Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Colegio Nacional de San Isidro»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Enlaces externos: Agrego listaref, y elimino link muerto y categoria de enlaces externos in links externos funcionando.
→‎Ingreso en Primer Año: Corrección de información antigua
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 58: Línea 58:
El colegio es el único público del país ubicado fuera de la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] que no forma parte oficialmente parte del Sistema de Educación realizado por el [[Ministerio de Educación y Deportes (Argentina)|Ministerio de Educación de la Nación]].
El colegio es el único público del país ubicado fuera de la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] que no forma parte oficialmente parte del Sistema de Educación realizado por el [[Ministerio de Educación y Deportes (Argentina)|Ministerio de Educación de la Nación]].


=== Examen de admisión ===
=== Ingreso en Primer Año===
Los pre adolescentes que desean entrar al Nacional en primer año deben hacer un Curso de Nivelación. Consiste en la asistencia dos dias por semana al colegio para cursar algunas materias básicas, un mes antes del inicio normal de clases. El principal objetivo es, más que la nivelacion académica, que los nuevos estudiantes se conozcan entre sí y se adapten a la escuela secundaria.
Cada año, todos los estudiantes que tengan interés en ingresar entrar al Nacional San Isidro deberán realizar un curso de ingreso de tres meses de duración, asistiendo diariamente como si fuera alumno curricular. Consiste en evaluaciones de cuatro materias: [[matemática]], [[geografía]], [[literatura]] e [[historia]], y es similar al empleado en establecimientos como el [[Colegio Nacional de Buenos Aires]] y la [[Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini]]. El promedio de las notas obtenidas en todas las evaluaciones se calcula como la calificación final de la asignatura, y los 500 mejores estudiantes son admitidos, siendo el paso de grado de 4 (en una escala del 1 al 10). Los 10 mejores promedios tienen la posibilidad de elegir a cuál turno asistir: si el matutino o vespertino, mientras que los 490 estudiantes restantes se les asigna un turno mediante un sorteo. No obstante, si los estudiantes cuentan con un hermano o pariente cercano ya matriculado, pueden elegir el mismo turno que su familiar.


== Alumnos destacados ==
== Alumnos destacados ==

Revisión del 16:38 27 may 2017

Colegio Nacional de San Isidro
Access Door
Autoridades
Rectora: Elvira Latrónico.
Vicerrectores
Turno mañana: Margarita Fernández.
Turno tarde: David Luzzi.
Información general
Tipos: Secundaria pública, mixto
Dependencia: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Transferencia a la Universidad de Buenos Aires.
Duración: Cinco años
Admisión: Mediante examen anual de ingreso
Idiomas: Inglés, francés, italiano
Deportes: Gimnasia, balonmano, softball, Natación Hockey y voleibol
Estudiantes: 1360 (estimado)

El Colegio Nacional de San Isidro (CNSI) es una escuela nacional pública con sede en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Fue abierto en 1916 mediante un plan provincial, e inaugurado formalmente el 10 de mayo de 1916, bajo el nombre de Escuela Intermedia de San Isidro por un decreto firmado por el entonces Presidente de la Nación Argentina Victorino de la Plaza y el Dr. Carlos Saavedra Lamas, que ocupaba el cargo de Ministro de Justicia e Instrucción Pública. Este decreto nombraba al Dr. José María Pirán como director ad honorem. Al año siguiente, el instituto adoptó su nombre actual; esto fue posible gracias a la aprobación de la nueva Ley de Presupuesto de 1917, y un decreto de 11 de mayo de 1917, firmado por los ahora presidente del país y Ministro de Justicia e Instrucción Pública, Hipólito Yrigoyen y José C. Salinas, respectivamente.[1]​ José María Pirán asumió como rector, como así asumen tesoreros y varios profesores.

Localización

El CNSI se encuentra en la calle Acasuso 165 en la ciudad de San Isidro en Provincia de Buenos Aires, cerca de la catedral de San Isidro. Su ubicación es una zona de un intenso tránsito, ya que en la zona aledaña se ubican las paradas de las líneas de colectivo 203, 333, 365, 168 y 707, como así la Estación San Isidro C del FFCC Mitre y la Estación San Isidro R de ferrocarril. Además, se ubica cerca de las avenidas Libertador y Centenario, que conectan la zona norteña del Gran Buenos Aires con el centro de la capital nacional.

Plan de estudios

El colegio es el único público del país ubicado fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que no forma parte oficialmente parte del Sistema de Educación realizado por el Ministerio de Educación de la Nación.

Ingreso en Primer Año

Los pre adolescentes que desean entrar al Nacional en primer año deben hacer un Curso de Nivelación. Consiste en la asistencia dos dias por semana al colegio para cursar algunas materias básicas, un mes antes del inicio normal de clases. El principal objetivo es, más que la nivelacion académica, que los nuevos estudiantes se conozcan entre sí y se adapten a la escuela secundaria.

Alumnos destacados

Referencias

  1. «El Colegio Nacional de San Isidro comenzó a celebrar su centenario». infoban.com.ar. Consultado el 19 de marzo de 2017.