Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «A Moon Shaped Pool»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
rv
Línea 89: Línea 89:


=== Segundo CD ===
=== Segundo CD ===
La edición especial incluirá un segundo CD con dos pistas adicionales.
La edición especial incluirá un segundo CD con dos pistas adicionales, N Wind & Spectre


== Créditos ==
== Créditos ==

Revisión del 00:02 26 ago 2016

A Moon Shaped Pool
Álbum de estudio de Radiohead
Publicación 8 de mayo de 2016
Grabación 2014-2016
Género(s) Art rock, electrónica
Duración 52:31
Discográfica XL
Productor(es)

Nigel Godrich

Sencillos de A Moon Shaped Pool
  1. «Burn the Witch»
    Publicado: 3 de mayo de 2016
  2. «Daydreaming»
    Publicado: 6 de mayo de 2016
Cronología de Radiohead
The King of Limbs
(2011)
A Moon Shaped Pool
(2016)

A Moon Shaped Pool (en español «un charco con forma de luna») es el noveno álbum de estudio de la banda de rock británica Radiohead. Fue lanzado como descarga digital el 8 de mayo de 2016, y en formato CD y LP el 17 de junio. La edición especial con dos nuevos temas y artwork adicional se podrá adquirir en septiembre.[1]

Radiohead trabajó en el álbum de forma intermitente desde el final de la gira en 2012 de su anterior disco, The King of Limbs. Fue grabado en el estudio La Fabrique de Saint-Rémy-de-Provence (sur de Francia) con Nigel Godrich. Incluye algunos temas escritos varios años antes: «True Love Waits» data al menos de 1995, «Burn the Witch» empezó a componerse sobre el 2000, y «Present Tense» es de 2008. En el álbum predominan los arreglos para cuerdas y coro de Jonny Greenwood, interpretados por la London Contemporary Orchestra. A Moon Shaped Pool recibió la aclamación de la crítica y se convirtió en el sexto álbum de Radiohead en ser número 1 en Reino Unido.

Grabación

Durante la gira de The King of Limbs, Radiohead interpretó varias canciones nuevas, de las cuales dos de ellas, «Ful Stop» e «Identikit», formarían después parte de A Moon Shaped Pool.[2]​ Mientras estaban de gira por EE.UU., a mediados de 2012, Radiohead pasó un día en el estudio de grabación de Jack White, guitarrista exmiembro de White Stripes, donde trabajó en dos nuevas canciones, una de ellas «Identikit».[3]​ Yorke diría en abril de 2013 que esas grabaciones fueron «tarea inconclusa».[4]​ Tras dicha gira, la banda decidió realizar un nuevo paréntesis para trabajar en algunos proyectos independientes. El 25 de febrero de 2013, Atoms for Peace, el grupo de Yorke y Nigel Godrich, publicó su primer álbum, titulado Amok.[5]​ El 11 de febrero de 2014, Radiohead lanzó aplicación Polyfauna para Android y teléfonos iOS, una «colaboración experimental» entre la banda y el estudio de arte digital Universal Everything en la que se utilizan elementos musicales e imágenes de The King of Limbs.[6]​ El 26 de septiembre de 2014, Yorke publicó su segundo álbum en solitario, Tomorrow's Modern Boxes.[7][8]​ El 7 de octubre de 2014, Phil Selway también lanzó su segundo álbum solista, titulado Weatherhouse,[9]​ mientras que ese mismo mes se lanza la banda sonora de la película Inherent Vice, compuesta por Jonny. Esta última incluyó una reinterpretación de la canción «Spooks», tema de Radiohead inédito en estudio que debutó en directo en 2006.[10][11]

Jonny Greenwood en 2015 con la London Contemporary Orchestra, quien aparece en el disco.

Radiohead y Godrich grabaron A Moon Shaped Pool en el estudio La Fabrique de Saint-Rémy-de-Provence (sur de Francia).[12]​ En febrero de 2015, Selway dijo en una entrevista que Radiohead había trabajado en un nuevo álbum desde septiembre hasta Navidad, y que retomarían la grabación en marzo de 2015.[13]​ Jonny Greenwood manifestó en otra entrevista que: «Ciertamente hemos cambiado nuestro método de nuevo [...] Estamos como limitándonos a nosotros mismos; trabajando en límites [...] estamos intentando usar tecnología muy antigua y muy nueva simultáneamente para ver qué pasa».[14]​ El 4 de diciembre de 2015, Yorke tocó por primera vez dos temas del futuro álbum, «The Numbers» (entonces conocido como «Silent Spring») y «Desert Island Disk», en el evento Pathway to Paris durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático en París.[15]​ El 25 de diciembre, Thom Yorke anunció a través de Twitter la publicación en SoundCloud de «Spectre», tema que escribieron como encargo para la película homónima de James Bond pero que finalmente no fue incluido en la banda sonora.[16]

Varios temas de A Moon Shaped Pool fueron escritos algún tiempo antes de la realización del álbum. «True Love Waits» data al menos de 1995, y una versión en vivo fue lanzada en el álbum en directo I Might Be Wrong: Live Recordings (2001).[17]​ En 2012, Godrich dijo sobre la canción que: «Intentemos grabarla en contables ocasiones, pero nunca funcionó... Para acreditarla [Yorke], necesita sentir que una canción tiene validación, que tiene una razón para existir como grabación. Pudimos hacer 'True Love Waits' y hacer que sonara como John Mayer. Nadie quería hacer eso». [18]​ Radiohead trabajó en «Burn the Witch» en las sesiones de los álbumes Kid A (2000), Hail to the Thief (2003) e In Rainbows (2007), y las letras del tema aparecieron en el artwork de Hail to the Thief y en la web de Radiohead en 2005.[19]​ El tema «Present Tense» (entonces conocido como «The Present Tense») data de 2008 y fue tocado por primera vez por Thom Yorke en el Latitude Festival de 2009.[20]

Lanzamiento y promoción

Clive Deamer, batería que acompaña a la banda en la gira de A Moon Shaped Pool.

El 30 de abril de 2016 hubo fans que reportaron haber recibido folletos procedentes de la banda por correo ordinario. En ellos se mostraban los versos «Sing a song of sixpence that goes / Burn the Witch / We know where you live», junto con una fotografía abstracta de artwork en blanco y negro, y el símbolo del grupo.[21]​ El 1 de mayo la banda eliminó toda la información de sus cuentas en Twitter y Facebook, así como de su página oficial, la cual quedó completamente en blanco, generando numerosos rumores sobre la salida del álbum. El 3 de mayo publicaron un nuevo tema, «Burn the Witch», junto a su correspondiente videoclip.[22]​ El 6 de mayo compartieron el segundo sencillo, «Daydreaming», así como el videoclip del mismo, dirigido por Paul Thomas Anderson. Ese mismo día anunciaron que el nuevo álbum se podría descargar el 8 de mayo a las 19:00, hora inglesa, y estaría disponible en formato físico el 17 de junio.[23]

El 8 de mayo el álbum fue finalmente publicado en forma de descarga digital, dándose a conocer también de manera simultánea la portada y el título del mismo, el cual proviene del primer verso del coro del tema «Identikit».[1]​ Tras lanzarse, el álbum fue emitido íntegramente en varias radios de diferentes países, siendo en la BBC Radio 6 Music presentado por Tom Robinson.[24]​ El 20 mayo de 2016 comenzó la gira mundial del álbum, que durará de mayo a octubre y tendrá fechas en Europa, Norteamérica y Japón. Al igual que en la gira de The King of Limbs, cuentan de nuevo con Clive Deamer como batería adicional. El 15 de junio el álbum fue lanzado en formato físico (CD y LP) en Japón, y el 17 de junio, en el resto del mundo. Ese mismo día fue subido al servicio de streaming Spotify.

Recepción

Calificaciones profesionales
Calificaciones agregadas
FuenteCalificación
Metacritic88/100[25]
Calificaciones
FuenteCalificación
AllMusic4/5 estrellas[26]
The Daily Telegraph5/5 estrellas[27]
Entertainment WeeklyA[28]
The Guardian4/5 estrellas[29]
The Independent4/5 estrellas[30]
NME4/5[31]
Pitchfork Media9.1/10[32]
Rolling Stone4.5/5 estrellas[33]
Slant Magazine4.5/5 estrellas[34]
Spin9/10[35]

A Moon Shaped Pool tiene una puntuación de 88 sobre 100 en el agregador de críticas Metacritic, basándose en 41 opiniones e indicando «aclamación universal».[25]​ Patrick Ryan de USA Today escribió que «el melancólico, sinfónico y punzante A Moon Shaped Pool... valió la pena la espera».[36]​ Chris Gerard de PopMatters sintió que el álbum es «digno del catálogo inigualable de Radiohead».[37]​ Jamieson Cox de Verge elogió los arreglos de cuerda del álbum y su «magnanimidad emocional».[38]​ Andy Beta de Rolling Stone lo describió como «un asombro, triunfo impresionante» y como «el álbum más bello y desolado hasta la fecha» de Radiohead, elogiando sus timbres y melodias.[39]​ En otra reseña, el crítico de Rolling Stone Will Hermes escribió que «es la voz de Yorke lo que mantiene el centro emocional, y nunca ha sido más conmovedora... [A Moon Shaped Pool es] uno de sus más notables álbumes musicalmente y emocionalmente».[33]​ Sam Richards de NME describió A Moon Shaped Pool como «un álbum de misteriosa, elusiva belleza que es extraño, brillante e incierto todo al mismo tiempo».[40]​ Stephen Thomas Erlewine escribió para AllMusic que «hay una comodidad melancólica a su flujo y reflujo, un movimiento suave mecedor que se siente reconfortante; es un tónico para la clausura».[26]

Eric Renner Brown de Entertainment Weekly elogió el álbum por su variedad de texturas musicales y gran escala: «Por naturaleza, los álbumes de Radiohead siempre serán algo épico, pero este es más consistentemente grandioso que cualquiera de los lanzamientos de la banda desde la obra maestra de 2000 Kid A».[28]​ Jon Pareles, escribiendo para The New York Times, dijo que el álbum fue quizás «la más oscura declaración [de Radiohead] — aunque el de mayor superficie pastoral de la banda». Elogió la voz de Yorke y los arreglos de cuerda de Greenwood, escribiendo: «Tanto el Sr. Yorke como el Sr. Greenwood son implacablemente oyentes curiosos, amantes de la melodía y exploradores de idiomas, creadores de rompecabezas que no temen a la emoción».[41]

Lista de canciones

Todas las canciones fueron escritas por Radiohead y producidas por Radiohead y Nigel Godrich.

N.ºTítuloDuración
1.«Burn the Witch»3:40
2.«Daydreaming»6:24
3.«Decks Dark»4:41
4.«Desert Island Disk»3:44
5.«Ful Stop»6:07
6.«Glass Eyes»2:52
7.«Identikit»4:26
8.«The Numbers»5:45
9.«Present Tense»5:06
10.«Tinker Tailor Soldier Sailor Rich Man Poor Man Beggar Man Thief»5:03
11.«True Love Waits»4:43
52:31

Segundo CD

La edición especial incluirá un segundo CD con dos pistas adicionales, N Wind & Spectre

Créditos

Personal adicional

Referencias

  1. a b consequenceofsound.net, ed. (8 de mayo de 2016). «Radiohead release new album A Moon Shaped Pool: Stream/download» (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2016. 
  2. Jauregui, Andres (6 de febrero de 2012). «'Full Stop,' New Radiohead Song, Performed In Chicago (VIDEO)» (en inglés). Huffington Post. Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  3. Zanotti, Marc (19 de febrero de 2013). «Thom Yorke Confirms New Radiohead Songs Recorded» (en inglés). musicfeeds.com. Consultado el 9 de mayo de 2016. 
  4. «Thom Yorke and Nigel Godrich on Atoms for Peace, the State of Dance Music and What's Next for Radiohead | Music News» (en inglés). Rolling Stone. 23 de abril de 2013. Consultado el 8 de junio de 2013. 
  5. Petridis, Alexis (21 de febrero de 2013). «Atoms for Peace: Amok – review» (en inglés). The Guardian. Consultado el 1 de enero de 2014. 
  6. Carrie Battan (11 de febrero de 2014). «Radiohead Release PolyFauna App». Pitchfork Media (en inglés). Consultado el 11 de febrero de 2014. 
  7. tomorrowsmodernboxes.com (ed.). «Thom Yorke – Tomorrow's Modern Boxes». Consultado el 27 de septiembre de 2014. 
  8. Gordon, Jeremy (26 de septiembre de 2014). «Thom Yorke Announces New Album Tomorrow's Modern Boxes | News» (en inglés). Pitchfork Media. Consultado el 26 de septiembre de 2014. 
  9. allmusic.com (ed.). «Philip Selway: 'Weatherhouse'» (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2015. 
  10. binaural.es, ed. (10 de diciembre de 2014). «Jonny Greenwood reinterpreta ‘Spooks’ de Radiohead para “Inherent Vice”». Consultado el 22 de febrero de 2015. 
  11. Michaels, Sean (7 de octubre de 2014). «Radiohead's Jonny Greenwood hires Supergrass to cover Inherent Vice track» (en inglés). The Guardian. Consultado el 15 de octubre de 2014. 
  12. stereogum.com, ed. (8 de mayo de 2016). «Comment Party: Radiohead A Moon Shaped Pool» (en inglés). Consultado el 11 de mayo de 2016. 
  13. Langham, Matt (4 de febrero de 2015). «DiS Meets Radiohead's Philip Selway: "If it means something to some people then that is success"» (en inglés). Drowned in Sound. Consultado el 4 de febrero de 2015. 
  14. Gordon, Jeremy (26 de febrero de 2015). «Radiohead's Jonny Greenwood Recording Album in India» (en inglés). Pitchfork. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  15. pitchfork.com, ed. (4 de diciembre de 2015). «Thom Yorke Plays New Songs, Performs With Patti Smith and Flea at Pathway to Paris» (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2016. 
  16. concierto.cl, ed. (25 de diciembre de 2015). «Radiohead libera canción que estaba escrita para “Spectre” de James Bond». Consultado el 25 de diciembre de 2015. 
  17. Nicholas Taylor (13 de noviembre de 2001). «Radiohead I Might Be Wrong: Live Recordings». PopMatters. Consultado el 29 de marzo de 2012. 
  18. rollingstone.com, ed. (26 de abril de 2012). «Radiohead Reconnect» (en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2016. 
  19. citizeninsane.eu (ed.). «Burn the Witch» (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2016. 
  20. pitchfork.com, ed. (20 de julio de 2009). «Watch Thom Yorke Perform a Brand New Live Solo Acoustic Song» (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2016. 
  21. twitter.com, ed. (30 de abril de 2016). «Niall Doherty on Twitter». Consultado el 3 de mayo de 2016. 
  22. theatlantic.com, ed. (3 de mayo de 2016). «'Burn the Witch': Radiohead's Gorgeous and Scary Comeback Song» (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2016. 
  23. binaural.es, ed. (6 de mayo de 2016). «Radiohead estrenan ‘Daydreaming’ (y anuncian lanzamiento del disco)». Consultado el 7 de mayo de 2016. 
  24. bbc.co.uk, ed. (8 de mayo de 2016). «BBC - Bring Your Radiohead» (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2016. 
  25. a b «Reviews for A Moon Shaped Pool by Radiohead» (en inglés). Metacritic. Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  26. a b Erlewine, Stephen Thomas. «A Moon Shaped Pool – Radiohead» (en inglés). AllMusic. Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  27. McCormick, Neil (11 de mayo de 2016). «Radiohead: A Moon Shaped Pool album review: 'You'll love it more with every listen'». The Daily Telegraph (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  28. a b Brown, Eric Renner (10 de mayo de 2016). «Radiohead's A Moon Shaped Pool: EW Review». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  29. Petridis, Alexis (8 de mayo de 2016). «Radiohead: A Moon Shaped Pool review – achieving something they've never achieved before». The Guardian (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  30. Hasted, Nick (9 de mayo de 2016). «Radiohead, A Moon Shaped Pool, album review: Pleasure and despair as band let themselves be beautiful again». The Independent (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  31. Richards, Sam (10 de mayo de 2016). «Radiohead – 'A Moon Shaped Pool' Review». NME (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  32. Greene, Jayson (11 de mayo de 2016). «Radiohead: A Moon Shaped Pool» (en inglés). Pitchfork Media. Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  33. a b Hermes, Will (10 de mayo de 2016). «A Moon Shaped Pool». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  34. Cataldo, Jesse (11 de mayo de 2016). «Radiohead: A Moon Shaped Pool». Slant Magazine (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  35. Cummings, Raymond (10 de mayo de 2016). «Review: Radiohead Gracefully Submerge Into ‘A Moon Shaped Pool’». Spin (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  36. Ryan, Patrick (8 de mayo de 2016). «Radiohead's 'A Moon Shaped Pool': A Track-By-Track Review». USA Today (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  37. Gerard, Chris (9 de mayo de 2016). «Radiohead: A Moon Shaped Pool». PopMatters (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  38. Cox, Jamieson (10 de mayo de 2016). «Radiohead's new album A Moon Shaped Pool turns anxiety into generosity». The Verge (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  39. Beta, Andy (8 de mayo de 2016). «Radiohead's 'A Moon Shaped Pool' Album Is a Haunting, Stunning Triumph». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  40. Richards, Sam (10 de mayo de 2016). «Radiohead: 'A Moon Shaped Pool' Review». NME (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  41. Pareles, Jon (8 de mayo de 2016). «In Radiohead's 'A Moon Shaped Pool', Patient Perfectionism». The New York Times (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2016. 

Enlaces externos