Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Odoo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AlfredoGMx (discusión · contribs.)
m →‎Historial de versiones: agregar version
Sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:
| castellano = Sí}}
| castellano = Sí}}


'''Odoo''' (conocido anteriormente como ''OpenERP'' y anteriormente como ''TinyERP'') es un sistema de [[planificación de recursos empresariales|ERP]] integrado de [[código abierto]] actualmente producido por la empresa belga Odoo S.A. El fabricante declara su producto como una alternativa de código abierto a [[SAP ERP]] y [[Microsoft Dynamics]].
'''Odoo''' compue 18(conocido anteriormente como ''OpenERP'' y anteriormente como ''TinyERP'') es un sistema de [[planificación de recursos empresariales|ERP]] integrado de [[código abierto]] actualmente producido por la empresa belga Odoo S.A. El fabricante declara su producto como una alternativa de código abierto a [[SAP ERP]] y [[Microsoft Dynamics]].


== Soluciones de industria ==
== Soluciones de industria ==

Revisión del 22:59 28 feb 2017

Odoo
Odoo 8.0
Odoo
Información general
Tipo de programa software libre
Desarrollador Odoo S.A. (anteriormente OpenERP)
Lanzamiento inicial 4 de julio de 2004
Licencia GNU LGPL v3, Odoo Enterprise Edition License v1.0
Información técnica
Programado en
Versiones
Última versión estable 17.08 de noviembre de 2023
Última versión en pruebas 9.0 ()
Enlaces

Odoo compue 18(conocido anteriormente como OpenERP y anteriormente como TinyERP) es un sistema de ERP integrado de código abierto actualmente producido por la empresa belga Odoo S.A. El fabricante declara su producto como una alternativa de código abierto a SAP ERP y Microsoft Dynamics.

Soluciones de industria

Odoo viene provisto de módulos estándar tales como:

Licencia e impacto en el modelo de negocios

Los módulos de Odoo, en su mayoría, están cubiertos por la licencia AGPL y algunas partes utilizan una derivada de la licencia Mozilla Public License.[1]​ Como consecuencia directa, OpenERP no requiere ningún pago de licencias para ser utilizado, a diferencia de los software más usados del mercado. Esto también implica que, mientras que se respeten los términos de la licencia, la modificación directa del programa es posible.

Arquitectura

Arquitectura WEB

Estructura OpenERP ahora odoo esta desarrollado sobre una arquitectura web. Hay disponibles múltiples aplicaciones cliente.

Servidor y módulos

El módulo del servidor está escrita en el lenguaje Python. El cliente se comunica con éste a través de interfaces XML-RPC. La funcionalidad del negocio se organiza en módulos. Los módulos no son más que meras carpetas con una estructura predefinida, con código en Python y archivos XML en su interior. Un módulo define la estructura de los datos, formularios, informes, menús, procedimientos, flujos de trabajo, etc. Los módulos se definen mediante una sintaxis independiente del cliente, de tal forma que añadir nuevos objetos, como menús y formularios los hace disponibles para cualquier cliente.

Aplicaciones cliente

Los clientes son livianos porque no contienen la lógica del negocio. Se da soporte a dos aplicaciones oficialmente:

No obstante, la comunidad ha desarrollado otros clientes alternativos.

Base de datos

OpenERP usa PostgreSQL que es un sistema gestor de bases de datos.

Informes

OpenERP también incluye un sistema de reportes con integración con OpenOffice.org, lo que permite personalizar los informes. También hay motores de reportes alternativos utilizando Webkit o Jaspersoft.

Código fuente y contribuciones

El código fuente de OpenERP se aloja en GitHub,[2]​utilizando el sistema de control de versiones Git. Las contribuciones y la documentación también se administran mediante GitHub. Un sitio web dedicado a recopilar toda la documentación fue lanzado en 2009.[3]

Software como servicio

A partir de la versión 6.0, la actual Odoo S.A. distribuye una versión de OpenERP como servicio.

Aplicaciones OpenERP

La empresa Odoo mantiene un sitio web en el que hace referencia a los módulos oficiales así como aquellos contribuidos por la comunidad de desarrolladores[4]​ en un concepto similar a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Los módulos comunitarios pueden ser referenciados de forma gratuita siempre y cuando se respeten las normas de envío.

Entorno de desarrollo

El desarrollo de módulos se realiza editando archivos Python y XML. No hay un editor oficial, aunque en los tutoriales existe preferencia por Eclipse o PyCharm + PyDev. Parte de la lógica de la aplicación puede ser cambiada desde la interfaz del cliente.

Historial de versiones

Nombre del Programa Versión Fecha lanzamiento Cambios Significativos Tipo licencia de Software
Tiny ERP 1.0 Febrero de 2005 Primera versión GNU GPL
2.0 Mayo de 2005 GNU GPL
3.0 Septiembre de 2005 GNU GPL
4.0 Diciembre de 2006 GNU GPL
OpenERP 5.0 Abril de 2009 GNU GPL
6.0 Enero de 2011 Primer cliente web GNU AGPL[5]
6.1 Febrero de 2012 Primer cliente web Ajax, se descontinúa cliente GTX GNU AGPL
7.0 22 de diciembre de 2012 Se mejora el cliente web y la usabilidad GNU AGPL
Odoo 8.0 18 de septiembre de 2014 Soporte para CMS: Generador de sitios web, comercio electrónico (e-commerce), puntos de venta e inteligencia de negocio ( business intelligence) GNU AGPL
9.0 1 de octubre de 2015 Edicion comunitaria[6] GNU LGPL v3
9.0 1 de octubre de 2015 Edicion Empresarial[7] Odoo Enterprise Edition License v1.0[8]
10.0 5 de octubre de 2016 Community Edition[9] GNU LGPL v3[10]
10.0 5 de octubre de 2016 Edicion Empresarial[11] Odoo Enterprise Edition License v1.0[12]

     Versiones antiguas      Estables[13]​ versión todavía con soporte      Última versión

Véase también

Referencias

Enlaces externos