Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Orson Scott Card»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
+Categoría
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
|textoimagen = Orson Scott Card en [[2008]]
|textoimagen = Orson Scott Card en [[2008]]
|tamañoimagen = <!-- Opcional, por defecto la imagen es de 200px de ancho -->
|tamañoimagen = <!-- Opcional, por defecto la imagen es de 200px de ancho -->
|nombre de nacimiento =
|nombre de nacimiento = me gusta ek
|fecha de nacimiento = [[24 de agosto]] de [[1951]] ({{edad|24|8|1951}})
|fecha de nacimiento = [[24 de agosto]] de [[1951]] ({{edad|24|8|1951}})
|lugar de nacimiento = [[Richland (Washington)|Richland]], [[Estados Unidos]]
|lugar de nacimiento = [[Richland (Washington)|Richland]], [[Estados Unidos]]
|fecha de fallecimiento =
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento = me pica el oyo 616
|seudónimo =
|seudónimo =
|ocupación = Escritor, profesor de [[idioma inglés|inglés]]
|ocupación = Escritor, profesor de [[idioma inglés|inglés]]

Revisión del 15:30 16 nov 2016

Orson Scott Card

Orson Scott Card en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento me gusta ek
Nacimiento 24 de agosto de 1951 (72 años)
Richland, Estados Unidos
Fallecimiento me pica el oyo 616
Nacionalidad estadounidense
Religión La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Willard Richards Card Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor de inglés
Años activo desde 1975
Seudónimo Brian Green, Frederick Bliss, Bryan Green, P. Q. Gump y Byron Walley Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Ciencia ficción, Fantasía, Terror
Obras notables El juego de Ender
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Orson Scott Card (n. 24 de agosto de 1951) es un escritor estadounidense de ciencia ficción y otros géneros literarios. Su obra más conocida es El juego de Ender.

Nacido en Richland, Washington, Card creció en California, Arizona y Utah. Vivió en Brasil dos años como misionero para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia mormona). Es licenciado por la Brigham Young University en 1975 y la Universidad de Utah en 1981. Actualmente vive en Greensboro, Carolina del Norte. Él y su mujer, Kristine, son padres de cinco niños: Geoffrey, Emily, Charles, Zina Margaret y Erin Louisa, llamados así por Chaucer, Brontë y Dickinson, Dickens, Mitchell, y Alcott, respectivamente.

Escritor prolífico, Card es autor de numerosas novelas individuales (Niños perdidos, El cofre del tesoro) y diversas sagas como La Saga del Retorno o las historias de Alvin el Hacedor.

Ha ganado numerosos premios Hugo y Nébula, como el Nébula de 1985 y el Hugo de 1986 a la mejor novela por El juego de Ender y el Nébula de 1986 y Hugo de 1987 por La voz de los muertos.

Card se ha adentrado en el mundo del cómic al escribir el guión entre el 2005 y el 2006 de la miniserie Ultimate Iron Man.

Vida temprana

Card es uno de los seis hijos de Willard y Peggy Card, y hermano mayor de Arlen Card. Nació en Richland, Washington, y creció en Santa Clara, California así como en Mesa, Arizona y Orem, Utah. Sirvió como misionero para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil y se graduó en la Universidad Brigham Young y en la Universidad de Utah; también estuvo un año realizando un programa de doctorado en la Universidad de Notre-Dame. Actualmente vive en Greensboro, Carolina del Norte un ambiente que ha jugado un papel importante en El juego de Ender y en muchas otras obras suyas.

Opiniones personales

Religión

La práctica de Card de la religión mormona es un elemento importante de su vida. Uno de sus tatarabuelos era Brigham Young, un importante líder de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y todos sus antepasados en las últimas tres generaciones han sido mormones. Entre sus ancestros se incluyen otros mormones destacados como Charles Ora Card, fundador de la colonia mormona de Cardston, en la provincia canadiense de Alberta. Su fe ha sido una fuente de inspiración que ha influenciado sus obras y opiniones personales.[1]

Política

En el año 2006, un día antes de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, Card escribió un artículo de opinión en RealClearPolitics, en la que a pesar de ser un demócrata, animaba a los votantes a apoyar al partido republicano.[2]​ En otro artículo escrito para el Mormon Times, condenaba la decisión de cualquier gobierno que aprobara el matrimonio gay afirmando que "sin importar la ley, el matrimonio sólo tiene una definición, y cualquier gobierno que intente cambiarla es mi enemigo mortal. Actuaré para destruir ese gobierno y acabar con él..."[3]​ En el año 2009 Card se convirtió en miembro de la National Organization for Marriage, un grupo que trata de impedir la legalización de los matrimonios entre el mismo sexo.[4]​ Card ha pedido que las leyes contra la conducta homosexual permanezcan en los libros y un regreso a los valores de América en la década de 1960.[5][6]

Medio ambiente y Ciencia

Aunque apoya la investigación de fuentes de energía alternativas y la superación del uso de combustibles fósiles, Card ha criticado con frecuencia las acciones para evitar el calentamiento global y afirma que los presuntos peligros del calentamiento global "se han convertido en una ortodoxia científica que obstaculiza la investigación y el debate".[7]​ Su relato corto "Angles" muestra a unos científicos que temen continuar su investigación porque iría en contra del dogma científico establecido. También, quizá por sus creencias religiosas, ha mostrado su desconfianza respecto al darwinismo en oposición a la pseudo teoría del Diseño inteligente (de la que también desconfía, pero por razones diferentes). Aunque critica a los científicos que afirman que el darwinismo explica por completo el funcionamiento de la evolución, Card también ha dicho que "la ciencia nunca ha demostrado ni podrá demostrar nunca el Diseño Inteligente."[8]

Bibliografía seleccionada

Obras anteriores al Juego de Ender

Saga de Ender

Dentro de su extensa obra destaca La saga de Ender formada por cinco libros:

Saga de la Sombra

Aunque Scott Card afirmó que no proseguiría la saga de Ender, ha escrito una nueva saga paralela a la Saga de Ender, formada hasta el momento por cinco libros:

Saga de Alvin Maker

Saga del retorno

Antologías de cuentos

Otras obras del autor

Referencias

  1. Willett, Edward (2006). Orson Scott Card: Architect of Alternate Worlds. Nueva Jersey: Enslow Publishers, Inc. ISBN 0766023540. 
  2. «WorldWatch - November 4, 2008 - This Very Good Election Year - The Ornery American». Ornery.org. 4 de noviembre de 2008. Consultado el 10 de julio de 2010. 
  3. Card, Orson Scott (24 de julio de 2008). «State job is not to redefine marriage». Mormon Times (Salt Lake City). 
  4. NOM Latest News. National Organization for Marriage. 27 de abril de 2009. 
  5. «The Hypocrites of Homosexuality». Consultado el 19 de abril de 2011. 
  6. Sowby, Laurie Williams (1 de mayo de 2010). «LDS author cited for public service from BYU society». Mormon Times (Salt Lake City). 
  7. Card, Orson Scott (29 de abril de 2007). «Civilization Watch: Don't You Dare Ask for Proof». The Ornery American. Consultado el 8 de mayo de 2007. 
  8. Card, Orson Scott (8 de enero de 2006). «WorldWatch: Creation and Evolution in the Schools». The Ornery American. Consultado el 18 de octubre de 2006. 

Enlaces externos