Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pedro Rendón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Biografía: Actor, conferencista, consejero espiritual. Es información personal suministrada directamente de Pedro Rendón.
Etiqueta: posible promocional
Línea 25: Línea 25:


== Biografía ==
== Biografía ==
Su región natal es Neiva, ciudad localizada a cinco horas de [[Bogotá]]. Junto con su esposa, es padre de dos hijos, Nicolás, de 18 años, y Sofía, de 14. El actor colombiano Pedro Rendón tras una carrera de 24 años que ha cruzado fronteras en la pantalla del cine, la televisión y el teatro, en el año 2005 después de un testimonio de vida impactante decide trabajar por la restauración de las familias que son el núcleo de la sociedad, para reconstruir seres humanos que den el 100% como profesionales, esposos, padres, hijos. Está enfocado profesionalmente como conferencista, excelente manejo de público integrando el arte dramático e impactando en la transformación social de cada uno de los nichos de la sociedad.
Su región natal es Neiva, ciudad localizada a cinco horas de [[Bogotá]]. Su familia está integrada por su esposa Ximena Vásquez, es padre de dos hijos, Nicolás, de 18 años, y Sofía, de 14. El actor colombiano Pedro Rendón tras una carrera de 24 años que ha cruzado fronteras en la pantalla del cine, la televisión y el teatro, en el año 2005 después de un testimonio de vida impactante decide trabajar por la restauración de las familias que son el núcleo de la sociedad, para reconstruir seres humanos que den el 100% como profesionales, esposos, padres, hijos. Está enfocado profesionalmente como conferencista, excelente manejo de público integrando el arte dramático e impactando en la transformación social de cada uno de los nichos de la sociedad.
Sus conferencias son integrales, contienen, Sketches de alto Impacto, Conferencias, dinámicas y talleres. Entrenador de actores, realización y montajes de obras de teatro, profesor de artes escénicas, coaching empresarial.
Sus conferencias son integrales, contienen, Sketches de alto Impacto, Conferencias, dinámicas y talleres. Entrenador de actores, realización y montajes de obras de teatro, profesor de artes escénicas.
Presentador, Locutor, director de Actores, Fotografía Publicitaria y comerciales hacen
Presentador, Locutor, director de Actores, Fotografía Publicitaria y comerciales hacen
parte de su historial profesional.
parte de su historial profesional.

Revisión del 20:04 6 feb 2017

Pedro Rendón
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Enrique Rendón Rodríguez
Nacimiento 17 de junio de 1974 (50 años)
Bandera de Colombia Ibagué, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Actor y cantante

Pedro Enrique Rendón Rodríguez (Neiva, 17 de junio de 1974) es un actor colombiano, muy conocido en el mundo de las telenovelas entre las cuales se encuentra La Venganza.

Biografía

Su región natal es Neiva, ciudad localizada a cinco horas de Bogotá. Su familia está integrada por su esposa Ximena Vásquez, es padre de dos hijos, Nicolás, de 18 años, y Sofía, de 14. El actor colombiano Pedro Rendón tras una carrera de 24 años que ha cruzado fronteras en la pantalla del cine, la televisión y el teatro, en el año 2005 después de un testimonio de vida impactante decide trabajar por la restauración de las familias que son el núcleo de la sociedad, para reconstruir seres humanos que den el 100% como profesionales, esposos, padres, hijos. Está enfocado profesionalmente como conferencista, excelente manejo de público integrando el arte dramático e impactando en la transformación social de cada uno de los nichos de la sociedad. Sus conferencias son integrales, contienen, Sketches de alto Impacto, Conferencias, dinámicas y talleres. Entrenador de actores, realización y montajes de obras de teatro, profesor de artes escénicas. Presentador, Locutor, director de Actores, Fotografía Publicitaria y comerciales hacen parte de su historial profesional. Su visión: ver excelentes personas transformadas, restauradas, cumpliendo la misión de influir en otras personas positivamente, que actúen y trabajen en las diferentes áreas de la sociedad. Le gusta el fútbol y el voleibol. Es consejero espiritual de parejas y es pastor de una iglesia cristiana. Quienes lo conocen, sus padres y sus amigos, siempre se refieren a él como un hombre muy calmado y muy relajado, que lleva una vida muy tranquila.

Carrera

También ha participado en producciones como La Madre, Pobre Pablo y La venganza, esta última al lado de Gabriela Spanic, que le permitieron mayor lucimiento y que le valdrían una llamada del canal RCTV. Con esto consigue protagonizar su primer trabajo fuera de Colombia, la telenovela Negra consentida al lado de Ligia Petit, en el papel de Miguel Ángel Aristiguieta, un ejecutivo adicto al trabajo. Dicho papel fue el primero de carácter protagónico que realizó Pedro Rendón desde que en 1995 encabezara una serie juvenil colombiana de nombre El Oasis. En aquella ocasión, su coestrella fue Shakira, quien así realizaba su primer y único papel en la televisión; el actor tiene el crédito de haberle dado el primer beso de ficción a la ahora célebre cantante.

También habría de protagonizar, en grupo, la serie Hombres de honor, que no fue muy bien recibida. En su currículum también se cuentan títulos como Fuego Verde, El día es hoy, Conjunto Cerrado, Las Ejecutivas, Amor, Amor, Detrás de un ángel y Fiebre, así como el álbum musical N. N. Según sus propias palabras, sus mejores papeles han sido Salomón de El oasis (de quien dice "era un muchacho noble, que me dio a conocer en este medio"), Francisco Díaz "Pachito" en La Madre ("aquí compartí con Margarita Rosa de Francisco, era un personaje muy noble"), Cristóbal en Juan Joyita quiere ser caballero ("muy introvertido, ensimismado, con muchos conflictos internos, muy interesante de hacer"), Alejo Santamaría en Pobre Pablo ("fue interesante porque era malo, hubo personas que le cogieron bronca"), y Paquito en La venganza ("dio la vuelta al mundo. Era el hermano de Gabriela Spanic el protagonista juvenil de la novela. Un personaje con peso, con carácter, un trabajo actoral bastante interesante").

En 2008 participó en la telenovela Doña Bárbara, compartiendo créditos con Edith González, Christian Meier y Génesis Rodríguez, interpretando a Carmelito. En 2010 participó en Doña Bella, junto a Zharick León, Fabián Ríos y Marcelo Buquet, interpretando a Andrés Mendoza. También realizó una participación especial en el final de El clon.

En 2011 participó en Los Herederos del Monte, con Mario Cimarro y Marlene Favela, interpretando a Efraín Mardones. En ese mismo año apareció en Flor Salvaje, de Telemundo, como el Dr. José Maria Rojas.

Novelas

Referencias

Enlaces externos