Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Copa Sudamericana 2017»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 857: Línea 857:
|align=center|1
|align=center|1
|- bgcolor=EBF5FF
|- bgcolor=EBF5FF
|{{bandera|POR}} [[]]
|{{bandera|POR}} [[Kuki Martins]]
|{{bandera|VEN}} [[Deportivo Anzoátegui Sport Club|Deportivo Anzoátegui]]
|{{bandera|VEN}} [[Deportivo Anzoátegui Sport Club|Deportivo Anzoátegui]]
|align=center|1
|align=center|1

Revisión del 21:20 2 mar 2017

Copa Conmebol Sudamericana 2017
Datos generales
Sede América del Sur
Asociación Conmebol
Fecha 28 de febrero de 2017
13 de diciembre de 2017
Edición XVI
Organizador CONMEBOL
Datos estadísticos
Participantes 54 de 10 países
Partidos 105
Goles 260
Cronología
2016 Copa Sudamericana 2017 2018

La Copa Conmebol Sudamericana 2017 es la decimosexta edición del torneo. El campeón disputará la Recopa Sudamericana 2018 contra el campeón de la Copa Conmebol Libertadores 2017, y la Copa Suruga Bank 2018 frente al vencedor de la Copa J. League 2017. Además conseguirá un cupo, para la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2018.

El sorteo se realizó el martes 31 de enero de 2017 en la sede de la Conmebol situada en Luque, Paraguay.[1]

El 2 de octubre de 2016, se dio a conocer el nuevo formato, con la disputa de marzo a diciembre y con la norma de que un mismo equipo, no podrá clasificar a la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana del mismo año, y además habrá transferencia de clubes eliminados de la Libertadores a la Sudamericana. Se mantendrá la final a ida y vuelta y se suprimirán los cruces regionales.[2][3]​ También el campeón de la presente edición clasificará a la Copa Conmebol Libertadores del año próximo, pero no disputará la siguiente edición de esta copa.

Formato del torneo

La Conmebol ratificó en el mes de diciembre el formato de la Copa[4]​.

Primera fase

La disputarán 44 equipos divididos en dos zonas (Norte y Sur) en las que se enfrentarán entre sí, los equipos son:

  • Zona Norte: 6 equipos Brasil y 4 equipos de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
  • Zona Sur: 6 equipos Argentina y 4 equipos de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Se forman un total de 22 llaves, que se jugarán en partidos de ida y vuelta. Clasifican 22 a la siguiente fase.

Segunda fase

A esta fase vienen los 22 equipos de la primera fase, y los 10 equipos que no avanzan en Copa Conmebol Libertadores 2017 (32 en total). Los 10 equipos son:

  • Los 2 mejores perdedores de la fase 3.
  • Los 8 clubes que quedaron en tercer lugar de cada grupo en la fase de grupos.

Se forman un total de 16 llaves, que se jugarán en partidos de ida y vuelta. A la siguiente fase acceden 16.

Octavos de final

A esta fase acceden los 16 mejores de la fase anterior. Se forman 8 llaves, donde los equipos se enfrentan en partidos de ida y vuelta. Avanzan a la siguiente fase 8 equipos.

Cuartos de final

A esta fase acceden los 8 mejores de la fase anterior. Se forman 4 llaves, donde los equipos se enfrentan en partidos de ida y vuelta. Avanzan a la siguiente fase 4 equipos.

Semifinales

A esta fase acceden los 4 mejores de la fase anterior. Se forman 2 llaves, donde los equipos se enfrentan en partidos de ida y vuelta. Avanzan a la siguiente fase 2 equipos.

Final

A esta fase acceden los 2 mejores de la penúltima fase. Los finalistas se enfrentan en duelos de ida y vuelta. El ganador se corona campeón.

País Cupos Segunda fase Primera fase
Bandera de Argentina Argentina 6 0 6
Bandera de Brasil Brasil 6 0 6
Bandera de Bolivia Bolivia 4 0 4
Bandera de Chile Chile 4 0 4
Bandera de Colombia Colombia 4 0 4
Bandera de Ecuador Ecuador 4 0 4
Bandera de Paraguay Paraguay 4 0 4
Bandera de Perú Perú 4 0 4
Bandera de Uruguay Uruguay 4 0 4
Bandera de Venezuela Venezuela 4 0 4
Transferidos de la Copa Conmebol Libertadores 2017 10 10 -
Fase anterior - 22 -
Total 54 32 44

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
6 cupos
Independiente
Arsenal
Defensa y Justicia
Huracán
Gimnasia y Esgrima (LP)
Racing Club
6.º puesto de la tabla general del Campeonato de Primera División 2016
7.º puesto de la tabla general del Campeonato de Primera División 2016
8.º puesto de la tabla general del Campeonato de Primera División 2016
9.º puesto de la tabla general del Campeonato de Primera División 2016
10.º puesto de la tabla general del Campeonato de Primera División 2016
11.º puesto de la tabla general del Campeonato de Primera División 2016
Bandera de Bolivia Bolivia
4 cupos
Bolívar
Oriente Petrolero
Nacional Potosí
Petrolero
5.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2015-16[5]
6.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2015-16
7.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2015-16
8.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2015-16
Bandera de Brasil Brasil
6 cupos
Corinthians
Ponte Preta
São Paulo
Cruzeiro
Fluminense
Sport Recife
7.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2016
8.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2016
10.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2016
12.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2016
13.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2016
14.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2016
Bandera de Chile Chile
4 cupos
O'Higgins
Palestino
Universidad de Chile
Everton
Perdedor del Duelo de Subcampeones 2016
6.º puesto del Torneo Apertura 2016-17
7.º puesto del Torneo Apertura 2016-17
Subcampeón de la Copa Chile 2016[6]
Bandera de Colombia Colombia
4 cupos
Deportes Tolima
Deportivo Cali
Patriotas
Rionegro Águilas
Mejor ubicado en la Copa Colombia 2016 no clasificado a Copa Conmebol Libertadores 2017[7]
3.º mejor ubicado en la tabla de reclasificación 2016 no campeón[7]
4.º mejor ubicado en la tabla de reclasificación 2016 no campeón[7]
5.º mejor ubicado en la tabla de reclasificación 2016 no campeón[7]
Bandera de Ecuador Ecuador
4 cupos
Liga de Quito
Deportivo Cuenca
Universidad Católica
Fuerza Amarilla
5.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2016 [8]
6.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2016
7.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2016
8.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2016
Bandera de Paraguay Paraguay
4 cupos
Cerro Porteño
Sol de América
Nacional
Sportivo Luqueño
5.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2016 [9]
6.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2016
7.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2016
8.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2016
Bandera de Perú Perú
4 cupos
Alianza Lima
Comerciantes Unidos
Sport Huancayo
Juan Aurich
5.° puesto de la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2016
6.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2016
7.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2016
8.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2016
Bandera de Uruguay Uruguay
4 cupos
Danubio
Defensor Sporting
Liverpool
Boston River
3.º puesto del Campeonato Uruguayo de transición 2016
4.º puesto del Campeonato Uruguayo de transición 2016
5.º puesto del Campeonato Uruguayo de transición 2016
6.º puesto del Campeonato Uruguayo de transición 2016
Bandera de Venezuela Venezuela
4 cupos
Estudiantes de Caracas
Atlético Venezuela
Caracas
Deportivo Anzoátegui
Subcampeón de la Copa Venezuela 2016
Mejor ubicado del Torneo Clausura 2016, no clasificado a la Libertadores.
4.° puesto de la tabla acumulada de la Primera División 2016
5.° puesto de la tabla acumulada de la Primera División 2016

Equipos transferidos

Fase Equipo Vía de clasificación
Fase de grupos
8 cupos
Bandera de ? Equipo 1
Bandera de ? Equipo 2
Bandera de ? Equipo 3
Bandera de ? Equipo 4
Bandera de ? Equipo 5
Bandera de ? Equipo 6
Bandera de ? Equipo 7
Bandera de ? Equipo 8
3.° puesto del grupo 1 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
3.° puesto del grupo 2 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
3.° puesto del grupo 3 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
3.° puesto del grupo 4 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
3.° puesto del grupo 5 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
3.° puesto del grupo 6 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
3.° puesto del grupo 7 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
3.° puesto del grupo 8 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
Fase clasificatoria
2 cupos
Bandera de Paraguay Olimpia
Bandera de Colombia Junior
1.° puesto entre los perdedores de la fase 3 de la Copa Conmebol Libertadores 2017
2.° puesto entre los perdedores de la fase 3 de la Copa Conmebol Libertadores 2017

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Sorteo

Primera fase

El sorteo de la Primera fase se llevó a cabo el 31 de enero de 2017 en Luque, Gran Asunción, Paraguay.[10]​ Se dividió a todos los clubes clasificados en dos bombos, según su ubicación geográfica, en norte y sur, emparejando en cada enfrentamiento a uno de cada región frente a uno de la otra.

Bombo A (Zona Sur) Bombo B (Zona Norte)

Bandera de Argentina Arsenal
Bandera de Argentina Defensa y Justicia
Bandera de Argentina Gimnasia y Esgrima (LP)
Bandera de Argentina Huracán
Bandera de Argentina Independiente
Bandera de Argentina Racing Club
Bandera de Bolivia Bolívar
Bandera de Bolivia Nacional Potosí
Bandera de Bolivia Oriente Petrolero
Bandera de Bolivia Petrolero
Bandera de Chile Everton
Bandera de Chile O'Higgins
Bandera de Chile Palestino
Bandera de Chile Universidad de Chile
Bandera de Paraguay Cerro Porteño
Bandera de Paraguay Nacional
Bandera de Paraguay Sol de América
Bandera de Paraguay Sportivo Luqueño
Bandera de Uruguay Boston River
Bandera de Uruguay Danubio
Bandera de Uruguay Defensor Sporting
Bandera de Uruguay Liverpool

Bandera de Brasil Corinthians
Bandera de Brasil Cruzeiro
Bandera de Brasil Fluminense
Bandera de Brasil Ponte Preta
Bandera de Brasil São Paulo
Bandera de Brasil Sport Recife
Bandera de Colombia Deportes Tolima
Bandera de Colombia Deportivo Cali
Bandera de Colombia Patriotas
Bandera de Colombia Rionegro Águilas
Bandera de Ecuador Deportivo Cuenca
Bandera de Ecuador Fuerza Amarilla
Bandera de Ecuador Liga de Quito
Bandera de Ecuador Universidad Católica
Bandera de Perú Alianza Lima
Bandera de Perú Comerciantes Unidos
Bandera de Perú Juan Aurich
Bandera de Perú Sport Huancayo
Bandera de Venezuela Atlético Venezuela
Bandera de Venezuela Caracas
Bandera de Venezuela Deportivo Anzoátegui
Bandera de Venezuela Estudiantes de Caracas

Segunda fase

El sorteo de la segunda fase se realizará en junio, añadiéndose a los clasificados de la primera aquellos provenientes de la Copa Conmebol Libertadores 2017.

Calendario y resultados

Primera fase

Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta
1 de marzo y 9 de mayo Nacional Potosí Bandera de Bolivia Bandera de Perú Sport Huancayo 3:1
28 de febrero y 9 de mayo Deportivo Cali Bandera de Colombia Bandera de Paraguay Sportivo Luqueño 1:0
4 de abril y 30 de mayo Petrolero Bandera de Bolivia Bandera de Ecuador Universidad Católica
28 de febrero y 30 de mayo Liga de Quito Bandera de Ecuador Bandera de Uruguay Defensor Sporting 2:2
5 de abril y 30 de mayo Everton Bandera de Chile Bandera de Colombia Patriotas
6 de abril y 31 de mayo Estudiantes de Caracas Bandera de Venezuela Bandera de Paraguay Sol de América
2 de marzo y 11 de mayo Cerro Porteño Bandera de Paraguay Bandera de Venezuela Caracas
1 de marzo y 31 de mayo Deportivo Anzoátegui Bandera de Venezuela Bandera de Argentina Huracán 3:0
6 de abril y 1 de junio Oriente Petrolero Bandera de Bolivia Bandera de Ecuador Deportivo Cuenca
5 de abril y 10 de mayo Corinthians Bandera de Brasil Bandera de Chile Universidad de Chile
4 de abril y 31 de mayo Independiente Bandera de Argentina Bandera de Perú Alianza Lima
5 de abril y 9 de mayo Ponte Preta Bandera de Brasil Bandera de Argentina Gimnasia y Esgrima (LP)
28 de febrero y 1 de junio Boston River Bandera de Uruguay Bandera de Perú Comerciantes Unidos 3:1
2 de marzo y 11 de mayo Juan Aurich Bandera de Perú Bandera de Argentina Arsenal
28 de febrero y 31 de mayo O'Higgins Bandera de Chile Bandera de Ecuador Fuerza Amarilla 1:0
2 de marzo y 1 de junio Deportes Tolima Bandera de Colombia Bandera de Bolivia Bolívar
1 de marzo y 10 de mayo Palestino Bandera de Chile Bandera de Venezuela Atlético Venezuela 0:1
6 de abril y 11 de mayo Sport Recife Bandera de Brasil Bandera de Uruguay Danubio
1 de marzo y 1 de junio Racing Club Bandera de Argentina Bandera de Colombia Rionegro Águilas 1:0
4 de abril y 10 de mayo Cruzeiro Bandera de Brasil Bandera de Paraguay Nacional
6 de abril y 11 de mayo Defensa y Justicia Bandera de Argentina Bandera de Brasil São Paulo
5 de abril y 10 de mayo Fluminense Bandera de Brasil Bandera de Uruguay Liverpool

Segunda fase: Dieciseisavos de final

Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta Ganador clasifica como
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 1
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 2
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 3
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 4
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 5
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 6
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 7
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 8
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 9
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 10
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 11
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 12
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 13
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 14
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 15
Bandera de ? Bandera de ? Ganador 16

Cuadro de desarrollo

Plantilla:Copa de 32 equipos-2 rondas sin global

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club PJ
Bandera de Uruguay Joaquín Pereyra Bandera de Uruguay Boston River 2 1
Bandera de Colombia William Palacio Bandera de Perú Comerciantes Unidos 1 1
Bandera de Chile Albert Acevedo Bandera de Chile O'Higgins 1 1
Bandera de Argentina Brian Mansilla Bandera de Argentina Racing Club 1 1
Bandera de Perú Manuel Corrales Bandera de Perú Sport Huancayo 1 1
Bandera de Portugal Kuki Martins Bandera de Venezuela Deportivo Anzoátegui 1 1
Última actualización: 2 de marzo de 2017.

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2016
Copa Conmebol Sudamericana
XVI edición
Sucesor:
2018