166%20-%20PROKLAMASI.pdf|title=Federal Government Gazette [Proclamation]|publisher=Attorney General's Chambers of Malaysia|date=28 May 2013|accessdate=6 April 2018|format=PDF}}</ref>


Las elecciones resultaron en una histórica victoria para el [[Pakatan Harapan]] (en [[Idioma malayo|malayo]]: ''Pacto de Esperanza'') o PH, principal coalición opositora al gobierno de [[Najib Tun Razak]] y su coalición, el [[Barisan Nasional]] (en [[Idioma malayo|malayo]]: ''Frente Nacional'') o BN, gobernante en el país desde la independencia del [[Reino Unido]] en [[1957]]. La coalición, bajo el liderazgo del ex primer ministro [[Mahathir bin Mohamad]], obtuvo [[mayoría absoluta]] con 113 de los 222 escaños del [[Dewan Rakyat]]. Además, gracias a un pacto electoral con el partido [[Partido del Patrimonio de Sabah|WARISAN]] en el estado de [[Sabah]], que contaba con dos escaños; y a dos candidatos independientes que dieron su apoyo informal al PH, el bloque legislativo resultante obtuvo el 49.54% del voto popular y 123 escaños, suficiente para formar gobierno cómodamente. El [[Barisan Nasional]], además de sufrir su segunda derrota por voto popular y su primera derrota electoral efectiva, perdiendo por primera vez en la [[historia de Malasia]] la mayoría en el Dewan Rakyat, se estrelló con un 36.42% de los sufragios y 79 escaños, apenas poco más de un tercio de las bancas, siendo su peor desempeño en una elección federal.<ref name="Malay Mail 11 May 2018">{{cite news|last1=Lim|first1=Ida|title=At 36.42pc, BN records lowest popular vote in history|url=https://www.malaymail.com/s/1629546/at-36.42-pc-bn-records-lowest-popular-vote-in-history|accessdate=11 May 2018|publisher=[[Malay Mail]]|date=11 May 2018}}</ref>
Aunque la mayoría de los analistas preveían una nueva victoria para el BN gracias al gerrymandering, el resultado preliminar estableció una histórica victoria para la coalición [[Pakatan Harapan]] (en [[Idioma español|español]]: ''Pacto de la Esperanza'') liderada por el ex primer ministro [[Mahathir bin Mohamad]] que obtuvo alrededor del 45% de los votos y una [[mayoría absoluta]] de 123 de los 222 escaños del [[Dewan Rakyat]]. En contraste, el [[Barisan Nasional]] recibió apenas el 32% y 79 escaños, siendo su primera derrota electoral desde la independencia de [[Malasia]]. En tercer lugar quedó la coalición [[Gagasan Sejahtera]] (Ideas Prósperas) de [[Abdul Hadi Awang]], con un 16% y 17 escaños.<ref>{{Cite news|url=http://pru14.spr.gov.my/#!/home|title=PRU 14 Dashboard|date=2018-05-10|access-date=2018-05-09}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.malaymail.com/s/1629158/pakatan-takes-putrajaya-buoyed-by-malay-tsunami|title=Pakatan takes Putrajaya, buoyed by ‘Malay tsunami’ {{!}} Malay Mail|website=www.malaymail.com|access-date=2018-05-09}}</ref>

El [[Parti Islam Se-Malaysia|Partido Islámico Panmalayo]] (PAS), que había formado parte del [[Pakatan Rakyat]] (predecesora del Pakatan Harapan) hasta [[2015]], formó una coalición con partidos de tendencia [[Islamismo moderado|islamista moderada]] y [[Democracia islámica|demócrata islámica]], conocida como [[Gagasan Sejahtera]] (en [[Idioma malayo|malayo]]: ''Ideas Prósperas'') que ocupó el tercer lugar con el 13.67% de los votos y 18 escaños, sufriendo un ligero declive con respecto a [[2013]], cuando formaba parte del Pakatan Rakyat.

En el plano estatal, el resultado también fue histórico. El Pakatan Harapan obtuvo [[mayoría absoluta]] en las legislaturas de [[Johor]], [[Kedah]], [[Melaka]], [[Negeri Sembilan]], [[Penang]], [[Perak]] y [[Selangor]]; el BN, que hasta entonces gobernaba diez de los trece estados, obtuvo mayoría solo en [[Perlis]] y [[Pahang]], conservando además el gobierno de [[Sarawak]] porque allí las elecciones estatales se realizaron en [[2016]]. A pesar del decrecimiento del PAS, la coalición islámica logró mantener el gobierno de [[Kelantan]] y arrebatar al BN el control de [[Terengganu]].<ref>{{Cite news|url=http://pru14.spr.gov.my/#!/home|title=PRU 14 Dashboard|date=2018-05-10|access-date=2018-05-09}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.malaymail.com/s/1629158/pakatan-takes-putrajaya-buoyed-by-malay-tsunami|title=Pakatan takes Putrajaya, buoyed by ‘Malay tsunami’ {{!}} Malay Mail|website=www.malaymail.com|access-date=2018-05-09}}</ref> En [[Sabah]], el PH y el BN empataron con 29 escaños cada uno, quedando el [[Partido Solidario de la Patria]], con 2 escaños, como el encargado de definir con quien se formaría la coalición de gobierno, decidiéndose finalmente por el BN.<ref>{{Cite news|url=https://www.bharian.com.my/berita/politik/2018/05/423882/upko-bentuk-pakatan-dengan-warisan|title=UPKO bentuk pakatan dengan Warisan|date=2018-05-10|work=BH Online|access-date=2018-05-10|language=ms}}</ref><ref>{{Cite web|url=http://www.malaysia-today.net/2018/05/10/in-sabah-musa-aman-expected-to-be-sworn-in-as-cm-tonight/|title=In Sabah, Musa Aman expected to be sworn in as CM tonight – Malaysia Today|last=Webmaster|first=MT|website=www.malaysia-today.net|language=en-US|access-date=2018-05-10}}</ref>

Incluso antes de que se realizaran, las elecciones eran objeto de controversia por ciertas tácticas controvertidas realizadas por el gobierno de [[Najib Tun Razak]], envuelto en escándalos de corrupción, durante los últimos meses antes de su convocatoria, tales como una nueva e irregular redefinición de los distritos electorales, que fue denunciada como un nuevo intento de [[gerrymandering]],<ref>https://www.thestar.com.my/opinion/columnists/along-the-watchtower/2016/09/21/return-of-the-gerrymandering-disproportionate-constituency-sizes-and-racebased-seats-are-main-concer/</ref> y una ley contra las noticias falsas cuyo objetivo aparente era silenciar las voces opositoras. Tras el llamado a elecciones, la diferencia entre la fecha de la disolución del Parlamento y el día de la nominación de candidatos dejaban un período de campaña históricamente corto. Además, la designación de un [[miércoles]] como jornada electoral, incluso si era declarado asueto nacional, fue vista como un intento de incitar una baja participación, sobre todo de los votantes que debían realizar largos traslados hacia su circunscripción en un día laboral. Hasta el día de los comicios, la idea de que el BN volvería a triunfar gracias al gerrymandering era vista como el escenario más probable por la mayoría de los analistas. El segundo escenario considerado era que el BN perdería la mayoría, pero que formaría una coalición exitosa con el PAS y mantendría el gobierno. Aunque las encuestas preelectorales daban un serio fundamento a la idea de que el PH triunfaría por voto popular, la posibilidad de una victoria absoluta para la oposición de centroizquierda era vista como improbable.<ref>[http://malaysiandigest.com/frontpage/29-4-tile/736795-bn-to-romp-home-to-ge14-victory-analysts-predict.html BN To Romp Home To GE14 Victory, Analysts Predict], Malaysian Digest, 8 de mayo de 2018 {{en}}</ref>

El triunfo del Pakatan Harapan no tiene precedentes y marca la primera transición pacífica de poder en la historia de la nación asiática. Mahathir asumió el cargo de [[primer ministro de Malasia]] por segunda vez al día siguiente de las elecciones, el [[10 de mayo]], luego de haber logrado los suficientes avales de los diputados electos, convirtiéndose además en el primer ministro más anciano del mundo.

== Antecedentes históricos ==
=== Gobierno del Barisan Nasional ===
[[File:Barisan_Nasional_Logo.svg|200px|thumb|Símbolo del Barisan Nasional.]]
Desde [[1955]], incluso antes de la independencia y formación del estado malasio, la vida política de [[Malasia]] estuvo dominada por el partido [[Organización Nacional de los Malayos Unidos]] (UMNO), que dirigió un gobierno fuertemente centralizado y secular mediante una coalición electoral multipartidista constituida por partidos basados en razas o de alguno de los estados federados.<ref>UMNO Online. UMNO's Constitution: Goal 3.5. From:{{cita web|url=http://umno-online.com/?page_id%3D2787 |título=Archived copy |fechaacceso=5 de enero de 2013 |deadurl=yes |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120229132114/http://umno-online.com/?page_id=2787 |fechaarchivo=29 de febrero de 2012 }}</ref><ref>UMNO Online. UMNO's Constitution: Goal 3.3. From:{{cita web|url=http://umno-online.com/?page_id%3D2787 |título=Archived copy |fechaacceso=5 de enero de 2013 |deadurl=yes |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120229132114/http://umno-online.com/?page_id=2787 |fechaarchivo=29 de febrero de 2012 }}</ref> Inicialmente, la primera coalición fue tripartita y se denominó [[Partido de la Alianza (Malasia)|Alianza]], compuesta solo por la UMNO, la [[Asociación China de Malasia]] (MCA), y el [[Congreso Indio de Malasia]] (MIC). En [[1973]] sería reemplazada por el [[Barisan Nasional]] (Frente Nacional), compuesto por hasta catorce organizaciones en su apogeo. A pesar de su supuesta intención de alejar la política de los asuntos raciales y garantizar el respeto mutuo entre las diferentes etnias, el gobierno malasio desde la independencia en [[1957]] fue acusado numerosas veces de tratar de concentrar el poder en la UMNO y cometer discriminación contra los demás grupos étnicos, sobre todo los chinos, que hasta la independencia dominaban la economía de la región.<ref>UMNO Online. UMNO's Constitution: Foundation and Goals. From: {{cite web|url=http://umno-online.com/?page_id%3D2787 |título=Archived copy |fechaacceso=5 de enero de 2013 |deadurl=yes |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120229132114/http://umno-online.com/?page_id=2787 |fechaarchivo=29 de febrero de 2012 }}</ref><ref>{{cite book |url= https://books.google.com/books?id=PdfIAAAAQBAJ&pg=PA39#v=onepage&q&f=false |title=The Christianity of culture : conversion, ethnic citizenship, and the matter of religion in Malaysian Borneo |page=39 |author=Liana Chua |publisher = Palgrave Macmillan |year= 2012 |isbn=9781137012722 }}</ref> El primer ministro bajo la Alianza, que fue además el primer jefe de gobierno de una Malasia independiente, fue [[Tunku Abdul Rahman]], durante cuyo mandato se realizó la [[Acuerdo de independencia de Singapur de 1965|expulsión]] de [[Singapur]] como estado de la Federación, debido en gran medida a su alta población china económicamente fuerte.<ref name="Road to Independence">{{cite news |title=Road to Independence |url= http://ourstory.asia1.com.sg/merger/merger.html |archiveurl= https://web.archive.org/web/20131013002423/http://ourstory.asia1.com.sg/merger/merger.html |archivedate=13 October 2013 |publisher= [[AsiaOne]]|year=1998}}</ref>

[[File:Tun_Abdul_Razak_(MY_2nd_PM).jpg|150px|left|thumb|[[Abdul Razak]], fundador del Barisan Nasional.]]
Durante la mayor parte de su período de gobierno, la coalición dirigida por la UMNO conservó una [[mayoría absoluta]] de dos tercios de los escaños del [[Parlamento de Malasia|Parlamento]], lo que garantizaba su potestad de modificar la Constitución Federal sin tener que negociar con otras fuerzas políticas. El sistema de [[escrutinio mayoritario uninominal]] con una distribución malograda de los escaños con respecto a la demografía oficialista facilitaba esa mayoría, lo que ha provocado que las elecciones en Malasia se hayan visto empañadas por las acusaciones de [[gerrymandering]] y [[fraude electoral]] en circunscripciones clave. El único precedente de una debacle electoral que pusiera realmente en juego la dominación política de la coalición se dio en las [[Elecciones federales de Malasia de 1969|elecciones federales de 1969]], cuando perdió la mayoría de dos tercios ante el ascenso de partidos socialdemócratas liderados en su mayoría por chinos étnicos, como el [[Partido de Acción Democrática (Malasia)|Partido de Acción Democrática]] (DAP), o por fuerzas de tendencia islamista lideradas por malayos, como el [[Parti Islam Se-Malaysia|Partido Islámico Panmalayo]] (PAS). El desgaste de la Alianza provocó una serie de disturbios entre malayos y chinos pocos días después de los comicios, conocidos como [[incidente del 13 de mayo]], que culminaron con la declaración del [[estado de sitio]] en todo el país y un período de dos años de suspensión de las garantías constitucionales.<ref name="time1">{{cite news|title=Race War in Malaysia |work=Time |date=23 May 1969 |accessdate=14 May 2007 |url=https://web.archive.org/web/20070518061525/http://www.time.com/time/magazine/article/0%2C9171%2C900859%2C00.html}}</ref> Durante este lapso de tiempo, Abdul Rahman dimitió como primer ministro el [[22 de septiembre]] de [[1970]] y fue suplantado por [[Abdul Razak|Abdul Razak Hussein]]. Este logró negociar con éxito la entrada de varios de los partidos ganadores en [[1969]] a una coalición mucho más amplia, el [[Barisan Nasional]], establecido oficialmente el [[1 de enero]] de [[1973]].

Además de la fundación de la nueva coalición, los disturbios de 1969 fueron frecuentemente utilizados por el régimen para suprimir la disidencia política, acusando a los opositores de ser extremistas raciales. Bajo la Ley de Seguridad Interna, que ya estaba en vigor desde [[1960]] pero que empezó a aplicarse con más dureza desde los disturbios, se prohibieron las manifestaciones políticas y las campañas electorales pasaron a ser silenciosas reuniones privadas. En ese contexto, el BN obtuvo una [[Elecciones federales de Malasia de 1974|victoria absoluta en las elecciones]] de [[1974]], en las que Razak fue reelegido, manteniéndose en el cargo hasta su muerte en [[enero]] de [[1976]]. En el mismo contexto se realizaron en Malasia nueve elecciones federales, hasta que la Ley fue derogada por el gobierno de Najib Razak en [[2011]]. Aunque el gobierno fue considerado aún como una "democracia defectuosa" en el [[Democracy Index|Índice de Democracia]] de ''[[The Economist]]'', el segundo mejor de cuatro puestos, desde [[2007]] (en [[2006]] se lo consideró un "[[régimen híbrido]]"), no era considerado un gobierno "electoralmente democrático" por el informe de [[Freedom House|Freedom in the World]], que también le dio una categoría de "Parcialmente Libre" a Malasia de [[1975]] en adelante (hasta [[1974]] era considerado "Libre").<ref>[https://infographics.economist.com/2018/DemocracyIndex/ Democracy Index - The Economist]</ref>

=== Mahathir bin Mohamad ===
[[File:Mahathirmohamad.jpg|thumb|140px|Mahathir Mohamad, gobernante de Malasia entre 1981 y 2003.]]
La figura de [[Mahathir bin Mohamad]] estuvo en la primera plana de la política malasia durante muchas décadas. Miembro de la UMNO desde su fundación en [[1946]] y opositor interno a Abdul Rahman, Mahathir se convirtió en [[primer ministro de Malasia]] el [[16 de julio]] de [[1981]] tras la renuncia de [[Hussein Onn]], que había sucedido a Razak en [[1976]]. Mahathir logró consolidar exitosamente su liderazgo en las [[Elecciones federales de Malasia de 1982|elecciones federales de 1982]] y desde entonces logró mantenerse en el poder por más de dos décadas. Durante su mandato, Malasia experimentó un período de rápida modernización y crecimiento económico, y su gobierno inició una serie de audaces proyectos de infraestructura. Mahathir fue, sin embargo, una figura política dominante. Bajo su liderazgo, el Barisan Nasional ganó cinco elecciones federales consecutivas y defendió con éxito el liderazgo de la UMNO ante rivales destacables, como [[Tengku Razaleigh Hamzah]], en [[1987]]. Sin embargo, su acumulación de poder vino a expensas de la [[Crisis judicial de Malasia de 1988|independencia de la judicatura]] y los poderes y privilegios tradicionales de la realeza de Malasia, incrementándose notoriamente las acusaciones de fraude y autoritarismo contra el régimen, tanto nacional como internacional, durante su largo período en el cargo.

Dada la longitud de su gobierno, a diferencia de sus sucesores, Mahathir careció de un sucesor fijo hasta casi el final de su mandato. Su primer viceprimer ministro, [[Musa Hitam]], renunció y se enemistó con él alegando falta de confianza en [[1986]], y en las primarias del partido de 1987 apoyó a Tengku Razaleigh Hamzah. [[Ghafar Baba]] fue su siguiente segundo, pero en [[1993]] fue derrotado en las primarias por [[Anwar Ibrahim]], quien de hecho ya tenía una buena relación con Mahathir y era visto como un sucesor mucho más probable. Durante la [[década de 1990]], la idea de que Mahathir entregaría el cargo a Ibrahim era dada por hecho. Sin embargo, tras la [[crisis económica asiática]] de [[1997]] y una serie de tensiones a lo largo del año siguiente, Ibrahim fue cesado por Mahathir de su cargo y arrestado en [[septiembre]] de [[1998]] bajo cargos de sodomía, medida que fue considerada políticamente motivada. [[Abdullah Ahmad Badawi]] fue designado para ocupar el cargo de Ibrahim y, el [[31 de octubre]] de [[2003]], con el retiro de Mahathir tras veintidós años de mandato, se convirtió en primer ministro de Malasia.

=== Antecedentes inmediatos ===
Desde [[2008]], el Barisan Nasional comenzó a enfrentar por primera vez en su historia desafíos electorales serios. Hasta [[marzo]] de ese año, gobernaba todos los estados menos [[Kelantan]] (dominado por el PAS desde [[1990]]) y tenía bajo su control el 90% de los escaños del Dewan Rakyat. El gobierno de Abdullah Badawi, sin embargo, enfrentó severas crisis de popularidad debido a ciertos escándalos de corrupción y a un empeoramiento poco común del nivel de vida, con una creciente [[inflación]]. Simultáneamente, la oposición, liderada por un todavía encarcelado [[Anwar Ibrahim]] y su esposa [[Wan Azizah Wan Ismail]], comenzó a negociar pactos electorales a fin de aumentar su viabilidad, fundándose el [[Pakatan Rakyat]] (Pacto Popular) como una coalición informal en la que los principales partidos opositores (el PAS, el DAP y el recientemente fundado [[Partido de la Justicia Popular (Malasia)|Partido de la Justicia Popular]] o PKR) se distribuirían y disputarían escaños separados, garantizando que hubiera un solo candidato opositor contra el oficialismo. Esta medida tuvo un éxito inesperado, y en las [[Elecciones federales de Malasia de 2008|elecciones federales de 2008]] el Barisan Nasional perdió la mayoría absoluta de dos tercios, conservando una mayoría de 140 de 222 escaños contra 82 del PR, que además logró tomar el control de cuatro goberanciones y conservar Kelantan. Con un 51.39% del voto popular para el BN y un 47.79% para el PR, las elecciones de 2008 ostentan el récord de ser las más polarizadas de la historia del país.

El desastre electoral acabó con la carrera de Abdullah Badawi, que durante el siguiente año enfrentó una creciente oposición interna, sobre todo de parte de Mahathir y sus partidarios, que trataron de asociar con su figura el mal desempeño del partido, exigiendo que fuera desplazado del cargo antes de las siguientes elecciones. Finalmente, Badawi se vio forzado a dimitir en [[abril]] de [[2009]], siendo su reemplazo [[Najib Tun Razak]], el hijo del fundador del BN. La permanencia de Najib como primer ministro se caracterizó por medidas de liberalización económica, como recortes en los subsidios gubernamentales, reducción de restricciones a la inversión extranjera y reducciones en las medidas preferenciales para los malayos étnicos en los negocios. Tratando de perfilarse como un líder más liberal, Razak realizó varias reformas políticas, tales como la legalización de periódicos opositores y la derogación definitiva de la Ley de Seguridad Interna en [[septiembre]] de [[2011]].<ref>{{cite web|url=http://www.federalgazette.agc.gov.my/outputp/pub_20120731_P.U.%20(B)%20256%20-%20Penetapan%20Permulaan%20Kuat%20Kuasa%20-%20SOSMA.pdf|title=Federal Government Gazette|publisher=Attorney-General's Chambers|accessdate=28 May 2013}}</ref>

Sin embargo, en las [[Elecciones federales de Malasia de 2013|elecciones de 2013]], las primeras en las que se utilizó tinta indeleble para evitar el fraude electoral, el frente oficialista continuó su debacle. Con [[Anwar Ibrahim]] liberado, el [[Pakatan Rakyat]] obtuvo el 50.87% de los votos contra el 47.38% del Barisan Nasional, triunfando este último con 133 escaños gracias al [[gerrymandering]]. La consecuente deslegitimación del gobierno de Najib llevó a que su segundo mandato estuviera marcado por la persecución de varios de sus críticos por cargos de sedición, el nuevo encarcelamiento de Anwar tras una condena por sodomía, la implementación de un impopular impuesto a los bienes y servicios (GST) y un escándalo en curso involucrando a la firma de inversiones del estado [[1Malaysia Development Berhad]] (1MDB) que llevó a mítines exigiendo la renuncia de Najib, encabezados por la [[ONG]] Coalición para Elecciones Limpias y Justas (BERISH).<ref>[http://www.straitstimes.com/asia/se-asia/arrests-at-rally-calling-for-najibs-resignation Arrests at rally calling for Najib's resignation]. The Straits Times, 1 August 2015. Retrieved 25 August 2015.</ref><ref>[https://www.wsj.com/articles/protesters-call-on-malaysian-prime-minister-to-resign-1438437489 Protesters Call on Malaysian Prime Minister to resign]. The Wall Street Journal, 1 August 2015. Retrieved 25 August 2015.</ref><ref>[http://www.straitstimes.com/asia/se-asia/bersih-plans-overnight-rally-in-august-to-demand-najibs-resignation Bersih plans overnight rally in August to demand Najib's resignation]. The Straits Times, 29 July 2015. Retrieved 25 August 2015.</ref> La respuesta de Najib a las acusaciones de corrupción fue reforzar su control sobre el gobierno reemplazando al viceprimer ministro, suspendiendo dos periódicos y promoviendo en el Parlamento un controvertido proyecto de ley del Consejo de Seguridad Nacional que otorga al primer ministro poderes sin precedentes. En concordancia con el mayor declive de las libertades políticas, las políticas económicas y los recortes de subsidios contribuyeron a un aumento de los [[Costo de vida|costos de vida]], mientras que los precios fluctuantes del petróleo y las consecuencias del escándalo de 1MDB han llevado a una constante depreciación del [[ringgit]] malasio, considerado para [[2017]] como una de las monedas más infravaloradas del [[Sudeste Asiático]].<ref>[http://www.theedgemarkets.com/article/ringgit-still-among-most-undervalued-currencies-%E2%80%94-nomura El Ringgit sigue entre las monedas más infravaloradas - Nomura], ''The Edge Markets'', 12 de diciembre de 2017 {{en}}</ref>

A pesar de que el clima económico y político pareció favorecer enormemente a la oposición, el Pakatan Rakyat colapsó a mediados de [[2015]] por las fricciones entre el PAS islamista y sus dos compañeros de coalición de centroizquierda, el DAP y el PKR, sobre todo por el debate sobre la implementación de principios e la [[sharia]] en el córdigo penal. Desde entonces, el PAS comenzó a manifestar una tendencia cada vez más [[Colaboracionismo|colaboracionista]] con el oficialismo, lo que no ocurría desde que se convirtiera en el primer partido en abandonar el Barisan Nasional en [[1977]]. El DAP y el PKR mantuvieron juntos una nueva coalición, el [[Pakatan Harapan]] (Pacto de la Esperanza), mientras que el PAS formó su propia coalición, el [[Gagasan Sejahtera]] (Ideas Prósperas) casi al mismo tiempo, con diversos partidos de ideología islámica. El [[29 de enero]] de [[2016]], ante el apoyo de la UMNO a Najib a pesar de los escándalos de corrupción, Mahathir bin Mohamad anunció que abandonaba el partido y se pasaba a la oposición, siendo acompañado por varios partidarios que provocaron la primera escisión masiva de la UMNO desde [[1988]].

Aunque el anuncio de Mahathir fue visto con estupor, no era la única vez que ocurría: en [[1989]], cuando [[Tengku Razaleigh Hamzah]] abandonó la UMNO denunciando manipulación en las ajustadas elecciones primarias que disputó precisamente contra Mahathir, su partido [[Parti Melayu Semangat 46|Semangat 46]] (''Espíritu del 46'') fue apoyado por dos ex primeros ministros, [[Hussein Onn]] y [[Tunku Abdul Rahman]].<ref>http://theindiestory.blogspot.com/2008/05/parti-melayu-semangat-46-penghormatan.html</ref> El [[4 de marzo]], Mahathir fue uno de los firmantes de la [[Declaración Ciudadana de Malasia]], un pacto entre distintas fuerzas opositoras cuyo objetivo era acabar definitivamente con el régimen del Barisan Nasional y con el gobierno de Najib en particular. Entre los firmantes estaban los líderes del [[Pakatan Harapan]], Mahathir y diversas ONGs.<ref>http://www.channelnewsasia.com/news/asiapacific/malaysia-alliance-demands/2572686.html</ref><ref>http://www.straitstimes.com/asia/se-asia/mahathir-and-opposition-sign-declaration-to-oust-najib</ref><ref>https://www.malaysiakini.com/news/332716</ref> Esta declaración marcó la reconciliación definitiva entre Mahathir e Ibrahim después de casi veinte años siendo acérrimos enemigos.<ref>http://www.freemalaysiatoday.com/category/nation/2016/03/04/shahbudin-forgetting-old-wounds-anwar-mahathir-now-working-against-najib/</ref><ref>https://www.cnbc.com/2016/03/04/jailed-anwar-backs-old-foe-mahathir-to-bring-down-malaysian-pm.html</ref> El PAS, aunque envió representantes a la conferencia donde se discutió el pacto, finalmente no firmó.En [[septiembre]] de ese mismo año, los escindidos de la UMNO junto a Mahathir fundaron el [[Partido Indígena Unido de Malasia]] (PPBM).<ref name="foundation">{{cite web|url=https://www.thestar.com.my/news/nation/2016/09/08/roc-approves-muhyiddin-party/|title=Zahid: RoS approves Muhyiddin's party, will be known as PPBM|author=Mazwin Nik Anis|publisher=The Star|date=8 September 2016|accessdate=11 May 2018}}</ref>


== Sistema electoral ==
== Sistema electoral ==
Línea 103: Línea 137:


== Controversia ==
== Controversia ==
=== Gerrymandering ===
Incluso antes de que comenzara la elección, se destacaron muchos temas controvertidos relacionados con ella, como el [[gerrymandering]], que en las anteriores elecciones provocó la victoria del [[Barisan Nasional]] (Frente Nacional) gobernante desde [[1973]], a pesar de que recibió menos votos que la coalición opositora [[Pakatan Rakyat]] (Pacto Popular, disuelta en [[2015]]).<ref>https://www.thestar.com.my/opinion/columnists/along-the-watchtower/2016/09/21/return-of-the-gerrymandering-disproportionate-constituency-sizes-and-racebased-seats-are-main-concer/</ref>
Hubo muchas controversias incluso antes de que comenzaran las elecciones generales, principalmente con respecto al [[gerrymandering]] y delimitaciones de límites electorales a favor del partido gobernante. El cuerpo que regula las elecciones en Malasia, la Comisión Electoral (que está bajo el control del Departamento del Primer Ministro) ha sido criticada por la BERISH, la Comisión de Derechos Humanos de Malasia y otras organizaciones por negligencias electorales, decisiones arbitrarias y falta de transparencia.<ref>{{cite news|title=EC chief earns five stars in Bersih's GE Hall of Shame|url=https://www.malaysiakini.com/news/423035|accessdate=11 May 2018|work=Malaysiakini|date=4 May 2018}}</ref><ref>{{cite news|last1=Tay|first1=Chester|title=EC responsible for 10 electoral crimes in GE14, Bersih prelim report finds|url=http://www.theedgemarkets.com/article/ec-responsible-10-electoral-crimes-ge14-bersih-prelim-report-finds|accessdate=11 May 2018|work=Edge Markets|date=6 May 2018}}</ref><ref>{{cite news|title=Ahead of GE14, Suhakam spotlights EC's 'declining public confidence'|url=https://www.malaysiakini.com/news/419419|accessdate=11 May 2018|work=Malaysiakini|date=11 April 2018}}</ref> El candidato a primer ministro del Pakatan Harapan, [[Mahathir bin Mohamad]], que ya había gobernado el país durante más de veinte años bajo las mismas acusaciones, declaró que las elecciones de 2018 serían "las más sucias en la historia de nuestra nación".<ref>[https://www.straitstimes.com/asia/se-asia/malaysia-elections-mahathir-warns-of-dirtiest-vote-in-history Malaysia elections: Mahathir warns of 'dirtiest' vote in history], ''The Straits Times'', 13 de abril de 2018 {{en}}</ref>

Los partidos de oposición, organizaciones no gubernamentales e incluso los políticos del partido gobernante han acusado al gobierno de [[fraude electoral]] y de manipular las circunscripciones a favor de la demografía oficialista.<ref>{{cite web|url=http://www.freemalaysiatoday.com/category/nation/2018/01/03/gerakan-man-flays-ec-for-gerrymandering-of-the-highest-order/|title=Gerakan man flays EC for ‘gerrymandering of the highest order’|author=Michael Murty|publisher=Free Malaysia Today|date=3 January 2018|accessdate=6 April 2018}}</ref> La oposición afirma que la manipulación involucra principalmente fusionar áreas dominadas por la oposición en asientos grandes y únicos, y dividir áreas favorables a BN entre varios asientos más pequeños para favorecer a los votantes rurales que están más inclinados a apoyar al partido gobernante.<ref>{{cite news|last1=Harvey|first1=Adam|title=Malaysian Prime Minister Najib Razak can bank on regional support despite corruption scandal|url=http://www.abc.net.au/news/2018-05-04/regional-strongholds-help-malaysian-pm-amid-corruption-claims/9723178|accessdate=11 May 2018|work=ABC News|date=4 May 2018}}</ref> Un analista del grupo de reforma electoral Tindak Malaysia estimó que este último proceso de redefinición permitiría a Barisan Nasional recuperar el control con solo el 33% de los votos.<ref>{{cite web|url=https://www.straitstimes.com/asia/se-asia/malaysian-premier-najib-razak-presents-highly-criticised-new-electoral-maps|title=Electoral maps for upcoming Malaysia election passed in Parliament|author1=Trinna Leong|author2=Nadirah H. Rodzi|publisher=The Straits Times|date=28 March 2018|accessdate=29 April 2018}}</ref> El Proyecto de Integridad Electoral (EIP), un proyecto académico independiente de la [[Universidad de Harvard]] y la [[Universidad de Sydney]] que estudia la integridad electoral y asigna puntajes de PEI (Percepciones Globales de Integridad Electoral) a países de todo el mundo, en su más reciente trabajo de investigación publicado en [[noviembre]] de [[2017]], determinó y clasificó la integridad electoral de Malasia en el puesto 142 de 158 países, justo por encima de [[Zimbabue]] (143), [[Vietnam]] (147) y [[Afganistán]] (150).<ref>{{cite web|url=https://www.themalaysianinsight.com/s/25510/|title=Study finds Malaysia near bottom in electoral integrity|author=Looi Sue-Chern|publisher=The Malaysian Insight|date=1 December 2017|accessdate=6 April 2018}}</ref>

=== Fecha electoral polémica ===
Algunos malasios protestaron contra la decisión de la CE de fijar la jornada electoral a mitad de la semana ([[miércoles]] [[9 de mayo]]) en lugar de fijarlo el fin de semana (es decir, el [[sábado]])<ref>En algunos estados malasios, el fin de semana comienza los viernes, por lo que el único día que indiscutidamente es fin de semana en todo el país es el sábado.</ref> como lo había hecho en las elecciones generales anteriores. Algunos de ellos, incluyendo el propio Mahathir;<ref>{{cite web|url=https://www.malaysiakini.com/news/419198|title=Wednesday polling day 'undemocratic', says Dr M|author=Koh Jun Lin|publisher=Malaysiakini|date=10 April 2018|accessdate=11 April 2018}}</ref> el vicepresidente del PAS, [[Tuan Ibrahim]];<ref>{{cite web|url=http://www.sinarharian.com.my/nasional/merompak-hak-rakyat-untuk-mengundi-1.820513|title=Merompak hak rakyat untuk mengundi|author=Nina Farzuin Md Sharom|language=Malay|publisher=Sinar Harian|date=10 April 2018|accessdate=11 April 2018}}</ref> y la presidenta de la BERISH, [[Maria Chin Abdullah]],<ref>{{cite web|url=http://www.thesundaily.my/news/2018/04/10/bersih-20-slams-ecs-midweek-polling-date|title=Bersih 2.0 slams EC's midweek polling date|author1=Adrian Phung|author2=Rajvinder Singh|publisher=The Sun|date=10 April 2018|accessdate=11 April 2018}}</ref> consideraron que tal decisión era injusta, antidemocrática y un intento de desalentar a personas en el exterior o interestatal de regresar a sus lugares de origen para votar.<ref>{{cite news|title=Malaysia election: Weekday polls not new to Malaysia, took place when Mahathir was PM, says BN|url=https://www.straitstimes.com/asia/se-asia/weekday-polls-not-new-to-malaysia-took-place-when-mahathir-was-pm-bn|accessdate=11 May 2018|work=Straits Times|date=10 April 2018}}</ref>

=== Retraso en el voto postal ===
Muchos malasios en el extranjero denunciaron que las boletas postales les llegaron mucho más tarde lo oficialmente anunciado, algunas incluso el día de las elecciones, y luego requieren que sus boletas sean devueltas antes del cierre de las casillas electorales para que se cuenten como válidas.<ref>{{cite news|last1=Sukumaran|first1=Tashny|title=Still no overseas ballots? Expat Malaysians voters upset by delays and an impossible deadline|url=http://www.scmp.com/week-asia/politics/article/2145036/still-no-overseas-ballots-expat-malaysian-voters-upset-delays-and|accessdate=11 May 2018|work=South China Morning Post|date=8 May 2018}}</ref> Como resultado, muchos de estos votantes en el extranjero se organizaron en las redes sociales para llevar su y otras boletas a través de mensajeros casuales.<ref>{{cite news|title=The amazing race to send postal ballots back home|url=https://www.malaysiakini.com/news/423870|accessdate=11 May 2018|work=Malaysiakini|date=9 May 2018}}</ref><ref>{{cite news|last1=Tan|first1=Ervin|title=Last-minute rush for Malaysians trying to cast their vote from overseas|url=https://www.straitstimes.com/asia/se-asia/last-minute-rush-for-malaysians-trying-to-cast-their-vote-from-overseas|accessdate=11 May 2018|work=Straits Times|date=8 May 2018}}</ref>

=== Supuesta compra de votos ===
Desde que está en el poder hasta esta elección, el Barisan Nasional ha sido acusado de comprar votos. El Nikkei Asian Review ha observado que medidas como los bonos en efectivo entregados a funcionarios y pensionados, componentes clave de su base de apoyo, ocurrieron justo antes de la disolución de la cámara baja del Parlamento,<ref name="pork barrel election">{{cite web|url=https://asia.nikkei.com/Opinion/Pork-barrel-election-pledges-are-a-step-back-for-Malaysian-democracy|title=Pork-barrel election pledges are a step back for Malaysian democracy|publisher=Nikkei Asian Review|date=25 April 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref> con otras medidas anunciadas durante la campaña electoral incluida la "ayuda especial" de [[Ringgit|RM]]500 ([[US$]]127) y unidades de vivienda social reservadas para los empleados de la empresa vinculada al gobierno DRB-HICOM,<ref>{{cite web|url=https://www.thestar.com.my/news/nation/2018/04/27/najib-announces-rm500-special-aid-each-for-drb-hicom-employees/|title=Najib announces RM500 special aid each for DRB-Hicom employees|author=Joash Ee De Silva|publisher=The Star|date=27 April 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref> así como aumentos de salario mínimo.<ref>{{cite web|url=http://www.freemalaysiatoday.com/category/nation/2018/05/01/najib-promises-paternity-leave-higher-minimum-wages/|title=Najib promises paternity leave, higher minimum wages|work=Bernama|publisher=Free Malaysia Today|date=1 May 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref>

Dentro de los distritos electorales, los diputados de Barisan Nasional han sido criticados por el organismo de control electoral de la BERISH y siete de cada diez personas nombradas en su "Salón de la Vergüenza por Delitos Electorales" provienen de partidos del componente Barisan Nasional. Musa Aman, Noh Omar , Hamzah Zainudin y Shahanim Mohd Yusuf (UMNO), así como P. Kamalanathan y Jaspal Singh ([[Congreso Indio de Malasia|MIC]]) fueron amonestados públicamente por entregar alimentos, gasolina, muebles, comestibles y motocicletas gratuitas en sus respectivos distritos electorales, en lo que se vio ampliamente como un intento de influir en el voto a favor de ellos.<ref name="sway vote">{{cite web|url=https://www.bersih.org/media-statement-29-april-2018-bersih-2-0-unveils-new-line-up-in-the-hall-of-shame-10-days-to-polling-day/|title=MEDIA STATEMENT (29 APRIL 2018): BERSIH 2.0 Unveils New Line-up in the Hall of Shame 10 days to Polling Day|publisher=Bersih|accessdate=5 May 2018}}</ref>

También estalló la controversia sobre la batalla de Barisan Nasional por la circunscripción de Sekinchan, donde el DAP había ganado el escaño por un margen muy pequeño, y donde se realizó un evento electoral organizado por Datuk Seri Jamal Yunos (jefe de la UMNO de Sungai Besar) en apoyo del candidato local Lee Yee Yuan ([[Asociación China de Malasia|MCA]]) incluyó un buffet libre, posibilidades de ganar una motocicleta y un premio en efectivo de RM25,000 (US$6,345), así como la promesa de un pago de RM2,000(US$508) por cada votante si son elegidos.<ref>{{cite web|url=https://www.malaysiakini.com/news/422461|title=BN fetes Sekinchan Chinese folk to feast, music and cash prizes|author1=Annabelle Lee|author2=Wong Kai Hui|publisher=Malaysiakini|date=1 May 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref> Todos los pagos, junto con un reclamo de RM150,000 en donaciones y un Mercedes-Benz C200 ofrecidos en el próximo evento, se afirmó que habían sido donados por "empresarios exitosos" en el pequeño pueblo pesquero de 20.000 habitantes que querían mostrar su "gratitud" a BN.<ref>{{cite web|url=https://www.malaymail.com/s/1626684/despite-police-report-jamal-yunos-promises-mercedes-benz-giveaway-in-next-c|title=Despite police report, Jamal Yunos promises Mercedes-Benz giveaway at next ‘concert’|publisher=The Malay Mail|date=2 May 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref> Mientras Yunos niega haber hecho algo incorrecto, alegando que no es un candidato sino que "solo está transmitiendo contribuciones de ciertos individuos", la sucursal de Sekinchan DAP ha presentado un informe policial en su contra por supuesta compra de votos.<ref>{{cite web|url=https://www.thestar.com.my/news/nation/2018/05/02/sekinchan-dap-lodges-report-against-jamal-yunos/|title=Sekinchan DAP lodges report against Jamal Yunos|publisher=The Star|date=2 May 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref>

Yunos también se ha enfrentado a la controversia por haber sido atrapado en un video entregando notas de RM50 (US $ 13) de una bolsa en una función en la aldea Sungai Leman Bendang Utara, que también es parte de Sekinchan. Él ha afirmado que los que fueron pagados eran "trabajadores del partido" responsables de "poner banderas, tachones y otros materiales", un reclamo que los medios no pudieron verificar independientemente. Los medios de comunicación Malaysiakini notaron que la mayoría de los que recibían el pago no iban vestidos con los colores Barisan Nasional, y que un número significativo de adultos mayores y niños estaban presentes en el evento.<ref>{{cite web|url=https://www.malaysiakini.com/news/422664|title=Jamal rallies troops, hands RM50 to 'workers'|author=Wong Kai Hui|publisher=Malaysiakini|date=2 May 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref>

La principal alianza opositora, [[Pakatan Harapan]], tampoco fue inmune a las acusaciones de compra de votos. El manifiesto de Pakatan Harapan, en particular, enumera como una promesa clave la abolición del 6% del impuesto sobre bienes y servicios de Malasia. y el aumento de los salarios mínimos. Esta promesa, según periodistas y analistas financieros, equivale a un [[populismo]] [[Demagogia|demagógico]] que, de realizarse en serio, podría afectar negativamente las finanzas del gobierno malasio.<ref name="pork barrel election"/><ref>{{cite web|url=http://www.theedgemarkets.com/article/election-campaign-malaysia-cannot-afford|title=An election campaign Malaysia cannot afford|author=William Pesek|work=Nikkei Asian Review|publisher=The Edge Markets|date=10 April 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref> BERISH también incluyó a Afif Bahardin del PKR y candidato del PH en la circunscripción de Seberang Jaya, en su Salón de la Vergüenza por Delitos Electorales debido a las acusaciones de utilización de fondos del gobierno del estado de [[Penang]], que la oposición gobierna desde [[2008]], para los folletos de su campaña electoral.<ref>{{cite news|title=EC chief, PKR Youth leader inducted into Bersih's 'Hall of Shame'|url=https://www.malaysiakini.com/news/422162|accessdate=11 May 2018|work=Malaysiakini|date=29 April 2018}}</ref>

Además, Ahmad Yakob (GS-PAS) gobernador de [[Kelantan]], fue criticado después de "recurrir repetidamente a los recursos del gobierno del estado de Kelantan" para beneficiar la campaña de su partido, PAS (compitiendo como el principal componente de la coalición Gagasan Sejahtera), incluso entregando efectivo a líderes religiosos en un salón del gobierno estatal cubierto con banderas de PAS.<ref name="sway vote"/>

== Día de la Nominación ==
El Día de la Nominación, que marca oficialmente el inicio de la campaña electoral, fue el [[sábado]] [[28 de abril]].<ref name="st-dis" /> Con once días, sería una de las campañas electorales más cortas en la historia del país. El mismo día se desató la controversia por la descalificación, por parte de la Comisión Electoral, de seis candidatos del Pakatan Harapan bajo circunstancias sospechosas. La descalificación más destacada fue la del vicepresidente de la PKR, Chua Tian Chang, a quien el oficial local le impidió defender su asiento parlamentario en Batu debido a una condena judicial anterior. Esto último era una contravención directa a un fallo del Tribunal Supremo que lo había declarado elegible para la reelección. Se rechazó una apelación posterior del Tribunal Superior, bajo el reclamo de que no tenían jurisdicción sobre asuntos relacionados con las elecciones.<ref>{{cite web|url=https://www.straitstimes.com/asia/se-asia/disqualified-pkr-leader-tian-chua-fails-in-bid-to-reverse-election-commissions-decision|title=Disqualified PKR leader Tian Chua fails in bid to reverse Election Commission's decision|publisher=The Straits Times|date=4 May 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref> De este modo, Chua y su partido apoyaron a P. Prabakaran, un [[candidato independiente]] de tan solo veintidós años, que última instancia resultó electo y se convirtió en el diputado más joven de Malasia.<ref>{{cite web|url=https://www.malaymail.com/s/1627257/in-batu-tian-chua-throws-support-behind-indie-prabakaran|title=In Batu, Tian Chua throws support behind indie Prabakaran|author=May Robertson|publisher=The Malay Mail|date=4 May 2018|accessdate=5 May 2018}}</ref>

Mientras tanto, en Rantau, [[Negeri Sembilan]], el gobernador del estado, Mohamad Hasan, fue reelegido sin oposición después de que se le impidiera al candidato opositor Dr. Streram Sinnasamy entrar en el centro de nominación, aparentemente porque no tenía un pase de entrada, a pesar de su reclamo de que nunca emitió una y a pesar del hecho de que no hay leyes que exijan que los candidatos tengan pases de entrada.<ref>{{cite web|url=https://www.straitstimes.com/asia/se-asia/malaysia-ge-an-election-of-many-firsts-from-the-start|title=A Malaysia general election of many firsts from the start|author=Shannon Teoh|publisher=The Straits Times|date=28 April 2018|accessdate=29 April 2018}}</ref> Otros cuatro candidatos de la oposición fueron excluidos por estar en bancarrota sin cargos, a pesar de las afirmaciones de que los controles previos con las autoridades habían confirmado su capacidad para participar.<ref name="st-dis">{{cite news|last1=Teoh|first1=Shannon|title=Out: Six PH nominees, including PKR's V-P|url=https://www.straitstimes.com/asia/se-asia/out-six-ph-nominees-including-pkrs-v-p|accessdate=11 May 2018|work=Straits Times|date=29 April 2018}}</ref>

Los abogados y otros analistas políticos han criticado a estos oficiales que regresaron por un "grave abuso de poder" que fue mucho más allá de su función principal (ayudar a presentar documentos de nominación) y privó a varios candidatos de la oportunidad de ejercer su derecho democrático. Afirman que incidentes como este contribuyen a la percepción de que las elecciones de Malasia son inherentemente injustas y debilitan el estado de derecho.<ref>{{cite web|url=http://www.freemalaysiatoday.com/category/nation/2018/04/29/dont-be-judge-and-jury-election-officials-told/|title=Don’t be judge and jury, election officials told|author=V Anbalagan|publisher=Free Malaysia Today|date=29 April 2018|accessdate=29 April 2018}}</ref> Mahathir denunció que apelaría todas y cada una de las descalificaciones, alegando un "abuso de poder" por "oficiales que están dispuestos a hacer cosas ilegales por orden del gobierno".<ref>{{cite web|url=http://www.freemalaysiatoday.com/category/nation/2018/04/29/dr-m-some-officers-will-do-illegal-things-on-orders/|title=Dr M: Some officers will do illegal things on orders|author=Melissa Darlyne Chow|publisher=Free Malaysia Today|date=29 April 2018|accessdate=29 April 2018}}</ref>


== Encuestas de opinión ==
== Encuestas de opinión ==
Línea 134: Línea 197:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref|3}}


[[Categoría:Elecciones en 2018]]
[[Categoría:Elecciones en 2018]]
[[Categoría:Elecciones en Malasia]]
[[Categoría:Elecciones en Malasia]]
[[Categoría:Malasia en 2018]]
[[Categoría:Malasia en 2018]]
[[Categoría:Elecciones futuras]]

Revisión del 12:42 11 may 2018

← 2013 • Bandera de Malasia             
Elecciones federales de 2018
222 escaños del Dewan Rakyat
112 escaños necesarios para la mayoría
Fecha 9 de mayo de 2018
Tipo Legislativa
Período 2018-2023

Demografía electoral
Población 31,570,575
Hab. registrados 14,940,624
Participación
  
77.92 %  6.9 %

Resultados
PH/WARISAN – Mahathir Mohamad
Votos 5,767,390  44.5 %
Escaños obtenidos 123  55
  
49.54 %
Frente Nacional – Najib Razak
Votos 4,240,453  19 %
Escaños obtenidos 79  54
  
36.42 %
Archivo:Abdul Hadi Awang.jpg
Ideas Prósperas – Abdul Hadi Awang
Votos 1,590,605  4.5 %
Escaños obtenidos 18  3
  
13.67 %

Resultado por circunscripción
Elecciones federales de Malasia de 2018


Primer ministro de Malasia

Las decimocuartas elecciones federales de Malasia de 2018, conocidas como GE14 o PRU14, duodécimas desde la unificación del país, tuvieron lugar el 9 de mayo de 2018 con el objetivo de renovar los 222 escaños del Dewan Rakyat, cámara baja del Parlamento de Malasia, y doce de las trece Asambleas Legislativas Estatales, que en conjunto son 505 escaños.[1]​ Fueron adelantadas algunos meses por el gobierno de Najib Razak luego de que este solicitara la disolución del Parlamento al Yang di-Pertuan Agong el 7 de abril de 2018.[2]​ El mandato del legislativo elegido en 2013 finalizaría de todas formas el 24 de junio de 2018, al cumplirse cinco años de su primera sesión.[3]

Las elecciones resultaron en una histórica victoria para el Pakatan Harapan (en malayo: Pacto de Esperanza) o PH, principal coalición opositora al gobierno de Najib Tun Razak y su coalición, el Barisan Nasional (en malayo: Frente Nacional) o BN, gobernante en el país desde la independencia del Reino Unido en 1957. La coalición, bajo el liderazgo del ex primer ministro Mahathir bin Mohamad, obtuvo mayoría absoluta con 113 de los 222 escaños del Dewan Rakyat. Además, gracias a un pacto electoral con el partido WARISAN en el estado de Sabah, que contaba con dos escaños; y a dos candidatos independientes que dieron su apoyo informal al PH, el bloque legislativo resultante obtuvo el 49.54% del voto popular y 123 escaños, suficiente para formar gobierno cómodamente. El Barisan Nasional, además de sufrir su segunda derrota por voto popular y su primera derrota electoral efectiva, perdiendo por primera vez en la historia de Malasia la mayoría en el Dewan Rakyat, se estrelló con un 36.42% de los sufragios y 79 escaños, apenas poco más de un tercio de las bancas, siendo su peor desempeño en una elección federal.[4]

El Partido Islámico Panmalayo (PAS), que había formado parte del Pakatan Rakyat (predecesora del Pakatan Harapan) hasta 2015, formó una coalición con partidos de tendencia islamista moderada y demócrata islámica, conocida como Gagasan Sejahtera (en malayo: Ideas Prósperas) que ocupó el tercer lugar con el 13.67% de los votos y 18 escaños, sufriendo un ligero declive con respecto a 2013, cuando formaba parte del Pakatan Rakyat.

En el plano estatal, el resultado también fue histórico. El Pakatan Harapan obtuvo mayoría absoluta en las legislaturas de Johor, Kedah, Melaka, Negeri Sembilan, Penang, Perak y Selangor; el BN, que hasta entonces gobernaba diez de los trece estados, obtuvo mayoría solo en Perlis y Pahang, conservando además el gobierno de Sarawak porque allí las elecciones estatales se realizaron en 2016. A pesar del decrecimiento del PAS, la coalición islámica logró mantener el gobierno de Kelantan y arrebatar al BN el control de Terengganu.[5][6]​ En Sabah, el PH y el BN empataron con 29 escaños cada uno, quedando el Partido Solidario de la Patria, con 2 escaños, como el encargado de definir con quien se formaría la coalición de gobierno, decidiéndose finalmente por el BN.[7][8]

Incluso antes de que se realizaran, las elecciones eran objeto de controversia por ciertas tácticas controvertidas realizadas por el gobierno de Najib Tun Razak, envuelto en escándalos de corrupción, durante los últimos meses antes de su convocatoria, tales como una nueva e irregular redefinición de los distritos electorales, que fue denunciada como un nuevo intento de gerrymandering,[9]​ y una ley contra las noticias falsas cuyo objetivo aparente era silenciar las voces opositoras. Tras el llamado a elecciones, la diferencia entre la fecha de la disolución del Parlamento y el día de la nominación de candidatos dejaban un período de campaña históricamente corto. Además, la designación de un miércoles como jornada electoral, incluso si era declarado asueto nacional, fue vista como un intento de incitar una baja participación, sobre todo de los votantes que debían realizar largos traslados hacia su circunscripción en un día laboral. Hasta el día de los comicios, la idea de que el BN volvería a triunfar gracias al gerrymandering era vista como el escenario más probable por la mayoría de los analistas. El segundo escenario considerado era que el BN perdería la mayoría, pero que formaría una coalición exitosa con el PAS y mantendría el gobierno. Aunque las encuestas preelectorales daban un serio fundamento a la idea de que el PH triunfaría por voto popular, la posibilidad de una victoria absoluta para la oposición de centroizquierda era vista como improbable.[10]

El triunfo del Pakatan Harapan no tiene precedentes y marca la primera transición pacífica de poder en la historia de la nación asiática. Mahathir asumió el cargo de primer ministro de Malasia por segunda vez al día siguiente de las elecciones, el 10 de mayo, luego de haber logrado los suficientes avales de los diputados electos, convirtiéndose además en el primer ministro más anciano del mundo.

Antecedentes históricos

Gobierno del Barisan Nasional

Archivo:Barisan Nasional Logo.svg
Símbolo del Barisan Nasional.

Desde 1955, incluso antes de la independencia y formación del estado malasio, la vida política de Malasia estuvo dominada por el partido Organización Nacional de los Malayos Unidos (UMNO), que dirigió un gobierno fuertemente centralizado y secular mediante una coalición electoral multipartidista constituida por partidos basados en razas o de alguno de los estados federados.[11][12]​ Inicialmente, la primera coalición fue tripartita y se denominó Alianza, compuesta solo por la UMNO, la Asociación China de Malasia (MCA), y el Congreso Indio de Malasia (MIC). En 1973 sería reemplazada por el Barisan Nasional (Frente Nacional), compuesto por hasta catorce organizaciones en su apogeo. A pesar de su supuesta intención de alejar la política de los asuntos raciales y garantizar el respeto mutuo entre las diferentes etnias, el gobierno malasio desde la independencia en 1957 fue acusado numerosas veces de tratar de concentrar el poder en la UMNO y cometer discriminación contra los demás grupos étnicos, sobre todo los chinos, que hasta la independencia dominaban la economía de la región.[13][14]​ El primer ministro bajo la Alianza, que fue además el primer jefe de gobierno de una Malasia independiente, fue Tunku Abdul Rahman, durante cuyo mandato se realizó la expulsión de Singapur como estado de la Federación, debido en gran medida a su alta población china económicamente fuerte.[15]

Abdul Razak, fundador del Barisan Nasional.

Durante la mayor parte de su período de gobierno, la coalición dirigida por la UMNO conservó una mayoría absoluta de dos tercios de los escaños del Parlamento, lo que garantizaba su potestad de modificar la Constitución Federal sin tener que negociar con otras fuerzas políticas. El sistema de escrutinio mayoritario uninominal con una distribución malograda de los escaños con respecto a la demografía oficialista facilitaba esa mayoría, lo que ha provocado que las elecciones en Malasia se hayan visto empañadas por las acusaciones de gerrymandering y fraude electoral en circunscripciones clave. El único precedente de una debacle electoral que pusiera realmente en juego la dominación política de la coalición se dio en las elecciones federales de 1969, cuando perdió la mayoría de dos tercios ante el ascenso de partidos socialdemócratas liderados en su mayoría por chinos étnicos, como el Partido de Acción Democrática (DAP), o por fuerzas de tendencia islamista lideradas por malayos, como el Partido Islámico Panmalayo (PAS). El desgaste de la Alianza provocó una serie de disturbios entre malayos y chinos pocos días después de los comicios, conocidos como incidente del 13 de mayo, que culminaron con la declaración del estado de sitio en todo el país y un período de dos años de suspensión de las garantías constitucionales.[16]​ Durante este lapso de tiempo, Abdul Rahman dimitió como primer ministro el 22 de septiembre de 1970 y fue suplantado por Abdul Razak Hussein. Este logró negociar con éxito la entrada de varios de los partidos ganadores en 1969 a una coalición mucho más amplia, el Barisan Nasional, establecido oficialmente el 1 de enero de 1973.

Además de la fundación de la nueva coalición, los disturbios de 1969 fueron frecuentemente utilizados por el régimen para suprimir la disidencia política, acusando a los opositores de ser extremistas raciales. Bajo la Ley de Seguridad Interna, que ya estaba en vigor desde 1960 pero que empezó a aplicarse con más dureza desde los disturbios, se prohibieron las manifestaciones políticas y las campañas electorales pasaron a ser silenciosas reuniones privadas. En ese contexto, el BN obtuvo una victoria absoluta en las elecciones de 1974, en las que Razak fue reelegido, manteniéndose en el cargo hasta su muerte en enero de 1976. En el mismo contexto se realizaron en Malasia nueve elecciones federales, hasta que la Ley fue derogada por el gobierno de Najib Razak en 2011. Aunque el gobierno fue considerado aún como una "democracia defectuosa" en el Índice de Democracia de The Economist, el segundo mejor de cuatro puestos, desde 2007 (en 2006 se lo consideró un "régimen híbrido"), no era considerado un gobierno "electoralmente democrático" por el informe de Freedom in the World, que también le dio una categoría de "Parcialmente Libre" a Malasia de 1975 en adelante (hasta 1974 era considerado "Libre").[17]

Mahathir bin Mohamad

Archivo:Mahathirmohamad.jpg
Mahathir Mohamad, gobernante de Malasia entre 1981 y 2003.

La figura de Mahathir bin Mohamad estuvo en la primera plana de la política malasia durante muchas décadas. Miembro de la UMNO desde su fundación en 1946 y opositor interno a Abdul Rahman, Mahathir se convirtió en primer ministro de Malasia el 16 de julio de 1981 tras la renuncia de Hussein Onn, que había sucedido a Razak en 1976. Mahathir logró consolidar exitosamente su liderazgo en las elecciones federales de 1982 y desde entonces logró mantenerse en el poder por más de dos décadas. Durante su mandato, Malasia experimentó un período de rápida modernización y crecimiento económico, y su gobierno inició una serie de audaces proyectos de infraestructura. Mahathir fue, sin embargo, una figura política dominante. Bajo su liderazgo, el Barisan Nasional ganó cinco elecciones federales consecutivas y defendió con éxito el liderazgo de la UMNO ante rivales destacables, como Tengku Razaleigh Hamzah, en 1987. Sin embargo, su acumulación de poder vino a expensas de la independencia de la judicatura y los poderes y privilegios tradicionales de la realeza de Malasia, incrementándose notoriamente las acusaciones de fraude y autoritarismo contra el régimen, tanto nacional como internacional, durante su largo período en el cargo.

Dada la longitud de su gobierno, a diferencia de sus sucesores, Mahathir careció de un sucesor fijo hasta casi el final de su mandato. Su primer viceprimer ministro, Musa Hitam, renunció y se enemistó con él alegando falta de confianza en 1986, y en las primarias del partido de 1987 apoyó a Tengku Razaleigh Hamzah. Ghafar Baba fue su siguiente segundo, pero en 1993 fue derrotado en las primarias por Anwar Ibrahim, quien de hecho ya tenía una buena relación con Mahathir y era visto como un sucesor mucho más probable. Durante la década de 1990, la idea de que Mahathir entregaría el cargo a Ibrahim era dada por hecho. Sin embargo, tras la crisis económica asiática de 1997 y una serie de tensiones a lo largo del año siguiente, Ibrahim fue cesado por Mahathir de su cargo y arrestado en septiembre de 1998 bajo cargos de sodomía, medida que fue considerada políticamente motivada. Abdullah Ahmad Badawi fue designado para ocupar el cargo de Ibrahim y, el 31 de octubre de 2003, con el retiro de Mahathir tras veintidós años de mandato, se convirtió en primer ministro de Malasia.

Antecedentes inmediatos

Desde 2008, el Barisan Nasional comenzó a enfrentar por primera vez en su historia desafíos electorales serios. Hasta marzo de ese año, gobernaba todos los estados menos Kelantan (dominado por el PAS desde 1990) y tenía bajo su control el 90% de los escaños del Dewan Rakyat. El gobierno de Abdullah Badawi, sin embargo, enfrentó severas crisis de popularidad debido a ciertos escándalos de corrupción y a un empeoramiento poco común del nivel de vida, con una creciente inflación. Simultáneamente, la oposición, liderada por un todavía encarcelado Anwar Ibrahim y su esposa Wan Azizah Wan Ismail, comenzó a negociar pactos electorales a fin de aumentar su viabilidad, fundándose el Pakatan Rakyat (Pacto Popular) como una coalición informal en la que los principales partidos opositores (el PAS, el DAP y el recientemente fundado Partido de la Justicia Popular o PKR) se distribuirían y disputarían escaños separados, garantizando que hubiera un solo candidato opositor contra el oficialismo. Esta medida tuvo un éxito inesperado, y en las elecciones federales de 2008 el Barisan Nasional perdió la mayoría absoluta de dos tercios, conservando una mayoría de 140 de 222 escaños contra 82 del PR, que además logró tomar el control de cuatro goberanciones y conservar Kelantan. Con un 51.39% del voto popular para el BN y un 47.79% para el PR, las elecciones de 2008 ostentan el récord de ser las más polarizadas de la historia del país.

El desastre electoral acabó con la carrera de Abdullah Badawi, que durante el siguiente año enfrentó una creciente oposición interna, sobre todo de parte de Mahathir y sus partidarios, que trataron de asociar con su figura el mal desempeño del partido, exigiendo que fuera desplazado del cargo antes de las siguientes elecciones. Finalmente, Badawi se vio forzado a dimitir en abril de 2009, siendo su reemplazo Najib Tun Razak, el hijo del fundador del BN. La permanencia de Najib como primer ministro se caracterizó por medidas de liberalización económica, como recortes en los subsidios gubernamentales, reducción de restricciones a la inversión extranjera y reducciones en las medidas preferenciales para los malayos étnicos en los negocios. Tratando de perfilarse como un líder más liberal, Razak realizó varias reformas políticas, tales como la legalización de periódicos opositores y la derogación definitiva de la Ley de Seguridad Interna en septiembre de 2011.[18]

Sin embargo, en las elecciones de 2013, las primeras en las que se utilizó tinta indeleble para evitar el fraude electoral, el frente oficialista continuó su debacle. Con Anwar Ibrahim liberado, el Pakatan Rakyat obtuvo el 50.87% de los votos contra el 47.38% del Barisan Nasional, triunfando este último con 133 escaños gracias al gerrymandering. La consecuente deslegitimación del gobierno de Najib llevó a que su segundo mandato estuviera marcado por la persecución de varios de sus críticos por cargos de sedición, el nuevo encarcelamiento de Anwar tras una condena por sodomía, la implementación de un impopular impuesto a los bienes y servicios (GST) y un escándalo en curso involucrando a la firma de inversiones del estado 1Malaysia Development Berhad (1MDB) que llevó a mítines exigiendo la renuncia de Najib, encabezados por la ONG Coalición para Elecciones Limpias y Justas (BERISH).[19][20][21]​ La respuesta de Najib a las acusaciones de corrupción fue reforzar su control sobre el gobierno reemplazando al viceprimer ministro, suspendiendo dos periódicos y promoviendo en el Parlamento un controvertido proyecto de ley del Consejo de Seguridad Nacional que otorga al primer ministro poderes sin precedentes. En concordancia con el mayor declive de las libertades políticas, las políticas económicas y los recortes de subsidios contribuyeron a un aumento de los costos de vida, mientras que los precios fluctuantes del petróleo y las consecuencias del escándalo de 1MDB han llevado a una constante depreciación del ringgit malasio, considerado para 2017 como una de las monedas más infravaloradas del Sudeste Asiático.[22]

A pesar de que el clima económico y político pareció favorecer enormemente a la oposición, el Pakatan Rakyat colapsó a mediados de 2015 por las fricciones entre el PAS islamista y sus dos compañeros de coalición de centroizquierda, el DAP y el PKR, sobre todo por el debate sobre la implementación de principios e la sharia en el córdigo penal. Desde entonces, el PAS comenzó a manifestar una tendencia cada vez más colaboracionista con el oficialismo, lo que no ocurría desde que se convirtiera en el primer partido en abandonar el Barisan Nasional en 1977. El DAP y el PKR mantuvieron juntos una nueva coalición, el Pakatan Harapan (Pacto de la Esperanza), mientras que el PAS formó su propia coalición, el Gagasan Sejahtera (Ideas Prósperas) casi al mismo tiempo, con diversos partidos de ideología islámica. El 29 de enero de 2016, ante el apoyo de la UMNO a Najib a pesar de los escándalos de corrupción, Mahathir bin Mohamad anunció que abandonaba el partido y se pasaba a la oposición, siendo acompañado por varios partidarios que provocaron la primera escisión masiva de la UMNO desde 1988.

Aunque el anuncio de Mahathir fue visto con estupor, no era la única vez que ocurría: en 1989, cuando Tengku Razaleigh Hamzah abandonó la UMNO denunciando manipulación en las ajustadas elecciones primarias que disputó precisamente contra Mahathir, su partido Semangat 46 (Espíritu del 46) fue apoyado por dos ex primeros ministros, Hussein Onn y Tunku Abdul Rahman.[23]​ El 4 de marzo, Mahathir fue uno de los firmantes de la Declaración Ciudadana de Malasia, un pacto entre distintas fuerzas opositoras cuyo objetivo era acabar definitivamente con el régimen del Barisan Nasional y con el gobierno de Najib en particular. Entre los firmantes estaban los líderes del Pakatan Harapan, Mahathir y diversas ONGs.[24][25][26]​ Esta declaración marcó la reconciliación definitiva entre Mahathir e Ibrahim después de casi veinte años siendo acérrimos enemigos.[27][28]​ El PAS, aunque envió representantes a la conferencia donde se discutió el pacto, finalmente no firmó.En septiembre de ese mismo año, los escindidos de la UMNO junto a Mahathir fundaron el Partido Indígena Unido de Malasia (PPBM).[29]

Sistema electoral

El Dewan Rakyat está compuesto por 222 escaños parlamentarios, elegidos por un período de cinco años; estos asientos se distribuyen entre los trece estados malasios en proporción a la población votante de los estados. Se eligen mediante escrutinio mayoritario uninominal, en el que cada diputado ese elegido en circunscripciones de un solo miembros por simple mayoría de votos. Si un partido obtiene 112 de los 222 escaños, tiene derecho a formar el Gobierno, con su líder como primer ministro. Si la elección no da como resultado que un solo partido tenga la mayoría, hay un parlamento colgado. En este caso, las opciones para formar el Gobierno son un gobierno minoritario o una coalición. El Dewan Rakyat es elegido mediante escrutinio mayoritario uninominal, en el que cada diputado ese elegido en circunscripciones de un solo miembros por simple mayoría de votos. Malasia no practica el voto obligatorio ni el registro automático de votantes. La edad para votar es 21 años, aunque la mayoría de edad en el país es 18.[30][31]

Los distritos electorales fueron oficialmente reorganizados el 29 de marzo de 2018, después de que esta redistribución fuese aprobada por el Yang di-Pertuan Agong y el Dewan Rakyat saliente.[32]​ Las elecciones son conducidas por la Comisión Electoral, que está bajo la jurisdicción del Departamento del Primer Ministro.

Controversia

Gerrymandering

Hubo muchas controversias incluso antes de que comenzaran las elecciones generales, principalmente con respecto al gerrymandering y delimitaciones de límites electorales a favor del partido gobernante. El cuerpo que regula las elecciones en Malasia, la Comisión Electoral (que está bajo el control del Departamento del Primer Ministro) ha sido criticada por la BERISH, la Comisión de Derechos Humanos de Malasia y otras organizaciones por negligencias electorales, decisiones arbitrarias y falta de transparencia.[33][34][35]​ El candidato a primer ministro del Pakatan Harapan, Mahathir bin Mohamad, que ya había gobernado el país durante más de veinte años bajo las mismas acusaciones, declaró que las elecciones de 2018 serían "las más sucias en la historia de nuestra nación".[36]

Los partidos de oposición, organizaciones no gubernamentales e incluso los políticos del partido gobernante han acusado al gobierno de fraude electoral y de manipular las circunscripciones a favor de la demografía oficialista.[37]​ La oposición afirma que la manipulación involucra principalmente fusionar áreas dominadas por la oposición en asientos grandes y únicos, y dividir áreas favorables a BN entre varios asientos más pequeños para favorecer a los votantes rurales que están más inclinados a apoyar al partido gobernante.[38]​ Un analista del grupo de reforma electoral Tindak Malaysia estimó que este último proceso de redefinición permitiría a Barisan Nasional recuperar el control con solo el 33% de los votos.[39]​ El Proyecto de Integridad Electoral (EIP), un proyecto académico independiente de la Universidad de Harvard y la Universidad de Sydney que estudia la integridad electoral y asigna puntajes de PEI (Percepciones Globales de Integridad Electoral) a países de todo el mundo, en su más reciente trabajo de investigación publicado en noviembre de 2017, determinó y clasificó la integridad electoral de Malasia en el puesto 142 de 158 países, justo por encima de Zimbabue (143), Vietnam (147) y Afganistán (150).[40]

Fecha electoral polémica

Algunos malasios protestaron contra la decisión de la CE de fijar la jornada electoral a mitad de la semana (miércoles 9 de mayo) en lugar de fijarlo el fin de semana (es decir, el sábado)[41]​ como lo había hecho en las elecciones generales anteriores. Algunos de ellos, incluyendo el propio Mahathir;[42]​ el vicepresidente del PAS, Tuan Ibrahim;[43]​ y la presidenta de la BERISH, Maria Chin Abdullah,[44]​ consideraron que tal decisión era injusta, antidemocrática y un intento de desalentar a personas en el exterior o interestatal de regresar a sus lugares de origen para votar.[45]

Retraso en el voto postal

Muchos malasios en el extranjero denunciaron que las boletas postales les llegaron mucho más tarde lo oficialmente anunciado, algunas incluso el día de las elecciones, y luego requieren que sus boletas sean devueltas antes del cierre de las casillas electorales para que se cuenten como válidas.[46]​ Como resultado, muchos de estos votantes en el extranjero se organizaron en las redes sociales para llevar su y otras boletas a través de mensajeros casuales.[47][48]

Supuesta compra de votos

Desde que está en el poder hasta esta elección, el Barisan Nasional ha sido acusado de comprar votos. El Nikkei Asian Review ha observado que medidas como los bonos en efectivo entregados a funcionarios y pensionados, componentes clave de su base de apoyo, ocurrieron justo antes de la disolución de la cámara baja del Parlamento,[49]​ con otras medidas anunciadas durante la campaña electoral incluida la "ayuda especial" de RM500 (US$127) y unidades de vivienda social reservadas para los empleados de la empresa vinculada al gobierno DRB-HICOM,[50]​ así como aumentos de salario mínimo.[51]

Dentro de los distritos electorales, los diputados de Barisan Nasional han sido criticados por el organismo de control electoral de la BERISH y siete de cada diez personas nombradas en su "Salón de la Vergüenza por Delitos Electorales" provienen de partidos del componente Barisan Nasional. Musa Aman, Noh Omar , Hamzah Zainudin y Shahanim Mohd Yusuf (UMNO), así como P. Kamalanathan y Jaspal Singh (MIC) fueron amonestados públicamente por entregar alimentos, gasolina, muebles, comestibles y motocicletas gratuitas en sus respectivos distritos electorales, en lo que se vio ampliamente como un intento de influir en el voto a favor de ellos.[52]

También estalló la controversia sobre la batalla de Barisan Nasional por la circunscripción de Sekinchan, donde el DAP había ganado el escaño por un margen muy pequeño, y donde se realizó un evento electoral organizado por Datuk Seri Jamal Yunos (jefe de la UMNO de Sungai Besar) en apoyo del candidato local Lee Yee Yuan (MCA) incluyó un buffet libre, posibilidades de ganar una motocicleta y un premio en efectivo de RM25,000 (US$6,345), así como la promesa de un pago de RM2,000(US$508) por cada votante si son elegidos.[53]​ Todos los pagos, junto con un reclamo de RM150,000 en donaciones y un Mercedes-Benz C200 ofrecidos en el próximo evento, se afirmó que habían sido donados por "empresarios exitosos" en el pequeño pueblo pesquero de 20.000 habitantes que querían mostrar su "gratitud" a BN.[54]​ Mientras Yunos niega haber hecho algo incorrecto, alegando que no es un candidato sino que "solo está transmitiendo contribuciones de ciertos individuos", la sucursal de Sekinchan DAP ha presentado un informe policial en su contra por supuesta compra de votos.[55]

Yunos también se ha enfrentado a la controversia por haber sido atrapado en un video entregando notas de RM50 (US $ 13) de una bolsa en una función en la aldea Sungai Leman Bendang Utara, que también es parte de Sekinchan. Él ha afirmado que los que fueron pagados eran "trabajadores del partido" responsables de "poner banderas, tachones y otros materiales", un reclamo que los medios no pudieron verificar independientemente. Los medios de comunicación Malaysiakini notaron que la mayoría de los que recibían el pago no iban vestidos con los colores Barisan Nasional, y que un número significativo de adultos mayores y niños estaban presentes en el evento.[56]

La principal alianza opositora, Pakatan Harapan, tampoco fue inmune a las acusaciones de compra de votos. El manifiesto de Pakatan Harapan, en particular, enumera como una promesa clave la abolición del 6% del impuesto sobre bienes y servicios de Malasia. y el aumento de los salarios mínimos. Esta promesa, según periodistas y analistas financieros, equivale a un populismo demagógico que, de realizarse en serio, podría afectar negativamente las finanzas del gobierno malasio.[49][57]​ BERISH también incluyó a Afif Bahardin del PKR y candidato del PH en la circunscripción de Seberang Jaya, en su Salón de la Vergüenza por Delitos Electorales debido a las acusaciones de utilización de fondos del gobierno del estado de Penang, que la oposición gobierna desde 2008, para los folletos de su campaña electoral.[58]

Además, Ahmad Yakob (GS-PAS) gobernador de Kelantan, fue criticado después de "recurrir repetidamente a los recursos del gobierno del estado de Kelantan" para beneficiar la campaña de su partido, PAS (compitiendo como el principal componente de la coalición Gagasan Sejahtera), incluso entregando efectivo a líderes religiosos en un salón del gobierno estatal cubierto con banderas de PAS.[52]

Día de la Nominación

El Día de la Nominación, que marca oficialmente el inicio de la campaña electoral, fue el sábado 28 de abril.[59]​ Con once días, sería una de las campañas electorales más cortas en la historia del país. El mismo día se desató la controversia por la descalificación, por parte de la Comisión Electoral, de seis candidatos del Pakatan Harapan bajo circunstancias sospechosas. La descalificación más destacada fue la del vicepresidente de la PKR, Chua Tian Chang, a quien el oficial local le impidió defender su asiento parlamentario en Batu debido a una condena judicial anterior. Esto último era una contravención directa a un fallo del Tribunal Supremo que lo había declarado elegible para la reelección. Se rechazó una apelación posterior del Tribunal Superior, bajo el reclamo de que no tenían jurisdicción sobre asuntos relacionados con las elecciones.[60]​ De este modo, Chua y su partido apoyaron a P. Prabakaran, un candidato independiente de tan solo veintidós años, que última instancia resultó electo y se convirtió en el diputado más joven de Malasia.[61]

Mientras tanto, en Rantau, Negeri Sembilan, el gobernador del estado, Mohamad Hasan, fue reelegido sin oposición después de que se le impidiera al candidato opositor Dr. Streram Sinnasamy entrar en el centro de nominación, aparentemente porque no tenía un pase de entrada, a pesar de su reclamo de que nunca emitió una y a pesar del hecho de que no hay leyes que exijan que los candidatos tengan pases de entrada.[62]​ Otros cuatro candidatos de la oposición fueron excluidos por estar en bancarrota sin cargos, a pesar de las afirmaciones de que los controles previos con las autoridades habían confirmado su capacidad para participar.[59]

Los abogados y otros analistas políticos han criticado a estos oficiales que regresaron por un "grave abuso de poder" que fue mucho más allá de su función principal (ayudar a presentar documentos de nominación) y privó a varios candidatos de la oportunidad de ejercer su derecho democrático. Afirman que incidentes como este contribuyen a la percepción de que las elecciones de Malasia son inherentemente injustas y debilitan el estado de derecho.[63]​ Mahathir denunció que apelaría todas y cada una de las descalificaciones, alegando un "abuso de poder" por "oficiales que están dispuestos a hacer cosas ilegales por orden del gobierno".[64]

Encuestas de opinión

Fecha Encuestadora Tamaño BN PH GS Otros Diferencia
Agosto de 2016 IDE 31,341 29.0% 59.0% 12.0% - 30%
Enero de 2017 IM 104,340 27.0% 41.0% 21.0% 14.0% 14%
Enero de 2018 IM 104,340 35.0% 38.0% 20.0% 7.0% 3%
Abril de 2018 Merdeka 1,206 40.3% 43.7% 16.0% - 3.4%
May 2018 Merdeka 1,579 37.3% 43.4% 19.3% - 6.1%

Referencias

  1. Hafiz Marzukhi (10 April 2018). «PRU 14: SPR tetapkan Rabu 9 Mei hari mengundi» (en malay). Astro Awani. Consultado el 10 April 2018. 
  2. Proclamation by His Majesty the Yang di-Pertuan Agong, by the Grace of Allah, Supreme Head of the States and Territories of Malaysia
  3. «Federal Government Gazette [Proclamation]» (PDF). Attorney General's Chambers of Malaysia. 28 de mayo de 2013. Consultado el 6 April 2018. 
  4. Lim, Ida (11 de mayo de 2018). «At 36.42pc, BN records lowest popular vote in history». Malay Mail. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  5. «PRU 14 Dashboard». 10 de mayo de 2018. Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  6. «Pakatan takes Putrajaya, buoyed by ‘Malay tsunami’ | Malay Mail». www.malaymail.com. Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  7. «UPKO bentuk pakatan dengan Warisan». BH Online (en malayo). 10 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. 
  8. Webmaster, MT. «In Sabah, Musa Aman expected to be sworn in as CM tonight – Malaysia Today». www.malaysia-today.net (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de mayo de 2018. 
  9. https://www.thestar.com.my/opinion/columnists/along-the-watchtower/2016/09/21/return-of-the-gerrymandering-disproportionate-constituency-sizes-and-racebased-seats-are-main-concer/
  10. BN To Romp Home To GE14 Victory, Analysts Predict, Malaysian Digest, 8 de mayo de 2018 (en inglés)
  11. UMNO Online. UMNO's Constitution: Goal 3.5. From:«Archived copy». Archivado desde el original el 29 de febrero de 2012. Consultado el 5 de enero de 2013. 
  12. UMNO Online. UMNO's Constitution: Goal 3.3. From:«Archived copy». Archivado desde el original el 29 de febrero de 2012. Consultado el 5 de enero de 2013. 
  13. UMNO Online. UMNO's Constitution: Foundation and Goals. From: «Archived copy». Archivado desde el original el 29 de febrero de 2012. Consultado el 5 de enero de 2013. 
  14. Liana Chua (2012). The Christianity of culture : conversion, ethnic citizenship, and the matter of religion in Malaysian Borneo. Palgrave Macmillan. p. 39. ISBN 9781137012722. 
  15. «Road to Independence». AsiaOne. 1998. Archivado desde el original el 13 October 2013. 
  16. «Race War in Malaysia». Time. 23 de mayo de 1969. Consultado el 14 de mayo de 2007. 
  17. Democracy Index - The Economist
  18. «Federal Government Gazette». Attorney-General's Chambers. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  19. Arrests at rally calling for Najib's resignation. The Straits Times, 1 August 2015. Retrieved 25 August 2015.
  20. Protesters Call on Malaysian Prime Minister to resign. The Wall Street Journal, 1 August 2015. Retrieved 25 August 2015.
  21. Bersih plans overnight rally in August to demand Najib's resignation. The Straits Times, 29 July 2015. Retrieved 25 August 2015.
  22. El Ringgit sigue entre las monedas más infravaloradas - Nomura, The Edge Markets, 12 de diciembre de 2017 (en inglés)
  23. http://theindiestory.blogspot.com/2008/05/parti-melayu-semangat-46-penghormatan.html
  24. http://www.channelnewsasia.com/news/asiapacific/malaysia-alliance-demands/2572686.html
  25. http://www.straitstimes.com/asia/se-asia/mahathir-and-opposition-sign-declaration-to-oust-najib
  26. https://www.malaysiakini.com/news/332716
  27. http://www.freemalaysiatoday.com/category/nation/2016/03/04/shahbudin-forgetting-old-wounds-anwar-mahathir-now-working-against-najib/
  28. https://www.cnbc.com/2016/03/04/jailed-anwar-backs-old-foe-mahathir-to-bring-down-malaysian-pm.html
  29. Mazwin Nik Anis (8 September 2016). «Zahid: RoS approves Muhyiddin's party, will be known as PPBM». The Star. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  30. «Age of Majority Act 1971». The Commissioner of Law Revision, Malaysia. 22 April 1971. Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  31. Nandini Balakrishnan (28 September 2016). «Here's The Fastest Way To Register As A Voter Before The Next Elections». Says.com. Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  32. «Redelineation report gazetted with king’s consent». Free Malaysia Today. 29 March 2018. Consultado el 6 April 2018. 
  33. «EC chief earns five stars in Bersih's GE Hall of Shame». Malaysiakini. 4 de mayo de 2018. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  34. Tay, Chester (6 de mayo de 2018). «EC responsible for 10 electoral crimes in GE14, Bersih prelim report finds». Edge Markets. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  35. «Ahead of GE14, Suhakam spotlights EC's 'declining public confidence'». Malaysiakini. 11 April 2018. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  36. Malaysia elections: Mahathir warns of 'dirtiest' vote in history, The Straits Times, 13 de abril de 2018 (en inglés)
  37. Michael Murty (3 January 2018). «Gerakan man flays EC for ‘gerrymandering of the highest order’». Free Malaysia Today. Consultado el 6 April 2018. 
  38. Harvey, Adam (4 de mayo de 2018). «Malaysian Prime Minister Najib Razak can bank on regional support despite corruption scandal». ABC News. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  39. Trinna Leong; Nadirah H. Rodzi (28 March 2018). «Electoral maps for upcoming Malaysia election passed in Parliament». The Straits Times. Consultado el 29 April 2018. 
  40. Looi Sue-Chern (1 December 2017). «Study finds Malaysia near bottom in electoral integrity». The Malaysian Insight. Consultado el 6 April 2018. 
  41. En algunos estados malasios, el fin de semana comienza los viernes, por lo que el único día que indiscutidamente es fin de semana en todo el país es el sábado.
  42. Koh Jun Lin (10 April 2018). «Wednesday polling day 'undemocratic', says Dr M». Malaysiakini. Consultado el 11 April 2018. 
  43. Nina Farzuin Md Sharom (10 April 2018). «Merompak hak rakyat untuk mengundi» (en malay). Sinar Harian. Consultado el 11 April 2018. 
  44. Adrian Phung; Rajvinder Singh (10 April 2018). «Bersih 2.0 slams EC's midweek polling date». The Sun. Consultado el 11 April 2018. 
  45. «Malaysia election: Weekday polls not new to Malaysia, took place when Mahathir was PM, says BN». Straits Times. 10 April 2018. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  46. Sukumaran, Tashny (8 de mayo de 2018). «Still no overseas ballots? Expat Malaysians voters upset by delays and an impossible deadline». South China Morning Post. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  47. «The amazing race to send postal ballots back home». Malaysiakini. 9 de mayo de 2018. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  48. Tan, Ervin (8 de mayo de 2018). «Last-minute rush for Malaysians trying to cast their vote from overseas». Straits Times. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  49. a b «Pork-barrel election pledges are a step back for Malaysian democracy». Nikkei Asian Review. 25 April 2018. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  50. Joash Ee De Silva (27 April 2018). «Najib announces RM500 special aid each for DRB-Hicom employees». The Star. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  51. «Najib promises paternity leave, higher minimum wages». Bernama. Free Malaysia Today. 1 de mayo de 2018. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  52. a b «MEDIA STATEMENT (29 APRIL 2018): BERSIH 2.0 Unveils New Line-up in the Hall of Shame 10 days to Polling Day». Bersih. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  53. Annabelle Lee; Wong Kai Hui (1 de mayo de 2018). «BN fetes Sekinchan Chinese folk to feast, music and cash prizes». Malaysiakini. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  54. «Despite police report, Jamal Yunos promises Mercedes-Benz giveaway at next ‘concert’». The Malay Mail. 2 de mayo de 2018. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  55. «Sekinchan DAP lodges report against Jamal Yunos». The Star. 2 de mayo de 2018. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  56. Wong Kai Hui (2 de mayo de 2018). «Jamal rallies troops, hands RM50 to 'workers'». Malaysiakini. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  57. William Pesek (10 April 2018). «An election campaign Malaysia cannot afford». Nikkei Asian Review. The Edge Markets. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  58. «EC chief, PKR Youth leader inducted into Bersih's 'Hall of Shame'». Malaysiakini. 29 April 2018. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  59. a b Teoh, Shannon (29 April 2018). «Out: Six PH nominees, including PKR's V-P». Straits Times. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  60. «Disqualified PKR leader Tian Chua fails in bid to reverse Election Commission's decision». The Straits Times. 4 de mayo de 2018. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  61. May Robertson (4 de mayo de 2018). «In Batu, Tian Chua throws support behind indie Prabakaran». The Malay Mail. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  62. Shannon Teoh (28 April 2018). «A Malaysia general election of many firsts from the start». The Straits Times. Consultado el 29 April 2018. 
  63. V Anbalagan (29 April 2018). «Don’t be judge and jury, election officials told». Free Malaysia Today. Consultado el 29 April 2018. 
  64. Melissa Darlyne Chow (29 April 2018). «Dr M: Some officers will do illegal things on orders». Free Malaysia Today. Consultado el 29 April 2018.