Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «António Egas Moniz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m antiguo vandalismo
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:
Nació con el nombre de António Caetano de Abreu Freire en el seno de una familia aristocrática rural. Su padre se llamaba Fernando de Pina Resende de Abreu Freire (nacido el 15 de abril de 1828) y su madre María do Rosário Oliveira de Almeida e Sousa (nacida el 19 de junio de 1840). Su tío y padrino, el sacerdote Caetano de Pina Resende Abreu Sá Freire, insistiría para que al apellido se le agregara Egas Moniz, en virtud de que la familia descendía en línea directa de Egas Moniz ([[1080]]-[[1146]]), el [[pedagogo|ayo]] del rey [[Afonso Henriques|Alfonso I de Portugal]] ([[1109]]-[[1185]]). En 1902 se casó con Elvira de Macedo Dias. Fue ministro de Asuntos Extranjeros de Portugal en tres oportunidades entre 1918 y 1919.
Nació con el nombre de António Caetano de Abreu Freire en el seno de una familia aristocrática rural. Su padre se llamaba Fernando de Pina Resende de Abreu Freire (nacido el 15 de abril de 1828) y su madre María do Rosário Oliveira de Almeida e Sousa (nacida el 19 de junio de 1840). Su tío y padrino, el sacerdote Caetano de Pina Resende Abreu Sá Freire, insistiría para que al apellido se le agregara Egas Moniz, en virtud de que la familia descendía en línea directa de Egas Moniz ([[1080]]-[[1146]]), el [[pedagogo|ayo]] del rey [[Afonso Henriques|Alfonso I de Portugal]] ([[1109]]-[[1185]]). En 1902 se casó con Elvira de Macedo Dias. Fue ministro de Asuntos Extranjeros de Portugal en tres oportunidades entre 1918 y 1919.


En 1938 (cuando contaba con 63 años de edad), un paciente psiquiátrico suyo le disparó ocho tiros, dejándolo paralítico el resto de su vida. El paciente adujo vagamente que el doctor no le estaba dando los medicamentos adecuados para su enfermedad.
En 1938 (cuando contaba con 63 años de edad), un paciente psiquiátrico suyo le disparó ocho tiros, dejándolo paralítico el resto de su vida. El paciente adujo vagamente que el doctor no le estaba dando los medicamentos adecuados para su enfermedad, pero en realidad era una venganza por ser un torurador y asesino.


== Notas ==
== Notas ==

Revisión del 00:25 13 feb 2017

António Egas Moniz Premio Nobel
Información personal
Nombre de nacimiento António Caetano de Abreu Freire de Resende Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en portugués António Caetano de Abreu Freire Egas Moniz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de noviembre de 1874 Ver y modificar los datos en Wikidata
Avanca (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de diciembre de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Lisboa (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad portugués
Educación
Educación doctor en ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Coimbra
Información profesional
Área Neurología
Cargos ocupados
Empleador Universidad de Coimbra (1902); Universidad de Lisboa (1921-1944)
Miembro de Académie Nationale de Médecine Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina, 1949

António Caetano de Abreu Freire Egas Moniz fue un psiquiatra y neurocirujano portugués. Nació en la villa de Avanca (Estarreja, distrito de Aveiro) el 29 de noviembre de 1874 y falleció en Lisboa el 13 de diciembre de 1955. El doctor António Egas Moniz fue el inventor de la lobotomía y de la angiografía. Fue el primer presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía, la segunda en el mundo, después de la estadounidense. Fue sustituido en el cargo por el doctor Juan José Barcia Goyanes.

Si bien en los años 30 se le veía como candidato al Premio Nobel por su invención de la angiografía, en 1949, Moniz recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina (fue el primer portugués en ganar un Premio Nobel), junto con el neurólogo suizo Walter Rudolf Hess "por su descubrimiento del valor terapéutico de la lobotomía en determinadas psicosis".[1]

Biografía

Nació con el nombre de António Caetano de Abreu Freire en el seno de una familia aristocrática rural. Su padre se llamaba Fernando de Pina Resende de Abreu Freire (nacido el 15 de abril de 1828) y su madre María do Rosário Oliveira de Almeida e Sousa (nacida el 19 de junio de 1840). Su tío y padrino, el sacerdote Caetano de Pina Resende Abreu Sá Freire, insistiría para que al apellido se le agregara Egas Moniz, en virtud de que la familia descendía en línea directa de Egas Moniz (1080-1146), el ayo del rey Alfonso I de Portugal (1109-1185). En 1902 se casó con Elvira de Macedo Dias. Fue ministro de Asuntos Extranjeros de Portugal en tres oportunidades entre 1918 y 1919.

En 1938 (cuando contaba con 63 años de edad), un paciente psiquiátrico suyo le disparó ocho tiros, dejándolo paralítico el resto de su vida. El paciente adujo vagamente que el doctor no le estaba dando los medicamentos adecuados para su enfermedad, pero en realidad era una venganza por ser un torurador y asesino.

Notas

  1. «The Nobel Prize in Physiology or Medicine 1949». NobelPrize.org. Consultado el 27 de noviembre de 2006. 

Enlaces externos


Predecesor:
Paul Hermann Müller
Premio Nobel de Fisiología o Medicina

1949
Sucesor:
Edward Calvin Kendall
Tadeus Reichstein
Philip Showalter Hench