Europa Occidental

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Mapa de Europa Occidental. En verde oscuro según el geoesquema de la ONU, en verde en general según el concepto tradicional usado en geopolítica.

Europa Occidental es una región o subregión de Europa, cuya definición depende del uso, del contexto o del concepto que adopte un determinado organismo. Durante la época de la Ilustración se creó el concepto de Europa del Este o Europa Oriental, lo que devino en la creación del concepto de Europa Occidental por oposición.[1]

Actualmente, los conceptos más relevantes son los siguientes:

Europa Occidental de acuerdo con la ONU[editar]

Europa Occidental es una de las 22 subregiones en que el geoesquema la Organización de las Naciones Unidas divide el mundo. En ella incluye a nueve países de Europa[2]​:

Limita con Europa Septentrional, Europa del Este y Europa Meridional.

Europa Occidental en geopolítica[editar]

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Europa quedó dividida en dos áreas de influencia bien definidas, en donde la apodada «cortina de hierro» separó a una Europa Oriental o «Bloque del Este», que quedó bajo la influencia de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia, de una Europa Occidental bajo la influencia de Estados Unidos y la OTAN (excepto Turquía).[3]

Es de notar que lingüísticamente, en Europa Occidental predominan las lenguas indoeuropeas de centum como las lenguas romances, celtas, germánicas y el griego.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Sushytska, Julia (2012). Bradatan, Costica (ed.). "What Is Eastern Europe? A Philosophical Approach". Angelaki. Routledge: 39–51.
  2. «Methodology». United Nations Statistics Division: Geographic Regions (en inglés). 
  3. Western Europe American Heritage® Dictionary of the English Language, Fifth Edition. Copyright © 2016 by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Published by Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. All rights reserved.