Diferencia entre revisiones de «Adriana Delpiano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 17: Línea 17:
| predecesor2 = [[Víctor Barrueto|Víctor Barrueto Jeame]]
| predecesor2 = [[Víctor Barrueto|Víctor Barrueto Jeame]]
| sucesor2 = [[Álvaro Erazo|Álvaro Erazo Latorre]]
| sucesor2 = [[Álvaro Erazo|Álvaro Erazo Latorre]]
| escudo3 =
| escudo3 = Coat of arms of Chile (c).svg
| cargo3 = [[Red de Fundaciones de la Presidencia de la República|Directora del Área Sociocultural<br />de la Presidencia]]
| cargo3 = [[Red de Fundaciones de la Presidencia de la República|Directora del Área Sociocultural<br />de la Presidencia]]
| presidente3 = [[Michelle Bachelet|Michelle Bachelet Jeria]]
| presidente3 = [[Michelle Bachelet|Michelle Bachelet Jeria]]

Revisión del 05:06 19 nov 2016

Adriana Delpiano Puelma


Ministra de Educación de Chile
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de junio de 2015
Presidente Michelle Bachelet Jeria
Predecesor Nicolás Eyzaguirre Guzmán


Intendenta de la Región
Metropolitana de Santiago
22 de enero de 2007-7 de enero de 2008
Presidente Michelle Bachelet Jeria
Predecesor Víctor Barrueto Jeame
Sucesor Álvaro Erazo Latorre


Directora del Área Sociocultural
de la Presidencia
16 de marzo de 2006-22 de enero de 2007
Presidente Michelle Bachelet Jeria
Predecesor Luisa Duran
Sucesor Ma. Eugenia Hirmas Rubio

Subsecretaria de Desarrollo Regional de Chile
3 de marzo de 2003-11 de marzo de 2006
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Francisco Vidal Salinas
Sucesor Claudia Serrano Madrid

Ministra directora del Servicio
Nacional de la Mujer de Chile
11 de marzo de 2000-3 de marzo de 2003
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Josefina Bilbao Mendezona
Sucesor Cecilia Pérez Díaz

Ministra de Bienes Nacionales de Chile
11 de marzo de 1994-13 de abril de 1999
Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Predecesor Luis Alvarado Constenla
Sucesor Jorge Heine Lorenzen

Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1947 (77 años)
Bandera de Chile Santiago, Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Educación
Educada en Universidad Católica de Chile
Posgrado Centro de Estudios Avanzados de México
Información profesional
Ocupación Asistente social y política
Partido político Partido por la Democracia
MAPU (1969)

Carmen Adriana Delpiano Puelma (Santiago, 27 de febrero de 1947) es una asistente social y política chilena. Actualmente se desempeña como ministra de Educación de Chile.

Anteriormente fue intendenta de la Región Metropolitana de Santiago, y ministra de Estado de los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos Escobar.

Biografía

Estudió en la Universidad Católica de Chile[1]​y posteriormente realizó un master en ciencias de la educación en el Centro de Estudios Avanzados de México.

Inició su labor profesional en la Corporación de la Reforma Agraria (CORA), entidad en la que estuvo tres años.

Carrera política

Militó en el MAPU-Obrero campesino y en 1973 partió exiliada a México, país en el que trabajó y se perfeccionó.[2]

En la década de 1980 el régimen militar le permitió retornar a Chile.

En 1987, insatisfecha con su participación en el PS-Nuñez, colaboró en la creación del Partido por la Democracia (PPD),[3]​ tienda que agruparía al bloque socialista más renovado.

Desde el triunfo del No en el plebiscito de 1988, hasta la elección de Patricio Aylwin como presidente, fue jefa del Área de Formación del Instituto de Educación y Acción Social (IDEAS).

En 1990 se hizo cargo del Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación (PIIE).

Ministra de Frei y Lagos

En 1994 fue nombrada ministra de Bienes Nacionales,[4]​ cargo en el que se mantuvo hasta abril de 1999 cuando renunció para trabajar en la campaña presidencial de Ricardo Lagos como subdirectora ejecutiva de ésta.[5]

Tras la victoria de Lagos, fue nombrada ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer, basando su gestión principalmente en los temas de divorcio y violencia intrafamiliar.[6]​ Dejó la cartera en 2003 y luego ejerció como subsecretaria de Desarrollo Regional.[7]

Cargos en el sector público y privado

En 2006 fue designada por la presidenta Michelle Bachelet como director del Área Sociocultural de la Presidencia, cargo que reemplazaba las labores desempeñadas hasta entonces por la primera dama de la Nación, presidiendo las fundaciones y corporaciones sociales que dependían del gabinete de la señora del presidente.[8][9]

En enero de 2007 asumió como la nueva intendenta de la Región Metropolitana, en reemplazo de Víctor Barrueto, un mes antes de que se desatara la crisis del Transantiago.[10]​ En enero de 2008 fue reemplazada en el cargo por Álvaro Erazo.[11]

Tres meses después asumió como directora ejecutiva del proyecto de transformación urbana Ciudad Parque Bicentenario de Cerrillos en la capital.[12]

Desde marzo de 2010 ocupó el cargo de directora ejecutiva de la fundación Educación 2020, movimiento ciudadano por la calidad y equidad de la educación chilena.[13]

En las elecciones de 2013 intentó sin éxito alcanzar un cupo en el Consejo Regional Metropolitano de Santiago.

El 27 de junio de 2015 fue designada por la Presidenta Bachelet como titular de la cartera ministerial de Educación en reemplazo de Nicolás Eyzaguirre, en medio de la crisis provocada por el paro docente y las movilizaciones estudiantiles iniciadas a comienzos de ese año.

Referencias

Enlaces externos