Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Antonio Pagudo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 13: Línea 13:
|sitio web = www.antonio-pagudo.net
|sitio web = www.antonio-pagudo.net
}}
}}
'''Antonio Pérez Agudo''' ([[Baza (Granada)|Baza]], [[provincia de Granada|Granada]], [[2 de febrero]] de [[1977]])<ref>{{cita noticia|título=ANIVERSARIO 23 de agosto|url=http://www.elmundo.es/loc/2014/02/01/52ebf17022601d76718b457d.html|editorial=El Mundo|fecha=1 de febrero de 2014|fechaacceso=11 de julio de 2014}}</ref> es un [[actor]] [[España|español]].
'''Antonio Pérez Agudo''' ([[Baza (Granada)|Baza]], [[provincia de Granada|Granada]], [[2 de febrero]] de [[1977]])<ref>{{cita noticia|título=ANIVERSARIO 23 de agosto|url=http://www.elmundo.es/loc/2014/02/01/52ebf17022601d76718b457d.html|editorial=El Mundo|fecha=1 de febrero de 2014|fechaacceso=11 de julio de 2014}}</ref> es un [[actor]] [[España|español]] conocido por su papel en LQSA como Javier Marioto


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 14:27 3 ene 2018

Antonio Pagudo

Antonio Pagudo en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Pérez Agudo
Nacimiento 02 de febrero de 1977 (47 años)
Bandera de Andalucía Baza, Granada, Bandera de España España
Nacionalidad Español
Características físicas
Altura 1,77m
Información profesional
Ocupación Actor
Sitio web

Antonio Pérez Agudo (Baza, Granada, 2 de febrero de 1977)[1]​ es un actor español conocido por su papel en LQSA como Javier Marioto

Biografía

Su trayectoria profesional es sobre todo teatral, aunque también tiene experiencia en televisión e incluso ha hecho sus incursiones en el cine.[2]​ En teatro, ha sido Yllana la compañía a la que ha estado unido más de diez años. Ha formado parte de espectáculos como Spingo o Star Trip, con los que ha recorrido España y otros tantos países.[3][4]​ Sin embargo su fama le llegó gracias a su interpretación de Javier Maroto en la comedia televisiva La que se avecina, que emite el canal privado español Telecinco desde abril de 2007 en horario de máxima audiencia.[5][6]


Además, trabajó para Canal Sur durante dos años en la serie Arrayán.[7]​ Más tarde hizo varias apariciones donde interpretó a Sergio «el del catastro» en Cuéntame cómo pasó (TVE-1). En la gran pantalla ha participado en proyectos independientes, tales como Mi tío Paco, de Tacho González, o El Síndrome de Svenson, de Kepa Sojo.[8][9]​ En 2013, comenzó el doblaje de la película Free Birds (¡Vaya Pavos!) en la que dio voz al personaje de Reggie[10][11]​ y en la que coincidió con dos de sus compañeros de la serie La que se avecina, Pablo Chiapella y Eva Isanta. En 2014 interpretó el papel de Fedrias en El eunuco de Terencio, comedia dirigida por Pep Antón Gómez para la XL edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.[12]

Durante noviembre de 2016 interpretó a Dionisio Ridruejo en la miniserie Lo que escondían sus ojos en la cadena Telecinco.

Televisión

Año Título Personaje Cadena Episodios
2005 - 2007 Cuéntame cómo pasó Sergio TVE 10 episodios
2007 - presente La que se avecina Javier Maroto Telecinco 128 episodios
2016 Lo que escondían sus ojos Dionisio Ridruejo Telecinco 4 episodios

Cine

Cortometrajes

  • 2015 - Una mañana cualquiera
  • 2015 - Entretelas; como Juanito.
  • 2010 - ¿Quién es Florinda Bolkan?; como Diego.
  • 2006 - Mi tío Paco; como Paco.
  • 2006 - Línea 57; como Toni.

Teatro

Referencias

  1. «ANIVERSARIO 23 de agosto». El Mundo. 1 de febrero de 2014. Consultado el 11 de julio de 2014. 
  2. Utrera, José (29 de octubre de 2012). Ideal.es, ed. «Tengo dos sueños: correr con mis hijos el Cascamorras y crear una gran Escuela de Interpretación en Granada»». Baza. p. Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  3. Martín-Borregón, Natalia (1 de octubre de 2012). Bekia.es, ed. «Antonio Pagudo: "Trabajar con Antonia San Juan (Estela Reynolds) en «La que se avecina» te obliga a estar a su altura"». Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  4. Díez, José Luis (3 de abril de 2013). Revista GQ, ed. «Antonio Pagudo, Hombre GQ de la Semana». Madrid: Ediciones Condé Nast. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  5. Redacción (22 de febrero de 2007). Fórmula TV, ed. «Estos son los personajes de 'La que se avecina', la nueva comedia de Telecinco». Madrid: Noxvo. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  6. Redacción (19 de abril de 2007). Fórmula TV, ed. «Telecinco estrena este domingo 'La que se avecina' esperando repetir el éxito de 'Aquí no hay quien viva'». Madrid: Noxvo Editorial. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  7. Redacción. Canal Sur, ed. «La serie "Arrayán", líder de audiencia tras diez años de emisión». Andalucía: RTVA. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  8. juntadeandalucia.es (ed.). «Ficha sinopsis: Mi tío Paco». Andalucía: Junta de Andalucía. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  9. Redacción (23 de marzo de 2007). ABC Guionistas, ed. «"El Síndrome de Svensson": Kepa Sojo desmenuza su absurdo pop». Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  10. Redacción (12 de diciembre de 2013). Antena 3, ed. «Descubre como dobla Antonio Pagudo a Reggie». Madrid: Atresmedia Corporación. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  11. Redacción (10 de diciembre de 2013). Telecinco, ed. «Los protagonistas de 'La que se avecina' ponen voz a los pavos de Free Birds». Madrid: Mediaset España Comunicación. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  12. Diario ABC, ed. (8 de agosto de 2014). «"El eunuco" reparte amor para todos en el Festival de Mérida».