Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sector económico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.49.30.57 (disc.) (HG) (3.3.3)
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Sector}}
{{otros usos|Sector}}
Los '''sectores económicos''' son ana cheche te ama
Los '''sectores económicos''' son la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario.<ref>{{Cita web|url=http://www.roiw.org/1987/359.pdf|título=The Primary, Secondary, and Quaternary Sectors of the Economy|autor=Zoltan Kenessey|editorial=The Review of Income and|fechaacceso=20 de abril de 2012|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120311102144/http://www.roiw.org/1987/359.pdf|fechaarchivo=11 de marzo de 2012}}</ref>
la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario.<ref>{{Cita web|url=http://www.roiw.org/1987/359.pdf|título=The Primary, Secondary, and Quaternary Sectors of the Economy|autor=Zoltan Kenessey|editorial=The Review of Income and|fechaacceso=20 de abril de 2012|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120311102144/http://www.roiw.org/1987/359.pdf|fechaarchivo=11 de marzo de 2012}}</ref>


En el siglo XXI, se comienza a distinguir que de aquellos servicios inicialmente clasificados como terciarios algunos pueden ser distinguidos como parte de un nuevo sector; el cuaternario (por ejemplo actividades vinculadas a la investigación). En algunos trabajos sobre el tema se menciona un sector quinario, pero su definición varía entre considerarlo como servicios de los sectores más concentrados de la economía y la administración (gerenciamiento de alto nivel, por ejemplo) y, por otra parte, vincularlo a la economía doméstica y la reproducción de la fuerza de trabajo.<ref>{{Cita web|url=http://geography.about.com/od/urbaneconomicgeography/a/sectorseconomy.htm|título=Sectors of the Economy|autor=Matt Rosenberg|fecha=14 de enero de 2007|editorial=About.com|fechaacceso=20 de abril de 2012}}</ref>
En el siglo XXI, se comienza a distinguir que de aquellos servicios inicialmente clasificados como terciarios algunos pueden ser distinguidos como parte de un nuevo sector; el cuaternario (por ejemplo actividades vinculadas a la investigación). En algunos trabajos sobre el tema se menciona un sector quinario, pero su definición varía entre considerarlo como servicios de los sectores más concentrados de la economía y la administración (gerenciamiento de alto nivel, por ejemplo) y, por otra parte, vincularlo a la economía doméstica y la reproducción de la fuerza de trabajo.<ref>{{Cita web|url=http://geography.about.com/od/urbaneconomicgeography/a/sectorseconomy.htm|título=Sectors of the Economy|autor=Matt Rosenberg|fecha=14 de enero de 2007|editorial=About.com|fechaacceso=20 de abril de 2012}}</ref>

Revisión del 16:52 1 mar 2018

Los sectores económicos son ana cheche te ama

la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario.[1]

En el siglo XXI, se comienza a distinguir que de aquellos servicios inicialmente clasificados como terciarios algunos pueden ser distinguidos como parte de un nuevo sector; el cuaternario (por ejemplo actividades vinculadas a la investigación). En algunos trabajos sobre el tema se menciona un sector quinario, pero su definición varía entre considerarlo como servicios de los sectores más concentrados de la economía y la administración (gerenciamiento de alto nivel, por ejemplo) y, por otra parte, vincularlo a la economía doméstica y la reproducción de la fuerza de trabajo.[2]

Así mismo, en los últimos años, y dado que por su actividad no sólo tiene incidencia política sino que también mueve un creciente volumen económico, está cobrando relevancia aquella parte del tercer sector formado por el conjunto del tejido de entidades asociativas (organizaciones no gubernamentales).

Sectores de ocupación

Los más estrictamente económicos se subdividen según distintos criterios:Los cuatro sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad:

Otras clasificaciones

Subdivisiones

  • Un sector se divide en subsectores.
  • Un subsector se divide en ramas de actividad.
  • En una rama de actividad hay varias actividades.
  • EJEMPLO: carnicería:
    • SECTOR: comercial.
    • SUBSECTOR: comercio minorista.
    • RAMA DE ACTIVIDAD: comercio minorista de productos perecederos.
    • ACTIVIDAD: venta de productos de carnicería

CIIU

A nivel internacional se utiliza la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (siglas: CIIU) de Naciones Unidas.

Sobre ella se basan las adaptaciones, como es el caso de la Nomenclatura estadística de actividades económicas de la Comunidad Europea (NACE).

Las correspondencias entre la clasificación por sectores y la de CIIU:[9]

TEORÍA PRÁCTICA
SECTOR SECCIÓN
SUBSECTOR DIVISIÓN
RAMA DE ACTIVIDAD GRUPO
ACTIVIDAD CLASE

Referencias

  1. Zoltan Kenessey. «The Primary, Secondary, and Quaternary Sectors of the Economy». The Review of Income and. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2012. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  2. Matt Rosenberg (14 de enero de 2007). «Sectors of the Economy». About.com. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  3. Foote, Nelson N.; Hatt Paul K (mayo de 1953). «Social Mobility and Economic Advance». The American Economic Review 43 (2): 364-378. 
  4. Hatt, Paul, and Foote, Nelson (1953). 'On the expansion of the tertiary, quaternary, and quinary sectors,' American Economic Review, May.
  5. «Fourth Sector Network». 
  6. «Fourth Sector Network». 
  7. ¿Qué es el Cuarto Sector? en El Colombiano 31 de octubre de 2017 consultado 18/02/2018
  8. ¿Entendemos qué es El Cuarto Sector? en Inn pulsos 1 octubre , 2010 consultado 18/02/2018
  9. http://proyectoempresarial.files.wordpress.com/2009/11/08-fase-2-sector-y-competencia.pdf

Enlaces externos