Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Pizarro Rodríguez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 23: Línea 23:
=== Nacimiento e infancia ===
=== Nacimiento e infancia ===


'''Miguel Pizarro''' nació el [[17 de febrero]] de [[1988]] en [[Petare]], [[Estado Miranda]].El hijo menor de cuatro hermanos Al poco de tiempo de nacer, su familia se trasladó al estado [[Táchira]] donde vivió sus primeros cuatro años. Luego regresó a la zona en que nació, específicamente el barrio 24 de Julio, donde pasó parte de su infancia.
'''Miguel Pizarro''' nació el [[17 de febrero]] de [[1988]] en [[Petare]], [[Estado Miranda]].Es el hijo menor de cuatro hermanos, Alejandro, Wesley y Franklin. Al poco de tiempo de nacer, su familia se trasladó al estado [[Táchira]] donde vivió sus primeros cuatro años. Luego regresó a la zona en que nació, específicamente el barrio 24 de Julio, donde pasó parte de su infancia.


=== Formación política ===
=== Formación política ===

Revisión del 17:29 15 dic 2016

Miguel Pizarro Rodríguez


Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional de Venezuela
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de enero de 2016
Predecesor Oswaldo Vera


Diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela
por la Circunscripción Nº3 del Estado Miranda
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de enero de 2011


Miembro de Primero Justicia

Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1988 (36 años)
Petare, Estado Miranda VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Residencia Municipio Sucre, Estado Miranda
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Primero Justicia Ver y modificar los datos en Wikidata

Miguel Alejandro Pizarro Rodríguez (Petare, Venezuela, 17 de febrero de 1988) es un político venezolano. Fue electo diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela en el año 2010 a la edad de 21 años, y fue reelecto en el año 2015 por el circuito No. 3 (Petare) del estado Miranda. Es reconocido por ser el principal promotor de la vigente Ley Orgánica del Deporte -aprobada en 2011,[1]​ así como por su labor en defensa de los Derechos Humanos durante las Manifestaciones en Venezuela de 2014.

Reseña biográfica

Nacimiento e infancia

Miguel Pizarro nació el 17 de febrero de 1988 en Petare, Estado Miranda.Es el hijo menor de cuatro hermanos, Alejandro, Wesley y Franklin. Al poco de tiempo de nacer, su familia se trasladó al estado Táchira donde vivió sus primeros cuatro años. Luego regresó a la zona en que nació, específicamente el barrio 24 de Julio, donde pasó parte de su infancia.

Formación política

Desde los 13 años participa en la actividad política. Viene de una familia con tradición política. Su padre militó en la izquierda de los 70, 80 y 90 y estuvo preso en el Cuartel San Carlos y fue un militante sindical. Su madre fue una de las fundadoras del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de los presos políticos y luego secretaria de la fracción de los partidos de izquierda del Senado.[2]

Como estudiante de bachillerato fundó el movimiento antimilitarista “Ni casco ni uniforme”, que se oponía a la imposición del gobierno de turno de implementar Instrucción Premilitar en la educación media. Por su acción de protesta dentro de la institución fue expulsado del colegio franciscano donde estudiaba.[3]

Movimiento estudiantil de 2007

Su nombre empieza a escucharse con más fuerza en el año 2007, cuando participó durante las protestas del Movimiento estudiantil venezolano como dirigente de la Universidad Central de Venezuela[4]​ para reclamar contra el cierre del canal televisivo RCTV. De igual forma, formó parte activa de la campaña de rechazo al intento de Reforma constitucional promovida por el fallecido presidente Hugo Chávez.

Diputado de la Asamblea Nacional

A los 21 años fue elegido diputado en las Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010, apoyado por la Mesa de la Unidad Democrática, representando al Circuito Nº 02 ( Montaña Baja) del Estado Tachira como suplente del dirigente Regional de Primero Justicia Gabino paz.

Es miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional de Venezuela, desde donde ha promovido legislaciones como la Ley Orgánica del Deporte -primera ley aprobada por consenso en este período legislativo y el beneplácito del Comité Olímpico Venezolano, federaciones, atletas y ligas profesionales- y la Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las personas con VIH/Sida y sus familiares.

Actualmente, se encuentra trabajando en la promulgación de la Ley Especial contra la Violencia en Eventos Deportivos -aprobada en primera discusión-, que busca erradicar los hechos de violencia en los eventos deportivos masivos del país, sobre todo luego del asesinato con arma de fuego de un fanático durante un encuentro de fútbol entre los equipos Deportivo Lara y Portuguesa FC, en noviembre de 2014.[5]

Pizarro ha criticado fuertemente la ineficiencia de la Asamblea Nacional de Venezuela en la resolución de los problemas que menciona afectan a la población venezolana. En numerosas intervenciones, ha resaltado la necesidad de enfocarse en solucionar los problemas que afectan a la ciudadanía, en vez de invertir el tiempo de la Asamblea en la discusión retórica política con pocos resultados.[6][7]

"Nuestra Asamblea Nacional no puede seguir de espaldas a lo que pasa en la calle[...]. La verdad es una sola[...]. Aquí pueden ustedes volver a pararse como seguramente lo harán, y decir que somos víctimas de una guerra económica. Lo que somos víctimas es de un gobierno ineficiente que no produce y no deja que produzcan".
Miguel Pizarro, intervención en la Asamblea Nacional de Venezuela, 11 de agosto de 2015.

Reelección como diputado

El 24 de junio de 2015, la Mesa de la Unidad Democrática anunció sus candidaturas por consenso para las Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015. El 6 de diciembre de 2015, Miguel Pizarro fue reelegido con el 64,9% de los votos por el circuito No. 3 del estado Miranda, donde se encuentra la parroquia Petare.

Defensor de Derechos Humanos

Pizarro ha trabajado por los derechos humanos, especialmente en el caso de los detenidos en las protestas en Venezuela a principios del 2014, comprometiéndose con sus familias a buscar un trato justo para ellos.[8]​ Aunque no apoyaba la protesta violenta, levantó su voz para exigir al gobierno de Nicolás Maduro que respetara a quienes lo criticaban.

Pizarro se pronunció abiertamente para exigir respeto en los debates parlamentarios relacionados al asesinato en 2014 de Robert Serra, joven abogado y político, diputado a la Asamblae Nacional por el PSUV, partido al cual Pizarro hace oposición. Así mismo, exigió llevar a la justicia a los autores intelectuales y materiales del crimen, y el repudio de la violencia venga de donde venga.[9]

Enlaces externos

Referencias

  1. «Aprobada Ley del Deporte». El Universal. 2 de agosto de 2011. Consultado el 14 de julio de 2015. 
  2. «Al Descubierto: Miguel Pizarro - Diputado por la Unidad. Fecha 15/03/15». Noticiero Venevisión. 15 de marzo de 2015. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  3. «Edición 513: Miguel Pizarro: Gracias a Dios se inventaron las primarias». Las Verdades de Miguel. 8 de diciembre de 2014. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  4. «FCU de la UCV anuncia acciones de calle». Correo del Orinoco. 22 de mayo de 2010. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  5. «Muere fanático tras enfrentamiento de barras en Acarigua». Globovisión. 9 de noviembre de 2014. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  6. ANTV (11 de agosto de 2015). «Intervención del diputado Miguel Pizarro Rodríguez en la Asamblea Nacional - 11 de agosto de 2015». 
  7. Globovision.com (11 de agosto de 2015). «AN repudia “campaña” de CNN contra Venezuela». 
  8. «Pizarro: Seis jóvenes siguen detenidos desde el 12-F aún sin sentencia». El Nacional. 22 de marzo de 2014. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  9. {{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=WuJJpJD1Qls%7Ctítulo=Así habló el diputado opositor Miguel Pizarro sobre el crimen de Robert Serra|fecha=7 de octubre de 2014|autor=panorama.com.ve