Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Colegio San Andrés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 26: Línea 26:
En [[1926]], gracias a la iniciativa de [[W. Stanley Rycroft]] y con el apoyo de [[Alberto Arca Parró]], profesor del Anglo, nace la revista "Leader", órgano del Colegio Anglo-Peruano, que aspiraba ser el "vocero de la orientación educacional, capaz de unificar el esfuerzo de profesores y alumnos en la formación de una corriente de reinterpretación de los principios fundamentales de la enseñanza", como se menciona en el editorial de su primer número.
En [[1926]], gracias a la iniciativa de [[W. Stanley Rycroft]] y con el apoyo de [[Alberto Arca Parró]], profesor del Anglo, nace la revista "Leader", órgano del Colegio Anglo-Peruano, que aspiraba ser el "vocero de la orientación educacional, capaz de unificar el esfuerzo de profesores y alumnos en la formación de una corriente de reinterpretación de los principios fundamentales de la enseñanza", como se menciona en el editorial de su primer número.


En [[1930]], se traslada a un nuevo local, que actualmente ocupa, en la Av. Du [[Petit Thouars]] 179, a cuya inauguración asistió el Presidente de la República, Don [[Augusto B. Leguía]], figurando hasta hoy entre los mejores centros educativos de [[Lima]].
En [[1930]], se trasllolololada a un nuevo local, que actualmente ocupa, en la Av. Du [[Petit Thouars]] 179, a cuya inauguración asistió el Presidente de la República, Don [[Augusto B. Leguía]], figurando hasta hoy entre los mejores centros educativos de [[Lima]].


Destacados intelectuales nacionales como [[Luis Alberto Sánchez]], [[Jorge Leguía]], [[Víctor Raúl Haya de la Torre]], [[Raúl Porras Barrenechea]], [[Estuardo Núñez Hague]], [[Alfredo Bryce Echenique]] y [[Jorge Basadre Grohmann]], así como experimentados profesores extranjeros [[Alexander Renwick]], [[Leslie Cubill]], [[Stanley Rycroft]], [[Donald Mitchell]] y otros más que animaron desde su fundación el espíritu de este centro educativo cuyo afán de superación alcanza nuevos laureles en el campo de la enseñanza. Son parte importante de la historia de este colegio los profesores Arredondo, Bazán, Benavente, Escalante, Reátegui, Regal, Rondinel, Torrejón, Gonzáles Montolivo, Mariano Lint entre otros.
Destacados intelectuales nacionales como [[Luis Alberto Sánchez]], [[Jorge Leguía]], [[Víctor Raúl Haya de la Torre]], [[Raúl Porras Barrenechea]], [[Estuardo Núñez Hague]], [[Alfredo Bryce Echenique]] y [[Jorge Basadre Grohmann]], así como experimentados profesores extranjeros [[Alexander Renwick]], [[Leslie Cubill]], [[Stanley Rycroft]], [[Donald Mitchell]] y otros más que animaron desde su fundación el espíritu de este centro educativo cuyo afán de superación alcanza nuevos laureles en el campo de la enseñanza. Son parte importante de la historia de este colegio los profesores Arredondo, Bazán, Benavente, Escalante, Reátegui, Regal, Rondinel, Torrejón, Gonzáles Montolivo, Mariano Lint entre otros.

Revisión del 14:00 9 may 2017

Colegio San Andrés
Lema Timor Domini Initium Sapientiæ
Tipo Educación Privada
Fundación 1917
Fundador John A. Mackay
Localización
Dirección Av. Du Petit Thouars 179 - Santa Beatriz (Lima)
Lima, Perú Perú
Sitio web
http://www.sanandres.edu.pe

El Colegio San Andrés de Lima, antes denominado Anglo-Peruano, es un Centro Educativo Peruano, fundado el 13 de junio de 1917 en Lima que lleva el nombre del Santo Patrono de Escocia: San Andrés, y cuya cruz está representada en una de sus insignias para honrar a su entidad promotora: la Iglesia Libre de Escocia.

De sus aulas han egresado destacados hombres que han contribuido a la política, la ciencia, la música, las letras, las artes, la industria, el comercio, en definitiva: al desarrollo cultural, económico y político del Perú. Entre las personalidades que destacan podemos citar a los pintores Martín Moratillo, Mr. Conde, Eduardo Moll; el artista plástico Eduardo Tokeshi Namizato, el compositor Alejandro Bisetti Vanderghem, el fundador del diario La República Gustavo Mohme Llona, el poéta y maestro universitario Wáshington Delgado Tresierra , el Dr. en literatura e investigador literario Daniel Mathews Carmelino, el filósofo, ex-director de la Biblioteca Nacional del Perú y dos veces Ministro de Educación Carlos Cueto Fernandini, el destacado ingeniero agrónomo y nutricionista Félix Antonio Bacigalupo Palomino, el tenor Luis Alva, el héroe de la aviación peruana Alfredo Salazar Southwell, el físico químico e inventor peruano-norteamericano Gustavo R. Paz-Pujalt, el ex ministro de economía César Vásquez Bazán, el ex-presidente (de facto) Nicolás Lindley López, el ex Primer Ministro y Canciller Efraín Goldenberg Schreiber, el periodista Gustavo Gorriti, el reconocido sociólogo, antropólogo y politólogo peruano Julio Cotler Dolberg, el intelectual Marco Aurelio Denegri, el gran médico Dante Peñaloza Ramella, el empresario y ex Primer Ministro del Perú Salomón Lerner Ghitis, el historiador del arte y fundador del Museo de Arte (UNMSM), Francisco Stastny etc.

Historia

en 1917, el misionero evangélico y reconocido filósofo y teólogo escocés reverendo John A. Mackay -apasionado lector del misticismo español y en especial de Santa Teresa de Jesús, y del pensamiento cristiano y existencialista de Miguel de Unamuno- funda la Escuela Anglo Peruana, en un local ubicado en la calle Cuzco, poco después de haber sido fundado se trasladó a Los Granados. El 12 de Mayo de 1919, la escuelita se transforma en el Colegio Anglo-Peruano con secciones de Primaria y Secundaria y con un selecto personal de siete profesores y doscientos setenta y un alumnos. En 1920, se trasladó desde el local de la calle Los Granados a un local en La Plaza Francia. En 1924, se fusiona con el Instituto Americano, suprimiendo la sección de niñas.

En 1926, gracias a la iniciativa de W. Stanley Rycroft y con el apoyo de Alberto Arca Parró, profesor del Anglo, nace la revista "Leader", órgano del Colegio Anglo-Peruano, que aspiraba ser el "vocero de la orientación educacional, capaz de unificar el esfuerzo de profesores y alumnos en la formación de una corriente de reinterpretación de los principios fundamentales de la enseñanza", como se menciona en el editorial de su primer número.

En 1930, se trasllolololada a un nuevo local, que actualmente ocupa, en la Av. Du Petit Thouars 179, a cuya inauguración asistió el Presidente de la República, Don Augusto B. Leguía, figurando hasta hoy entre los mejores centros educativos de Lima.

Destacados intelectuales nacionales como Luis Alberto Sánchez, Jorge Leguía, Víctor Raúl Haya de la Torre, Raúl Porras Barrenechea, Estuardo Núñez Hague, Alfredo Bryce Echenique y Jorge Basadre Grohmann, así como experimentados profesores extranjeros Alexander Renwick, Leslie Cubill, Stanley Rycroft, Donald Mitchell y otros más que animaron desde su fundación el espíritu de este centro educativo cuyo afán de superación alcanza nuevos laureles en el campo de la enseñanza. Son parte importante de la historia de este colegio los profesores Arredondo, Bazán, Benavente, Escalante, Reátegui, Regal, Rondinel, Torrejón, Gonzáles Montolivo, Mariano Lint entre otros. En 1933, se fundó el Instituto Bíblico, el DR. Alexander Renwick tuvo el papel de representar al auspiciador del colegio San Andrés La Iglesia Libre de Escosia. En 1935 se dio a cabo la fundación de Los Houses. En el año 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, dándose cumplimiento al mandato señalado en la Resolución Ministerial Nº 3, expedido por el Ministerio de Educación Pública, se cambió el nombre de "Anglo-Peruano" por el de "San Andrés", con el que se le conoce en la actualmente. Desde el año 1994 volvió a admitir niñas para el primer grado de Primaria, y en el 2004 egresó la primera promoción mixta.

Superintendentes o Headmasters

Director Años
John A. Mackay 1917 - 1925
W.Stanley Rycroft 1926 - 1940
Alexander Renwick 1941 - 1945
Neil Mackay 1946 - 1950
Calvin Mackay 1951 - 1955
James Mackintosh 1956 - 1960
William Mackay 1961 - 1972
Alan Fraser 1973 - 1988
John MacPherson 1989 - 1991
Marcos Florit 1992 - 2002
Donald MacAulay 2003 - 2008
Clive Bailey 2009 - 2013
Jesús Guzmán Gallardo 2013 - 2016
César Morales Campos 2017 - año actual

Su actual Superintendente es el Sr. César Morales quien es Profesional en Teología del Seminario Evangélico de Lima, Licenciado en Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola, Magister en Teología de la Universidad Queen’s –Irlanda del Norte y Candidato al Doctorado en Educación de la  Universidad BIOLA EE.UU.

Infraestructura y administración inmobiliaria

Las añejas instalaciones de su local principal (ubicado en la zona residencial de Santa Beatriz en Lima) se ha venido renovando paulatinamente.

Actualmente cuenta con nuevos ambientes como el gimnasio (mini-coliseo), centro de cómputo para la Sección Primaria y secundaria, área para el Departamento de Artes, uno especial para el departamento de Kindergarten, Biblioteca para Primaria y secundaria, lugar de comedor para el alumnado , un auditorio para las asambleas diarias y un patio amplio para los descansos.

Símbolos

Lema

"TIMOR DOMINI INITIUM SAPIENTIÆ "

El temor a Dios es el principio de la sabiduría. (Proverbios 1:7)

Himno

Fue escrito en 1955 por José Aladino Escalante.[1]

Prefectos

Grupo de alumnos, previamente escogidos del 5º año de secundaria, encargados de la disciplina entre los alumnos. Son liderados por el Prefecto General (Head Boy), y con la integración de niñas en los últimos años, una Prefecta General (Head Girl) también estos ponen el orden en los años de primero a quinto de secundaria como a su vez orientan a los alumnos nuevos.

Equipos o Houses

Para el desarrollo de su vida académica y deportiva, los estudiantes de este centro son divididos en 4 equipos o "Houses" identificados con el apellido de algún clan escocés y un determinado color: Mackay (color amarillo), Douglas (color azul), MacGregor (color verde) y Stuart (color rojo).

Bentinck Prize

Instituido en honor al embajador Charles Henry Bentinck, se otorga al mejor alumno de Primaria y Secundaria.

Exalumnos

Asociación de exalumnos

Los exalumnos se agrupan en la llamada Old Boys Association cuya reunión anual se lleva a cabo en la fecha del aniversario de fundación del colegio a las 19:00 horas. A su vez, a partir del 2004, con la primera promoción de mujeres, nacieron las Young Girls.

Fútbol

Desde el año 2008 se fue organizando el Campeonato de fulbito "Edison Pérez Ramírez" Prom 1987.

Enlaces externos