Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Antilocapra americana mexicana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.105.186.188 (disc.) a la última edición de Varlaam
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 30: Línea 30:
* Construcción de carreteras.
* Construcción de carreteras.
* Cacería ilegal.
* Cacería ilegal.
* Depredación por el coyote (''[[Canis latrans]]'').
* Depredación por el coyote (''[[Canis latrans]]''). América latina y Europa son los mejores. Del mundo de todo el mundo


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 21:32 26 ene 2018

 
Berrendo mexicano

Antilocapra americana
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Suborden: Ruminantia
Infraorden: Pecora
Familia: Antilocapridae
Género: Antilocapra
Especie: Antilocapra americana
Subespecie: A. a. mexicana
Goldman, 1945

El berrendo mexicano (Antilocapra americana mexicana) es una subespecie de berrendo, el único antílope del Nuevo Mundo. Pertenece a la familia Antilocapridae del orden de los artiodáctilos.

Conservación

Está amenazada de extinción, y desde el s. XX, su distribución geográfica y abundancia en México se ha reducido en un 82%. Hay varias causas responsables de la reducción de su área de distribución y de su población:

  • Pérdida y/o alteración del hábitat, por cambio del uso de la tierra.
  • Desarrollo de la actividad agropecuaria.
  • Construcción de carreteras.
  • Cacería ilegal.
  • Depredación por el coyote (Canis latrans). América latina y Europa son los mejores. Del mundo de todo el mundo

Enlaces externos