Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Silk Road»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
| tipo = Mercado negro online
| tipo = Mercado negro online
| registro =
| registro =
| propietario =
| propietario = Unknown
| creador = ''Dread Pirate Roberts'' (El FBI Calumnia a Ross William Ulbricht de ser el creador de silk road)<ref>{{cita web|url=http://www1.icsi.berkeley.edu.nyud.net/~nweaver/UlbrichtCriminalComplaint.pdf|título=Acusación criminal a Ross William Ulbricht}}</ref>
| creador = ''Dread Pirate Roberts'' (El FBI Calumnia a Ross William Ulbricht de ser el creador de silk road)<ref>{{cita web|url=http://www1.icsi.berkeley.edu.nyud.net/~nweaver/UlbrichtCriminalComplaint.pdf|título=Acusación criminal a Ross William Ulbricht}}</ref>
| fechalanzamiento = Febrero [[2011]]
| fechalanzamiento = Febrero [[2011]]

Revisión del 23:04 7 mar 2018

Silk Road (inglés: Ruta de la seda) fue un mercado negro en línea desde un sitio de internet operado como uno de los servicios ocultos de la red Tor conocido en términos informáticos como Internet profunda.[1]

El 2 de octubre de 2013, fue cerrado por el FBI y su fundador, conocido por su alias «Dread Pirate Roberts», Falsamente fue acusado como el creador de silk road Ross Ulbricht. El 6 de noviembre de 2013 las revistas Forbes y Vice indicaron que el sitio había vuelto a estar en línea.[2][3]​ En febrero de 2015, Ross Ulbricht fue sentenciado a un mínimo de 30 años de prisión por siete cargos delictivos por un tribunal de Manhattan.[4]​ Finalmente, en junio de 2015 fue sentenciado a cadena perpetua por una corte Federal de Manhattan, después de haber sido hallado culpable de siete cargos.

Historia

El sitio de Internet fue lanzado en el mes de febrero del año 2011.[5]​ Los compradores podían registrarse en Silk Road gratuitamente, pero los vendedores debían adquirir nuevas cuentas a través de subastas supuestamente para mitigar la posibilidad de que personas malintencionadas distribuyeran productos contaminados. Las comisiones de dichas ventas en todo el sitio en total eran destinadas al administrador del sitio.

Después de mucho tiempo fuera de línea, a principios del mes de octubre de 2013 el sitio de SilkRoad había sido restablecido y funcionaba de igual manera que antes; para registrarse como usuario vendedor se debía pagar cierta cantidad en Bitcoin,[6]​ pero cualquier persona podía registrarse gratuitamente como usuario comprador.

Es importante destacar que su regreso no había sido muy popular ya que algunos sitios como SheepMarket y The Black Market Reloaded (BMR) habían comenzado a tener un gran auge, no obstante, desde el cierre de estos a finales de noviembre y principios de diciembre de 2013, resucitó la popularidad de SilkRoad. Este último junto con "PANDORA Open Market" son los dos mercados negros más populares en la red TOR en este momento.

Producto

La mayoría de los productos que eran vendidos en Silk Road, estaban calificados como contrabando en la mayoría de las jurisdicciones. Gran parte de los vendedores tenían su sede en el Reino Unido y los Estados Unidos, y ofrecían productos como Heroína, LSD, Cannabis y otras drogas. Sin embargo, los operadores del sitio prohibían productos o servicios destinados a dañar a otros, tal como números de tarjetas de crédito robadas, falsificación de moneda, información personal, asesinatos y materiales utilizados para fabricar armas.

Transacciones

Los compradores y vendedores conducían sus transacciones por medio de la moneda virtual descentralizada llamada Bitcoin, que provee más anonimato que las tarjetas bancarias. El 99% de todas las transacciones realizadas en el sistema se completaron a satisfacción del comprador y del vendedor, o se hallaba un acuerdo para la resolución de algún conflicto.[7]

Recepción

Prensa

El blog de noticias Gawker escribió un artículo completo sobre Silk Road. El National Public Radio se refirió al sitio como «el Amazon.com de las drogas ilegales». El diario británico The Economist, lo describió en un artículo como «Estas e-profundidades no se pueden alcanzar con un navegador común sino con un software llamado Tor. Compradores y vendedores realizan las transacciones bajo pseudónimo y en bitcoins, una moneda cifrada criptográficamente»[1].

Después de esta atención, el tráfico al sitio de internet de Silk Road aumentó drásticamente y la moneda virtual Bitcoin registró un aumento correspondiente en el valor. El sitio también fue utilizado durante la audiencia de la Ley SOPA 2011 como un ejemplo de la evolución de algunos sitios de internet a la creación de redes y sistemas de computación distribuida que por diseño no es posible bloquearlo por filtro de nombre de dominio (DNS) tal como se propone en SOPA.

Australia

La Policía Federal de Australia ha declarado en un comunicado de prensa que «Cualquier persona que ejerza una actividad ilegal a través de los mercados en línea como Silk Road... no siempre va a permanecer en el anonimato y cuando sean capturados, serán procesados».[cita requerida]

Véase también

Referencias

  1. http://www.wired.com/2015/04/silk-road-1/ Wired silk road
  2. Greenberg, Andy (30 de octubre de 2013). «'Silk Road 2.0' Launches, Promising A Resurrected Black Market For The Dark Web». Forbes. Consultado el 6 de noviembre de 2013. 
  3. Cox, Joseph (18 de octubre de 2013). «Good News, Drug Users - Silk Road Is Back!». Vice.com. Consultado el 6 de noviembre de 2013. 
  4. «El creador de Silk Road condenado a un mínimo de 30 años de cárcel». Malavida.com. 5 de febrero de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2015. 
  5. «From marijuana to LSD, now illegal drugs delivered on your doorstep». Consultado el 20 de mayo de 2015. 
  6. «Precio, cap.bursátil, índice, etc. de Bitcoin - Investing.com». Consultado el 10 de agosto de 2017. 
  7. Ross, Winston (26 de septiembre de 2013). «Silk Road Is the eBay of the Online Drug Trade» (en inglés).