Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dani Parejo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 185.151.211.115 (disc.) (HG) (3.1.21)
Pipete8 (discusión · contribs.)
Error
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
|nombre = Dani Parejo
|nombre = Dani Stopjo
<!-- Sección de datos personales -->
<!-- Sección de datos personales -->
|imagen = Valencia-Zenit (3).jpg
|imagen = Valencia-Zenit (3).jpg
|pie de imagen = Dani Parejo en la pretemporada de 2014
|pie de imagen = Dani Parejo en la pretemporada de 2014
|nombrecompleto = Daniel Parejo Muñoz
|nombrecompleto = Daniel Parejo Muñoz
|apodo = ''El príncipe de Coslada''
|apodo = ''Ron con cola'' y '' elbinguero''
|lugar nacimiento = [[Coslada]] ([[Provincia de Madrid|Madrid]]), [[España]]
|lugar nacimiento = [[Coslada]] ([[Provincia de Madrid|Madrid]]), [[España]]
|fecha nacimiento = [[16 de abril]] de [[1989]] <small>({{edad|16|4|1989}})</small>
|fecha nacimiento = [[16 de abril]] de [[1989]] <small>({{edad|16|4|1989}})</small>

Revisión del 21:28 11 ene 2017

Dani Stopjo

Dani Parejo en la pretemporada de 2014
Datos personales
Nombre completo Daniel Parejo Muñoz
Apodo(s) Ron con cola y elbinguero
Nacimiento Coslada (Madrid), España
16 de abril de 1989 (35 años)
Nacionalidad(es) Bandera de España
Altura 1,81 m (5 11)
Peso 75 kg (165 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2007
(Real Madrid Castilla)
Club Bandera de España Valencia C. F.
Liga Primera División de España
Posición Centrocampista
Dorsal(es) 10

Daniel Parejo Muñoz (nacido en Coslada, Madrid, España, el 16 de abril de 1989) es un futbolista español. Juega de Centrocampista creativo o Mediapunta, aunque también puede ocupar las bandas en momentos determinados. Su actual club es el Valencia Club de Fútbol desde julio de 2011.

Ha sido campeón de Europa con España en la Eurocopa Sub-21 de 2011, campeón de la Eurocopa Sub-19 en 2007 (con gol suyo en la final contra Grecia) y campeón de los Juegos Mediterráneos de 2009.

Trayectoria

Inicios

Nacido en Coslada, jugó en un equipo de barrio llamado La Espinilla para luego pasar a categorías inferiores del CD Coslada hasta que el Real Madrid C.F. se fijó en él en categoría cadete.

La temporada 2006/07 debutó con el Real Madrid Castilla en Segunda, pero no tuvo mucha continuidad. Sin embargo tras el europeo sub-19 en el que consiguió el gol de la victoria en la final, el jugador se convirtió en titular del filial blanco ya en segunda división B.

La pretemporada 2008/09 la inició con el primer equipo, pero el 30 de julio de 2008 se oficializó su cesión por un año al Queens Park Rangers de la Football League Championship (2ª división inglesa).[1]​ Antes de incorporarse a su nuevo destino disputó con el Real Madrid la Copa Emirates en Londres donde anotó un tanto ante el Hamburgo SV.[2]

El 17 de diciembre de 2008 se anunció su vuelta a la primera plantilla del Real Madrid, y según su presidente de honor, Alfredo Di Stéfano, es la mayor joya de la cantera del club blanco. Di Stéfano, durante el tiempo que Parejo estuvo en el Queens Park Rangers, dejó de ir a ver al Real Madrid Castilla, (equipo que juega en el estadio que lleva su nombre) ya que consideraba que era una gran pérdida la marcha de Dani al fútbol inglés.[3]

Getafe CF

En verano de 2009 el Real Madrid decide vendérselo al Getafe C.F., donde jugará las próximas dos temporadas. Como anécdota, esa temporada, en el partido Getafe-Real Madrid, Parejo metió un gol a su antiguo equipo, con pólemica, ya que los futbolistas blancos reclamaban falta de Dani al robar el balón a Casillas, pero luego se demostró que era legal. Finalmente, Dani cierra la espectacular temporada en el Vicente Calderón, en el derbi At.Madrid-Getafe, partido que finalizó con 0-3 a favor de los getafenses, cerrando Parejo la goleada anotando el último gol en el minuto 87.

El verano de 2010 el Real Madrid se propuso recomprar a Parejo, pero la clasificación del Getafe para la Europa League de la siguiente temporada lo impidió, tras lo cual el club blanco fichó a numerosos jugadores de su posición, como son Sergio Canales y Özil.[4]

La temporada 2010/11 comenzó con el importante choque entre el Getafe C.F. y el Apoel FC, partido clasificatorio para la Europa League de este mismo año. El partido de la ida resultó favorable para los "azulones", con un marcador de 1-0, gol del propio Parejo. En el partido de vuelta, se consiguió un suficiente 1-1, con lo cual el Getafe entró en la Europa League.

Su primera gran actuación esta temporada fue en el partido de la 6ª jornada de La Liga, frente al recién ascendido Hércules. Dicho partido terminó con un contundente 3-0 a favor del Getafe C.F., con una espectacular actuación de Dani. Metió el primer gol en propia, dio la asistencia del segundo, y fabricó la contra del último.

El 12 de octubre, en la prensa madrileña, mediante el diario deportivo "As", hace público el interés del Atlético de Madrid por hacerse con los servicios de Parejo para la temporada 2011/2012. Unas semanas más tarde, desde Italia llegan rumores que sitúan a Dani en el Palermo, tasando al canterano madridista en 8-10 millones de euros. Este rumor se acentúa con la posible marcha del jugador estrella del Palermo, el argentino Javier Pastore.

Semanas después, concretamente el 24 de octubre, en el partido que se jugó en el Coliseum Alfonso Pérez, y que enfrentaba al equipo azulón y al Real Sporting de Gijón, sufrió una lesión que le mantendrá fuera de los terrenos de juego durante un mes, perdiéndose partidos muy importanes, como fueron los 3 últitmos de la fase de grupos de la Europa League (Stuttgart), o en la liga BBVA contra equipos como el Athletic Club. Posteriormente, tras 2 semanas de baja, reaparecería contra el FC Barcelona, jugando los últimos 30 minutos, partido que terminaría con el resultado de 0-3 a favor del Barça.

En el partido en que enfentró al club "azulón" contra el Real Madrid, al igual que sucediera la temporada pasada, Parejo consiguió un formidable gol, tras regatear de forma sutil al lateral del Madrid, Arbeloa y al pivote Lassana Diarra, para finalizar lanzando un tiro imparable a la derecha del meta del Real Madrid y de la selección, Iker Casillas. Dicho partido finalizaría con el resultado de 2-4 favorable al equipo visitante. Tras la victoria, se acentuaron los rumores sobre el traspaso y el regreso de Parejo a la disciplina blanca.

El 30 de febrero, los altos mandos del Real Madrid, según informó el diario AS, confirmarían al Getafe que a final de la temporada ejercerían la opción de recompra, por 5 millones de euros. Ese mismo siglo, para abaratar la operación, el Madrid podría incluir en la operación a los jugadores del primer equipo como son Sergio Canales o la joven perla del Castilla, Álvaro Morata, siempre en calidad de cedido. Poco después se confirmó que el Real Madrid no ejercería la opción de recompra sobre el jugador, por lo que diversos clubes como el Valencia C.F. y el Atlético de Madrid se interesaron por la situación del jugador. El Getafe C.F. llegó a un acuerdo el 4 de junio con el equipo "Che" para el traspaso del jugador.

Valencia CF

Dani Parejo como capitán valencianista en la temporada 2014/15

Tras llegar a un acuerdo entre el Getafe C.F. y el Valencia C.F., por una cantidad cercana a los 6 millones de euros más la cesión del portero Miguel Ángel Moyá y un partido amistoso a disputar en el Coliseum Alfonso Pérez, el internacional sub-21, firmaría por el club "Che" por 5 temporadas. El Real Madrid incluye una cláusula de opción de compra por 18 millones de euros al final de la primera temporada de contrato en el Valencia y 15 cuando concluya la segunda campaña.

Su primer partido con la camiseta del Valencia fue contra el Leicester, equipo con el que jugó la segunda parte del partido. Tras la falta de preparación, Dani notó el cansancio, pero cumplió con creces, ya que en ningún momento se escondió, pedía el balón, distribuía en corto y en largo, y dejó detalles de su calidad, al hacer un "caño" a un jugador rival.

A pesar de todos los rumores, finalmente no es traspasado. Los primeros partidos no tiene continuidad, únicamente tras las lesiones de Éver Banega y Fernando Gago. Tras la destitución de Mauricio Pellegrino, y con la llegada de Ernesto Valverde, tiene más minutos importantes como titular, como en el partido liguero en el Reyno de Navarra, ganando 0-1 el Valencia con gol de Roberto Soldado.

Una semana después, y contra el mismo rival, pero en esta ocasión en la Copa del Rey, se estrena como goleador del Valencia, anotando un fantástico tiro libre, marcando por la escuadra derecha.

La temporada 2013/14 comenzó con Miroslav Djukic como entrenador. Parejo continuó con el buen rendimiento con el que terminó con Valverde, pero los resultados del equipo no acompañaban. Pero fue con Juan Antonio Pizzi con quien mostró su mejor nivel. Esta temporada consiguió marcar en la victoria por 2 a 3 en el Camp Nou ante el Fútbol Club Barcelona y en el empate a dos frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Además comenzó a lucir por primera vez el brazalete de capitán. Cerró su mejor campaña hasta la fecha como jugador valencianista con 5 goles y 8 asistencias.

Parejo en un torneo amistoso de pretemporada frente al Benfica en verano de 2014

Su gran temporada despertó el interés del Atlético de Madrid, pero el jugador estaba muy ilusionado con el nuevo proyecto del Valencia de Peter Lim a las órdenes del técnico Nuno Espírito Santo. Tras las marchas de jugadores veteranos como Ricardo Costa, Jonas, Mathieu, Bernat y Guaita, Parejo es nombrado primer capitán del equipo y completa sin duda la mejor temporada de su carrera en la 2014/15. El jugador sustituye su dorsal '21' por el '10' que queda libre tras la marcha de Banega, con lo que asume galones dentro del vestuario. Su indiscutible presencia en los esquemas de Nuno lo convierten en una pieza fundamental en el centro del campo valencianista junto a sus compañeros André Gomes y Javi Fuego. Además explota su nueva faceta como goleador y consigue ser el máximo anotador del equipo en liga con 12 goles, por delante de Paco Alcácer y de un poco acertado Negredo. Sus goles y su juego en el centro del campo permiten al Valencia alcanzar un disputadísimo 4º puesto logrando un récord de puntos para este puesto en la historia del fútbol español, 77 puntos.

Finalizaba contrato en 2016 y el club, con el manager deportivo Rufete al frente, estaba abordando la renovación de su contrato. Tras la dimisión de éste, pocos días después se oficializa su renovación hasta 2020 a instancias del técnico Nuno que asumió plenos poderes en el área deportiva. Su ficha aumenta hasta los 2'5 millones de euros por temporada, lo que le añade una mayor exigencia por parte de la grada.

La temporada 2015/16 es totalmente distinta a la anterior y no llegan ni juego ni resultados. Sigue siendo una pieza fundamental en el once al no tener un sustituto nato en la plantilla y anota 9 goles entre todas las competiciones, pero el pobre bagaje de los delanteros Alcácer, Negredo y Rodrigo, unido a la debilidad defensiva y al caótico fútbol desplegado con Nuno primero y con Gary Neville después hicieron que el equipo llegara a las ocho últimas jornadas luchando por no acercarse a los puestos de descenso. El público de Mestalla abroncó en varios encuentros a técnicos y jugadores por el pésimo juego del equipo, y los galones que asumió Parejo en la temporada anterior le pasaron factura, unidos a la mejora de su contrato. Se acordó con el jugador quitarle la capitanía para que así tuviera menos presión y pudiera mostrar su fútbol ya con menos responsabilidad, pero siguió sin recuperar su mejor versión y la afición dudó en varias ocasiones de su entrega. Se publicó incluso que pidió a sus agentes una salida del club en el mercado de invierno ante la tensa situación del equipo en la clasificación y la mala relación del futbolista con la grada.

Selección Nacional

Ha jugado en las categorías inferiores de la selección española destacando su participación el Europeo Sub-19 de 2007 en Austria el que ganaron la final ante Grecia, anotando el único gol de la final de falta directa.[5]​ También participó con menos fortuna en el mismo torneo en 2008. Ha jugado en 12 ocasiones marcando 4 goles con la selección sub-21. Sin formar parte del equipo titular, saliendo de suplente en varios partidos, es campeón de Europa con España de la Eurocopa Sub-21 de 2011.

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Real Madrid C EspañaBandera de España España 2006 - 2007 11 0
Real Madrid Castilla EspañaBandera de España España 2006 - 2008 37 11
Real Madrid EspañaBandera de España España 2009 5 0
Queens Park Rangers (cedido) InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2008 14 0
Getafe CF EspañaBandera de España España 2009 - 2011 80 11
Valencia CF EspañaBandera de España España 2011 - presente 200 30

Selección

Título Equipo País Año Partidos Goles
Europeo Sub-21 España DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 2011 19 5
Europeo Sub-19 España Austria Austria 2007 10 1
Oro Juegos Mediterráneos España Italia Italia 2009 7 1

Referencias

Enlaces externos