Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Pueblo franco»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 35: Línea 35:
[[Imagen:Frankish Empire 481 to 814-es.svg|thumb|right|400px|Auge del [[Imperio Franco]] hasta [[Carlomagno]], año [[814]].]]
[[Imagen:Frankish Empire 481 to 814-es.svg|thumb|right|400px|Auge del [[Imperio Franco]] hasta [[Carlomagno]], año [[814]].]]


Su surgimiento se remonta a la caída del [[Imperio Romano]] en el [[siglo V]] por la expansión de los [[pueblos germánicos]] en el solar ocupado por los [[galos]], en esa época ya totalmente [[Romanización|romanizados]]. La mezcla de [[cultura]]s galorromanas con las germánicas de [[pueblo franco|francos]], [[visigodos]] y [[burgundios]], principalmente, junto con la necesidad de su alianza para la prosperidad de dichos pueblos llevó a las formaciones de pequeños reinos al centro y sur del solar ocupado por las naciones actuales de [[Francia]], [[Bélgica]], [[Países Bajos|Holanda]], [[Luxemburgo]], [[Alemania Occidental]], [[Suiza]], etc.|.
Su surgimiento se remonta a la caída del [[Imperio Romano]] en el [[siglo V]] por la expansión de los [[pueblos germánicos]] en el solar ocupado por los [[galos]], en esa época ya totalmente [[Romanización|romanizados]]. La mezcla de [[cultura]]s galorromanas con las germánicas de [[pueblo franco|francos]], [[visigodos]] y [[burgundios]], principalmente, junto con la necesidad de su alianza para la prosperidad de dichos pueblos llevó a
vas ah querer rapear vos sos una copia hermano yo soy el real xdeeeeee
.

Tras su muerte el [[Sacro Imperio]] fue debilitado por constantes invasiones de pueblos vecinos, entre ellos los [[húngaros]], [[árabes]] y [[vikingos]]. Éstos últimos tomaron a [[Carlos el Calvo]], rey de ''[[Francia Occidentalis]]'' una inmensa parte del reino con el compromiso de no atacar, llamado desde entonces [[Normandía]].


== Solapamiento de contenidos ==
== Solapamiento de contenidos ==

Revisión del 01:20 22 nov 2016

Estoy completando esta página traduciéndo directamente de la versión anglófona de la Wikipedia. Todavía no está terminada, así que si alguien quiere continuarlo o mejorarlo, adelante.--Nicolás Ordozgoiti 02:51 4 mar, 2005 (CET)

Por fin he terminado de traducir la versión inglesa de este artículo, aunque creo que todavía se podrían añadir cosas o corregir muchas más.

Ficha

¿Quién es el que ha borrado esta ficha? Si hay algo mal corregidlo pero no lo borreis:


Francos
Pueblum Francus


476-481


Bandera de {{{nombre_común}}}

Capital No especificado
Idioma oficial Latín
Historia
 • Caída del Imperio romano de Occidente 476
 • Fundación del reino de los francos 481

Redirección

Traslado el contenido de Imperio Franco aquí:


Como Imperio Franco se desgna al conjunto de reinos (Austrasia, Neustria, Aquitania y Borgoña) forjado en la Alta Edad Media en Europa Occidental, que en sus inicios dio comienzo al devenir histórico del Estado Francés actual.

Auge del Imperio Franco hasta Carlomagno, año 814.

Su surgimiento se remonta a la caída del Imperio Romano en el siglo V por la expansión de los pueblos germánicos en el solar ocupado por los galos, en esa época ya totalmente romanizados. La mezcla de culturas galorromanas con las germánicas de francos, visigodos y burgundios, principalmente, junto con la necesidad de su alianza para la prosperidad de dichos pueblos llevó a vas ah querer rapear vos sos una copia hermano yo soy el real xdeeeeee .

Solapamiento de contenidos

Resulta cargante y abusivo que artículos con títulos distintos desarrollen en su interior los mismos contenidos: sobre los francos en general, los merovingios y los carolingios. Dada la magnitud de contenidos que generan susodichos temas, la única opción viable es seccionar y delimitar claramente el ámbito de referencia de cada artículo, y en último paso, crear un artículo guía con resúmenes muy resumidos con los enlaces a cada artículo principal. De esta manera, y tomando en cuenta los procesos históricos, los artículos resultantes serían: pueblo franco (las tribus de los francos hasta la constitución del reino con Clodoveo I), los reinos merovingios (desde Clodoveo I hasta Childerico III), el imperio carolingio (el ascenso de los carolingios, Carlomagno y las vicisitudes de los territorios del imperio de Carlomagno), del artículo imperio carolingio saldrían dos artículos: Francia en la edad media (la consolidación del feudalismo y las invasiones normandas en época carolingia, la dinastía Capeto), y Sacro Imperio Romano Germánico.

Siguiendo este guion podremos observar una periodización clara, de forma que se pueda ensamblar un artículo con otro, sin tener la sensación de estar yendo a mismas páginas con distintos títulos.

Trasamundo (discusión) 20:20 19 may 2008 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo con el comentario de Trasamundo, excepto que los merovingios y los carolingios son dinastías francas, por lo que se merecen un breve resumen en este artículo. Otra cosa: al ser este artículo una traducción del inglés, no hay ni una palabra sobre el hecho de que los francos están en el origen de la creación de Francia. También debería de tener una categorización más amplia, siendo los francos una etapa clave (y larga) de la historia de Francia.--Capucine8 (discusión) 21:43 29 jun 2009 (UTC)[responder]

Informe de error

"Así, comenzó una campaña militar con la intención de consolidar los varios reinos francos en la Galia y Renania, dentro de la cual se enmarca la derrota de Siagrio en 486. Esta victoria supuso el fin del control romano en la región de París."

¿En qué quedamos? ¿Victoria o derrota?

Atentamente

A. E. - --186.141.129.12 (discusión) 02:07 18 may 2013 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 03:13 20 may 2013 (UTC)[responder]