Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Trece (canal de televisión de Paraguay)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
|logo tamaño = 200px
|logo tamaño = 200px
|logo pie =
|logo pie =
|nombre público = RPC
|nombre público = RPC<br/> eltrece
|tipo de canal = [[TDT]]
|tipo de canal = [[Televisión analógica|Aire]], [[Televisión por cable|cable]] y [[Televisión por satélite|satélite]]
|programación = General
|programación = Generalista
|eslogan = ''Las noticias primero''
|eslogan = ''Las noticias primero''
|propietario = [[Javier Bernardes]]{{Ficha de partido político/escaños|100|100|hex=#32CD32}}
|propietario = [[Javier Bernardes]]{{Ficha de partido político/escaños|100|100|hex=#32CD32}}
|operado por = Unicanal S.A.<br/>'''(Grupo JBB)'''
|operado por = '''(Grupo JBB)'''
|país = {{bandera|Paraguay}} Paraguay
|país = {{bandera|Paraguay}} Paraguay
|fundación = {{Fecha de lanzamiento|11|02|1981}}
|fundación = {{Fecha de lanzamiento|11|02|1981}}
Línea 28: Línea 28:
|web = [http://rpc.com.py rpc.com.py]<br />{{facebook|rpcpy}}<br />{{twitter|rpcpy}}
|web = [http://rpc.com.py rpc.com.py]<br />{{facebook|rpcpy}}<br />{{twitter|rpcpy}}
|terr serv 1 = [[TDT]] ([[ISDB-Tb]])
|terr serv 1 = [[TDT]] ([[ISDB-Tb]])
|terr chan 1 = ZP3-TDT Canal 24/Virtual: 13.1<br/> [[Asunción]] y [[área metropolitana]]
|terr chan 1 = ZPV913-TDT Canal 24/Virtual: 13.1<br/> [[Asunción]] y [[área metropolitana]]
|terr serv 2 = [[Ciudad del Este]]
|terr serv 2 = [[Ciudad del Este]]
|terr chan 2 = Canal 13
|terr chan 2 = Canal 13

Revisión del 01:54 17 may 2017

ZPV 913
Red Paraguaya de Comunicación
Nombre público RPC
eltrece
Eslogan Las noticias primero
Tipo de canal TDT
Programación Generalista
Propietario Javier Bernardes
100/100
Operado por (Grupo JBB)
País Bandera de Paraguay Paraguay
Fundación 11 de febrero de 1981 (43 años, 4 meses y 10 días)
Fundador Nicolás Bo Parodi
Inicio de transmisiones 11 de febrero de 1981 (43 años, 4 meses y 10 días)
Formato de imagen 480i (SDTV)
720p (HDTV)
Área de transmisión Paraguay
Ubicación Comendador Nicolás Bo 1334 esq. Guaranies Lambaré, Paraguay
Nombre anterior
  • Teledifusora Paraguaya S.A. Canal 13 TV Color (1981 - 1987)
  • RPC (Red Privada de Comunicación) (1987-1999)
  • El Trece (1999-2016)
Sitio web

rpc.com.py

El Canal 13 es un canal de televisión abierta paraguayo fundado en 1981. Es la estación de cabecera de la Red Paraguaya de Comunicación, que a partir del 11 de enero de 2016 adoptó dicha denominación, muy similar a un antiguo nombre empleado entre los años 1987 y 1999 como Red Privada de Comunicación. El canal 13 fue el segundo canal de televisión en aparecer a nivel nacional.

Historia

El 12 de febrero de 1963, el empresario Nicolás Bo Parodi inauguraba Teledifusora Paraguaya S.A, Canal 13, tercer Canal de aire instalado en el país, marcando con ello una nueva etapa en las telecomunicaciones del paraguay. Así comenzó el primer Canal que transmitía su programación en color. Rápidamente, Canal 13 se convirtió en el referente de los televidentes, ganando una posición de liderazgo y credibilidad a través de la producción de programas nacionales junto con los noticieros regidos por un criterio de calidad informativa, se mantienen hasta hoy como los más confiables.

En el mes de noviembre de 2007, el destino de Teledifusora paraguaya S.A. tomaría un giro: el 80% de las acciones de este medio serían adquiridas por Christian Chena, conocido empresario y desarrollador de negocios en Internet, destacado a nivel mundial, quien de esta manera y a los 29 años, se convertiría en el propietario más joven de un medio televisivo, habiendo generado todos sus negocios de manera independiente, en nichos especializados del medio online, permitiéndose, tras una intensa labor, ser el protagonista de este nuevo emprendimiento. La operación, representa hasta el momento, la inversión más importante que Christian Chena realizó en su país y tiene como objetivo principal asegurar que este medio de comunicación siga en manos de un empresario paraguayo.

A partir de ese momento, Christian Chena se dedica a los temas corporativos de Teledifusora paraguaya S.A, centrando sus actividades en emprendimientos tecnológicos y desarrollo de nuevos negocios. A la fecha, adquirió el 100% de las acciones de este medio.

Con el estreno de la Película "El Peón", el 25 de mayo de 2014 el grupo Chena cedió el 25% de las acciones, a manos de Díaz e Hijos, S.A.; propietario del Hipermercado Luisito.[1]

Red Privada de Comunicación

Véase: Teledifusora Paraguaya S.A.

Radio Cardinal FM, ubicada anteriormente en la frecuencia 92.3 del dial, fue incorporada al grupo en el año 1987, naciendo en ese entonces la denominada Red Privada de Comunicación, que junto con Canal 13 y el Diario Noticias, conformaron así un formidable conglomerado de medios. En el año 1991 el grupo se fortaleció aún más con la adquisición y salida al aire de Radio Cardinal AM en la frecuencia 730, con una potencia de 50 Kwt que hasta hoy día se constituye en la radio de mayor alcance y potencia en todo el territorio nacional y América Latina. Tras la venta del Portafolio de Páginas de Internet de Chena Ventures Paraguay S.A.; Tiene un Sitio de internet sobre el espectáculo: Espectáculos, Primicias y Algo Más (EPA!). [2]​ En 2013 se oficializó la llegada de la marca internacional de radio LOS40 a Paraguay en la 92.3 FM, sustituyendo así a Cardinal Romance.

En noviembre del año 2015, el Grupo Chena solicitó a la Conatel la autorización para iniciar la transferencia del enlace y la licencia de Cardinal AM a favor de la Editorial AZETA SA. El 2 de diciembre del 2015 se dio a conocer la nota que envió la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) mediante la cual el presidente interino del ente, Oscar Campuzano, autorizó a los directivos de Teledifusora Paraguaya SA (Grupo Chena) la transferencia a favor del grupo Zuccolillo del enlace estudio-planta transmisora y la licencia de servicio de Radiodifusión Sonora con Modulación en Amplitud, que fue otorgada a Teledifusora Paraguaya S.A. en diciembre de 1990 y renovada en mayo de 2013.[3]

Actualmente los estudios de la radio se encuentran en el mismo predio del Diario ABC Color (Yegros 745, Asunción), la radio lleva el nombre de ABC Cardinal 730 AM.

A partir del 11 de enero de 2016, Canal 13 pasa a llamarse Red Paraguaya de Comunicación, cambiando por completo la imagen del canal teniendo un enfoque mayoritariamente informativo.[4]

El 12 de enero de 2017, Christian Chena llegó a un Acuerdo de Transferencia de Activos, al Grupo JBB, dirigido por Javier Bernardes, el cual está pendiente de aprobación por parte de la Conatel. [5]​ A partir del mes de marzo con las transmisiones de los partidos del Sudamericano Sub-17, el canal ya forma parte de dicho grupo.

Logotipos

Periodo Características
11 de febrero de 1981 - 28 de febrero de 1999 Consiste en una línea vertical representando al número "1" y tres líneas horizontales unidas hacia la izquierda representando al número "3", formando así el número 13. Nota: El logo varía de color, además es idéntico al logo anterior del Canal 13 de Argentina[6]

Una Variante de 1998, consiste en el mismo logo, encimado por una órbita plateada, y abajo del mismo, el lema ES MÁS, en tipografía Ad Lib.

1 de marzo de 1999 - 11 de abril de 2004 Consiste en un triángulo azul apuntando hacia la izquierda ubicado sobre un cuadrado de color amarillo formando el número "1", y al lado de el (la derecha) un triángulo verde apuntando también hacia la izquierda ubicado sobre otro triángulo de color rojo (también apunta a la izquierda) formando así el número "13". Debajo de la misma la palabra "el trece" en cursiva.[7]
12 de abril de 2004 - 14 de noviembre de 2007 El logo cambia totalmente. Consiste en un círculo (todo de color naranja), dentro de él la palabra "EL" y debajo de la misma la palabra "TRECE"[8]
15 de noviembre de 2007 - 14 de marzo de 2008 Similar al logo de 2004, pero el círculo pasa al color azul y el texto "EL" se voltea y forma en número "13".
15 de marzo de 2008 - 10 de enero de 2016 Sigue con el mismo logo, pero el círculo pasa al color blanco y el número 13 es de color azul.[9]
11 de enero de 2016 - actualidad Circulo celeste con las siglas RPC en color blanco

Eslóganes

  • 1981 - 1982: Somos, estamos y nos vemos en el trece
  • 1982 - 1983: Porque en el trece somos vos
  • 1989 - 1991: Marcando el Ritmo de la Televisión Paraguaya
  • 1991 - 1992: La Red que Abarca todo el País
  • 1992 - 1993: El Estilo de la Nueva Televisión
  • 1996: Quince años de pura Televisión
  • 1999 - 2000: Te mostramos las Cosas con el Alma, Vos Míralas con el corazón
  • 2013: El 2013 Es Más 13 Que Nunca
  • primavera 2013: Sos Joven, Estás en El Trece
  • 2016 - actualidad: Las Noticias Primero

Locuciones

Eventos de RPC

Especiales

  • Conciertos Internacionales

Deportivos

Actuales
Anteriores

Cobertura nacional

Aparte de la estación central ubicada en la ciudad de Lambaré dentro del Gran Asunción, el canal posee un total de 12 repetidoras dentro del territorio paraguayo. Estas repetidoras se encuentran en las siguientes ciudades:[10]

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Fernández Bogado, Benjamín (30 de mayo de 2014). «Por U$S 6 Millones, Canal 13 vende el 25% de las acciones a Díaz e Hijos». Diario 5días (Diario 5 días). Diario 5 días. Consultado el 10 de marzo de 2015. 
  2. Diario La Nación - Paraguay (16 de noviembre de 2012). «Grupo Vierci adquirió red de sitios de Paraguay.com». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de enero de 2013. 
  3. «Cardinal ya forma parte del grupo ABC Color». ABC COLOR - PARAGUAY. 02 DE DICIEMBRE DE 2015. 
  4. Televisión.com.py, ed. (11 de enero de 2016). «Canal 13 cambió de marca. Nace la Red Paraguaya de Comunicación». 
  5. Televisión.com.py, ed. (12 de enero de 2017). «Canal 13 ya es del Grupo JBB». Consultado el 13 de enero de 2017. 
  6. Teledifusora Paraguaya S.A. (11 de febrero de 2011). «ASÍ NACÍA CANAL 13, Aquél 11 de febrero de 1981». Consultado el 18 de diciembre de 2011. 
  7. Teledifusora Paraguaya S.A. (mayo de 2000). «Página Web Antigua de Canal 13». Consultado el 18 de diciembre de 2011. 
  8. Teledifusora Paraguaya S.A. (junio de 2004). «Página Web Antigua de Canal 13». Consultado el 18 de diciembre de 2011. 
  9. Teledifusora Paraguaya S.A. (febrero de 2009). «Página Web de Canal 13». Consultado el 18 de diciembre de 2011. 
  10. Licencias: Formato general DRD TV Conatel.