Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Remigio Ángel González»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 47: Línea 47:
Ya en sus últimos años del 2000,compraría a canales como [[GamaTV]] de [[Ecuador]], [[Antena Latina|Canal 7]] de [[República Dominicana]], [[Rede CNT]] de [[Brasil]] y entró como accionista de [[Citytv (Bogotá)|Citytv]] de [[Colombia]].
Ya en sus últimos años del 2000,compraría a canales como [[GamaTV]] de [[Ecuador]], [[Antena Latina|Canal 7]] de [[República Dominicana]], [[Rede CNT]] de [[Brasil]] y entró como accionista de [[Citytv (Bogotá)|Citytv]] de [[Colombia]].


En el caso de Venezuela, según informes de prensa, Remigio Angel Gonzalez tiene una sociedad con el empresario Julio César Makarem (dueño del consorcio Grupo Trust Mediático) el cual usó el dinero de Remigio Ángel Gonzalez para adquirir la entonces señal de [[La Tele]] y el 1 de Junio del 2015, suspendió la producción de la Tele y fue transformado como C 12 o TV 12 como señal de pruebas, dando el nacimiento de [[TVepaco]]. E incluso, el gobernador del estado aragua, [[Tareck El Aissami]] tiene una sociedad con este empresario, el cual le prestó el dinero del empresario para crear el canal Telearagua a través de sociedades secretas.
En el caso de Venezuela, según informes de prensa, Remigio Angel Gonzalez tiene una sociedad con el empresario Julio César Makarem (dueño del consorcio Grupo Trust Mediático) el cual usó el dinero de Remigio Ángel Gonzalez para adquirir la entonces señal de [[La Tele]] y el 1 de Junio del 2015, suspendió la producción de la Tele y fue transformado como C 12 o TV 12 como señal de pruebas, dando el nacimiento de [[TVepaco]]. E incluso, el gobernador del estado aragua, [[Tareck El Aissami]] y Dr Michel Veytia tiene una sociedad con este empresario, el cual le prestó el dinero del empresario para crear el canal Telearagua a través de sociedades secretas.


Sobre el caso de Venezuela, es muy probable de que Remigio, esconde sociedades en Venezuela para no parecer en la pagina de Albavisión LLC, debido al caso de Nicaragua con Televicentro (Canal 2) está pasando con el caso de Venezuela, puedan estar cierta o no en esta hipótesis.
Sobre el caso de Venezuela, es muy probable de que Remigio, esconde sociedades en Venezuela para no parecer en la pagina de Veytia y Vads LLC, debido al caso de Nicaragua con Televicentro (Canal 2) está pasando con el caso de Venezuela, puedan estar cierta o no en esta hipótesis.


Gonzáles es conocido como ''El Fantasma'' debido a que si bien es el propietario de tantas televisoras en Latinoamérica nunca es visto físicamente en las sedes de estos canales, siendo el suyo un control a distancia mediante representantes locales.
Gonzáles es conocido como ''El Fantasma'' debido a que si bien es el propietario de tantas televisoras en Latinoamérica nunca es visto físicamente en las sedes de estos canales, siendo el suyo un control a distancia mediante representantes locales.

Revisión del 21:48 6 jul 2016

Ángel González
Información personal
Nombre completo Remigio Ángel González y González
Otros nombres el fantasma
Nacimiento 14 de septiembre de 1944
(79 años)
Higueras, Nuevo León
México México
Residencia Miami, Florida, Estados Unidos
Nacionalidad mexicano / Guatemalteco
Familia
Cónyuge Alba Elvira Lorenzana
Hijos Luis, Mariana y Marcela González.
Información profesional
Ocupación Accionista y propietario de Albavisión
Patrimonio US$ 350 millones(2002)[1]
Seudónimo el fantasma
Sitio web

Remigio Ángel González (Higueras, Nuevo León, 14 de septiembre de 1944) es un empresario de origen mexicano, nacionalizado guatemalteco, propietario de la red latinoamericana de medios, Albavisión.

Biografía

Nació en Higueras (cerca de Monterrey), es mayor de 15 hermanos y nació en un seno de la familia de clase media conservadora.

A los 17 años y debido a la situación económica familiar, dejó sus estudios, el cual viajó a Guatemala y en compañía con sus tres hermanas. A su llegada, conoció a Genaro Delgado Parker (quién en años más tarde sería director general de Panamericana TV en el Perú).

En Ciudad de Guatemala fue comerciante y dueño en una tienda de electrodomésticos de varias marcas japonesas como Sanyo, Hitachi, Toshiba y Sony. En 1981, la tienda fue vendida a sus hermanas y decidió tener su propio negocio: distribuir contenidos extranjeros para ser emitidas en la Televisión Centroamericana. Meses más tarde sería llamado como Prolasa, y a partir comenzó a distribuir contenidos estadounidenses de varias cadenas como NBC, CBS y ABC, e incluso llegó a distribuir contenidos de telenovelas de la mexicana Televisa y seriados de animé japonés para el mercado centroamericano.

A mediados de los 80, se comprometió matrimonialmente con la hermana del futuro Ministro de gobierno, Luis Rabbe. Pero tras la muerte de su futura novia, Rabbe se casaría con una de sus hermanas de Gonzalez.

En 1988, debido a los cambios estratégicos de Televisa sobre sus producciones para comercializar de forma directa, rompió los acuerdos comerciales con Prolasa y se comienza a distribuir novelas venezolanas y brasileñas.

En 1990, se casó con su actual esposa llamada Alba Elvira Lorenzana y en 1992, con el proceso de privatización de los canales 3, 5, 7, 11, y 13 que perteneció al estado, Remigio adquiere los canales 3 y 7, formando la sociedad Telecentro (que hoy opera El Canal 3 y Televisiete con su respectiva programación).

En 1993 funda la sociedad TV Media Limitada para el manejo de Telecentro y posiblemente sería llamado como Grupo Albavisión LLC en 2008, para dar homenaje a su esposa.

Durante los años 90 y de los 2000, con la ayuda de sus hermanos, amigos y personalidades como sectores políticos de cualquier ideología, comenzó a adquirir a las estaciones de televisión a través de sociedades Testaferros para adquirir los canales de forma legal, como si Remigio fuera otorgado una nacionalidad a otra.

Los canales que son propietarios de Albavisión LLC tiene representantes locales, a pesar de las violaciones de los usos en espectro radioeléctrico.

En 1995, fue el responsable por la creación de Repretel (de los canales 6 y 11) agregando al canal 4 en el 2000, y cada uno tiene su propia programación tanto en lo deportivo, generalista o infantil, inspirado del modelo de programación de Televisa.

Y uno de los polémicos casos fue la adquisición en 1999 a la cadena chilena RED Televisión por el 35,500% de las acciones y que en el 2003 compró la señal completamente. Mientras que el 2001, compró al Grupo ATV al director general Marcelo Cúneo Lobiano, debido a las deudas financieras tras la renuncia del director y propietario del canal ATV, Julio Vera Gutierrez.

En los años 2000, continuó con sus masivas compras de cadenas en el continente, adquiriendo a Paravisión de Paraguay y otros canales de República Dominicana y Bolivia siempre con el mismo "modus operandi" de venderles programación a empresas en mala situación económica o propietarios de canales que estaban desaparecidos o denunciados para luego cobrarse las deudas embargando el canal para quedarse con el control de éste.

En el 2007, Albavisión compró Telearte de Argentina.

Ya en sus últimos años del 2000,compraría a canales como GamaTV de Ecuador, Canal 7 de República Dominicana, Rede CNT de Brasil y entró como accionista de Citytv de Colombia.

En el caso de Venezuela, según informes de prensa, Remigio Angel Gonzalez tiene una sociedad con el empresario Julio César Makarem (dueño del consorcio Grupo Trust Mediático) el cual usó el dinero de Remigio Ángel Gonzalez para adquirir la entonces señal de La Tele y el 1 de Junio del 2015, suspendió la producción de la Tele y fue transformado como C 12 o TV 12 como señal de pruebas, dando el nacimiento de TVepaco. E incluso, el gobernador del estado aragua, Tareck El Aissami y Dr Michel Veytia tiene una sociedad con este empresario, el cual le prestó el dinero del empresario para crear el canal Telearagua a través de sociedades secretas.

Sobre el caso de Venezuela, es muy probable de que Remigio, esconde sociedades en Venezuela para no parecer en la pagina de Veytia y Vads LLC, debido al caso de Nicaragua con Televicentro (Canal 2) está pasando con el caso de Venezuela, puedan estar cierta o no en esta hipótesis.

Gonzáles es conocido como El Fantasma debido a que si bien es el propietario de tantas televisoras en Latinoamérica nunca es visto físicamente en las sedes de estos canales, siendo el suyo un control a distancia mediante representantes locales.

La sede principal de Albavisión Comunicaciones LLC está en Los Angeles (Estados Unidos) con oficinas en Madrid (España), Sao Paulo (Brasil) y Tokio (Japón).

En el 2014 ingresa a los medios gráficos. Su primera inversión fue comprar el 68% del paquete accionario de Grupo El Comercio.

En 2016, apareció en la lista del llamado Papeles de Panamá.

Se le conoce como el 'Otaku de los Medios por emitir algunos animé en diferentes canales de su grupo.

Referencias

  1. «Domination of Latin airwaves has 'Ghost' scaring his critics» (en inglés). 9 de junio de 2002. Consultado el 12 de diciembre de 2010. 

Enlaces externos