Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jorge Moragas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
| tamaño = 250px
| tamaño = 250px
| pieimagen = Jorge Moragas
| pieimagen = Jorge Moragas
| escudo = Escudo de España (mazonado).svg
| cargo = [[Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España]]
| cargo = [[Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España]]
| inicio = [[24 de diciembre]] de [[2011]]
| inicio = [[24 de diciembre]] de [[2011]]

Revisión del 23:11 12 mar 2018

Jorge Moragas

Jorge Moragas


Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España
24 de diciembre de 2011-26 de enero de 2018
Presidente Mariano Rajoy Brey
Predecesor José Enrique Serrano
Sucesor José Luis Ayllón

Diputado en las Cortes Generales
por Barcelona
Bandera de España
31 de marzo de 2004-28 de diciembre de 2017
Predecesor Román Oyarzun


Embajador del Reino de España ante la Organización de las Naciones Unidas
{{Geodatos Sede de la ONU, Nueva York, Estados Unidos.

| bandera icono | variante = | tamaño = 44x40px

}}
Actualmente en el cargo
Desde el 22 de diciembre de 2017
Monarca Felipe VI

Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1965 (59 años)
Barcelona, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Diplomático y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Popular
Miembro de Partido Popular Catalán Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Jorge Moragas Sánchez (Barcelona, 21 de junio de 1965) es un político y diplomático español, actual embajador representante de España ante la ONU desde diciembre de 2017. Desde 2006 hasta ese año fue diputado del Partido Popular en las Cortes Generales por la circunscripción electoral de Barcelona, así como director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España, Mariano Rajoy, desde 2011 hasta 2017.

Formación académica

Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y diplomado del Centro de Estudios Internacionales de Barcelona, completó su formación en Tours (Francia), en la Universidad Drew de Estados Unidos y en la sede de la ONU en Nueva York. Ingresa en la carrera diplomática en el año 1995.[1]

Carrera política

Un joven Moragas, acompañando a Felipe González en la firma de unos acuerdos entre los ministros de Asuntos de Exteriores de Portugal y España —Jaime Gama y Carlos Westendorp— en enero de 1996

Tras su ingreso en el Cuerpo Diplomático, fue nombrado asesor de Protocolo de la Presidencia del Gobierno con Felipe González, puesto que ocupará entre 1995 y 1998. Posteriormente, fue nombrado director de Gabinete del secretario general de la Presidencia del Gobierno, cargo que ostentó hasta 2002.[2]

En el año 2000 se vinculó al Partido Popular y en 2002 José María Aznar le situó al frente de la Secretaría de Relaciones Internacionales del partido, desde donde dirigió la acción exterior del mismo, su participación en el Partido Popular Europeo o en organizaciones internacionales como la Internacional Demócrata de Centro o la Unión Internacional Demócrata. Igualmente, fue el coordinador del área internacional del programa electoral del partido para las elecciones de 2004 y 2008.

Ha sido diputado del Partido Popular por Barcelona en la VIII Legislatura de España (2004), IX Legislatura de España (2008), X Legislatura de España (2011), XI Legislatura de España (2015) y XII Legislatura de España (2016).[3]​ En esta etapa fue miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores, de la Comisión Mixta para la Unión Europea y de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo y fue promotor de diversas iniciativas sobre Cuba y Venezuela en el Parlamento Europeo.

En junio de 2008 fue nombrado coordinador de Presidencia y de Relaciones Internacionales del Partido Popular,[4]​ donde es miembro del Comité Ejecutivo Nacional.[5]

Tras las elecciones de 2011 fue nombrado jefe de Gabinete del Presidente del Gobierno de España,[6]​ cargo que sigue ostentando en la actualidad tras su nombramiento en noviembre de 2016.[7]​ Asimismo, Jorge Moragas es Secretario del Consejo de Seguridad Nacional,[8]​ órgano responsable de la elaboración de la Estrategia de Seguridad Nacional.[9]

El 18 de junio de 2015 fue designado por el presidente Mariano Rajoy como director de la campaña del PP para las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015,[10]​ cargo que ostentó nuevamente durante la campaña de las elecciones del 26 de junio de 2016.[11]

El 22 de diciembre de 2017 presentó su renuncia al cargo por el resultado del Partido Popular en las elecciones autonómicas de Cataluña celebradas el 21 de diciembre del mismo año, donde el Partido Popular perdió 8 escaños en la cámara autonómica, pasando de 11 a 3, e integrándose en el grupo mixto.[12]​ El mismo día el Consejo de Ministros aprobó su nombramiento como embajador representante permanente de España ante la ONU, sustituyendo a Román Oyarzun.[13]

Condecoraciones

En sus primeros años de carrera, le fue impuesto el Cóndor de los Andes en Grado de Comendador por parte del Gobierno de Bolivia por su labor en pro de fortalecer las relaciones con España.[14]​ También recibió la Gran Cruz Bernardo de O'Higgins del Gobierno de Chile. Del mismo modo, en España fue nombrado Caballero de la Orden de Carlos III, de la Orden del Mérito Civil y galardonado con la Cruz al Mérito Militar.[15]

En 2007, recibe el Premio a la Libertad por su apoyo a la transición a la democracia en Cuba y reforzar las relaciones trasatlánticas, otorgado por la Asociación Bancaria de Florida. [16]

Ya en su etapa como Jefe de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, es condecorado en 2013 con la Encomienda de Número al Mérito Agrario por su trabajo decisivo en la negociación del Marco Financiero Plurianual 2014-2020, fundamental para los intereses agrarios españoles.[17]​ Ese mismo año, el Gobierno de Colombia le concede la Gran Cruz de la Orden de San Carlos por impulsar iniciativas en favor de las relaciones entre ambos países.[18]

Posteriormente, en 2014, es nombrado Gran Oficial de la Orden de la Estrella de Italia[19]​ y, en 2015, recibe la Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú, por su papel durante la Visita de Estado del Presidente de la República, así como su papel en el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países.[20]

En marzo de 2016 es nombrado Comendador de la Legión de Honor de la República Francesa.[21]

Artículos publicados

  • Los distintos caminos para la paz (Periódico universitario "Menos 25", 24/02/2003)
  • Actuem per la pau (Periódico Avui, 31/03/2003)
  • No hay alternativa (Tercera de ABC, 14/07/2003)
  • La naturaleza de la Unión: Estados y Ciudadanos (Revista Abogacía, 02/02/2004)
  • Hugo Chávez o la antorcha humana (Época, agosto de 2005)
  • Entrevista en el libro Europa a debate. 20 años después (1986-2006)[23]
  • Las relaciones entre España y Estados Unidos (Asociación Cultural Foro Zafrense, septiembre de 2006)
  • Cameron o la generación 'google' (Expansión, 01/12/2006)
  • Apuntes iberoamericanos, el realismo mágico (Expansión, 01/12/2006)

Referencias

  1. https://www.boe.es/boe/dias/1995/06/19/pdfs/A18364-18365.pdf.
  2. http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1999-3625.
  3. Ficha biográfica de Jorge Moragas, Web del Cogreso de los Diputados.
  4. ¿Cómo es Jorge Moragas, la mano derecha de Mariano Rajoy?, El Confidencial Digital, 30 de marzo de 2013.
  5. Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, Web del Partido Popular.
  6. Real Decreto 1836/2011, de 23 de diciembre, por el que se nombra Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno a don Jorge Moragas Sánchez., Boletín Oficial del Estado, 24 de diciembre de 2011.
  7. https://www.boe.es/boe/dias/2016/11/12/pdfs/BOE-A-2016-10463.pdf.
  8. http://www.dsn.gob.es/es/sistema-seguridad-nacional/consejo-seguridad-nacional#collapseTwo.
  9. http://www.lamoncloa.gob.es/documents/seguridad_1406connavegacionfinalaccesiblebpdf.pdf.
  10. http://www.efedocanalisis.com/noticia/moragas-director-campana-pp/.
  11. http://www.europapress.es/nacional/noticia-26j-jorge-moragas-sera-nuevo-director-campana-pp-elecciones-26-junio-20160503120917.html.
  12. «El jefe de gabinete de Rajoy, Jorge Moragas, abandona el cargo tras el resultado en las elecciones catalanas». La Vanguardia. Consultado el 22 de diciembre de 2017. 
  13. González, Miguel (22 de diciembre de 2017). «Moragas abandona el Gabinete de Rajoy para ir de embajador a la ONU». EL PAÍS. Consultado el 23 de diciembre de 2017. 
  14. http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1999/11/04/091.html.
  15. Press, Europa (23 de diciembre de 2011). «Rajoy se lleva a Moncloa a Moragas, Nadal y Carmen Martínez, tres de sus fieles del equipo de Génova». europapress.es. Consultado el 22 de diciembre de 2017. 
  16. «ABC (Madrid) - 10/10/2007, p. 58 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. Consultado el 22 de diciembre de 2017. 
  17. http://www.mapama.gob.es/es/prensa/noticias/miguel-arias-ca%C3%B1ete-entrega-las-condecoraciones-al-m%C3%A9rito-agrario,-pesquero-y-alimentario-y-al-m%C3%A9rito-medioambiental/tcm7-278523-16.
  18. http://www.elcorreo.com/agencias/20131001/mas-actualidad/politica/canciller-colombia-condecora-moragas-iniciativas_201310012029.html.
  19. http://www.libertaddigital.com/espana/2015-01-23/moragas-un-medallero-andante-en-el-palacio-real-1276538873/.
  20. http://www.embajadaperu.es/eventos/el-peru-condecora-a-autoridades-espanolas/.
  21. http://www.ambafrance-es.org/Jorge-Moragas-y-Jorge-Toledo-condecorados-por-Francia.
  22. http://ddd.uab.cat/pub/worpap/2003/hdl_2072_204315/N._47.pdf.
  23. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=375818.

Enlaces externos