Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Ferrer (actor)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m C. m.
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias adicionales|biografías|t=20160302111817}}
{{referencias adicionales|biografías|t=20160302111817}}
{{otros usos|José Ferrer}}
{{otros usos|José Ferrer}}
{{Ficha de actor
{{Ficha de persona
|nombre =José Ferrer
|nombre = José Ferrer
|tamaño de imagen = 250px
|tamaño de imagen = 250px
|pie de imagen = José Ferrer en el tráiler de ''Crisis'' (1950)
|pie de imagen = José Ferrer en el tráiler de ''Crisis'' (1950)
|nombre de nacimiento = José Vicente Ferrer de Otero y Cintrón
|nombre de nacimiento = José Vicente Ferrer de Otero y Cintrón
|fecha de nacimiento= [[8 de enero]] de [[1912]]
|fecha de nacimiento= [[8 de enero]] de [[1912]]
|lugar de nacimiento ={{PRI}}, [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]]
|lugar de nacimiento = [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]], {{PRI}}
|fecha de fallecimiento = [[26 de enero]] de [[1992]], (80 años)
|fecha de fallecimiento = [[26 de enero]] de [[1992]], (80 años)
|lugar de fallecimiento = {{USA}}, [[Florida]]
|lugar de fallecimiento = [[Florida]], {{USA}}
|ocupación = Actor, productor, director
|nacionalidad = [[Puerto Rico|puertorriqueño]]
|ocupación = actor, maestro, director, productor
|cónyuge = *[[Uta Hagen]] (1938–1948)
|cónyuge = *[[Uta Hagen]] (1938–1948)
*Phyllis Hill (1948–1953)
*Phyllis Hill (1948–1953)

Revisión del 01:44 12 feb 2018

José Ferrer
Información personal
Nombre de nacimiento José Vicente Ferrer de Otero y Cintrón
Nacimiento 8 de enero de 1912
San Juan, Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Fallecimiento 26 de enero de 1992, (80 años)
Florida, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer colorrectal Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
Hijos Miguel, María, Gabriel, Monsita y Rafael Ferrer
Educación
Educado en Universidad de Princeton Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, productor, director
Años activo desde 1935
Discográfica RCA Victor Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actor
1950 Cyrano de Bergerac
Globos de Oro Mejor actor - Drama
1950 Cyrano de Bergerac
Premios Tony Mejor actor principal en una obra de teatro
1947 Cyrano de Bergerac
1952 The Shrike
Distinciones

José Vicente Ferrer de Otero y Cintrón[1]​ (San Juan, Puerto Rico, 8 de enero de 1912-Miami, Florida, 26 de enero de 1992), conocido como José Ferrer, fue un actor puertorriqueño que participó en más de 60 películas y obras teatrales a lo largo de su carrera. Obtuvo tres nominaciones a los Óscar, consiguiendo la preciada estatuilla por su papel en Cyrano de Bergerac (1950). Sus otras dos nominaciones le llegaron de la mano de Juana de Arco (1948) y Moulin Rouge (1952) en la que daba vida a Henri de Toulouse-Lautrec.

Debutó como director y productor en la película The Shrike (1955). Fue padre del actor Miguel Ferrer y tío del también actor George Clooney.

Biografía

José Ferrer nació en San Juan (Puerto Rico), hijo de María Cintrón Providencia, que era de la pequeña ciudad de montaña de Yabucoa, y de Rafael Ferrer, un abogado y escritor de San Juan. Era nieto de Gabriel Hernández Ferrer, un médico y defensor de la independencia de Puerto Rico de España. Estudió en Institut Le Rosey. En 1933, José Ferrer completó su licenciatura en la Universidad de Princeton, donde escribió su tesis de grado sobre "Naturalismo francés y Pardo Bazán". José Ferrer, también fue miembro del Club Princeton Triangle.

Filmografía

  • Juana de Arco (1948)
  • Crisis (1950)
  • Cyrano de Bergerac (1950)
  • Moulin Rouge (1952)
  • El motín del Caine (1954)
  • Lawrence de Arabia (1962)
  • El viaje de los malditos (1976)
  • El centinela (1977)
  • Fedora (1978)
  • Zoltán, el mastín de Drácula (1978)
  • Placer y juego (1980)
  • Sueño sexual en una noche de verano (1982)
  • Soy o no soy (1983)
  • Dune (1984)
  • Seducción (1985)
  • La confesión de un homicida (1989)
  • Condenado (1990)

Premios

Óscar

Año Categoría Película Resultado
1952 Mejor actor Moulin Rouge Nominado
1950 Mejor actor Cyrano de Bergerac Ganador
1948 Mejor actor de reparto Juana de Arco Nominado


Globo de Oro

Año Categoría Película Resultado
1951 Mejor actor - Drama Cyrano de Bergerac Ganador

Referencias

  1. Encyclopædia Britannica.com (ed.). «José Ferrer». Consultado el 29 de marzo de 2011. 

Enlaces externos

José Ferrer en Internet Movie Database (en inglés).