Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La montaña sagrada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 2 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6)
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
| ayudantedirección = [[Pablo Leder]]
| ayudantedirección = [[Pablo Leder]]
| dirección artística =
| dirección artística =
| producción = Alejandro Jodorowsky<br />[[Allen Klein]]<br />Robert Taicher<br />Roberto Viskin<br />[[John Lennon]] (No acreditado)
| producción = Alejandro Jodorowsky<br />[[Allen Klein]]<br />Robert Taicher<br />Roberto Viskin<br />
| diseño producción =
| diseño producción =
| guion = Alejandro Jodorowsky
| guion = Alejandro Jodorowsky
Línea 32: Línea 32:
'''''La montaña sagrada''''' (''The Holy Mountain'', reeditada como ''The Sacred Mountain'') es una [[Cine surrealista|película surrealista]] de 1973, dirigida por [[Alejandro Jodorowsky]], quien también escribió el guion y participó como actor y compositor, entre otras cosas. El film es una coproducción [[Cine de México|mexicano]]-[[Cine de Estados Unidos|estadounidense]].<ref name="film" />
'''''La montaña sagrada''''' (''The Holy Mountain'', reeditada como ''The Sacred Mountain'') es una [[Cine surrealista|película surrealista]] de 1973, dirigida por [[Alejandro Jodorowsky]], quien también escribió el guion y participó como actor y compositor, entre otras cosas. El film es una coproducción [[Cine de México|mexicano]]-[[Cine de Estados Unidos|estadounidense]].<ref name="film" />


Es considerada una de las mejores producciones de su época y la obra maestra de Jodorowsky, así como un pilar del llamado [[Esoterismo|cine esotérico]].{{añadir referencias}} Ha sido de gran influencia para artistas como [[Marilyn Manson]]<ref>https://web.archive.org/web/20111111050155/http://www.paniko.cl/2011/09/mira-el-regreso-de-marilyn-manson-con-guinos-al-cine-de-alejandro-jodorowsky/</ref><ref>https://archive.is/20120629070238/planocreativo.wordpress.com/2011/09/03/el-film-la-montana-sagrada-1973-de-alejandro-jodorowsky-acaba-de-inspirar-al-ultimo-videoclip-de-marilyn-manson/</ref> y [[Darren Aronofsky]], lo cual puede apreciarse en su film ''[[La fuente de la vida]]''.
Es considerada una de las peores producciones de su época y la obra maestra de Jodorowsky, así como un pilar del llamado cine puñetas. Ha sido de gran influencia para artistas como [[Marilyn Manson]]<ref>https://web.archive.org/web/20111111050155/http://www.paniko.cl/2011/09/mira-el-regreso-de-marilyn-manson-con-guinos-al-cine-de-alejandro-jodorowsky/</ref><ref>https://archive.is/20120629070238/planocreativo.wordpress.com/2011/09/03/el-film-la-montana-sagrada-1973-de-alejandro-jodorowsky-acaba-de-inspirar-al-ultimo-videoclip-de-marilyn-manson/</ref> y [[Darren Aronofsky]], lo cual puede apreciarse en su film ''[[La fuente de la vida]]''.


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==
El filme cuenta la historia de un vagabundo que conoce, a través de un [[Alquimia|alquimista]] y su asistente, a un grupo de siete seres superiores que representan cada uno a un planeta del [[Sistema Solar]]. Juntos emprenderán un viaje en busca de la Montaña Sagrada, con la intención de desplazar a los siete dioses que en ella habitan y convertirse en seres inmortales.<ref name="film">{{cita web|url= http://www.filmaffinity.com/es/film229503.html#|título= ''La montaña sagrada''|editor= Film Affinity|fechaacceso= 22 de octubre de 2013}}</ref><ref name="imdb">{{cita web|url= http://www.imdb.com/title/tt0071615/plotsummary?ref_=tt_ov_pl|título= ''The Holy Mountain'' (1973)|editor= Internet Movie Database|idioma= inglés|fechaacceso= 22 de octubre de 2013}}</ref>
El filme cuenta la historia de un nauseabundo que conoce, a través de un [[Alquimia|alquimista]] y su asistente, a un grupo de siete seres superiores que representan cada uno a un planeta del [[Sistema Solar]]. Juntos emprenderán un viaje en busca de la Montaña Sagrada, con la intención de desplazar a los siete dioses que en ella habitan y convertirse en seres inmortales.<ref name="film">{{cita web|url= http://www.filmaffinity.com/es/film229503.html#|título= ''La montaña sagrada''|editor= Film Affinity|fechaacceso= 22 de octubre de 2013}}</ref><ref name="imdb">{{cita web|url= http://www.imdb.com/title/tt0071615/plotsummary?ref_=tt_ov_pl|título= ''The Holy Mountain'' (1973)|editor= Internet Movie Database|idioma= inglés|fechaacceso= 22 de octubre de 2013}}</ref>


== Historia ==
== Historia ==
Después de que Jodorowsky se revelase como un fenómeno [[cine underground estadounidense|underground]] con su largometraje ''[[El topo (película de 1970)|El topo]]'' (1970), [[John Lennon]], fascinado por el filme, convenció a [[Allen Klein]], representante de los [[The Beatles|Beatles]], para producir ''La montaña sagrada''.{{demostrar}} [[George Harrison]] consideró protagonizar la película, pero cuando supo que tenía que interpretar una escena en la que saldría su ano en primer plano, se negó a participar y fue sustituido por otro actor.{{demostrar}}
Después de que Jodorowsky se revelase como un fenómeno [[cine underground estadounidense|underground]] con su largometraje ''[[El topo (película de 1970)|El topo]]'' (1970), [[George Harrison]] consideró protagonizar la película, pero cuando supo que tenía que interpretar una escena en la que saldría su ano defecando en primer plano, se negó a participar y fue sustituido por otro actor.{{demostrar}}


La cinta fue proyectada en varios festivales internacionales en 1973 ([[Festival Internacional de Cannes]], entre otros), y también tuvo un número limitado de proyecciones en [[Nueva York]] y [[San Francisco (California)|San Francisco]]. Sin embargo, la película nunca llegó a tener gran difusión.
La cinta fue proyectada en varios festivales internacionales en 1973 ([[Festival Internacional de Cannes]], entre otros), y también tuvo un número limitado de proyecciones en [[Nueva York]] y [[San Francisco (California)|San Francisco]]. Sin embargo, la película nunca llegó a tener exito real ni gran difusión.


== Influencia de la psicoterapia ==
== Influencia de la psicoterapia ==

Revisión del 14:31 24 dic 2017

La montaña sagrada (The Holy Mountain, reeditada como The Sacred Mountain) es una película surrealista de 1973, dirigida por Alejandro Jodorowsky, quien también escribió el guion y participó como actor y compositor, entre otras cosas. El film es una coproducción mexicano-estadounidense.[1]

Es considerada una de las peores producciones de su época y la obra maestra de Jodorowsky, así como un pilar del llamado cine puñetas. Ha sido de gran influencia para artistas como Marilyn Manson[2][3]​ y Darren Aronofsky, lo cual puede apreciarse en su film La fuente de la vida.

Sinopsis

El filme cuenta la historia de un nauseabundo que conoce, a través de un alquimista y su asistente, a un grupo de siete seres superiores que representan cada uno a un planeta del Sistema Solar. Juntos emprenderán un viaje en busca de la Montaña Sagrada, con la intención de desplazar a los siete dioses que en ella habitan y convertirse en seres inmortales.[1][4]

Historia

Después de que Jodorowsky se revelase como un fenómeno underground con su largometraje El topo (1970), George Harrison consideró protagonizar la película, pero cuando supo que tenía que interpretar una escena en la que saldría su ano defecando en primer plano, se negó a participar y fue sustituido por otro actor.[cita requerida]

La cinta fue proyectada en varios festivales internacionales en 1973 (Festival Internacional de Cannes, entre otros), y también tuvo un número limitado de proyecciones en Nueva York y San Francisco. Sin embargo, la película nunca llegó a tener exito real ni gran difusión.

Influencia de la psicoterapia

La Montaña Sagrada es el único largometraje de ficción cuyo argumento está basado en el eneagrama de la personalidad, ideado a partir del sufismo por Georges Gurdjieff, y desarrollado por el boliviano Óscar Ichazo (consultor de Jodorowsky durante la escritura del guion del film) y el chileno Claudio Naranjo.[cita requerida]

Referencias

Enlaces externos