Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Kim Jong-un»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 104959091 de Doménikos Manganeso (disc.)
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{nombre coreano|Kim}}
{{nombre norcoreano|Kim}}
{{otros usos|Kim|otras personas con este apellido}}
{{otros usos|Kim|otras personas con este apellido}}
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de caducidad
| nombre = Kim Jong-un<br />'''김정은'''
| nombre = Kim Jong-un<br />'''김정은'''
| imagen = Kim Jong-Un Photorealistic-Sketch.jpg
| imagen = Kim Jong-Un Photorealistic-Sketch.jpg
Línea 9: Línea 9:
| cargo = [[Anexo:Gobernantes de Corea del Norte|Líder supremo de Corea del Norte]]
| cargo = [[Anexo:Gobernantes de Corea del Norte|Líder supremo de Corea del Norte]]
| inicio = {{Fecha de inicio|30|12|2011}}<ref>{{Cita web |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140224223520/http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jJYCeXinUm40ybUlJzb4_aOAiSAQ?docId=CNG.abd2d9a288a1831892829dfc484f077e.6a1 |título=N.Korea declares Kim Jong-Un commander of military |editorial=[[Agence France-Presse]] |fecha=30 de diciembre de 2011 |url=https://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jJYCeXinUm40ybUlJzb4_aOAiSAQ?docId=CNG.abd2d9a288a1831892829dfc484f077e.6a1 |fechaarchivo=24 de febrero de 2014 }}</ref>
| inicio = {{Fecha de inicio|30|12|2011}}<ref>{{Cita web |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140224223520/http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jJYCeXinUm40ybUlJzb4_aOAiSAQ?docId=CNG.abd2d9a288a1831892829dfc484f077e.6a1 |título=N.Korea declares Kim Jong-Un commander of military |editorial=[[Agence France-Presse]] |fecha=30 de diciembre de 2011 |url=https://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jJYCeXinUm40ybUlJzb4_aOAiSAQ?docId=CNG.abd2d9a288a1831892829dfc484f077e.6a1 |fechaarchivo=24 de febrero de 2014 }}</ref>
| final = muerte muy despiada por parte del mr. presidente donald trompeta.
| final =
| predecesor = [[Kim Jong-il]]
| predecesor = [[Kim Jong-il]]
| sucesor =
| sucesor =

Revisión del 11:35 17 ene 2018

Plantilla:Nombre norcoreano

Plantilla:Ficha de caducidad

Kim Jong-un (en chosŏn'gŭl, 김정은; en hancha, 金正恩; pronunciado /kim dʑʌŋɯn/; Pionyang, 8 de enero de 1983)[1]​ es un militar y Secretario general norcoreano. Es actualmente Presidente del Partido del Trabajo de Corea y líder supremo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), conocida comúnmente como Corea del Norte.

Kim fue declarado oficialmente líder supremo después del funeral estatal de su padre el 28 de diciembre de 2011. Kim tiene los títulos de Secretario general del Partido del Trabajo de Corea, Presidente de la Comisión Militar Central, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Comandante Supremo del Ejército del Pueblo Coreano y miembro del Presidium del Comité Permanente del Politburó del Partido de los Trabajadores de Corea.

Educado en Berna (Suiza), habla inglés y alemán,[2]​ y desde el 27 de septiembre de 2010 posee el rango de general de cuatro estrellas.[3][4]

Es considerado por la mayoría de países, organizaciones y medios de comunicación del mundo como un dictador,[5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][25][26][27]​ los cuales no se refieren a él por sus cargos oficiales.[28]​ Otros países, organizaciones y medios de comunicación prefieren referirse al mismo meramente como líder[29][30][31]​ o por su rango de mariscal.[32][33]​ Es el cuarto y último hijo de Kim Jong-il con su tercera y última pareja, Ko Young-hee. El 14 de abril de 2012 fue elegido por la Asamblea Popular Suprema como presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte.[34]

Biografía

No existe aún ninguna biografía oficial completa sobre Kim Jong-un. Por lo tanto, la única información conocida en su vida temprana proviene de desertores y personas que lo conocieron durante su estadía en el extranjero, como en Suiza. Parte de la información ha sido conflictiva y contradictoria, información como que su hermano Kim Jong-chul asistía a la escuela en Suiza alrededor del mismo período. Sin embargo, ha habido un cierto consenso en torno a la información sobre su vida temprana. Autoridades norcoreanas han declarado que su fecha de nacimiento es el 8 de enero de 1982, pero los funcionarios de inteligencia surcoreanos creen que la fecha real es un año más tarde. Dennis Rodman dijo que su fecha de nacimiento es el 8 de enero de 1983 tras reunirse con el joven líder en septiembre de 2013.[35]

La sucesión

Con anterioridad a su designación como sucesor de su padre, su medio hermano Kim Jong-nam había sido señalado varias veces como hipotético heredero, pero perdió el favor paterno tras ser descubierto intentando entrar en Japón con pasaporte falso.[36]

El 8 de marzo de 2009 la BBC recogió rumores que indicaban que Kim Jong-un había aparecido en las papeletas para las elecciones a la Asamblea Popular Suprema.[37]​ Informes sucesivos indicaron que no aparecía como legislador en esa asamblea,[38]​ pero fue ascendido a un nivel intermedio en el Comité Militar Central del PTC de ese país, un órgano de instrucción ideológica del Partido de su ejército.[39]​ Desde el 2009 se dio por supuesto entre los servicios diplomáticos que sucedería a su padre como jefe del Partido del Trabajo de Corea y, por tanto, como jefe del estado de facto.[40]

Nombrado por la prensa de su país 영명한 동지 (Yŏngmyŏng-han Tongji, traducible como «Brillante camarada»),[41]​ su padre pidió al personal de las Embajadas de Corea del Norte que jurasen lealtad a su hijo.

Incluso se ha señalado que ciudadanos de este país han sido animados a cantar una canción de nueva composición que consiste en una exaltación elogiosa de Kim Jong-un similar a las que se cantan a su padre y abuelo, Kim Il-sung.[16]​ A finales de junio de 2009 se señaló que Kim habría visitado China en secreto con la intención de presentarse a los dirigentes chinos que más tarde advertirían a Corea de los peligros que podían derivarse de realizar una segunda prueba nuclear.[42]​ El Ministerio chino de Exteriores después negó tajantemente que dicha visita tuviera lugar.[43][44]

El 17 de diciembre de 2011, Kim Jong-il murió. La televisión norcoreana dio por hecho que Kim Jong-un sería el nuevo líder del país, aunque algunos analistas internacionales opinaron que el poder fáctico lo asumiría su tío Jang Song-thaek, debido a la inexperiencia del hijo de Kim Jong-il.[45][46][47]

El 29 de diciembre de 2011, al finalizar las exequias de Kim Jong-il, Kim Yong Nam, Presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo, confirmó a Kim Jong-un como líder supremo de la nación mediante un discurso en la Gran Plaza de Pionyang. Pocos días después se publicó una de sus primeras fotos oficiales hasta la fecha y primera en que se confirmaba su identidad; dicha instantánea había sido tomada durante la primera conferencia desde 1966 del Partido del Trabajo de Corea.[48][49]

Gobierno

El 29 de marzo de 2013, el máximo mandatario norcoreano declaró el «Estado de guerra» a Corea del Sur, aumentando las posibilidades de una guerra nuclear debido a los bombarderos B-2 Spirit de Estados Unidos que sobrevolaron la península de Corea durante la crisis que estaba teniendo lugar en la región.[50]

El 9 de marzo de 2014 la Asamblea Popular Suprema reeligió a Kim Jong-un como Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte.[51]

En su discurso de año nuevo 2015, Kim Jong-un abogó por que las organizaciones partidarias luchen contra el burocratismo y abuso de autoridad. Sin embargo, desde su llegada al poder, se ha dedicado a emprender una campaña de terror a partir de la eliminación de sus propios altos oficiales y ministros de gobierno al considerarlos antipartidos y amenazas para el Estado.[52]​ Al mismo tiempo está a favor de desarrollar multifacéticamente las relaciones económicas con otros países.[53]​ Sobre el tema de la reunificación de Corea expresó que:

El Norte y el Sur deben desistir de promover la confrontación de sistema, absolutizando su ideología y régimen y lograr la gran unión, la gran unidad nacional según el ideal de entre nosotros, los connacionales para resolver el problema de la reunificación de la patria justamente a favor de los intereses comunes de la nación.

Si una parte trata de imponer su ideología y régimen a la otra nunca se podrá resolver por vía pacífica el problema de la reunificación sino se originarán solo el enfrentamiento y la guerra.

Es cierto que nuestro régimen socialista centrado en las masas populares es el mejor, pero jamás lo imponemos al Sur de Corea ni hemos hecho así.[53]

Linaje

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Kim Bo-hyon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Kim Hyŏng-jik
 
Kang Pan-sok
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Kim Jong-suk
 
Kim Il-sung
 
Kim Sŏng-ae
 
Kim Yong-ju
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Kim Young-sook
 
 
Song Hye-rim
 
Kim Jong-il
 
Ko Young-hee
 
Kim Ok
 
Kim Kyong-hui
 
Jang Song-thaek
 
Kim Pyong-il
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Kim Sul-song
 
Kim Jong-nam
 
Kim Jong-chul
 
Kim Jong-un
 
Kim Yo-jong
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Kim Han-sol

Véase también

Referencias

  1. «North Korean rocket 'to commemorate' Kim Jong-Il: ex-chef - Channel NewsAsia» (en inglés). 9 de diciembre de 2012. Consultado el 8 de enero de 2018. «Fujimoto, [...] revealed Jong-Un was born on "January 8, 1983"». 
  2. «Spricht der Nachfolger Kims Berndeutsch?». Berner Zeitung (en alemán). 
  3. «Is North Korea following the Chinese model?». BBC News. 29 de septiembre de 2010. Consultado el 30 de septiembre de 2010. 
  4. «Nombran general a hijo de líder norcoreano Kim Jong-Il». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2010. 
  5. «Couldn't they get Un Direction? North Korean dictator Kim and his wife enjoy a night out with the rogue state's premier girl band». Daily Mail (en inglés). 19 de octubre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  6. «North Korea's dictator Kim Jong-Un pictured laughing hysterically - as he inspects vegetable patch». Daily Mirror (en inglés). 14 de junio de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  7. «Dictator Kim Jong-un is WORSE than his father, says North Korea defector». Daily Express (en inglés). 7 de noviembre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  8. «North Korean dictator Kim Jong-Un receives global statesmanship award» (en inglés). CNN. 3 de agosto de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  9. «Kim Jong Un, le dictateur sanguinaire de la Corée du Nord» (en francés). BFM TV. 16 de mayo de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  10. «Corée du Nord : Kim Jong-Un, le dictateur qui n'hésite pas à faire éliminer ses proches» (en francés). RTL. 13 de mayo de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  11. «50.000 Nordkoreaner schuften für Kim im Ausland». Die Welt (en alemán). 29 de octubre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  12. «CNN: Kim Jong-uns tante døde etter telefonkrangel med diktatoren» (en noruego). Verdens Gang. 1 de diciembre de 2014. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  13. «Kim Jong-un is gek op zijn strohoedje». Algemeen Dagblad (en neerlandés). 2 de junio de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  14. «Diktaattori Kim Jong-un on kaksi näyttelijää ja tuhansia muita Etelä-Koreassa» (en finlandés). Helsingin Sanomat. 9 de diciembre de 2014. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  15. «Kim Jong-un, um ditador... e um 'ladie’s man'» (en portugués). 11 de agosto de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  16. a b «North Koreans sing praises of dynastic dictatorship» (en inglés). AM, Australian Broadcasting Corporation. 22 de julio de 2009. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  17. «Kim Jong-un given 'global statesman' prize previously awarded to Gandhi». Times of India (en inglés). 2 de agosto de 2015. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  18. «Kim Jong Un not ruling North Korea, reveals defector». India Today (en inglés). 9 de mayo de 2014. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  19. «Большой маленький диктатор» (en ruso). Эксперт. 4 de abril de 2012. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  20. «Kim Jong-un sacks his sister after security gaffe sees evil dictator nearly hit with a guitar» (en inglés). Nigerian Nation. 9 de octubre de 2015. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  21. «North Korean dictator Kim Jong-Un executes defence chief for 'showing disrespect' by falling asleep at military event» (en inglés). Standard Media Kenya. 13 de mayo de 2015. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  22. «Kim Jong-un habría ordenado la ejecución de su ministro de Defensa». Diario de Cuba. 13 de mayo de 2015. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  23. «Kim Jong-un claims to have cured Aids, Ebola and cancer with single miracle drug» (en inglés). Nehanda Radio. 23 de junio de 2015. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  24. «War unlikely as North Korean dictator Kim Jong Un has everything to lose: Expert» (en inglés). Zimbabwe News. 11 de abril de 2013. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  25. Elcomercio.pe, Redacción (5 de febrero de 2015). «Kim Jong-un matará a los que difundan el filme "The Interview"». El Comercio. Consultado el 11 de junio de 2017. 
  26. «Corea del Norte ejecuta a su ministro de Defensa con un cañón antiaéreo». ELMUNDO. Consultado el 11 de junio de 2017. 
  27. «El régimen de Kim Jong-un ejecuta a un viceprimer ministro». abc. 31 de agosto de 2016. Consultado el 11 de junio de 2017. 
  28. Kim Jong Un Inspects Terminal of Pyongyang International Airport
  29. Kim Jong-un: "El ensayo de la bomba de hidrógeno es un acto de autodefensa"
  30. RPDC celebra elecciones parlamentarias
  31. Corea del Norte llama a mejorar relaciones con el Sur en 2016
  32. Siria apoya los esfuerzos de Corea del Norte destinados a la reunificación de la península coreana
  33. Corea Democrática perfila sus planes para el 2016
  34. Eligen a Kim Jong Un primer presidente de Comisión de Defensa Nacional
  35. «Rodman Gives Details on Trip to North Korea». The New York Times (en inglés). 
  36. «Kim Jong-il's grandson seen at concert». RTHK. 18 de julio de 2009. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. 
  37. «N Korea holds parliamentary poll» (en inglés). BBC News. 8 de marzo de 2009. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  38. «Kim Jong Il's Son, Possible Successor, Isn't Named as Lawmaker». Bloomberg L.P. 
  39. «"In North Korea, Ailing Kim Begins Shifting Power to Military"». Fox News. 1 de mayo de 2009. 
  40. «N Korea names Kim's successor named» (en inglés). BBC. 2 de junio de 2009. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  41. «North Korean leader's son is 'Brilliant Comrade'». The Jakarta Post (en inglés). 13 de junio de 2009. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  42. «Kim Jong Il's son 'made secret visit to China'». The Times (en inglés). 16 de junio de 2009. 
  43. «China Dismisses Reports of Kim Jong-un Visit». The Chosun Ilbo (en inglés). 19 de junio de 2009. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  44. Harden, Blaine (3 de junio de 2009). «Son Named Heir to North Korea's Kim Studied in Switzerland, Reportedly Loves NBA». The Washington Post (en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  45. «Adiós al 'Querido Líder' de Corea del Norte». El Mundo. 19 de diciembre de 2011. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  46. «Kim Jong-un se convirtió en "gran sucesor" de la dinastía norcoreana». El Universal. 
  47. «Kim Jong-Il censuró hasta su propia muerte». infobae.com. 19 de diciembre de 2011. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  48. «Corea del Norte publica la primera foto oficial del hijo menor de Kim Jong-Il». El Mundo. 30 de septiembre de 2010. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  49. «Los medios norcoreanos difunden una fotografía de Kim Jong Un». ABC. 30 de septiembre de 2010. Consultado el 30 de septiembre de 2010. 
  50. «Moscú: la actividad militar alrededor de Pyongyang puede hacer que la situación se salga de control». rt.com. 29 de marzo de 2013. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  51. Walter Martínez (presentador). Dossier, 9 de marzo, 2014 (programa de televisión). Escena en 47:03. Consultado el 11 de marzo de 2014. 
  52. «Por sentarse mal fue fusilado un alto oficial de Corea del Norte». El Colombiano. 31 de agosto de 2016. Consultado el 5 de septiembre de 2016. 
  53. a b «Mensaje del Año Nuevo 2015 de Kim Jong-un». Consultado el 21 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos