Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jay de la Cueva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m corregir
corregir
Línea 11: Línea 11:


Jay de la Cueva inicia su carrera a los 6 años tocando la batería como Baby pop junto a su papá y músicos destacados del pop mexicano. A los 9 años fue invitado a ser parte de grupo Microchips tocando el Bajo, en esa etapa aprendió a tocar otros instrumentos y obtuvo una disciplina que lo ha llevado a lograr el éxito. A los 14 años se integra como músico invitado en la batería con Las Víctimas del Doctor Cerebro. En 1995, junto a Micky Huidobro y Tito Fuentes fundó una de las bandas más influyentes de la historia del pop mexicano: Molotov, donde imprimía un sello muy especial en el bajo, para después tocar hasta el año 1997 la batería con otra de las bandas más importantes del país: Fobia. Agrupación con la cual volvió a tocar del 2004 al 2011. Y co - produjo el disco “Rosa Venus”. Tambien ha hecho parte de: Los Odio,que es una banda de rock de [[Ciudad de México]] formada por músicos que ya habían sido importantes en la escena musical mexicana. La banda estaba principalmente integrada por el compositor y productor [[Francisco Huidobro]] de la banda [[Fobia (banda)]], [[Jay de la Cueva]] de [[Moderatto]], [[Tito Fuentes]] de [[Molotov (banda)|Molotov]], [[Enrique Rangel Arroyo]] de [[Café Tacvba]] y Tomás Pérez, antiguo baterista de [[La Lupita]].
Jay de la Cueva inicia su carrera a los 6 años tocando la batería como Baby pop junto a su papá y músicos destacados del pop mexicano. A los 9 años fue invitado a ser parte de grupo Microchips tocando el Bajo, en esa etapa aprendió a tocar otros instrumentos y obtuvo una disciplina que lo ha llevado a lograr el éxito. A los 14 años se integra como músico invitado en la batería con Las Víctimas del Doctor Cerebro. En 1995, junto a Micky Huidobro y Tito Fuentes fundó una de las bandas más influyentes de la historia del pop mexicano: Molotov, donde imprimía un sello muy especial en el bajo, para después tocar hasta el año 1997 la batería con otra de las bandas más importantes del país: Fobia. Agrupación con la cual volvió a tocar del 2004 al 2011. Y co - produjo el disco “Rosa Venus”. Tambien ha hecho parte de: Los Odio,que es una banda de rock de [[Ciudad de México]] formada por músicos que ya habían sido importantes en la escena musical mexicana. La banda estaba principalmente integrada por el compositor y productor [[Francisco Huidobro]] de la banda [[Fobia (banda)]], [[Jay de la Cueva]] de [[Moderatto]], [[Tito Fuentes]] de [[Molotov (banda)|Molotov]], [[Enrique Rangel Arroyo]] de [[Café Tacvba]] y Tomás Pérez, antiguo baterista de [[La Lupita]].
[[Archivo:Mad-28.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Jay de la Cueva con Alice Cooper.]]

Esta banda se había creado originalmente durante el año 1998, con el nombre «Bikini» y estaba compuesta sólo por [[Francisco Huidobro]], [[Jay de la Cueva]] y Tomás Pérez. Era una banda informal, que por diversión y nada más tocaba en fiestas y pequeños salones, y por eso nunca editó un disco. En 2006 Paco y Jay decidieron retomar la banda con nuevos integrantes.
Esta banda se había creado originalmente durante el año 1998, con el nombre «Bikini» y estaba compuesta sólo por [[Francisco Huidobro]], [[Jay de la Cueva]] y Tomás Pérez. Era una banda informal, que por diversión y nada más tocaba en fiestas y pequeños salones, y por eso nunca editó un disco. En 2006 Paco y Jay decidieron retomar la banda con nuevos integrantes.
[[Archivo:Los Odio-1021x550.jpg|miniaturadeimagen|286x286px|Jay de la Cueva con Los Odio.]]
[[Archivo:Los Odio-1021x550.jpg|miniaturadeimagen|286x286px|Jay de la Cueva con Los Odio.]]
Línea 23: Línea 23:
Es invitado a colaborar con otros músicos de manera frecuente debido a su versatilidad y talento.
Es invitado a colaborar con otros músicos de manera frecuente debido a su versatilidad y talento.


Ha participado también en el cine tanto mexicano como internacional, ya sea con bandas sonoras en varias películas como: Atlético San Pancho (2001). Los Campeones de la Lucha Libre (2008). Paradas continuas (2009). Cars 2 (2010). Besos de Azúcar (20016), Entre otras. Presto su voz para el personaje de: Baltazhar Bratt en la pelicula de Universal Studios- Mi Villano Favorito 3. (Despicable Me 3).
Ha participado también en el cine tanto mexicano como internacional, ya sea con bandas sonoras en varias películas como: Atlético San Pancho (2001). Los Campeones de la Lucha Libre (2008). Paradas continuas (2009). Rudo y Cursi (2009). Cars 2 (2010). Besos de Azúcar (20016), Entre otras. Presto su voz para el personaje de: Baltazhar Bratt en la pelicula de Universal Studios- Mi Villano Favorito 3. (Despicable Me 3).








Revisión del 16:10 15 ene 2018

Javier de la Cueva Rosales (n. 5 de enero de 1978) también conocido como Brian Amadeus Moderatto o Jay de la Cueva, es un productor, multiinstrumentista y compositor.[1]​. Es conocido por haber sido integrante de las bandas Micro Chips y Fobia, así como ser también integrante de la banda Titán. Logro alta popularidad al ser el vocalista principal de la banda de pop Moderatto.

Biografía

Edad temprana

Jay de la Cueva nacido un 5 de enero en Ciudad de México, inicia su carrera musical a temprana edad de la mano de su padre Javier de la Cueva, precursor del rock en México e integrante de los legendarios grupos Los Black Jeans y Los Hooligans.


Multinstrumentalista, cantante, productor y compositor, nominado al Grammy Latino por el disco Malditos Pecadores de Moderatto, por la categoría al mejor disco Pop 2015. Jay de la Cueva ha desempeñado un importante papel en el desarrollo de la industria musical mexicana en su estilo. Es considerado uno de los frontman con más presencia y fuerza en México debido a la empatía con el público en sus presentaciones.

Jay de la Cueva inicia su carrera a los 6 años tocando la batería como Baby pop junto a su papá y músicos destacados del pop mexicano. A los 9 años fue invitado a ser parte de grupo Microchips tocando el Bajo, en esa etapa aprendió a tocar otros instrumentos y obtuvo una disciplina que lo ha llevado a lograr el éxito. A los 14 años se integra como músico invitado en la batería con Las Víctimas del Doctor Cerebro. En 1995, junto a Micky Huidobro y Tito Fuentes fundó una de las bandas más influyentes de la historia del pop mexicano: Molotov, donde imprimía un sello muy especial en el bajo, para después tocar hasta el año 1997 la batería con otra de las bandas más importantes del país: Fobia. Agrupación con la cual volvió a tocar del 2004 al 2011. Y co - produjo el disco “Rosa Venus”. Tambien ha hecho parte de: Los Odio,que es una banda de rock de Ciudad de México formada por músicos que ya habían sido importantes en la escena musical mexicana. La banda estaba principalmente integrada por el compositor y productor Francisco Huidobro de la banda Fobia (banda)Jay de la Cueva de ModerattoTito Fuentes de MolotovEnrique Rangel Arroyo de Café Tacvba y Tomás Pérez, antiguo baterista de La Lupita.

Archivo:Mad-28.jpg
Jay de la Cueva con Alice Cooper.

Esta banda se había creado originalmente durante el año 1998, con el nombre «Bikini» y estaba compuesta sólo por Francisco HuidobroJay de la Cueva y Tomás Pérez. Era una banda informal, que por diversión y nada más tocaba en fiestas y pequeños salones, y por eso nunca editó un disco. En 2006 Paco y Jay decidieron retomar la banda con nuevos integrantes.

Archivo:Los Odio-1021x550.jpg
Jay de la Cueva con Los Odio.

En el 2012 después de que Fobia (banda) se separara, dejando sólo a Paco Huidobro y a Leonardo de Lozanne al frente del grupo, Jay De La Cueva fue sustituido por Randy Ebright tocando la guitarra en la presentación de Los Odio! en el Vive Latino 2012.

Además, desde 1999 hasta el día de hoy sigue siendo miembro de la legendaria agrupación Titán, con la que ha recorrido gran parte de los continentes Europeo y Americano. Desde el 2001 hasta el momento, bajo su alter ego de Bryan Amadeus, ha sido líder fundador y guitarrista principal del grupo Moderatto, con el cual ha cosechando sus mayores éxitos; ventas multi-platino extensas giras por toda la república Mexicana, Latinoamérica , Estados Unidos y Japón.

Jay de la cueva con Titan.

Además de su trayectoria como músico, ha sido activo colaborador en el éxito de grupos como Sin Bandera, Motel, así como productor de artistas de la talla de Alejandra Guzmán y músicos en desarrollo cómo: Azafata de Buenos Aires, The Mills de Colombia, Sofi Mayen, Rebel Cats, en México. Ha colaborado con artistas como: Chetes, Zurdok, Jesse y Joy, Pato Machete, Adan Jodorowsky, Belanova, Angeles Azules, Ximena Sariñana, Leonel Gracia, Coti Sorokin, Miranda, Amigos Invisibles , entre otros.


Es invitado a colaborar con otros músicos de manera frecuente debido a su versatilidad y talento.

Ha participado también en el cine tanto mexicano como internacional, ya sea con bandas sonoras en varias películas como: Atlético San Pancho (2001). Los Campeones de la Lucha Libre (2008). Paradas continuas (2009). Rudo y Cursi (2009). Cars 2 (2010). Besos de Azúcar (20016), Entre otras. Presto su voz para el personaje de: Baltazhar Bratt en la pelicula de Universal Studios- Mi Villano Favorito 3. (Despicable Me 3).




Bandas

  • Micro Chips - Bajo y Voz. (1987-1993)
  • Molotov - (Músico Fundador) - Batería, Bajo. (1995-1996)
  • Titán - Bajo, Batería, Synths. (1999-presente)
  • Moderatto - Guitarra, Piano, y Voz (1999-presente)
  • Fobia - Bateria, Guitarra. (1997-presente)
  • Mexrrissey - Bajo, Guitarra, y Voz (2015-presente)

Películas

Discografía

Con Titán

Con Fobia

Con Moderatto

Colaboraciones

Referencias