Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ángeles y demonios (película de 2009)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
LOVE
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 46: Línea 46:
Cuando el profesor [[Robert Langdon]] ([[Tom Hanks]]) descubre que [[Illuminati|los Illuminati]] están detrás del secuestro de cuatro cardenales y poseen una bomba de [[antimateria]], se verá envuelto en una carrera a contrarreloj junto a la científica [[Vittoria Vetra]] ([[Ayelet Zurer]]) para salvar la vida de muchísimas personas.
Cuando el profesor [[Robert Langdon]] ([[Tom Hanks]]) descubre que [[Illuminati|los Illuminati]] están detrás del secuestro de cuatro cardenales y poseen una bomba de [[antimateria]], se verá envuelto en una carrera a contrarreloj junto a la científica [[Vittoria Vetra]] ([[Ayelet Zurer]]) para salvar la vida de muchísimas personas.


== Argumentó
== Argumento ==
Grasias
Los kgf
==


== Producción ==
== Producción ==

Revisión del 23:32 22 dic 2016

Ángeles y demonios (título original en inglés: Angels & Demons) es una película de suspenso y misterio dirigida por Ron Howard, escrita por David Koepp y Akiva Goldsman, basada libremente en la novela del mismo nombre de Dan Brown. Es la secuela de la película de 2006 , El Código Da Vinci, también dirigida por Howard. La novela fue publicada primero y después apareció El Código Da Vinci. El rodaje tuvo lugar en Roma, Italia, Ciudad del Vaticano, y en los estudios de Sony Pictures en Culver City, California.[2]

Tom Hanks repite su papel como el profesor Robert Langdon. El productor Brian Grazer, el compositor Hans Zimmer y el guionista Akiva Goldsman también vuelven, con David Koepp que sube a bordo para ayudar a este último.

Sinopsis

Cuando el profesor Robert Langdon (Tom Hanks) descubre que los Illuminati están detrás del secuestro de cuatro cardenales y poseen una bomba de antimateria, se verá envuelto en una carrera a contrarreloj junto a la científica Vittoria Vetra (Ayelet Zurer) para salvar la vida de muchísimas personas.

== Argumentó Grasias Los kgf

==

Producción

En 2003, Sony adquirió los derechos para adaptar dos de las novelas del estadounidense Dan Brown: El código Da Vinci (2003) y Ángeles y demonios (2000). En 2006, un tráiler en el DVD de El código Da Vinci anunció que la producción de la próxima película comenzaría pronto.

El 11 de abril de 2007 se confirmó que Tom Hanks volvería a interpretar a Robert Langdon y que, por ello, cobraría el segundo mayor salario de un actor: 50 millones de dólares. El primero, hasta la fecha, fue el que cobró Johnny Depp por Piratas del Caribe: en mareas misteriosas (2011). La producción comenzó en julio de 2008 y su estreno estaba previsto para el 12 de diciembre de 2008. Pero, debido a la huelga de guionistas en Hollywood, fue el 15 de mayo de 2009.

El rodaje oficial de Ángeles y demonios comenzó el 4 de junio de 2008, en Roma, estando presentes Tom Hanks, Ayelet Zurer, Pierfrancesco Favino, Stellan Skarsgård, el director Ron Howard, Dan Brown, el productor Brian Grazer y todo el equipo de producción. La Iglesia Católica no permitió que se rodara en los interiores de las capillas Santa María del Popolo y Santa María della Vittoria debido a las impactantes escenas que debían ocurrir en tales sitios, por lo que debieron conformarse con rodar en los exteriores.

Los interiores de las capillas fueron rodados en sets de Sony Pictures en los Ángeles, Estados Unidos, mientras que los interiores de la Ciudad del Vaticano en la Reggia di Caserta, al sur de Italia, en donde también se rodaron varias escenas de la saga Star Wars. El rodaje en Roma finalizó el 30 de junio de 2008, para luego trasladarse a Los Ángeles.

El 3 de octubre se dio a conocer el primer póster de la película, y el 28 del mismo mes se abrió la página principal de la película, en donde se encuentran las primeras fotos de la película y el tráiler de la misma.[3]

El 31 de enero de 2009 la página oficial en inglés fue modificada dando a conocer muchas novedades, entre ellas, varias diferencias con el libro.

Diferencias con el libro

Tom Hanks y Ayelet Zurer afuera del Panteón de Roma.
  • En el libro, Robert Langdon es llamado por el CERN, mientras que en la película es llamado por el Vaticano
  • En el libro, el científico que muere en el CERN es el padre de Vittoria Vetra, en la película es un compañero de investigación.
  • En el film toda la acción dentro del CERN así como la participación del director, Maximilian Kohler, son omitidas.
  • En el libro el asesino se comunica con el camarlengo por una llamada telefónica que hace al Vaticano; mientras que en la película manda un video con un mensaje y las imágenes de los cardenales secuestrados.
  • En el libro el asesino llama a la BBC para que el reportero asignado en el reportaje del cónclave informe al mundo de los acontecimientos de esa noche; mientras que en la película omiten totalmente esa parte de la historia.
  • En el libro, el camarlengo se llama Carlo Ventresca, y en la película, Patrick McKenna.
  • En la novela el comandante de la guardia Suiza es Olivetti, siendo en la película Ritcher (quien en la novela es el segundo al mando de la Guardia Suiza y su nombre es Rocher).
  • En el film, Olivetti es un inspector.
  • En el film Langdon rescata al cardenal Baggia en la fuente de los cuatro ríos; en la novela el cardenal muere ahogado y el asesino cree ahogar a Langdon también, tras forcejear con él en la fuente.
  • En la novela, el Camarlengo se suicida quemándose en el balcón papal al ver que todos los cardenales se dieron cuenta de su traición a la iglesia y también porque descubre que su padre era el papa que asesinó. En la película, cuando se ve acorralado por la Guardia Suiza toma una lumbrera y se inmola a sí mismo dentro de la iglesia. En esta escena hay un gazapo evidente, ya que el Camarlengo cuando se dispone a suicidarse toma la lumbrera y un mechero, supuestamente para derramarse el combustible de la lumbrera sobre el cuerpo y prender fuego con el mechero, pero en la siguiente escena ya no tiene el mechero y se incendia con la propia lumbrera.
  • El cardenal encargado de guiar al cónclave en la novela es llamado Mortati, en la película se llama Strauss.
  • El film es una secuela (es decir que los sucesos transcurren después de la historia del Código DaVinci) Los personajes hacen mucha referencia a los acontecimientos ocurridos en el Código Da Vinci, mientras que en el canon de las novelas ocurre al revés.
  • En el film Vittoria se queda en el Vaticano con el camarlengo, mientras que en la novela acompaña a Langdon al tercer altar de la ciencia, donde es secuestrada por el asesino y llevada a la iglesia de iluminación Castillo Sant'Angelo.
  • En el film, el asesino muere en una explosión al subir a un coche, mientras que en la novela, Vittoria y Langdon lo tiran de un balcón en el castillo San Angelo.
  • En el film, el nuevo camarlengo le regala a Langdon el libro escrito por Galileo, mientras que en la novela, el regalo es el diamante de los Illuminati obsequiado por el nuevo Papa.
  • La última marca en el libro es el Diamante de los illuminati, el cual está compuesto por las palabras de los 4 elementos. En la película, son llaves cruzadas mediante la cual logran descifrar la ubicación de la antimateria.
  • En el libro, "Il Pasetto" cruza la muralla del castillo, no pasa sobre ella.
  • En el libro el Camarlengo se hace llamar Jano para no ser identificado por el Hassassin.
  • En el libro, Carlo Ventresca (Patrick McKenna en la película) dice ser iluminado por Dios al momento de saber donde se encuentra la antimateria, no espera a que Robert Langdon lo intuya.
  • En la novela, sólo Vittoria Vetra y su padre conocían la existencia de antimateria y en el film hay un gran equipo de científicos involucrados en el proyecto.
  • Leonardo Vetra (no mencionado en la película) es marcado con el ambigrama distintivo Illuminatti. En el film, el asesino manda al Vaticano el ambigrama como responsabilizando a los Illuminati por el secuestro de los cardenales.
  • En el libro, en la escena del helicóptero, el Camarlengo cae al suelo con paracaídas (sin que nadie se dé cuenta) y no se mata. En el film, se tira en paracaídas y las heridas se las produce el choque contra los techos y las paredes para dar más realismo a la escena.
  • En el libro, Robert Langdon sube al helicóptero y logra salvarse usando el cobertor del cristal de vinilo del helicóptero como paracaídas, logrando salvarse cuando cae al río. En la película no sube y simplemente observa la escena.
  • En la película el asesino es un matón contratado, se puede ver una escena donde se le están trasfiriendo fondos a su cuenta, no se hace referencia al linaje de los Hassassin como en el libro. Tampoco a los impulsos sexuales que lo motivan.
  • En la película, el cardenal Baggia es nombrado Papa con Strauss (Mortati en la novela) como Camarlengo. En la novela, Mortati es designado Papa, ya que Baggia es asesinado (como los otros tres cardenales)
  • En el libro, el plan del Camarlengo es descubierto por Robert Langdon y Vittoria observando la cámara de seguridad que el director del CERN, Maximilian Kohler, tenía en su silla de ruedas. En la película es igualmente descubierto por Robert Langdon y Vittoria, pero observando las cámaras de seguridad que Ritcher había instalado en la Oficina Papal para vigilar al Papa si le ocurría algún percance médico.
  • En la novela, se da a conocer una creciente atracción entre Langdon y Vittoria.
  • Al final, en la película se omite la parte en la que Robert y Vittoria intiman, dentro del hotel Bernini.

Reparto

Reparto Personaje
Tom Hanks Robert Langdon
Ewan Mcgregor Camarlengo Patrick McKenna
Ayelet Zurer Vittoria Vetra
Stellan Skarsgard Comandante Richter
Armin Mueller-Stahl Cardenal Strauss
Pierfrancesco Favino Inspector Ernesto Olivetti
Thure Lindhardt Teniente Chartrand
Nikolaj Lie Kaas Sr. Gray (Hassasin)

Banda sonora

Angels & Demons: Original Motion Picture Soundtrack
Banda sonora de Hans Zimmer
Publicación 22 de mayo de 2009
Género(s) Cine de misterio, Cine de crímenes, Cine de drama y Película basada en una novela
Duración 146 minutos
Discográfica Columbia Pictures Industries, Inc.
Productor(es) John Calley y Brian Grazer
Cronología de Hans Zimmer
El código Da Vinci
(2006)
Angels & Demons
(2009)
Inferno
(2016)

Angels & Demons: Original Motion Picture Soundtrack fue lanzada el 22 de mayo de 2009.[4]

Hans Zimmer volvió a componer la banda sonora para la secuela. Se optó por desarrollar la pista "Chevaliers de Sangreal" desde el final de El Código Da Vinci como tema principal de Langdon en la película, ocupan un lugar destacado las pistas "God Particle" y "503". La banda sonora también cuenta con la participación del violinista Joshua Bell.

N.ºTítuloDuración
1.«160 BPM»6:41
2.«God Particle»5:20
3.«Air»9:07
4.«Fire»6:51
5.«Black Smoke»5:45
6.«Science and Religion»12:27
7.«Immolation»3:39
8.«Election By Adoration»2:12
9.«503»2:14
10.«H2O (Bonus downloadable track)»1:51

Premios

Premio Categoria Destinatario(s) y el candidato(s) Resultado
2009 Teen Choice Awards Choice Movie: Drama Ángeles & Demonios Nominado
Choice Summer Movie: Drama Nominado

Referencias

  1. a b «Angels & Demons (2009)». Box Office Mojo. Consultado el 28 de mayo de 2009. 
  2. Angels and Demons de la Internet Movie Database del 19 de febrero, 2007
  3. Página oficial de la película
  4. «Angels & Demons (Original Motion Picture Soundtrack) by Hans Zimmer & Joshua Bell on Apple Music». iTunes. Consultado el 30 de julio de 2016. 

Bibliografía adicional

Enlaces externos