Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Melcochita»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 29: Línea 29:
En 1970 lanzo un sencillo "la cosecha de mujeres nunca se acaba" un cover de un tema tradicional colombiano y en el lado B un tema de su inspiración "La reforma" en referencia a la reforma agraria peruana. También sería en esa misma década donde junto a la orquesta de [[salsa (género musical)|salsa]] y [[boogaloo]] llamada Karamanduka, grabaría el [[LP]] ''Acabo Con Lima Huyo Pa´New York'' para la disquera Fania Records.
En 1970 lanzo un sencillo "la cosecha de mujeres nunca se acaba" un cover de un tema tradicional colombiano y en el lado B un tema de su inspiración "La reforma" en referencia a la reforma agraria peruana. También sería en esa misma década donde junto a la orquesta de [[salsa (género musical)|salsa]] y [[boogaloo]] llamada Karamanduka, grabaría el [[LP]] ''Acabo Con Lima Huyo Pa´New York'' para la disquera Fania Records.


En la [[década de 1980]] fue el primer [[América Latina|latino]] en ser invitado a un programa norteamericano como ''[[Late Night (programa de televisión estadounidense)|El Show de David Letterman]]'' por el año 1983.<ref>{{cita web |url=http://diariocorreo.pe/miscelanea/david-letterman-melcochita-el-unico-peruano-que-estuvo-en-el-show-video-589073/ |título=David Letterman: Melcochita, el único peruano que estuvo en el show (VIDEO) |editorial=Correo|fechaacceso=20 de agosto de 2016}}</ref>
En la [[década de 1980]] fue el primer [[América Latina|latino]] en ser invitado a un programa norteamericano como ''[[Late Night (programa de televisión)|Late Night with David Letterman]]'' por el año 1983.<ref>{{cita web |url=http://diariocorreo.pe/miscelanea/david-letterman-melcochita-el-unico-peruano-que-estuvo-en-el-show-video-589073/ |título=David Letterman: Melcochita, el único peruano que estuvo en el show (VIDEO) |editorial=Correo|fechaacceso=20 de agosto de 2016}}</ref>


Como sonero y [[salsero]] ha participado y actuado junto a artistas como [[Johnny Pacheco]], [[Willie Colón]], [[Tito Puente]], [[Celia Cruz]] entre otros.<ref>{{cita web |url=http://www.larepublica.pe/22-01-2012/soy-el-hincha-numero-uno-de-melcochita |editorial=La República |título=Soy el hincha número uno de Melcochita}}</ref> La [[Programas de espectáculos de Perú|prensa de espectáculos]] lo mantuvo como un personaje mediático por temas de su vida personal.<ref>[http://peru21.pe/espectaculos/valor-verdad-melcochita-confeso-que-arma-escandalos-publicidad-2150258 ‘El valor de la verdad’: ‘Melcochita’ confesó que arma escándalos por publicidad]</ref> Además de ser considerado como un personaje cómico de improvisación, y colaborar en numerosos programas de la televisión y radios del Perú, asumiendo diversos personajes como ''Melcoloco'', ''Melcohildebrandt'', etc.
Como sonero y [[salsero]] ha participado y actuado junto a artistas como [[Johnny Pacheco]], [[Willie Colón]], [[Tito Puente]], [[Celia Cruz]] entre otros.<ref>{{cita web |url=http://www.larepublica.pe/22-01-2012/soy-el-hincha-numero-uno-de-melcochita |editorial=La República |título=Soy el hincha número uno de Melcochita}}</ref> La [[Programas de espectáculos de Perú|prensa de espectáculos]] lo mantuvo como un personaje mediático por temas de su vida personal.<ref>[http://peru21.pe/espectaculos/valor-verdad-melcochita-confeso-que-arma-escandalos-publicidad-2150258 ‘El valor de la verdad’: ‘Melcochita’ confesó que arma escándalos por publicidad]</ref> Además de ser considerado como un personaje cómico de improvisación, y colaborar en numerosos programas de la televisión y radios del Perú, asumiendo diversos personajes como ''Melcoloco'', ''Melcohildebrandt'', etc.

Revisión del 13:56 9 jun 2017

Melcochita
Archivo:Melcochita.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pablo Villanueva Branda
Nacimiento 17 de septiembre de 1936 (87 años)
Lima, Perú
Nacionalidad Peruano
Familia
Cónyuge Monserrat Seminario[1]
Información profesional
Área Humorista y músico

Pablo Villanueva Branda, (La Victoria, Lima, 17 de septiembre de 1936), más conocido como Melcochita, es un actor cómico y músico peruano. Empezó en la Peña Ferrando de Augusto Ferrando, grabó muchos discos de salsa con sonoras peruanas[2]​ y orquestas.

Biografía

Pablo comenzó haciendo imitaciones en la peña Ferrando junto a otros humoristas de la época como Miguel Barraza, Tulio Loza, entre otros.

Su nombre artístico se lo debe a Augusto Ferrando, quien lo bautizó con el apelativo de Melcochita porque la primera vez que se presentó ante la audiencia, este endulzó al público (en el Perú la melcocha es un dulce).

En la década de 1950, conocido como Pacocha, formó al lado de sus hermanos el grupo musical Son Cubillas.

En la década de 1960, el Perú, especialmente Lima estaba en un 'boom' de rock and roll y garage rock. Melcochita no fue ajeno a este escena rica en música para el Perú pues en 1969 grabó las voces del tercer LP de la banda de Los York's con quienes ya había colaborado antes en los coros e instrumentos,[3]​ y ese mismo año colaboró también en la percusión del primer disco Virgin del grupo limeño Traffic Sound.[4]

En 1970 lanzo un sencillo "la cosecha de mujeres nunca se acaba" un cover de un tema tradicional colombiano y en el lado B un tema de su inspiración "La reforma" en referencia a la reforma agraria peruana. También sería en esa misma década donde junto a la orquesta de salsa y boogaloo llamada Karamanduka, grabaría el LP Acabo Con Lima Huyo Pa´New York para la disquera Fania Records.

En la década de 1980 fue el primer latino en ser invitado a un programa norteamericano como Late Night with David Letterman por el año 1983.[5]

Como sonero y salsero ha participado y actuado junto a artistas como Johnny Pacheco, Willie Colón, Tito Puente, Celia Cruz entre otros.[6]​ La prensa de espectáculos lo mantuvo como un personaje mediático por temas de su vida personal.[7]​ Además de ser considerado como un personaje cómico de improvisación, y colaborar en numerosos programas de la televisión y radios del Perú, asumiendo diversos personajes como Melcoloco, Melcohildebrandt, etc.

Ha actuado en la televisión peruana en los programas A reir, Estrafalario, Risas y salsa y Recargados de risas. Frases como ¡Imbécil!, ¡No vayan!, ¡No lo vean! son las más características en sus interpretaciones.[8]

A finales de diciembre del año 2016 se vio involucrado en un accidente de tránsito en el que una persona falleció, por lo cual enfrenta un proceso judicial.

Discografía

  • Karamanduka y Melcochita with Mag Peruvian All Stars
  • Picardías de Melcochita
  • A comer lechón
  • La estrella del son (con Johnny Pacheco)[9]
  • Con sabor a pueblo
  • El muerto se fue de rumba
  • Los hermanos de la salsa (con Lita Branda)
  • Mis Mejores Éxitos
  • Los York's 69
  • Virgin

Filmografía

Televisión

Radio

  • Al son de la risa por Radiomar Plus (2008-2010)
  • Radio La Kalle, voz promocional (2016)[15]

Cine

Referencias

  1. http://m.peru21.pe/movil/espectaculos/melcochita-se-caso-civil-monserrat-sencilla-ceremonia-2268755
  2. El Comercio Perú : Melcochita deja la comedia por el drama teatral
  3. «Pablo Villanueva: “El público no sabe de mi dolor porque solo ve a Melcochita”». La República. 29 de julio de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  4. Melcochita, el rockero. (Entrevista). Youtube. 30 de abril de 2015. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  5. «David Letterman: Melcochita, el único peruano que estuvo en el show (VIDEO)». Correo. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  6. «Soy el hincha número uno de Melcochita». La República. 
  7. ‘El valor de la verdad’: ‘Melcochita’ confesó que arma escándalos por publicidad
  8. «"¡Imbécil!" de 'Melcochita' fue la palabra 'cómica' elegida por los cibernautas». El Comercio. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  9. Melcochita: 'Mis discos valen 2 mil dólares en Estados Unidos'. (Entrevista). RPP. 24 de febrero de 2016. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  10. «‘Melcochita’ sobre "Enemigos públicos": "Me pagaban por no hacer nada"». El Comercio. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  11. «"Perú tiene talento": 'Melcochita' es un experto en gimnasia». El Comercio. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  12. «Bruno Pinasco y ‘Melcochita’ conducirán ‘Apuesto por ti’». Peru21. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  13. «¡No lo vean! – El son de Melcochita se hace presente en La Victoria.». Plus TV. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  14. «"Al fondo hay sitio": 'Melcochita' será el papá de 'Reyna Pachas'». El Comercio. Consultado el 21 de setiembre de 2016. 
  15. «Melcochita y La Kalle en Gamarra». La Karibeña. Corporación Universal. Consultado el 15 de diciembre de 2016. 
  16. Panamericana Televisión (4 de noviembre de 2016), Tulio Loza niega estar enfrentado con Melcochita, consultado el 15 de diciembre de 2016 .
  17. «"Mala Leche": mira el teaser del filme de Melcochita y Carlín». El Comercio. Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  18. «Melcochita debutará en el cine con película animada». RPP. Consultado el 20 de agosto de 2016.