Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tun Tun (actor)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de David3104 (disc.) (HG) (3.1.21)
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 17: Línea 17:
}}
}}


Omar Osorio (n. [[22 de noviembre]] de [[1932]] en la ciudad de Tepico, estado de El Hoyo, [[México]] – † [[16 de octubre]] de [[1993]], [[Ciudad de México]]) mejor conocido como '''Tun Tun''', o Stuar Little fue un niño toda su vida. nunca crecio actualmente va en el Cecyrrancho..

'''José René Ruiz Martínez''' (n. [[22 de noviembre]] de [[1932]] en la ciudad de [[Tampico]], estado de [[Tamaulipas]], [[México]] – † [[16 de octubre]] de [[1993]], [[Ciudad de México]]) mejor conocido como '''Tun Tun''', fue un famoso actor mexicano de comedia, que en la década de los 50 formó parte del cuadro de actores de la [[Anexo:Época de oro del cine mexicano|época dorada]] del [[cine mexicano]]. Posteriormente en la década de los 70 y 80 formó parte del llamado [[Género cinematográfico|género]] de las [[Cine de ficheras|sexicomedias]].


== Infancia ==
== Infancia ==


Aun la esta viviendo
A los pocos días de nacer '''José René Ruiz Martínez''' le diagnosticaron [[enanismo]]. Su padre, avergonzado por la "[[anormalidad]]" de su hijo decide no enviarlo a la [[escuela]], pensando que sus compañeros se burlarían de él, así que lo recluye mejor en su hogar. Afortunadamente, su madre, María del Carmen Martínez, le enseño a leer y a escribir, y posteriormente lo envió a la escuela pese a la oposición de su marido.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=PIVTRhrwWys YOUTUBE: Universidad..es “La historia de hoy ... Tun Tun”]</ref>


Años después, '''Tun Tun''' aseguraría: {{Cita|''"Todo se lo debo a la fuerza de decisión y amor que mi madre mostró para sacarme adelante".''}}
Años después, '''Tun Tun''' aseguraría: {{Cita|''"Todo se lo debo a la fuerza de decisión y amor que mi madre mostró para sacarme adelante".''}}

Revisión del 01:38 8 sep 2016

José Ruiz “Tun Tun”

"Tun Tun".
Información personal
Nombre de nacimiento José René Ruiz Martínez
Nombre en español Tun Tun Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Tun Tun
Nacimiento 22 de noviembre de 1932
Bandera de México Tampico, Tamaulipas
Fallecimiento 19 de octubre de 1993 (60 años)
Bandera de México Ciudad de México, México
Sepultura Mausoleos del Ángel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Rocío Gentz
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1950-1993

Omar Osorio (n. 22 de noviembre de 1932 en la ciudad de Tepico, estado de El Hoyo, México – † 16 de octubre de 1993, Ciudad de México) mejor conocido como Tun Tun, o Stuar Little fue un niño toda su vida. nunca crecio actualmente va en el Cecyrrancho..

Infancia

Aun la esta viviendo

Años después, Tun Tun aseguraría:

"Todo se lo debo a la fuerza de decisión y amor que mi madre mostró para sacarme adelante".

Debut Cinematográfico

El debut cinematográfico de José René Ruiz Martínez “Tun Tun” fue en el año de 1949, a lado del cómico pachuco Germán Valdés “Tin Tan”, en la cinta "El Rey del Barrio", cinta en la que también debutaba Fanny Kauffman "Vitola" y se incluía en el elenco a Joaquín García “Borolas”, Ramón Valdés, Óscar Pulido, José Jasso y el niño Ismael Pérez. Además de que la película obtuvo un enorme éxito en taquilla, “Tin Tan” y Tun Tun armonizaron en una gran amistad que perduró hasta la muerte de Germán, el 29 de junio de 1973.

Carrera artística

Tun Tun trabajó con el pachuco en diversas películas como: “No me defiendas compadre” (1949), “Simbad el mareado” (1950), “El Vizconde de Montecristo” (1954), “EL sultán descalzo” (1954), “El violetero” (1960), entre otras.

La vida de Tun Tun surcó también otros aspectos desligados de ”Tin Tan”, como sus presentaciones en Broadway y dos actuaciones en el programa de televisión de Ed Sullivan, el más popular de Estados Unidos y donde alguna vez también actuó el cuarteto de Liverpool, “The Beatles”.

La popularidad que consiguió Tun Tun a través del cine y el teatro le permitió obtener contratos para trabajar en Sudamérica y en los mejores escenarios de Estados Unidos, siendo considerado después de Sammy Davis, Jr. el segundo showman por excelencia en aquellos bares.

Vida Personal

Estuvo casado con la bailarina Rocío Gentz, con quien procreó dos hijos, sin embargo, el desenlace matrimonial estuvo lleno de infortunios y traiciones, y perdió toda su fortuna en manos de sus seres queridos. Tun Tun, resignado ante la traición, pidió el apoyo de sus compañeros artistas para que lo dejaran pasar sus últimos meses de vida en la Casa del Actor. Ahí, sumido en una profunda tristeza, esperó a que llegara la muerte, y está se presentó el 16 de octubre de 1993. Su cuerpo fue depositado en una gaveta de los Mausoleos del Ángel.

Filmografía

Películas

Referencias

Enlaces externos