Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 118: Línea 118:


{{COL}} [[Universidad Nacional de Bogotá]]
{{COL}} [[Universidad Nacional de Bogotá]]
Christian Mora & Andrés Sastoque


{{PER}} [[Pontificia Universidad Católica de Perú]]
{{PER}} [[Pontificia Universidad Católica de Perú]]

Revisión del 21:02 10 mar 2018

El "Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE) nació en 2011 como la versión hispanohablante del "World Unviersities Debate Championship (WUDC)" que es el torneo anglosajón de debate más importante del mundo. De esta manera, el CMUDE es la mayor y más importante competencia de debate en habla hispana, enfocada desde, por y para los estudiantes universitarios. Se ha llevado a cabo en Países de América Latina y Europa. Confiere a los ganadores del concurso general el reconocimiento como los "campeones del mundo" del debate en español. En él participan cada año cientos de debatientes y jueces de habla hispana de todo el mundo, para fomentar las habilidades de oratoria, argumentación y pensamiento crítico. El formato de la competencia es el llamado "British Parliament (BP)" o formato parlamentario británico, en el que en cada debate participan cuatro equipos ejerciendo dos de ellos los roles de gobierno y los otros dos los roles de oposición, para argumentar sobre una moción dada quince minutos antes de que comience el debate.

Junto con la competencia principal se desarrollan otras actividades también competitivas, que se han consolidado desde la edición de CMUDE México 2014. Así se celebra también la "Copa de Naciones", actualmente conocida como " Copa de jueces" un torneo breve con vistas a la exhibición de la experiencia en los que los jueces de cada país se agrupan para representarle y compiten entre sí, con el mismo formato y estructura que el propio CMUDE. También tiene lugar el torneo de Español como Lengua Extranjera, en el que los equipos que no tienen el español como lengua materna se enfrentan para debatir también con las mismas reglas del campeonato. Por último, a lo largo de todo el campeonato sus participantes se pueden inscribir en la competencia de Discursos, consistente en preparar durante cinco minutos un discurso también de otros cinco sobre un tema impuesto al azar.

En la actualidad, la coordinación de la actividad de los CMUDE está desarrollada por el Consejo Mundial de Debate en Español, en el que están representadas todas las delegaciones nacionales participantes.

El último torneo (2017) se llevó a cabo en la Universidad Francisco Marroquín en Ciudad de Guatemala, Guatemala, y la próxima edición (2018) será organizada por la Sociedad de Debate de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, en las ciudades de Valparaíso y Santiago en Chile. Anteriormente se realizó en la Universidad de Córoba, España (2016), la Universidad del Rosario, Colombia (2015), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Estado de México)[1]​ en el Estado y la Ciudad de México (2014), en la Universidad Complutense de Madrid en la Ciudad de Madrid, España (2013), en la Universidad Andrés Bello, Chile (2012) y tuvo su primera edición en el año 2011 en la Universidad Central de Venezuela.

Formato

El CMUDE se lleva a cabo en el formato y con las mismas Reglas Oficiales del World Universities Debating Championship, conocido como formato Parlamentario Mundial o como Parlamentario Británico, puesto que el debate se realizará enfrentando posiciones a favor y en contra de una Moción que se propone a consideración de los miembros de un parlamento bicameral (Cámara Alta y Cámara Baja).

El Debate enfrentará a 4 equipos, 2 en Cámara Alta y 2 en Cámara Baja, de dos oradores cada uno. Dos equipos, uno en cada Cámara, deberán tratar de justificar la aprobación de la moción (equipos de Gobierno o de proposición), mientras que los otros 2, uno por Camara tratarán de justificar que no debe aprobarse (equipos de Oposición). Es importante entender que cada equipo es independiente del otro y todos compiten entre si, aunque los equipos de Cámara Baja deben ceñirse a la posición general sentada por su equivalente en Cámara Alta.

El tiempo de preparación para el Debate es de 15 minutos a partir del anuncio público acerca de los roles de cada equipo y de la Moción a Debatir; el uso de aparatos electrónicos está prohibido.[2]

El Debate se desarrollará básicamente en discursos de 7 minutos por cada orador, comenzando por el lado del Gobierno y alternando en orden discursos de cada lado.

Roles básicos en el debate, en orden de intervención:

  • Cámara Alta
    • Primer Ministro:

Su labor es presentar el caso y las definiciones pertinentes. Esto es de gran importancia, pues todo el debate girará en estos conceptos y puede ser ganado o perdido por errores en los mismos. Inicia la presentación de los argumentos que soportan su apoyo a la moción y suele anunciar los que desarrollará su compañero de equipo.

    • Líder de la oposición:

Su labor principal es refutar los argumentos del Primer Ministro y presentar los primeros argumentos en contra de la Moción. Eventualmente, si la definición del Primer Ministro limita el debate, según las reglas, debe denunciar esta irregularidad. .

    • Adjunto al Primer Ministro o Primer Ministro Alterno:

Refuta al Líder de la Oposición y presenta los otros argumentos de su equipo a favor de la Moción.

    • Líder Alterno de la Oposición:

Refuta los argumentos del gobierno y presenta los otros argumentos de su equipo a favor de la Moción.

  • Cámara Baja
    • Líder del Gobierno en Cámara Baja (llamado también Miembro del Gobierno):

Refuta los argumentos presentados por la Oposición y debe extender los argumentos presentados por el Gobierno en Cámara Alta, bien con argumentos totalmente nuevos, bien abundando o haciendo más contundentes los presentados en Cámara Alta. . No puede contradecir los planteamientos de sus antecesores del Gobierno, sino que deben darle un nuevo aire.

    • Líder de la Oposición en Cámara Baja (llamado también Miembro de la Oposición):

Refuta los argumentos presentados por la Oposición y debe extender los argumentos presentados por el Gobierno en Cámara Alta, bien con argumentos totalmente nuevos, bien abundando o haciendo más contundentes los presentados en Cámara Alta. . No puede contradecir los planteamientos de sus antecesores del Gobierno, sino que deben darle un nuevo aire.

    • Orador de Cierre o Látigo del Gobierno:

Refuta los argumentos de la Oposición.Su rol fundamental es resumir el debate destacando los puntos de choque entre el Gobierno y la Oposición y/o las preguntas más importantes que planteaba el debate y cómo las abordó (o no) cada lado, obviamente tratando de destacar los aciertos de su lado (muy especialmente de su equipo) y las fallas de sus oponentes. Su importancia es evidente, pues de su habilidad depende consolidar la tesis del gobierno o ceder ante la oposición. No puede presentar nuevos argumentos.

    • Orador de Cierre o Látigo de la Oposición:

Refuta los argumentos del Gobierno.Su rol fundamental es resumir el debate destacando los puntos de choque entre el Gobierno y la Oposición y/o las preguntas más importantes que planteaba el debate y cómo las abordó (o no) cada lado, obviamente tratando de destacar los aciertos de su lado (muy especialmente de su equipo) y las fallas de sus oponentes. . Su importancia es evidente, pues de su habilidad depende consolidar la tesis del oposición o ceder ante la del Gobierno. No puede presentar nuevos argumentos.[3]

Ediciones Pasadas y sus Resultados

Año Sede Campeones Subcampeones Semifinalistas Cuartos de Final
2017 Guatemala Guatemala Universidad Francisco Marroquín Ciudad de Guatemala EspañaBandera de España España Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE (A)

Antonio Fabregat & Javier De La Puerta

EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba Álvaro Ortega y Gonzalo Herreros

EspañaBandera de España España Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE (B) Javier Alberite y Didier Martín Díaz

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario Ángela Parra Rojas y Paula Ovalle


EspañaBandera de España España Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)

EspañaBandera de España España CÁNOVAS Beatriz Picardo Gross y Antonio de la Cruz España

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cornell University

México México Tec de Monterrey (Campus Estado de México)

Perú Perú Pontificia Universidad Católica de Perú (x2)

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad de los Andes

EspañaBandera de España España SICODI

Perú Perú Universidad Nacional Mayor de San Marcos

EspañaBandera de España España Universidad Católica San Antonio de Murcia

ColombiaBandera de Colombia Colombia Pontificia Universidad Javeriana

EspañaBandera de España España Universidad Francisco de Vitoria

2016[4] EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba Córdoba EspañaBandera de España EspañaAsociación Gallega de Debate

Aida González Vázquez & Atenea Luana Martínez

EspañaBandera de España España Universidad Autónoma de Madrid Juncal León y Guillermo Serrano

México México Universidad de Guadalajara Ricardo Acosta y Julio César Aguilar

Perú Perú Pontificia Universidad Católica de Perú Diego Mera Y Fernando Tincopa


EspañaBandera de España España Escuela de Finanzas

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del RosarioEspañaBandera de España España Universidad Pontificia Comillas

México México Tec de Monterrey Campus Estado de México

2015[5] ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario Bogotá ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario

Santiago Vásquez Rodríguez & Daniel Cardona Caicedo

México México Tec de Monterrey Campus Estado de México Mariana Morales & Valeria Conde

EspañaBandera de España España Universidad Autonóma de Madrid Irene Miguelsanz Villanueva & Mariella de la Cruz Taboada

EspañaBandera de España España Universidad de Murcia Pilar Rodríguez Losantos & Sergio Melero

México México Instituto Tecnológico Autónomo de México

María Ballesteros Suárez & Tito Samuel Ortiz Valencia

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad Nacional de Bogotá Christian Mora & Andrés Sastoque

Perú Perú Pontificia Universidad Católica de Perú

EspañaBandera de España España Universidad de Comillas

Perú Perú Pontificia Universidad Católica de Perú

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad de Medellín (x2)

Plantilla:SPA Universidad de Córdoba

México México Universidad de Guadalajara CUCSCH

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad Nacional de Bogotá

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad de Tolima


2014[6] México México Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Atizapán de Zaragoza ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario

Arturo Vallejo Abdala & Daniel Cardona Caicedo

EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba Gonzalo Herreros Moya & Jorge Lucena Pérez

EspañaBandera de España España Universidad Autonóma de Madrid Irene Miguelsanz Villanueva & Javier Moreta Llovet

EspañaBandera de España España Universidad Pontificia Comillas Antonio Fabregat & Alberto de Unzurrunzaga Rubio

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario

EspañaBandera de España España Universidad de Murcia

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad de Tolima

EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba - Club de Debate CDU

Perú Perú Pontificia Universidad Católica de Perú

ChileBandera de Chile Chile Universidad de Chile

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad Nacional de Colombia- sede Medellín

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad Nacional de Bogotá (x2)

ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario

México México Universidad de Guadalajara

2013[7] EspañaBandera de España España Universidad Complutense de Madrid Madrid ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello

Ricardo Gómez & Nicole Hansen

EspañaBandera de España España Universidad Francisco de Vitoria David Ferrete Camarzana & Jorge Whyte García

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela María Gabriela Vincent Allende & Andrés Ávila

EspañaBandera de España España Universidad de Extremadura Carlos Seseña & Gonzalo Alonso Pinto

México México Tec de Monterrey Campus Estado de México

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario (x2)

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela (x2)

ChileBandera de Chile Chile Universidad de Chile

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad de Colombia

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario

EspañaBandera de España España Universidad de Santiago de Compostela Simón Caaveiro Fraga & F. Adrián Fernández Tojo

ChileBandera de Chile Chile Fuerzás Aéreas de Chile

ChileBandera de Chile Chile Universidad Santo Tomás Viña del Mar

2012[8] ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello Santiago ChileBandera de Chile Chile Universidad de Chile

Santiago Daniel Iribarren Abarca & Nicolás Palma

ChileBandera de Chile Chile Pontificia Universidad Católica de Valparaíso César Miranda Reyes & José Meza

México México Tec de Monterrey Campus Estado de México David Alatorre López & Rodolfo Flores Méndez

México México Tec de Monterrey Campus Estado de México José Alberto Ramírez & Valeria García

ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello (x2)

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario (x2)

Perú Perú Pontificia Universidad Católica de Perú

ChileBandera de Chile Chile Universidad Técnica Federico Santa María

ChileBandera de Chile Chile Universidad Nacional Andrés Bello

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Católica Andrés Bello

ChileBandera de Chile Chile Universidad de los Andes (x2)

ChileBandera de Chile Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

ChileBandera de Chile Chile Universidad del Desarrollo

2011[9] VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela Caracas VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Simón Bolívar

Jesús Gorrín & Alain Herrera

ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello Nicole Hansen & Marcelo Rivera

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela Howard Ávarez & Rafael Bullones ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario Ingrid Rodríguez & Luisa Salazar

ChileBandera de Chile Chile Universidad San Sebastián

ChileBandera de Chile Chile Universidad de Chile

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad Nacional de Colombia VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela (x4)

México México Tec de Monterrey Campus Estado de México

ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario

EspañaBandera de España España Universidad Complutense de Madrid

Mejores Oradores

Año Sede Mejor Orador Segundo lugar Tercer lugar
2017 Guatemala Guatemala Universidad Francisco Marroquín Ciudad de Guatemala EspañaBandera de España España Escuela de Finanzas

Aida González

EspañaBandera de España España Escuela de Finanzas

Iván Olmos Ferreiro

EspañaBandera de España España Universidad Pontificia Comillas

Javier Alberite

2016 EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba EspañaBandera de España España Universidad Pontificia Comillas

Antonio Fabregat

EspañaBandera de España España Universidad Autonóma de Madrid

Irene Miguelsanz Villanueva

2015[5] ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario Bogotá EspañaBandera de España España Universidad Pontificia Comillas

Antonio Fabregat

EspañaBandera de España España Universidad Pontificia Comillas

Alberto de Unzurrunzaga Rubio

EspañaBandera de España España Universidad de Murcia

Pilar Rodríguez Losantos

EspañaBandera de España España Universidad Autonóma de Madrid

Irene Miguelsanz Villanueva

2014[6] México México Tec de Monterrey Campus Estado de México Atizapán de Zaragoza EspañaBandera de España España Universidad de Extremadura

Gonzalo Alonso Pinto

EspañaBandera de España España Universidad de Extremadura

Carlos Seseńa Vaquero

ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello Fernando Vera
2013[10] EspañaBandera de España España Universidad Complutense Madrid VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela María Gabriela Vicent Allende EspañaBandera de España España Universidad de Extremadura

Carlos Seseńa Vaquero

ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello Ricardo Gómez
2012[9] ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello Santiago ChileBandera de Chile Chile Universidad de Chile Santiago

Daniel Iribarren Abarca

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela

Rita Sleiman

ChileBandera de Chile Chile Universidad de Chile Santiago

Nicolás Palma

2011[9] VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Universidad Central de Venezuela Caracas EspañaBandera de España España Universidad Complutense de Madrid

Camila Salazar-Simpson

ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello

Nicole Hansen

México México ITESM Campus Estado de México

David Alatorre López

Ninguno

Ranking Histórico

País Campeón Finalista Semifinalista Cuartos de Final Mejor Puesto obtenido Mejor Puesto como orador
ColombiaBandera de Colombia Colombia 2 4 8 13 1ro 5to
ChileBandera de Chile Chile 2 2 4 11 1ro 1ro
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1 2 2 7 1ro 1ro
EspañaBandera de España España 2 9 4 3 1ro 1ro
México México 0 3 2 3 2do 2do
Perú Perú 0 1 1 3 5to 13ro
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 0 0 0 0 17mo 61ro
Panamá Panamá 0 0 0 0 17mo 91ro
Guatemala Guatemala 0 0 0 0 17mo 95to
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 0 0 1 0 26to 38vo
Costa Rica Costa Rica 0 0 0 0 39no 67mo
El Salvador El Salvador 0 0 0 0 43ro 47mo
Países Bajos Países Bajos 0 0 0 0 68vo Ninguno
Rusia Rusia 0 0 0 0 82do 150mo
RumaniaBandera de Rumania Rumania 0 0 0 0 Ninguno 125to
Alemania Alemania 0 0 0 0 Ninguno 143ro

Copa de Jueces (Anteriormente Copa de Naciones)

Año Sede Campeón Finalista Semi-finalistas Cuartos de Final
2017 Guatemala Guatemala Universidad Francisco Marroquín Ciudad de Guatemala ColombiaBandera de Colombia Colombia Juan Martín Londoño, Nicolás Bermudez Pitta y Ginary Gutierrez EcuadorBandera de Ecuador Ecuador ColombiaBandera de Colombia Colombia Ricardo López, Sergio Carvajal y Julian Duarte Perú Perú ColombiaBandera de Colombia Colombia Luisa Salazar México México David Alatorre López, Salma Infante Osorio México México

EspañaBandera de España España ColombiaBandera de Colombia Colombia

2016 EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba Córdoba EspañaBandera de España España Cristina Guerrero, Jorge Whyte, Jaime de la Virgen y Alberto Buscató Pendiente EspañaBandera de España España Iñigo Vallejo Achón, Daniel Quijano Ramos y Javier López Padilla
2015 ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario Bogotá EspañaBandera de España España Francisco valiente, Cristina Guerrero, Jorge Whyte y Manuel Paredes ChileBandera de Chile Chile ColombiaBandera de Colombia Colombia

Perú Perú

México México

Panamá Panamá

2014[6] México México Tec de Monterrey Campus Estado de México Atizapán de Zaragoza Perú Perú Erika Martínez, Erika Rodríguez, Magaly Anco ChileBandera de Chile Chile Marcelo Rivera, Katerin López, Jorge Albornoz ColombiaBandera de Colombia Colombia Ana María Diez, Christian Mora y Ramón Salazar

Centroamérica

México México

Equipo Mixto

Español como Segunda Lengua

Año Sede Campeón Finalistas
2015 ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario Bogotá Países Bajos Países Bajos Maastricht University

Alemania Alemania Felix Plassman & Alexander Wisse

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Colgate University (x2) Rusia Rusia Economy University of Russia
2014[6] México México Tec de Monterrey Campus Estado de México Atizapán de Zaragoza Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Willamette University

México México Shamir Cervantes & Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Andrés Oswill

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Colgate University (x3)

Concurso de discursos

Año Sede Campeón Finalistas
2017 Guatemala Guatemala Universidad Francisco Marroquín Rawill Guzmán República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana Gonzalo Herreros EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba

Iván Olmos EspañaBandera de España España Escuela de Finanzas (España)

2016 EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba Luciano Valenzuela ChileBandera de Chile Chile Pepe Herrero Rubí EspañaBandera de España España Universidad de Granada

Jorge Lucena PérezEspañaBandera de España España Universidad de Córdoba

2015 ColombiaBandera de Colombia Colombia Universidad del Rosario Bogotá Diego Javier Carreño México México Alberto Escobar EspañaBandera de España España

Jorge Gacitúa ChileBandera de Chile Chile

2014

México México Tec de Monterrey Campus Estado de México

Atizapán de Zaragoza

Carlos Valverde Álvarez EspañaBandera de España España Gonzalo Herreros Moya EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba

Jorge Lucena Pérez EspañaBandera de España España Universidad de Córdoba

Patricia Muñoz CarrascoEspañaBandera de España España Universidad Complutense

Luciano Valenzuela ChileBandera de Chile Chile

2013

EspañaBandera de España España Universidad Complutense

Luciano Valenzuela ChileBandera de Chile Chile Ricardo Gómez Caro ChileBandera de Chile Chile Universidad Andrés Bello Chile

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos