Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Borrón y cuenta nueva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Fernan2An3 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 41: Línea 41:
== Elenco ==
== Elenco ==
* [[Patricia Rivadeneira]] como Alejandra Valencia.
* [[Patricia Rivadeneira]] como Alejandra Valencia.
* [[Enrique Cintolesi]] como Daniel San Martín.
* [[José Secall]] como Daniel San Martín.
* [[Ximena Rivas]] como Ignacia Izquierdo.
* [[Ximena Rivas]] como Ignacia Izquierdo.
* [[Álvaro Rudolphy]] como Rubén Salgado.
* [[Álvaro Rudolphy]] como Rubén Salgado.

Revisión del 14:40 6 ene 2018

Borrón y cuenta nueva fue una telenovela chilena producida y transmitida por TVN durante el segundo semestre de 1998. Fue escrita por Jimmy Daccarett, Perla Devoto, Gonzalo Peralta y María José Galleguillos, basados en una idea original de Alfredo Sepúlveda, Carolina Díaz, Ernesto Ayala y Alfonso Fernández. La dirección estuvo a cargo de Leonardo Rojas. La teleserie no tuvo éxito, ya que fue ampliamente superada por su competencia Marparaíso de Canal 13.

Estuvo protagonizada por Patricia Rivadeneira, Enrique Cintolesi, Ximena Rivas, Álvaro Rudolphy, Sigrid Alegría y Francisco Pérez-Bannen. Con las actuaciones estelares de Jaime Vadell, Jael Unger, Anita Klesky, Adriana Vacarezza y Mauricio Pesutic.

Argumento

Tras la muerte del multimillonario Santiago Bryce (Jaime Vadell), sus tres hijas, Ignacia (Ximena Rivas), Alejandra (Patricia Rivadeneira) y Doris (Sigrid Alegría), son informadas del hecho. En su testamento Bryce deja una herencia de 100 millones de dólares para cada una, pero para recibir el dinero deberán seguir ciertas condiciones como vivir en la mansión de Bryce (ubicada en el Valle del Elqui) y contraer matrimonio antes de un año. Doris, una de las hermanas, es novicia por lo que deberá elegir entre su vocación y la avaricia de su madre. El mayordomo Gregorio Urrutia (Mauricio Pesutic), deberá hacer que las condiciones sean cumplidas por las hermanas.

Sin embargo, Urrutia hace todo lo posible junto a su cómplice Carola Sutil para que las herederas no cumplan las condiciones, de esta manera el dinero de la herencia quedaría a nombre de la fundación Bryce y pasaría a ser del mayordomo. Carola Sutil (Adriana Vacarezza) se hace pasar por mucama, con el nombre de "María Pino" para no levantar sospechas de su plan. Pero ambos están bajo la atenta mirada de Evangelina Cruz (Ana Reeves), quien desconfía plenamente en esta pareja de "empleados".

Rubén (Álvaro Rudolphy) es un marino que aparece como cuarto heredero, provocando el enojo de sus hermanas.

La historia se ve rodeada de fenómenos paranormales como ovnis debido al interés del joven Cristóbal "Perno" Ferrer por el tema.

Elenco

Banda sonora

Volumen 1

  1. Wes - "Alane"
  2. Chris Durán - "Te perdí"
  3. Lucero - "Tácticas de guerra"
  4. Willy Sabor - "Son viejos recuerdos"
  5. Myriam Hernández - "La fuerza del amor"
  6. Myriam Hernández - "Lloraré"
  7. Laura - "Márchate"
  8. Renacer - "Dios sabe cuánto te quiero"
  9. Pablo Milanés - "Despertar"
  10. Jan - "Movimiento de amor"
  11. Irán Castillo - "Por mi piel"
  12. Diego Torres - "Penélope"
  13. Donato y Estefano - "Ya te perdoné"
  14. The Drifters - "Unchained Melody"
  15. Silvia - "Ya nada es igual"
  16. Seducidas & Abandonadas - "Nada te daré"

Volumen 2

  1. Elvis Crespo - "Suavemente (Sugar`s Latino Mix)"
  2. Commanche - "El pato"
  3. Los clones - "Yakalelo"
  4. Jorge Cardenas - "Abre la puerta"
  5. Peluche - "Cariñito"
  6. Familia ritmo - "La charanga"
  7. Shikisha - "Pata Pata"
  8. Epidemia - "Bonita"
  9. Francis Cabrel - "La quiero a morir"
  10. Bayside - "Alegría"
  11. Blancarena - "Alza las manos"
  12. Pancho y la sonora colorada - "Ella quiere novio"
  13. Wes - "Alane"
  14. La Mar´k - "Se murió Tite"

Curiosidades

Véase también