Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Inditex»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Vtfcvgh
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 45: Línea 45:
|filiales =
|filiales =
}}
}}
'''Inditex S.&nbsp;A.''', acrónimo de Industria de Diseño Textil, Sociedad Anónima, es un grupo [[multinacional]] [[España|español]] de [[fabricación]] y [[distribución]] [[textil]]. Tiene su sede central en el Polígono Industrial de Sabón, en [[Arteijo]], [[provincia de La Coruña|La Coruña]], [[España]].<ref>{{cita web |url=http://www.laopinioncoruna.es/economia/2015/03/18/inditex-da-trabajo-arteixo-3500/938104.html |título=Inditex da trabajo en Arteixo a 3.500 personas, casi el 3% de su plantilla mundialbyfgbhhfhhfhchhhhihhhhggfddsdfvbuionbcxdgbnhgfseeeeeerrrrtrgrgtrtrttrttrrttrttrrtetttrfttrtrgdgdgdgfufufjd hd hc u ecbeciuer iufeihv reuhhjre uhfeuhfe yfci7yfrsckursiuywbfuher de la història. Les hores de llum es dividien 12 unitats, les de la història. Les hores de llum es dividien 12 unitats, les de nit en 10, una per l’alba 7yfghgggggggggggggggggggggghhhjnnnbhhhhhhhhhhhhhhhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjhjhgfcxooóooooooooooooooóooooovvvbvvgvgvfccctfftftvvtvtvtvtvfccrcr😬😬😬😬😬😡😟😐😬😬😬😑😡😢😴😴😴😴😴😴😴😴😴😴😮😮😮😮😳😳😲😲😟😰😰😬😬😡😱😮😱😟😬😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠 |fechaacceso=27 de junio de 2016 |autor=Lui Costas |fecha=18 de marzo de 2015 |sitioweb= |editorial=La Opinión |idioma= |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url=http://forbes.es/actualizacion/3009/inditex-las-cifras-del-exito-de-amancio-ortega |título=Inditex: Las Cifras Del Éxito De Amancio Ortega |fechaacceso=27 de junio de 2016 |autor=Fran Méndez |fecha=5 de agosto de 2015 |sitioweb= |editorial=Forbes |idioma= |cita= }}</ref>
'''Inditex S.&nbsp;A.''', acrónimo de Industria de Diseño Textil, Sociedad Anónima, es un grupo [[multinacional]] [[España|español]] de [[fabricación]] y [[distribución]] [[textil]]. Tiene su sede central en el Polígono Industrial de Sabón, en [[Arteijo]], [[provincia de La Coruña|La Coruña]], [[España]].<ref>{{cita web |url=http://www.laopinioncoruna.es/economia/2015/03/18/inditex-da-trabajo-arteixo-3500/938104.html |título=Inditex da trabajo en Arteixo a 3.500 personas, casi el 3% de su plantilla mundialbyfgbhhfhhfhchhhhihhhhggfddsdfvbuionbcxdgbnhgfseeeeeerrrrtrgrgtrtrttrttrrttrttrrtetttrfttrtrgdgdgdgfufufjd hd hc u ecbeciuer iufeihv reuhhjre uhfeuhfe yfci7yfrsckursiuywbfuher de la història. Les hores de llum es dividien 12 unitats, les de la història. Les hores de llum es dividien 12 unitats, les de nit en 10, una per l’alba 7yfghgggggggggggggggggggggghhhjnnnbhhhhhhhhhhhhhhhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjhjhgfcxooóooooooooooooooóooooovvvbvvgvgvfccctfftftvvtvtvtvtvfccrcr😬😬😬😬😬😡😟😐😬😬😬😑😡😢😴😴😴😴😴😴😴😴😴😴😮😮😮😮😳😳😲😲😟😰😰😬😬😡😱😮😱😟😬😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠 |fechaacceso=27 de junihhggbo de 2016 |autor=Lui Costas |fecha=18 de marzo de 2015 |sitioweb= |editorial=La Opinión |idioma= |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url=http://forbes.es/actualizacion/3009/inditex-las-cifras-del-exito-de-amancio-ortega |título=Inditex: Las Cifras Del Éxito De Amancio Ortega |fechaacceso=27 de junio de 2016 |autor=Fran Méndez |fecha=5 de agosto de 2015 |sitioweb= |editorial=Forbes |idioma= |cita= }}</ref>


Inditex posee más de 152 mil empleados y opera más de 7000 tiendas en los cinco continentes bajo las marcas principales de [[Zara]], [[Zara Home]], [[Massimo Dutti]], [[Pull & Bear]], [[Bershka]], [[Oysho]], [[Uterqüe]], [[Lefties]] y [[Stradivarius (Inditex)|Stradivarius]].<ref name=expansión1>{{cita web |url=http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2016/03/09/56dfc6b1e2704ec6088b4583.html |título=Inditex gana 2.875 millones de euros en 2015 y aumenta un 15,4% el dividendo |fechaacceso=27 de junio de 2016 |apellido= |nombre= |fecha=9 de marzo de 2016 |sitioweb= |editorial=Expansión |idioma= |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url=https://www.inditex.com/es/brands |título=Brands |fechaacceso=27 de junio de 2016 |apellido= |nombre= |fecha= |sitioweb= |editorial=Inditex |idioma= |cita= }}</ref>
Inditex posee más de 152 mil empleados y opera más de 7000 tiendas en los cinco continentes bajo las marcas principales de [[Zara]], [[Zara Home]], [[Massimo Dutti]], [[Pull & Bear]], [[Bershka]], [[Oysho]], [[Uterqüe]], [[Lefties]] y [[Stradivarius (Inditex)|Stradivarius]].<ref name=expansión1>{{cita web |url=http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2016/03/09/56dfc6b1e2704ec6088b4583.html |título=Inditex gana 2.875 millones de euros en 2015 y aumenta un 15,4% el dividendo |fechaacceso=27 de junio de 2016 |apellido= |nombre= |fecha=9 de marzo de 2016 |sitioweb= |editorial=Expansión |idioma= |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url=https://www.inditex.com/es/brands |título=Brands |fechaacceso=27 de junio de 2016 |apellido= |nombre= |fecha= |sitioweb= |editorial=Inditex |idioma= |cita= }}</ref>

Revisión del 08:42 14 feb 2017

Inditex S.A.
Acrónimo Inditex
Tipo Sociedad Anónima Ibex 35
ISIN ES0148396015
Industria Moda
Forma legal compañía
Fundación 12 de junio de 1985 (39 años)
Fundador

Amancio Ortega

Rosalía Mera
Sede central Arteijo, La Coruña EspañaBandera de España España

Presidente Pablo Isla
CFO Ignacio Fernández Fernández
Productos Textil
Ingresos 20 900 millones de euros (2015)
Beneficio económico 4 699 millones de euros (2015)
Beneficio neto 2 875 millones de euros (2015)[1]
Propietario Amancio Ortega (59,3 %)[2]
Empleados 152 854 (2015)[2]
Filiales Zara
Pull&Bear
Bershka
Massimo Dutti
Stradivarius
OYSHO
Lefties
Zara Home
Coordenadas 43°18′57″N 8°29′54″O / 43.31579971, -8.4982996
Sitio web inditex.com

Inditex S. A., acrónimo de Industria de Diseño Textil, Sociedad Anónima, es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil. Tiene su sede central en el Polígono Industrial de Sabón, en Arteijo, La Coruña, España.[3][4]

Inditex posee más de 152 mil empleados y opera más de 7000 tiendas en los cinco continentes bajo las marcas principales de Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Uterqüe, Lefties y Stradivarius.[2][5]

Historia

Orígenes

Presencia del Grupo Inditex en el mundo en 2012.

A los 13 años de edad, el fundador de Inditex, Amancio Ortega, comenzó a trabajar en una tienda de ropa en la ciudad de La Coruña y en 1963 funda una empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir. Ortega empezó a desarrollar sus propios diseños y junto con su primera esposa, Rosalía Mera comenzó a hacer la ropa desde su casa. En el comienzo, operaba como fabricante de prendas de vestir bajo el nombre de Confecciones Goa.[6][7]

No fue, sin embargo, hasta [1975] cuando abre la primera tienda bajo la denominación Zara en una céntrica calle de La Coruña, la calle de Juan Flórez. El éxito impulsó a Ortega en 1977 a instalar sus primeras fábricas de Zara en Arteixo, donde actualmente reside la sede del Grupo Inditex. Durante los años siguientes, la cadena se extiende rápidamente por toda España. En 1977, las primeras fábricas de Zara se instalaron en Arteixo y en el año siguiente se abrió la primera tienda en Madrid.[8][9]

1980-2000

En 1985, Industria de Diseño Textil S. A., Inditex, fue creada como una empresa holding para Zara y sus plantas de fabricación.[7]​ En 1984 se inauguró el primer centro de distribución logístico. En los años siguientes se produce la salida fuera de las fronteras españolas abriendo tiendas en Oporto (1988), Nueva York (1989) y París (1990).[9]

En 1991, Inditex creó la compañía Pull & Bear y adquirió parte de Massimo Dutti (1991). La expansión del grupo Inditex continuó con Bershka (1998) y Stradivarius (1999).[8][9]

2001-presente

2001 se convierte en un año importante para el grupo y con la salida a bolsa del Grupo Inditex el 23 de mayo por un valor total de un billón de pesetas.[8][9]​ Inditex ha multiplicado por más de cinco su capitalización bursátil, ya que debutó en el mercado a 18,25 euros, y apenas dos meses después, en julio, el grupo se incorporaba al selectivo español.[10]​ Dos meses después el grupo ya formaba parte del selectivo Ibex 35, lo hace por valor de un billón de las antiguas pesetas.[11]

En el mismo año, la empresa lanzó una tienda de ropa interior femenina llamada Oysho. En 2003, fue abierta Zara Home y en el segundo semestre del año 2008, Uterqüe fue la última cadena de tiendas exclusivas abierta por el grupo.[8][9]​ En 2005, el actual CEO Pablo Isla era consejero delegado de Inditex.[12]​ Fue en 2011 cuando Ortega, fundador y principal accionista, renunció al cargo de presidente y el CEO Pablo Isla pasó a ser presidente de la compañía.[13]

En 2015, las aperturas netas de la compañía se situaron en 330, alcanzando al cierre del ejercicio un total de 7013 tiendas en 88 mercados.[2][14]

Información financiera

En 2015, reportó ventas por valor de un total de 20 900 millones de euros, un crecimiento del 15,4 % con respecto al ejercicio anterior. La empresa del grupo Inditex que más creció fue Zara Home, que elevó su facturación el 21,5 %[14]​ En el mismo año, la compañía ha realizado 330 aperturas netas en 56 países, hasta terminar el ejercicio con un total de 7013 tiendas distribuidas en 88 mercados distintos y una plantilla de 152 854 personas.[14][15]

Inditex fue la tercera empresa española de la historia en valer 100 000 millones en bolsa,[16]​ alcanzando un valor bursátil de 107 789 millones de euros.[17]

Amancio Ortega, fundador de la compañía, es uno de los hombres más ricos del mundo según Forbes.[18]

Polémica

La empresa ha sido denunciada en más de una ocasión por la utilización de mano de obra infantil así como por las duras condiciones laborales, próximas a la esclavitud en países del tercer mundo o en vías de desarrollo.[19][20][21][22]

Las denuncias llevaron Inditex a cancelar su relación comercial con más de 90 proveedores que no cumplian el código de conducta para fabricantes externos, y su investigación constató que ellos habían sido subcontratados sin su autorización.[23]

Presencia internacional

En 1989, un año después de abrir una tienda en Portugal, la compañía entró al mercado estadounidense y se expandió en Francia en 1990. La ampliación siguió a México en 1992 y Grecia en 1993. En 1994, Inditex abrió tiendas en Bélgica y Suecia. En 1997, la empresa se había expandido a Malta, Chipre, Noruega e Israel. En 1998, la expansión continuó al Reino Unido, Turquía, Argentina, Venezuela, al Medio Este y Japón. Canadá, Alemania, Polonia, Arabia Saudita y muchos países de Sudamérica recibieron sus tiendas en 1999.

Italia, Luxemburgo, Puerto Rico y Jordania recibieron tiendas en 2001. En 2003, Inditex siguió su expansión a Rusia, Eslovaquia y Malasia. El año siguiente, abrió en Letonia, Hungría y Panamá más allá de la tienda 2,000 en Hong Kong. En 2006, la empresa llegó a China continental. En 2010, la compañía abrió su tienda 5,000 en Roma y su primer tienda en India. Las primeras tiendas de Australia y Sudáfrica abrieron en 2011. La expansión siguió a Macedonia, Armenia, Ecuador, Georgia y Bosnia-Herzegovina en 2012. En 2014, Inditex abrió tiendas en Albania.[24][25]

Centros de producción del grupo Inditex

País Nº de proveedores Nº de fabricantes Empleados
Bandera de Brasil Brasil 37 103 18.930
Bandera de Portugal Portugal 171 887 46.494
Bandera de Marruecos Marruecos 106 211 62.333
Bandera de Turquía Turquía 183 748 155.256
Bandera de la India India 134 219 131.435
Bandera de la República Popular China China 340 1.106 302.816
Bandera de Bangladés Bangladés 81 139 386.916
Bandera de España España 229 208 6.473
Bandera de Argentina Argentina 64 53 5.505
Bandera de Camboya Camboya 1 68 104.695
  • Números del 2016[26]

Empresas del grupo

Logotipo de la marca Zara, empresa perteneciente al grupo Inditex.
Marca nº tiendas
Zara 2162
Bershka 1044
Stradivarius 950
Pull and Bear 936
Massimo Dutti 740
Oysho 607
Zara Home 502
Uterqüe 72
Lefties 127
TOTAL 7013

Actualizado al 31 de enero de 2016[27]

  • Zara: Es la marca principal de la cadena. Abarca estilos muy diferentes, desde la ropa de diario, más informal, hasta la más seria o formal, pasando por vestidos y trajes de fiesta para eventos. Trabaja la moda para mujer, hombre y niño.[28]
  • Zara Home: Zara Home está especializada en artículos para vestir y decorar la casa. Su apuesta por el textil se complementa con productos como vajillas, cuberterías, cristalerías y objetos de decoración.[29]
  • Bershka: El estilo de las tiendas Bershka es juvenil e informal, con imagen vinculada a la música, las tendencias y las nuevas tecnologías para el público entre 13 y 25 años.[30]
  • Stradivarius: En el grupo Inditex, es una de las marcas que más ha tenido impulso en los últimos años. Es dirigida al público femenino joven.[31]
  • Pull and Bear: Es la marca joven del grupo gallego.[32]
  • Massimo Dutti: Destaca por sus diseños más clásicos, tanto de diario como formal, y trajes, vestidos de noche, de cóctel.[33]
  • Oysho: Lencería y ropa interior femenina del grupo Inditex es una de las marcas que más crece y también cuerpo en la estrategia en línea de la compañía.[34]
  • Uterqüe: Es la última firma del grupo Inditex en incorporarse, especializada en complementos y accesorios de moda.[35]
  • Tempe: la empresa de calzado del Grupo Inditex. Desde su Centro Internacional en Elche (Alicante), se diseña y distribuye el calzado que acompaña la moda de todas las marcas.[36][37]

Marcas Inditex

Archivo:Zara Home Melbourne.jpg
Tienda Zara Home en Melbourne (Australia)
Tienda Zara Home en Melbourne (Australia)  
Archivo:Zara Bruselas 16.jpg
Tienda Zara en Bruselas (Bélgica)
Tienda Zara en Bruselas (Bélgica)  
Archivo:Pull&Bear China.jpg
Tienda Pull&Bear en Shanghai (China)
Tienda Pull&Bear en Shanghai (China)  
Archivo:Massimo Dutti París.jpg
Tienda Massimo Dutti en París (Francia)
Tienda Massimo Dutti en París (Francia)  
Archivo:Bershka Taiwán.jpg
Tienda Bershka en Taiwán
Tienda Bershka en Taiwán  
Archivo:Stradivarius Grecia.jpg
Tienda Stradivarius en Grecia
Tienda Stradivarius en Grecia  
Archivo:Oysho Suecia.jpg
Tienda Oysho en Estocolmo (Suecia)
Tienda Oysho en Estocolmo (Suecia)  
Archivo:Uterqüe Valladolid.jpg
Tienda de Uterqüe en Valladolid (España)
Tienda de Uterqüe en Valladolid (España)  

Presencia en línea

En 2007, Inditex lanzó la tienda en línea de Zara Home. Zara se unió al mercado de comercio electrónico en septiembre del 2010, abriendo sitios web en España, Reino Unido, Portugal, Italia, Alemania y Francia. En noviembre de 2010, Zara incluyó su presencia en línea a Austria, Irlanda, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. En septiembre de 2011, Inditex llevó la plataforma electrónica de Zara a los Estados Unidos, así como añadió las marcas Pull and Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe al comercio en línea.[38][39][40][41][42]

En septiembre del 2015, la venta en línea de Zara llegó a Taiwán, Hong Kong y Macao, mientras que, en diciembre, la web de Zara Home llegó a Australia. En total, la venta en línea de Inditex opera en 41 mercados.[43]

Administración

Consejo de Administración

El consejo lo preside Pablo Isla Álvarez de Tejera e incluye, entre otros consejeros, Amancio Ortega Gaona.

Comisión ejecutiva

Compuesto por su presidente, Amancio Ortega Gaona, el presidente 1º Pablo Isla Álvarez de Tejera, el vicepresidente José Arnau Sierra, y como secretario no-miembro, Antonio Abril Abadín además de los correspondientes vocales.[44]

Principales accionistas

El accionista principal es uno de sus dos fundadores, Amancio Ortega con casi un 60% de las acciones, a través de sus sociedades de inversión, Pontegadea Inversiones S.L. y Partler 2006.[45][46]​ Su hija, Sandra Ortega posee el 5,053% de la compañía.[47]

Accionista Capital Sociedad Capital
Amancio Ortega 59,294 % Pontegadea Inversiones S.L. 50,010 %
Partler 2006, S.L. 9,284 %
Sandra Ortega 5,053 % de 89,23 % Rosp Corunna Participaciones Empresariales, S.L. 5,053 %

Referencias

  1. «Datos financieros». Inditex. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  2. a b c d «Inditex gana 2.875 millones de euros en 2015 y aumenta un 15,4% el dividendo». Expansión. 9 de marzo de 2016. Consultado el 27 de junio de 2016. 
  3. Lui Costas (18 de marzo de 2015). «Inditex da trabajo en Arteixo a 3.500 personas, casi el 3% de su plantilla mundialbyfgbhhfhhfhchhhhihhhhggfddsdfvbuionbcxdgbnhgfseeeeeerrrrtrgrgtrtrttrttrrttrttrrtetttrfttrtrgdgdgdgfufufjd hd hc u ecbeciuer iufeihv reuhhjre uhfeuhfe yfci7yfrsckursiuywbfuher de la història. Les hores de llum es dividien 12 unitats, les de la història. Les hores de llum es dividien 12 unitats, les de nit en 10, una per l’alba 7yfghgggggggggggggggggggggghhhjnnnbhhhhhhhhhhhhhhhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjhjhgfcxooóooooooooooooooóooooovvvbvvgvgvfccctfftftvvtvtvtvtvfccrcr😬😬😬😬😬😡😟😐😬😬😬😑😡😢😴😴😴😴😴😴😴😴😴😴😮😮😮😮😳😳😲😲😟😰😰😬😬😡😱😮😱😟😬😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠». La Opinión. Consultado el 27 de junihhggbo de 2016. 
  4. Fran Méndez (5 de agosto de 2015). «Inditex: Las Cifras Del Éxito De Amancio Ortega». Forbes. Consultado el 27 de junio de 2016. 
  5. «Brands». Inditex. Consultado el 27 de junio de 2016. 
  6. «#2 Amancio Ortega». Bloomberg. Consultado el 27 de junio de 2016. 
  7. a b «#2 Amancio Ortega». InfoMoney. Consultado el 27 de junio de 2016. 
  8. a b c d Beatriz García (23 de marzo de 2015). «Diez cosas que no sabías de Inditex y que te sorprenderán». LIbre Mercado. Consultado el 27 de junio de 2016. 
  9. a b c d e «La historia del éxito empresarial de Amancio Ortega en once imágenes». Huffington Post. 23 de octubre de 2015. Consultado el 27 de junio de 2016. 
  10. «Inditex fija en 2.446 pesetas el precio por acción en su salida a Bolsa». El País. 20 de mayo de 2001. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  11. Kris Farcia (2 de marzo de 2015). «Inditex, un gigante con brazos en los 5 continentes». América Retail. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  12. «Pablo Isla, un amplio currículo para suceder a Amancio Ortega al mando de Inditex». El Mundo. 1 de octubre de 2011. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  13. María Fernández (11 de enero de 2011). «Amancio Ortega deja la presidencia de Inditex en manos del consejero delegado». El País. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  14. a b c Christina Delgado (10 de marzo de 2016). «Inditex dispara sus ventas hasta los 20.900 millones y gana el 15% más». El País. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  15. Cibelle Bouças (9 de marzo de 2016). «Dona da Zara tem lucro 15 maior em 2015». Valor. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  16. Ruth Ugalde (27 de octubre de 2015). «Amancio Ortega reorganiza su imperio y convierte a Pontegadea en el dueño de Zara». El Confidencial. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  17. Fran Méndez (5 de agosto de 2015). «Inditex: Las Cifras Del Éxito De Amancio Ortega». Forbes. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  18. «Inditex Ya Es La Tercera Mayor Empresa De Europa Por Capitalización». Forbes. 10 de abril de 2016. Consultado el 29 de junio de 2016. 
  19. «Trabajo esclavo en la India: tres empresas españolas están incluidas en la lista negra». El Confidencial. 18 de mayo de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  20. «Inditex, implicada en un escándalo de esclavitud en Brasil». Ethics. 18 de mayo de 2012. Consultado el 6 de noviembre de 2012. 
  21. «Zara produce en condiciones de esclavitud en Argentina». Diagonal. 17 de mayo de 2013. 
  22. «Refugiados sirios trabajan ilegalmente para proveedores de Mango y Zara en Turquía, según la BBC». eldiario.es. 24 de octubre de 2016. 
  23. «Inditex vigila a sus proveedores». Exapansión. 29 de enero de 2013. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  24. Cristina Delgado (9 de marzo de 2016). «Inditex concentra sus aperturas de 2015 en China, Rusia y México». El País. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  25. Natxo Sobrado (5 de abril de 2014). «Las 12 tiendas de Zara más emblemáticas del mundo». Trendencias. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  26. «Proveedores en el mundo». Inditex. Consultado el 10 de octubre de 2016. 
  27. «Inditex. Presencia internacional». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. 
  28. Suzy Hansen (9 de Novembre 2012). «How Zara Grew Into the World’s Largest Fashion Retailer». The New York Times Magazine. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  29. «Zara Home». Zara Home. Consultado el 4 de novembre de 2016. 
  30. «Bershka, la marca de los jóvenes refresca su imagen». Cinco Días. 24 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  31. Natxo Sobrado (13 de marzo de 2015). «¿Es el momento de Stradivarius? 16 años de evolución dentro de la familia Inditex». Trendencias. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  32. «Pull&Bear abre en Madrid su mayor tienda en el mundo». El País. 2 de diciembre de 2015. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  33. «Massimo Dutti campaña Primavera-Verano 2013: la historia de amor (por la ropa clásica) continúa». Trendencias. 15 de enero de 2013. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  34. «Oysho, cambio de rumbo para la cadena que más crece de Inditex». Moda Es. 19 de mayo de 2015. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  35. «Breve historia de la marca Uterqüe». El Publicista. 11 de diciembre de 2008. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  36. Cristina Delgado (23 de marzo de 2016). «Tempe, la empresa de calzado de Inditex, gana un 54% más». El País. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  37. «Inditex prepara sigilosamente a Lefties para la batalla del bajo coste». Reuters. 18 de marzo de 2014. Consultado el 16 de junio de 2016. 
  38. «Inditex repatriates its e-commerce services». Fashion Mag. 18 de septiembre de 2011. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  39. Allison Enright (6 de septiembre de 2011). «Zara launches e-commerce operations in the U.S.». Internet Retailer. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  40. Lauren Sherman (9 de Juneo 2010). «Zara Will Finally Offer E-Commerce, But Not To US Customers». Fashionista. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  41. Sarah Morris (18 de marzo de 2015). «Zara-owner Inditex to trim investment after strong sales». Reuters. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  42. «Zara Home to launch its online platform in Australia». Retail News. 7 de diciembre de 2015. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  43. «Inditex amplía su comercio electrónico en Turquía llevando seis nuevas marcas». El Economista. Consultado el 4 de noviembre de 2016. 
  44. «Consejo de Administración». Inditex. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  45. «La inmobiliaria de Amancio Ortega ya tiene más de 6.000 millones en inmuebles». El País. 19 de julio de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016. 
  46. «Gartler y Partler: los hilos con los que Ortega mueve Inditex». Economía Digital. 7 de octubre de 2013. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  47. «Inditex gana 2.875 millones de euros en 2015 y aumenta un 15,4% el dividendo». Expansión. 9 de marzo de 2016. Consultado el 26 de junio de 2016. 

Enlaces externos