Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Oscar Pérez Rojas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.216.107.28 (disc.) (HG) (3.1.20)
Es un apodo altamente conocido
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7: Línea 7:
<!-- Sección de datos personales -->
<!-- Sección de datos personales -->
|nombrecompleto = Oscar Pérez Rojas
|nombrecompleto = Oscar Pérez Rojas
|apodo = Conejo
|apodo = Conejo, El Papá de Rudy
|lugar nacimiento = [[Ciudad de México]], [[México]]
|lugar nacimiento = [[Ciudad de México]], [[México]]



Revisión del 03:26 26 dic 2016

Oscar Pérez
Datos personales
Nombre completo Oscar Pérez Rojas
Apodo(s) Conejo, El Papá de Rudy
Nacimiento Ciudad de México, México
1 de febrero de 1973 (51 años)
Nacionalidad(es) Bandera de México
Altura 1,72 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1993
(Cruz Azul)
Club Pachuca Club de Fútbol
Liga Primera División de México
Posición Portero
Dorsal(es) 21
Goles en clubes 1
Selección nacional
Selección MEXBandera de México México
Debut 16 de diciembre de 1997
Dorsal(es) 1
Part. 56
Trayectoria

Oscar Pérez Rojas[1]​ (Ciudad de México, México, el 1 de febrero de 1973) (mejor conocido como «El Conejo») es un futbolista mexicano y ex seleccionado nacional. Su actual equipo es Pachuca de la Primera División de México. Actualmente es considerado como uno de los mejores porteros mexicanos.

Su formación fue en la cantera del Cruz Azul, el equipo de sus amores, ya que es el club con el que más se siente identificado. La Máquina es el equipo en donde jugó la mayor parte de su carrera y es el jugador que tiene más partidos jugados con la casaca del equipo cementero. Fue un referente del equipo, al grado de ser el jugador más emblemático después de Miguel Marín. Posteriormente fue vendido a Tigres UANL, pero para el final de esa temporada se lesionó. Este hecho junto con la contratación del portero Cirilo Saucedo proveniente del Club de Fútbol Indios, donde tuvo una destacada temporada, provocaron su salida del equipo felino para fichar con los Jaguares de Chiapas, equipo en el cual jugó dos temporadas para después firmar un contrato con el Necaxa y más tarde en el Club San Luis. A partir del Apertura 2013 juega en el Club Pachuca.

Pero no toda su carrera fue a nivel de clubes, ya que ha tenido múltiples apariciones con la Selección de México, las más importantes han sido en tres Copas Mundiales y en la Copa FIFA Confederaciones de 1997.[2]​ En Francia 1998 acudió como tercer portero, mientras en Corea Japón 2002 y Sudáfrica 2010 fue como titular.

Parecía que para el 2010 tendría que jugar con clubes, pero fue llamado por Javier Aguirre para algunos juegos de eliminatoria y luego incluido en la lista definitiva para el Mundial donde en todos los juegos fue titular y referente de la Selección Mexicana, así opacando y mandando a la banca a Guillermo Ochoa.

Siempre se caracterizó por su increíble resorte -del cual proviene su apodo- con el que puede incluso tocar el travesaño con un pie, además de su velocidad en el área y su tranquilidad en momentos difíciles. A pesar de su veteranía mantiene muchas de esas cualidades físicas intactas, además de la experiencia acumulada en 22 temporadas de carrera profesional. Según sus propias declaraciones a un periódico nacional, el 2016 será su último año como profesional.

Trayectoria

Cruz Azul

Oscar Pérez desarrolló gran parte de su carrera en el fútbol mexicano vistiendo la casaca del equipo Cruz Azul, el cual lo vio nacer desde fuerzas básicas. Con la Máquina ganó el título del Torneo Invierno 1997 y los subcampeonatos de 1994-95 e Invierno 1999 en el torneo local, así como el subcampeonato de la Copa Libertadores 2001.

Tigres

El 12 de junio de 2008 fue confirmado como nuevo refuerzo de los Tigres a préstamo hasta el final del Torneo Clausura 2009.

Jaguares de Chiapas

Juega el Torneo Apertura 2009 y Torneo Bicentenario 2010 con el conjunto chiapaneco para jugar después el mundial de Sudáfrica, en el que no tuvo la suerte que se esperaba con la Selección de fútbol de México.

Necaxa

El 15 de julio del 2010 es contratado para jugar el torneo de Apertura 2010 y Clausura 2011 con el Club Necaxa.

San Luis

En el Draft 2011 es contratado para jugar el torneo de Apertura 2011 y Clausura 2012 con el Club San Luis

Actualidad

El 16 de mayo de 2013 se oficializó que para el Apertura 2013 jugará para el Club de Fútbol Pachuca.

Ha sido campeón con los Tuzos del Clausura 2016.

Clubes

Club País Año Partidos Goles Media
Cruz Azul México México 1993 - 2008 416 1 0
Tigres UANL México México 2008 - 2009 30 0 0
Jaguares de Chiapas México México 2009 - 2010 30 0 0
Club Necaxa México México 2010 - 2011 34 0 0
Club San Luis México México 2011 - 2013 62 0 0
Pachuca Club de Fútbol México México 2013 - Presente 124 0 0
Total en su carrera 1993 - Presente 696 1 0

Selección nacional

Categorías menores

Categoría Año Partidos Goles Media
Bandera de México México Sub-23 1995 - 1996 3 1 0.33

Absoluta

Debutó con la Selección dirigida por Manuel Lapuente el 16 de diciembre de 1997 en el partido Brasil 3-2 México disputado en el Estadio Rey Fahd, dentro de la Copa FIFA Confederaciones 1997.

Participó en las eliminatorias para los mundiales de Francia 1998 y Corea/Japón 2002, así como en la Copa América 2001. En algunas ocasiones se mencionó que también podía participar en el mundial de Alemania 2006 debido a que participó en algunos partidos eliminatorios, pero la decisión del seleccionador Ricardo Lavolpe fue que en su lugar asistiría Guillermo Ochoa. En mayo de 2009 fue convocado para jugar las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 por el director técnico Javier Aguirre y fue llamado a Sudáfrica 2010, donde fue el arquero titular de la selección.

La presión era enorme, ya que México jugaría el partido inaugural contra Sudáfrica. "El Conejo" mantuvo su portería limpia durante casi 70 minutos, pero Siphiwe Tshabalala anotó un gol de gran distancia que puso adelante a los anfitriones. Sin embargo, México logró empatar el partido con gol del defensor Rafael Márquez. Posteriormente el cuadro azteca logró vencer a Francia 2-0 y perdió con Uruguay 1-0. Después de calificar a Octavos de final en segundo lugar de grupo, se enfrentó a Argentina con la que perdió 3-1, pero la controversia se presentó ya que el primer gol argentino era un fuera de lugar que no fue tomado en cuenta por el árbitro.

Participaciones en fases finales
Competición Categoría Sede Resultado Partidos
Copa América 1995 Absoluta Uruguay Uruguay Cuartos de final 0
Copa FIFA Confederaciones 1997 Absoluta Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita Primera fase 1
Copa de Oro de la Concacaf 1998 Absoluta Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón 4
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Absoluta Bandera de Francia Francia Octavos de final 0
Copa Corea Absoluta Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur Tercer lugar 1
Copa USA 1999 Absoluta Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón 1
Copa Carlsberg 1999 Absoluta Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong Campeón 1
Copa América 1999 Absoluta ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Tercer lugar 0
Copa FIFA Confederaciones 1999 Absoluta México México Campeón 0
Copa Carlsberg 2000 Absoluta ChinaBandera de la República Popular China China Tercer lugar 2
Copa de Oro de la Concacaf 2000 Absoluta México México Cuartos de final 2
Copa América 2001 Absoluta ColombiaBandera de Colombia Colombia Subcampeón 4
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Absoluta Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur y JapónBandera de Japón Japón Octavos de final 4
Copa de Oro de la Concacaf 2003 Absoluta Bandera de Estados Unidos Estados Unidos y México México Campeón 0
Copa América 2004 Absoluta Perú Perú Cuartos de final 0
Copa de Oro de la Concacaf 2009 Absoluta Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón 0
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Absoluta Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Octavos de final 4
Total 24
Partidos en Copas del Mundo



|}

Curiosidades

  • Ha marcado dos goles en su carrera como portero, el primero contra Corea, jugando en la Selección Mexicana Sub-23 y uno más en contra de los Estudiantes Tecos en un partido de la liga mexicana.
  • Le atajó 2 penales a Luís Figo en la final del Trofeo Teresa Herrera del 2001, uno en tiempo regular y el otro en tanda de penales, después del segundo penal que le atajó, Luís Figo se le acercó y le dijo: "Sólo tú me haces esto"; aquel partido se jugó ante el Real Madrid y en ese momento Figo era considerado uno de los mejores futbolistas del mundo.
  • Es el portero que más veces ha atajado en la meta del Cruz Azul superando al legendario Miguel Marín.
  • Oscar Pérez Rojas a la edad de 19 años estuvo en una banda de rap la cual tenía el nombre de los "guadalupes" en la cual los integrantes eran los mismos amigos de su barrio. También bailaba hip-hop en sus tiempos libres.
  • En agosto de 2012 se publicó en Disney Channel la aparición de Oscar Pérez en Toma dos con Phineas y Ferb como el mismo.

Palmares

Títulos nacionales

Título Club País Año
Torneo Invierno Cruz Azul Bandera de México México 1997
Copa México Cruz Azul Bandera de México México 1997
Torneo Clausura Pachuca CF Bandera de México México 2016

Títulos internacionales

Título Club País Año
Copa Confederaciones Selección Méxicana México México 1999
Copa de Oro de la CONCACAF Selección Méxicana México México 1998
Copa de Oro de la CONCACAF Selección Méxicana México México 2003
Concacaf Liga Campeones Cruz Azul México México 1996
Concacaf Liga Campeones Cruz Azul México México 1996

Distinciones individuales

Distinción Año
Once Ideal de la Liga MX Clausura 2016 2016

Notas

  1. En México, el nombre de este futbolista se pronuncia agudo, por lo que —de acuerdo con las reglas de la Real Academia Española— no lleva tilde. En España y otros países es más común el uso de Óscar pronunciado grave (o llano), por lo que en esos casos deberá llevar tilde.
  2. "Estadísticas FIFA de Oscar Pérez" en FIFA.com. Disponible en http://es.fifa.com/worldfootball/statisticsandrecords/players/player=170808/index.html. Consultado el 17 de junio de 2014.

Enlaces externos