Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Atentado de Niza de 2016»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Línea 39: Línea 39:
== Ataque ==
== Ataque ==
[[Archivo:2016 Attack in Nice.jpg|thumb|Ambulancia cargando heridos tras el atentado.]]
[[Archivo:2016 Attack in Nice.jpg|thumb|Ambulancia cargando heridos tras el atentado.]]
Cerca de las 22:40 horas, hora local, un atacante<ref name=":1">{{Cita web|url=http://www.liberation.fr/france/2016/07/15/attaque-de-nice-ce-que-l-on-sait_1466282|título=Attaque de Nice : ce que l'on sait|fechaacceso=2016-07-15|autor=|enlaceautor=|fecha=15 de julio de 2016|idioma=fr|sitioweb=Liberation.fr|editorial=Liberation}}</ref> condujo deliberadamente un camión [[Renault Midlum]], de 18 toneladas y color blanco, a toda velocidad sobre una multitud apostada en El paseo de los Ingleses, un malecón que bordea la costa de la [[bahía de los Ángeles]] en la ciudad costera de Niza. Las personas esperaban el inicio de un espectáculo de [[Pirotecnia|fuegos artificiales]] por la fiesta nacional francesa.<ref name=":0">{{Cita web|url=http://www.lefigaro.fr/actualite-france/2016/07/14/01016-20160714LIVWWW00269-attentat-nice-promenade-des-anglais.php|título=EN DIRECT - Attaque à Nice: au moins 73 morts|fechaacceso=2016-07-14|apellido=lefigaro.fr}}</ref> Luego de avanzar cerca de dos kilómetros,<ref>{{Cita web|url=http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-36800755|título=Ataque en Niza: al menos 80 muertos al arrollar un camión a una multitud que celebraba la fiesta nacional de Francia - BBC Mundo|fechaacceso=2016-07-15|idioma=es-CO}}</ref> el atacante fue abatido por la policía.<ref name=":0" /><ref>{{cita web|título=Attaque à Nice : ce que l'on sait|url=http://m.leparisien.fr/faits-divers/nice-un-vehicule-fonce-dans-la-foule-sur-la-promenade-des-anglais-14-07-2016-5967809.php|idioma=Francés|fecha=14/07/16|fechaacceso=14/07/16}}</ref> Antes de eso testigos de los hechos afirmaron que en su avance el conductor movía el volante para arrollar más personas<ref name=":2">{{Cita web|url=http://www.theguardian.com/world/2016/jul/15/lorry-rams-bastille-day-crowd-in-nice-killing-at-least-70|título=Truck rams Bastille Day crowd in Nice killing at least 80|fechaacceso=2016-07-15|apellido=Chrisafis|nombre=Angelique|fecha=2016-07-15|sitioweb=the Guardian}}</ref> y en palabras de una testigo las víctimas caían "como pinos de boliche" arrollados por el vehículo. Cientos de ellas huyeron al momento del ataque tras observar las consecuencias del camión avanzando y corrieron en todas direcciones a encontrar refugio, algunas en restaurantes y locales de la costera. Algunas de ellas al notar la embestida gritaron alertando a otras "es un ataque terrorista".<ref name=":2" />
Cerca de las 22:40 horas, hora local, un atacante<ref name=":1">{{Cita web|url=http://www.liberation.fr/france/2016/07/15/attaque-de-nice-ce-que-l-on-sait_1466282|título=Attaque de Nice : ce que l'on sait|fechaacceso=2016-07-15|autor=|enlaceautor=|fecha=15 de julio de 2016|idioma=fr|sitioweb=Liberation.fr|editorial=Liberation}}</ref> condujo deliberadamente un camión [[Renault Midlum]], de 18 toneladas y color blanco, a toda velocidad sobre una multitud apostada en El paseo de los Ingleses, un malecón que bordea la costa de la [[bahía de los Ángeles]] en la ciudad costera de Niza. Las personas esperaban el inicio de un espectáculo de [[Pirotecnia|fuegos artificiales]] por la fiesta nacional francesa.<ref name=":0">{{Cita web|url=http://www.lefigaro.fr/actualite-france/2016/07/14/01016-20160714LIVWWW00269-attentat-nice-promenade-des-anglais.php|título=EN DIRECT - Attaque à Nice: au moins 73 morts|fechaacceso=2016-07-14|apellido=lefigaro.fr}}</ref> Luego de avanzar en zig zag cerca de dos kilómetros,<ref>{{Cita web|url=http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-36800755|título=Ataque en Niza: al menos 80 muertos al arrollar un camión a una multitud que celebraba la fiesta nacional de Francia - BBC Mundo|fechaacceso=2016-07-15|idioma=es-CO}}</ref> el atacante fue abatido por la policía.<ref name=":0" /><ref>{{cita web|título=Attaque à Nice : ce que l'on sait|url=http://m.leparisien.fr/faits-divers/nice-un-vehicule-fonce-dans-la-foule-sur-la-promenade-des-anglais-14-07-2016-5967809.php|idioma=Francés|fecha=14/07/16|fechaacceso=14/07/16}}</ref> Antes de eso testigos de los hechos afirmaron que en su avance el conductor movía el volante para arrollar más personas<ref name=":2">{{Cita web|url=http://www.theguardian.com/world/2016/jul/15/lorry-rams-bastille-day-crowd-in-nice-killing-at-least-70|título=Truck rams Bastille Day crowd in Nice killing at least 80|fechaacceso=2016-07-15|apellido=Chrisafis|nombre=Angelique|fecha=2016-07-15|sitioweb=the Guardian}}</ref> y en palabras de una testigo las víctimas caían "como pinos de boliche" arrollados por el vehículo. Cientos de ellas huyeron al momento del ataque tras observar las consecuencias del camión avanzando y corrieron en todas direcciones a encontrar refugio, algunas en restaurantes y locales de la costera. Algunas de ellas al notar la embestida gritaron alertando a otras "es un ataque terrorista".<ref name=":2" />


==Reacciones==
==Reacciones==

Revisión del 14:39 15 jul 2016

Atentado de Niza de 2016

Trayectoria del vehículo atacante, hecha de oeste a este
Lugar Niza, Francia
Coordenadas 43°41′28″N 7°14′51″E / 43.691111111111, 7.2475
Fecha 14 de julio de 2016 (Día Nacional de Francia)
23:20 (UTC+1)
Arma Camión y armas
Muertos
  • 84 civiles (cifra no definitiva) y 1 terrorista
Heridos +120, 10 de gravedad
Sospechoso Estado Islámico
Paseo de los Ingleses de Niza, lugar de la tragedia.

El atentado de Niza de 2016 fue un ataque terrorista que tuvo lugar en la ciudad francesa de Niza el 14 de julio de 2016, cuando un camión arrolló, sobre las 23:20, a una multitud que estaba celebrando los festejos del 14 de julio, Día Nacional de Francia, en el paseo de los Ingleses. El conductor del camión, el franco-tunecino de 31 años Lahouaiej Bouhlel, fue abatido por la policía.[1]​ Hasta el momento hay 84 muertos y más de 120 heridos.[2][3]​ Según Nice Matin, un diario local, se produjeron escenas de pánico entre el público asistente, que comenzó a correr en todas direcciones. Las fuerzas del orden, militares incluidos, establecieron un perímetro de seguridad.

Antecedentes

Desde 2012 Francia está bajo la sombra del terrorismo islamista. Redadas en búsqueda de terroristas son la respuesta a la amenaza que hizo en 2015 el grupo Estado Islámico (también conocido como EI o Dáesh): A Francia le queda mucho por sufrir.

  • En marzo de 2012 tuvo lugar el primer ataque terrorista de Francia en esta cadena que se alarga. En este atentado, un francés de origen argelino, Mohammed Merah, asesinó a cuatro personas en una escuela judía de Toulouse. Después de huir, la policía lo acorraló en un apartamento de la ciudad y fue baleado en uno de los tiroteos.
  • Enero de 2015. Se registró uno de los atentados más mediáticos: encapuchados entraron a la sede de la revista satírica Charlie Hebdo y asesinaron a 12 personas. Fueron identificados como los hermanos Kouachi y fueron abatidos tras esconderse en una imprenta.
  • Noviembre de 2015. 120 personas murieron y al menos 300 resultaron heridas por los atentados en el teatro Bataclan (82 muertos); el restaurante Le Petit Cambodge; el local Belle Équipe; el bar Le Carrillon y el bulevar Fontaine. De los nueve terroristas que participaron en el ataque, siete se inmolaron. Los dos que sobrevivieron fueron detenidos tiempo después en Bruselas.
  • Junio de 2016. Un policía y su esposa fueron asesinados a cuchilladas en Niza, en un ataque reivindicado por Daesh.

En 2015, después del ataque del periódico satírico Charlie Hebdo, Francia radicalizó su postura contra el terrorismo y envió un portaaviones para ayudar a la coalición a bombardear posiciones del Dáesh.

Estado de emergencia

Desde los atentados de noviembre de 2015, Francia se encuentra en estado de emergencia. La mañana del 14 de julio de 2016, solo horas antes del atentado de Niza, el presidente de Francia François Hollande afirmó que pondría fin al estado de emergencia una vez terminado el Tour de Francia el 26 de julio de 2016.[4]​ Sin embargo, tras el atentado, declaró que lo mantendría tres meses más.[5]

Ataque

Archivo:2016 Attack in Nice.jpg
Ambulancia cargando heridos tras el atentado.

Cerca de las 22:40 horas, hora local, un atacante[6]​ condujo deliberadamente un camión Renault Midlum, de 18 toneladas y color blanco, a toda velocidad sobre una multitud apostada en El paseo de los Ingleses, un malecón que bordea la costa de la bahía de los Ángeles en la ciudad costera de Niza. Las personas esperaban el inicio de un espectáculo de fuegos artificiales por la fiesta nacional francesa.[7]​ Luego de avanzar en zig zag cerca de dos kilómetros,[8]​ el atacante fue abatido por la policía.[7][9]​ Antes de eso testigos de los hechos afirmaron que en su avance el conductor movía el volante para arrollar más personas[10]​ y en palabras de una testigo las víctimas caían "como pinos de boliche" arrollados por el vehículo. Cientos de ellas huyeron al momento del ataque tras observar las consecuencias del camión avanzando y corrieron en todas direcciones a encontrar refugio, algunas en restaurantes y locales de la costera. Algunas de ellas al notar la embestida gritaron alertando a otras "es un ataque terrorista".[10]

Reacciones

En Francia

La policía presente en el lugar abatió a tiros al conductor del camión. La policía encontró armas y explosivos en el interior del vehículo.[7]​ En el mismo fueron hallados documentos de identidad de una persona franco-tunecina.[6]​ Cuerpos de emergencia arribaron al lugar y fue activado el llamado Plan Blanco (o plan ORSAN) para la coordinación en centros hospitalarios de la ciudad de Niza y de otras cercanas.[7]

El presidente francés François Hollande, que se encontraba en Aviñón, regresó a París y se convocó un gabinete de crisis por parte del Ministerio del Interior, con Manuel Valls y Bernard Cazeneuve. El mismo día el presidente Hollande anunciaba que tras la finalización del Tour de Francia, el 26 de julio, suspendería el estado de excepción vigente desde los atentados de París de noviembre de 2015. Esta medida suponía la reducción en 3000 de los 10000 militares desplegados en territorio francés bajo la Operación Centinela.

Tras un mensaje a la nación, Hollande insistió en que Francia es un país fuerte, y reiteró que las operaciones militares que el país realiza en Siria e Iraq continuarán.[6]

Comandos policíacos realizaban el 15 de julio diversos operativos en Niza como parte de las investigaciones.[6]

En redes, especialmente en Twitter, se difundió la etiqueta #NicePorteOuverte (#NizaPuertasAbiertas), para ofrecer refugio por la noche a personas varadas a causa de los ataques, de la misma manera en que ocurrió en París después de los atentados de noviembre de 2015. Facebook activó la herramienta Security Check para que las personas confirmen a sus contactos que están a salvo.[6]

En el mundo

  • Bandera de Brasil Brasil - Michel Temer calificó el ataque como "abyecto y ultrajante" y lo condenó.[11]
  • Bandera de España España: el rey Felipe VI manifestó, "ante la salvajada criminal en Niza, todo el apoyo de España al pueblo francés y sus autoridades".[12]
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Barack Obama condenó el ataque, y declaró: "en nombre del pueblo estadounidense, condeno con absoluta firmeza lo que parece ser un ataque horrible terrorista en Niza, Francia, en el que han muerto y resultado heridos decenas de civiles inocentes"[13]
  • Bandera de Venezuela Venezuela: Nicolas Maduro expresó: "en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano expreso su dolor por el atentado terrorista acaecido en Niza, así como un mensaje de fuerza y unión en este difícil momento que nos debe llevar a todos los pueblos que aman la paz a reflexionar, para construir un mundo sin violencia y luchar contra estos actos atroces que enlutan a toda la humanidad".[14]
  • Bandera de México México - Enrique Peña Nieto manifestó la solidaridad del pueblo mexicano con el francés y dijo que México "reprueba todo acto de violencia como el ocurrido".[11]
  • Bandera de Perú Perú - Pedro Pablo Kuczynski presidente electo de Perú se acerco a la residencia del Embajador de Francia en el Perú, “Voy a darle un abrazo al embajador de condolencias”, manifestó [15]​ y Ollanta Humala Tasso Presidente Constitucional del Perú manifesto a traves de Twitter, "Mis condolencias al pueblo hermano de Francia y a su gobierno por la tragedia ocurrida el día de hoy" [16]

Referencias

  1. «El autor del ataque de Niza nació en Túnez y estaba en trámite de divorcio». 
  2. «Atentado en Niza: el Gobierno francés eleva a 84 muertos el ataque terrorista con un camión». 
  3. «Atentado en Niza: al menos 84 muertos en un ataque terrorista con un camión». 
  4. «Francia había anunciado hoy el fin del estado de emergencia para el 26 de julio». Consultado el 15 de julio de 2016. 
  5. «Truck Attack in Nice, France: What We Know, and What We Don’t». The New York Times. July 14, 2016. Consultado el 15 July 2016. 
  6. a b c d e «Attaque de Nice : ce que l'on sait». Liberation.fr (en francés). Liberation. 15 de julio de 2016. Consultado el 15 de julio de 2016. 
  7. a b c d lefigaro.fr. «EN DIRECT - Attaque à Nice: au moins 73 morts». Consultado el 14 de julio de 2016. 
  8. «Ataque en Niza: al menos 80 muertos al arrollar un camión a una multitud que celebraba la fiesta nacional de Francia - BBC Mundo». Consultado el 15 de julio de 2016. 
  9. «Attaque à Nice : ce que l'on sait» (en francés). 14/07/16. Consultado el 14/07/16. 
  10. a b Chrisafis, Angelique (15 de julio de 2016). «Truck rams Bastille Day crowd in Nice killing at least 80». the Guardian. Consultado el 15 de julio de 2016. 
  11. a b «América entera repudia un nuevo atentado contra civiles en Francia». Consultado el 15 de julio de 2016. 
  12. «El Rey expresa el apoyo de España al pueblo francés ante "la salvajada criminal" en Niza». www.expansion.com. Consultado el 15 de julio de 2016. 
  13. «Obama condena el 'horrible ataque terrorista' en Niza y Donald Trump se pregunta 'cuándo aprenderemos'». Consultado el 15 de julio de 2016. 
  14. «Maduro condena atentado acaecido en Francia». Consultado el 15 de julio de 2016. 
  15. «PPK: "Mi solidaridad con Francia por el terrible atentado"». Consultado el 15 de julio de 2016. 
  16. «Humala y PPK expresan condolencias a Francia tras atentado». Consultado el 15 de julio de 2016.