Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pop rock»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.20.78.160 (disc.) a la última edición de Gusama Romero
Línea 20: Línea 20:
El crítico [[Philip Auslander]] argumenta que la distinción entre el pop y el rock es más pronunciada en los [[Estados Unidos]] que en el [[Reino Unido]]. Auslander afirma que en los Estados Unidos el pop tiene sus raíces en cantantes blancos como [[Perry Como]], mientras que el rock tiene sus raíces en las formas [[afroamericana]]s con influencias como el [[Rock and Roll]]. Auslander señala que el concepto de pop rock, que mezcla al pop y el rock, está en contradicción con la concepción típica de pop y rock como opuestos. Auslander y varios otros estudiosos, como [[Simon Frith]] y Grossberg argumentan que la música pop es a menudo representada como una forma inauténtica, cínica, "hábilmente comercial" y basada en fórmulas de entretenimiento. En contraste, la música rock es a menudo considerada como una forma auténtica, sincera y anti-comercial de la música, que hace hincapié en escribir canciones de los cantantes y bandas, virtuosismo instrumental, y una "conexión real con el público".
El crítico [[Philip Auslander]] argumenta que la distinción entre el pop y el rock es más pronunciada en los [[Estados Unidos]] que en el [[Reino Unido]]. Auslander afirma que en los Estados Unidos el pop tiene sus raíces en cantantes blancos como [[Perry Como]], mientras que el rock tiene sus raíces en las formas [[afroamericana]]s con influencias como el [[Rock and Roll]]. Auslander señala que el concepto de pop rock, que mezcla al pop y el rock, está en contradicción con la concepción típica de pop y rock como opuestos. Auslander y varios otros estudiosos, como [[Simon Frith]] y Grossberg argumentan que la música pop es a menudo representada como una forma inauténtica, cínica, "hábilmente comercial" y basada en fórmulas de entretenimiento. En contraste, la música rock es a menudo considerada como una forma auténtica, sincera y anti-comercial de la música, que hace hincapié en escribir canciones de los cantantes y bandas, virtuosismo instrumental, y una "conexión real con el público".


El análisis de Simon Frith de la historia de la música popular de los años 1950 y 1980 ha sido criticado por BJ Moore-Gilbert, quien sostiene que los académicos como Frith y otros han puesto demasiado énfasis en el papel del Rock en la historia de la música popular al nombrar a todos los nuevos géneros con el sufijo de "Rock"; así, cuando surge en la década de 1960 un estilo basado en el folk, Frith lo denomina "folk rock", o a los estilos que beben del pop en la década de 1970 los llama "pop rock". Moore-Gilbert afirma que este enfoque injustamente pone al rock en la cima de los movimientos musicales, y hace que todo otro tipo de influencia sea considerada como un complemento al núcleo central del rock.
El análisis de Simon Frith de la historia de la música popular de los años 1950 y 1980 ha sido criticado por BJ Moore-Gilbert, quien sostiene que los académicos como Frith y otros han puesto demasiado énfasis en el papel del Rock en la historia de la música popular al nombrar a todos los nuevos géneros con el sufijo de "Rock"; así, cuando surge en la década de 1960 un estilo basado en el folk, Frith lo denomina "folk rock", o a los estilos que beben del pop en la década de 1970 los llama "pop rock". Moore-Gilbert afirma que este enfoque injustamente pone al rock en la cima de los movimientos musicales, y hace que todo otro tipo de influencia sea considerada como un complemento al núcleo central del rock. Que te peten el ano juan


== Ejemplos ==
== Ejemplos ==

Revisión del 13:17 12 may 2017

Pop rock
Orígenes musicales Pop, rock
Orígenes culturales Reino Unido
A mediados de los años 1960 y Estados Unidos
Instrumentos comunes Guitarra eléctrica, Bajo eléctrico, batería, voz, teclado, sintetizador
Popularidad Popular desde los años 1960 hasta ahora.
Fusiones
Pop punk - power pop - soft rock

Pop rock es un genero musical que combina melodías y letras típicas de la música pop con elementos propios del rock como son una mayor presencia de guitarras eléctricas o un ritmo más fuerte. Existen diversas definiciones para el término que van desde una forma más lenta y suave de rock hasta un subgénero dentro del pop.

En un sentido más amplio, se utiliza también pop-rock como término genérico que engloba a aquellos estilos que se encuadran tanto dentro del pop como del rock,[1]​ en particular los de carácter mainstream, es decir, aquellos que gozan de mayor popularidad entre el gran público y que son por ello objeto de mayor atención en los medios de comunicación y en las radiofórmulas. Otras posibles grafías para el término empleado en este último sentido son pop/rock y pop&rock.

Estándares

George Starostin define el pop rock como un subgénero de la música pop que utiliza pegadizas canciones pop que son sobre todo basadas en la guitarra. Starostin afirma que la mayor parte de lo que tradicionalmente se llama power pop cae en el subgénero pop rock. Afirma que el contenido lírico del pop rock es "normalmente secundario a la música".

El crítico Philip Auslander argumenta que la distinción entre el pop y el rock es más pronunciada en los Estados Unidos que en el Reino Unido. Auslander afirma que en los Estados Unidos el pop tiene sus raíces en cantantes blancos como Perry Como, mientras que el rock tiene sus raíces en las formas afroamericanas con influencias como el Rock and Roll. Auslander señala que el concepto de pop rock, que mezcla al pop y el rock, está en contradicción con la concepción típica de pop y rock como opuestos. Auslander y varios otros estudiosos, como Simon Frith y Grossberg argumentan que la música pop es a menudo representada como una forma inauténtica, cínica, "hábilmente comercial" y basada en fórmulas de entretenimiento. En contraste, la música rock es a menudo considerada como una forma auténtica, sincera y anti-comercial de la música, que hace hincapié en escribir canciones de los cantantes y bandas, virtuosismo instrumental, y una "conexión real con el público".

El análisis de Simon Frith de la historia de la música popular de los años 1950 y 1980 ha sido criticado por BJ Moore-Gilbert, quien sostiene que los académicos como Frith y otros han puesto demasiado énfasis en el papel del Rock en la historia de la música popular al nombrar a todos los nuevos géneros con el sufijo de "Rock"; así, cuando surge en la década de 1960 un estilo basado en el folk, Frith lo denomina "folk rock", o a los estilos que beben del pop en la década de 1970 los llama "pop rock". Moore-Gilbert afirma que este enfoque injustamente pone al rock en la cima de los movimientos musicales, y hace que todo otro tipo de influencia sea considerada como un complemento al núcleo central del rock. Que te peten el ano juan

Ejemplos

Como ocurre con muchos géneros musicales, es subjetivo determinar qué constituye "pop rock" y qué no. Así, los periodistas y críticos musicales difieren a veces sobre la categoría en que se debería encuadrar a una banda. Con todo, algunos ejemplos de artistas o grupos habitualmente considerados como pop-rock son The Cranberries, Elton John, Dire Straits, The Police, The Beatles, R.E.M., U2, Alanis Morissette, Sheryl Crow, Avril Lavigne, Robbie Williams, Lady Gaga, Pink, OneRepublic, R5, Coldplay, Tokio Hotel, 5 Seconds of Summer, Oasis etc. En el ámbito hispano se puede mencionar a Virus, Soda Stereo, Hombres G, Maná, La Ley, El Canto del Loco, Juanes, Caifanes y muchos otros.

Referencias

  1. W. Everet, Expression in Pop-rock Music: A Collection of Critical and Analytical Essays (Taylor & Francis, 2000).