Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Conducta (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Lemilio775 trasladó la página Conducta (película cubana) a Conducta (película): No requiere más detalles.
Línea 119: Línea 119:
* Nominado Premio Platino Mejor película: Cuba
* Nominado Premio Platino Mejor película: Cuba
* Nominado Premio Platino Mejor Director: Ernesto Daranas
* Nominado Premio Platino Mejor Director: Ernesto Daranas

La película fue presentada en el Festival de Cine de Moscú en 2014 (traductor Andrey Efremov).


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:17 11 may 2017

Conducta es una película cubana dirigida por Ernesto Daranas, producida en el año 2012. Además de conquistar al público cubano, debido al profundo contenido social, que narra la historia de un niño de 11 años y su respeto y amor por su maestra de primaria; el filme se ha alzado con varios premios de la crítica especializada a nivel internacional.

Sinopsis

La película presenta a Chala, un niño de once años de edad, que vive en un barrio de La Habana, con su madre drogadicta, y cuyo sustento económico es entrenar perros de pelea. Carmela es su maestra de sexto grado, por la cual Chala siente un gran respeto y admiración, pero al ésta enfermar y ausentarse de las clases por varios meses, es sustituida por otra, que incapaz de controlar la situación de Chala, lo envía a una escuela de conducta. Al regresar a las clases, Carmela se opone a esta medida y otras situaciones que han ocurrido durante su ausencia de las aulas. Esto pone en riesgo la permanencia de ella en la escuela, todo ello mientras la relación con Chala se hace cada vez más fuerte.

Intérpretes

Actor Personaje
Armando Valdés Freire Chala
Alina Rodríguez Carmela
Amaly Junco Yeny
Miriel Cejas Martha
Yuliet Cruz Sonia
Armando Miguel Gómez Ignacio
Silvia Águila Raquel
Tomás Cao Carlos
Héctor Noas Pablo

Palmarés cinematográfico

17º Festival de Cine Español de Málaga
[1]
  • Biznaga de Plata al mejor largometraje en la sección Territorio Latinoamericano.
  • Mejor dirección: Ernesto Daranas
  • Mejor actriz: Alina Rodríguez.
  • El premio del público.
15º Havana Film Festival New York
[2]
  • Havana Star Prize a la Mejor Película
  • Premio a la Mejor Actriz: Alina Rodríguez
Premios Ariel, México 2015
  • Mejor Película Latinoamericana (Mejor Película Iberoamericana) Ernesto Daranas Cuba
Festival de Cine de Bogotá 2014
  • Oro Precolombino Círculo, Mejor película: Ernesto Daranas
  • Premio UNICEF, Cine mejores niños: Ernesto Daranas
Premios Goya 2015
  • Mejor Película Iberoamericana: Ernesto Daranas
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2014
  • Premio Rábida: Ernesto Daranas
Lleida Latinoamericana Film Festival 2015
  • Premio del Público: Ernesto Daranas
  • Mejor actriz: Alina Rodríguez
Oslo películas del Festival del Sur 2014
  • Las películas de la concesión del Sur, Mejor Rasgo: Ernesto Daranas (director)
Palm Springs International Film Festival 2015
  • Nominado Premio del Público: Mejor Película Narrativa
  • Nominado Premio Cine Latino
Festival de Cine Internacional de Portland 2015
  • Premio del Público: Mejor Película Narrativa
Premios ACE 2015
  • Premio ACE Cine - Mejor actriz: Alina Rodríguez
  • Premio ACE Cine - Mejor actriz de reparto: Sílvia Águila
Premios Platino de Cine Iberoamericano 2015
  • Nominado Premio Platino Mejor película: Cuba
  • Nominado Premio Platino Mejor Director: Ernesto Daranas

La película fue presentada en el Festival de Cine de Moscú en 2014 (traductor Andrey Efremov).

Referencias

Enlaces externos