Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Canal F1 Latin America»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.120.199 (disc.) a la última edición de 187.167.220.28
Directv no opera en Paraguay y Cristina Gullón ya no trabaja en el canal.
Línea 27: Línea 27:
|web = [http://canalf1latinamerica.com/ Sitio Oficial]
|web = [http://canalf1latinamerica.com/ Sitio Oficial]
|twitter =
|twitter =
|sat serv 1 = {{Bandera|ARG}} {{Bandera|CHI}} {{Bandera|COL}} {{Bandera|ECU}} {{Bandera|PER}} {{Bandera|PAR}} {{Bandera|URU}} {{Bandera|VEN}} [[DirecTV]]
|sat serv 1 = {{Bandera|ARG}} {{Bandera|CHI}} {{Bandera|COL}} {{Bandera|ECU}} {{Bandera|PER}} {{Bandera|URU}} {{Bandera|VEN}} [[DirecTV]]
|sat chan 1 = Canal 630 (SD)<br />Canal 1630 (HD)
|sat chan 1 = Canal 630 (SD)<br />Canal 1630 (HD)
|sat serv 2 = {{Bandera|Costa Rica}} {{Bandera|El Salvador}} {{Bandera|Guatemala}} {{Bandera|Honduras}} {{Bandera|México}} {{Bandera|Nicaragua}} {{Bandera|Panama}} {{Bandera|República Dominicana}} [[SKY México|SKY]]
|sat serv 2 = {{Bandera|Costa Rica}} {{Bandera|El Salvador}} {{Bandera|Guatemala}} {{Bandera|Honduras}} {{Bandera|México}} {{Bandera|Nicaragua}} {{Bandera|Panama}} {{Bandera|República Dominicana}} [[SKY México|SKY]]
Línea 59: Línea 59:


Finalmente, el [[10 de febrero]] de 2015, la empresa anunció que el canal, estaría disponible en plataformas de pago, en todos los países a partir del [[1 de marzo]]. La empresa le comunicó a los espectadores, que tendrían la mejor ventana, para seguir toda la competición vinculada, al mundo del automovilismo y en la más alta calidad. [[Mediapro]] afirmó que "el nuevo canal cubrirá ampliamente, las expectativas de los aficionados, tanto por su calidad técnica, como por el interés de sus múltiples contenidos".
Finalmente, el [[10 de febrero]] de 2015, la empresa anunció que el canal, estaría disponible en plataformas de pago, en todos los países a partir del [[1 de marzo]]. La empresa le comunicó a los espectadores, que tendrían la mejor ventana, para seguir toda la competición vinculada, al mundo del automovilismo y en la más alta calidad. [[Mediapro]] afirmó que "el nuevo canal cubrirá ampliamente, las expectativas de los aficionados, tanto por su calidad técnica, como por el interés de sus múltiples contenidos".

En marzo de 2015, el cableoperador [[CCC Tucumán|CCC]] de la provincia de [[Tucumán]], en [[Argentina]], agregó el canal a su grilla, en la señal 210 en definición estándar y en la señal 1544 en alta definición, siendo hasta 2016, además de DirecTV, el único cableoperador del país en disponer de la señal. El [[18 de febrero]] de 2016, el Canal F1 Latin America debutó oficialmente, en otro cableoperador de Chile, ya que [[VTR (empresa)|VTR]] confirmó el arribo del canal, en la señal 844 de Alta Definición. [[VTR (empresa)|VTR]] se convirtió en el segundo cableoperador chileno, después de la versión chilena de [[DirecTV Chile|DirecTV]], en agregar el canal en su grilla de canales. Ahora también lo tiene Movistar .


== Programación ==
== Programación ==
Línea 104: Línea 102:
* {{bandera|Colombia}} Diego Fernando Mejía
* {{bandera|Colombia}} Diego Fernando Mejía
* {{bandera|España}} Albert Fábrega
* {{bandera|España}} Albert Fábrega
* {{bandera|España}} Álvaro Ademà
* {{bandera|España}} Álvaro Adema
* {{bandera|España}} Cristina Gullón
* {{bandera|España}} Raimon Durán
* {{bandera|España}} Raimon Durán
* {{bandera|España}} Manu Franco
* {{bandera|España}} Manu Franco

Revisión del 00:05 5 dic 2016

Canal F1 Latin America
Eslogan No son carreras, es la Fórmula 1
Tipo de canal Cable y Satélite
Programación Deportes
Propietario Mediapro
Inicio de transmisiones 1 de marzo de 2015
Formato de imagen 16:9
480i (SD)
1080i (HD)
Área de transmisión Latinoamérica
Sitio web Sitio Oficial

Canal F1 Latin America es la primera señal para TV paga, dedicada enteramente a todo lo que rodea a la Fórmula 1, las 24 horas al día y 365 días al año, disponible para toda América Latina y el Caribe. El Canal F1 Latin America, empezó a emitirse en vivo y en directo, desde el 1 de marzo de 2015.

Historia

El 24 de marzo de 2014, Mediapro anunciaba que había llegado a un acuerdo con Formula One World ChampioshipTM, propietaria de los derechos del FIA Formula One World ChampionshipTM, para la adquisición en exclusiva, de los derechos de emisión del campeonato, para todo el territorio de Hispanoamérica, en concreto los territorios de América Central, Sudamérica (excepto Brasil) y el Caribe, con una audiencia potencial de televisión de 400 millones de espectadores. El acuerdo es por un periodo de cinco años, desde 2015 hasta 2019, ambos incluidos. En este periodo, Mediapro podría agrupar todos los contenidos, asociados a la competición y producir un canal Formula OneTM TV.

Este acuerdo concedía a Mediapro, los derechos exclusivos de emisión, tanto en abierto como en pago y en todas las plataformas y dispositivos, de todas las carreras de Fórmula 1®, así como de las series de clasificación y las sesiones de entrenamiento.

El 13 de noviembre de 2014, Mediapro anunciaba que lanzaría en 2015, el canal Formula OneTM, para todo el territorio de Latinoamérica (excepto Brasil), dedicado las 24 horas del día, a todo lo que rodea la competición. El nuevo canal, producido y distribuido con DirecTV, emitiría en directo todos los grandes premios, 10 de ellos en exclusiva, así como carreras de clasificación, entrenamientos, entrevistas y reportajes. El canal se distribuiría, a través de todas las ventanas premium (cable, satélite, internet, etc.).

Finalmente, el 10 de febrero de 2015, la empresa anunció que el canal, estaría disponible en plataformas de pago, en todos los países a partir del 1 de marzo. La empresa le comunicó a los espectadores, que tendrían la mejor ventana, para seguir toda la competición vinculada, al mundo del automovilismo y en la más alta calidad. Mediapro afirmó que "el nuevo canal cubrirá ampliamente, las expectativas de los aficionados, tanto por su calidad técnica, como por el interés de sus múltiples contenidos".

Programación

El Canal F1 Latin America, apunta a cubrir todo lo que pase, en las principales categorías del automovilismo, junto a los contenidos exclusivos. En total son 20 horas de transmisiones, en directo todos los fines de semana, incluyendo los grandes premios de Fórmula 1, GP2 Series y GP3 Series (entrenamientos, clasificación y carreras), la previa y el post de cada Gran Premio. Esto acompañado de análisis, entrevistas exclusivas con los protagonistas, reportajes sobre escuderías y pilotos. Además, también se repasan las carreras más memorables, de la historia de la F1.

Este nuevo canal, presta especial atención a los pilotos latinoamericanos, como Pastor Maldonado, Sergio Pérez, Esteban Gutiérrez o Julián Leal. Un equipo de más de 150 personas, recorre el mundo para realizar cada cobertura, coordinados por Liborio García, editor del Canal F1 Latin America, un profesional con más de 20 años de experiencia, al que acompañan periodistas como Diego Mejía, Víctor Seara y Nira Juanco.

Durante los grandes premios, los espectadores pueden disfrutar además, de un mosaico interactivo para seguir la competición, desde distintos ángulos e inmersos, en el universo de un circuito. De igual manera, se ofrecen estadísticas sobre los tiempos, posiciones en carrera, cámaras en el interior de los vehículos y repeticiones de los mejores momentos.

Como novedad, también se pueden seguir los grandes premios y toda la programación del Canal F1 Latin America, con la App SecondScreen, disponible para todos los dispositivos. Gracias a la plataforma OTT, se permite que cada espectador, elija desde donde quiere ver la carrera, sea el plano general del circuito o seguir la carrera, desde las cámaras instaladas, en los cascos de los pilotos. La F1 también se vive en las redes sociales y los espectadores, tienen la oportunidad de participar e interactuar, en los diferentes programas y retransmisiones, desde sus casas.

Señal

En Latinoamérica, la señal del Canal F1 Latin America, es completamente genérica.

  • Genérico: Se rige por los horarios de México, Venezuela y Argentina.

Eventos Transmitidos

Programas

  • Directo Fórmula
  • Warm UP
  • GP Confidential
  • Fórmula News
  • Desde el Paddock
  • Planeta Fórmula Uno
  • GP OnBoard
  • GP Desde el Pit Line
  • El Análisis de la Carrera
  • El Resumen de la Fórmula 1
  • Fórmula GP2/3

Rostros

Referencias

Enlaces externos