Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Galarreta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 39: Línea 39:
Luis Galarreta ingresa a la vida política en el año 1989 en el Movimiento Libertad, es elegido Secretario Nacional de Universitarios de Libertad en año 1991. En 1998 es designado personero legal del Partido Renovación Nacional. En el 2003 fue elegido Regidor de la [[Municipalidad Metropolitana de Lima]] por la Alianza Unidad Nacional para el periodo 2003 – 2006. En el 2006 fue elegido Congresista por la organización política Alianza Unidad Nacional para el periodo 2006 - 2011 así mismo en las elecciones generales del 2011 fue elegido como congresista por la organización política [[Alianza por el Gran Cambio]] para el periodo 2011 - 2016.<ref>{{Cita web|url=http://www4.congreso.gob.pe/congresista/2006/lgalarreta/_hoja-vida.htm|título=LUIS FERNANDO GALARRETA VELARDE|fechaacceso=30 de julio de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>
Luis Galarreta ingresa a la vida política en el año 1989 en el Movimiento Libertad, es elegido Secretario Nacional de Universitarios de Libertad en año 1991. En 1998 es designado personero legal del Partido Renovación Nacional. En el 2003 fue elegido Regidor de la [[Municipalidad Metropolitana de Lima]] por la Alianza Unidad Nacional para el periodo 2003 – 2006. En el 2006 fue elegido Congresista por la organización política Alianza Unidad Nacional para el periodo 2006 - 2011 así mismo en las elecciones generales del 2011 fue elegido como congresista por la organización política [[Alianza por el Gran Cambio]] para el periodo 2011 - 2016.<ref>{{Cita web|url=http://www4.congreso.gob.pe/congresista/2006/lgalarreta/_hoja-vida.htm|título=LUIS FERNANDO GALARRETA VELARDE|fechaacceso=30 de julio de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>


Coalición integrada por Alianza por el Progreso, PPC, Partido Humanista y Restauración Nacional. Paradójicamente, aquí apoyó a [[Pedro Pablo Kuczynski]], quien años más tarde sería su rival político. Su eslogan de toda la vida ha sido: "A mí nadie me rompe la mano", que hace un doble sentido a sus prótesis y honestidad.<ref name=RPP />
Coalición integrada por Alianza por el Progreso, PPC, Partido Humanista y Restauración Nacional. Paradójicamente, aquí apoyó a [[Pedro Pablo Kuczynski]], quien años más tarde sería su rival político. Su eslogan de toda la vida ha sido: "A mí nadie me rompe la mano", que hace un doble sentido a sus prótesis y honestidad (casi inexistente) .<ref name=RPP />


Se afilio a la organización política Renovación Nacional en el año 2005 y renuncio en el año 2009, así mismo se afilio en el año 2010 a la organización política Partido Popular Cristiano y renunciando el año 2015.<ref>{{Cita web|url=http://www.votoinformado.pe/voto/hoja-de-vidas.aspx?p=sn/+f6syxXgyxTcWaWN5SWm0ohS26cHN|título=RENUNCIAS|fechaacceso=30 de julio de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>
Se afilio a la organización política Renovación Nacional en el año 2005 y renuncio en el año 2009, así mismo se afilio en el año 2010 a la organización política Partido Popular Cristiano y renunciando el año 2015.<ref>{{Cita web|url=http://www.votoinformado.pe/voto/hoja-de-vidas.aspx?p=sn/+f6syxXgyxTcWaWN5SWm0ohS26cHN|título=RENUNCIAS|fechaacceso=30 de julio de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>


En las elecciónes generales de 2016 siendo invitado por [[Fuerza Popular]] es reelegido para un nuevo mandato de cinco años para el partido político.
En las elecciónes generales de 2016 siendo invitado por [[Fuerza Popular]] es reelegido para un nuevo mandato de cinco años para el partido político, comprobándose así su transfugismo y sed de poder.


Actualmente ostenta el cargo de Presidente del Congreso periodo 2017 - 2018
Actualmente ostenta el cargo de Presidente del Congreso periodo 2017 - 2018 a pesar de la vergüenza ajena que esto genera a la gran mayoría de peruanos.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 07:59 20 dic 2017

Luis Galarreta


Presidente del Congreso de la República del Perú
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de julio de 2017
Predecesor Luz Salgado


Congresista de la República del Perú
por Lima Metropolitana
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de julio de 2006

Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1971 (53 años)
Lima, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad de San Martín de Porres Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación político
Partido político Fuerza Popular (desde 2016) Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis Fernando Galarreta Velarde (Lima, 12 de marzo de 1971) es un político peruano y miembro del Congreso de la República del Perú en representación de Lima. Ejerce el cargo de Presidente del Congreso desde el 26 de julio del 2017.

Biografía

Luis Galarreta nació en la ciudad de Lima – Perú, el 12 de marzo de 1971. Hijo de Anibal Galarreta (La Libertad) y Rita Velarde (Lima), nacio con una malformación en las extremidades superiores. Esto originó que fuesen amputadas cuando solo tenía tres meses de nacido. Según contó al programa Extraordinarios en 2013, su madre tomó la pastilla Talidomida, que era utilizada como un calmante de las náuseas para mujeres embarazadas. Actualmente, el fármaco está prohibido de comercializarse porque se comprobó que generaba anomalías en las extremidades de los fetos.[1]

Estudios

Realizó sus estudios escolares de primaria y secundaria en el colegio James Monroe en la ciudad de Lima, además asistió al Instituto Nacional de Rehabilitación del Callao donde aprendió el uso de sus prótesis.

Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de San Martín de Porres (1990 - 1997), obteniendo el grado de Bachiller. Cuenta con una especialización en Banca y Finanzas en la Institución Educativa Superior San Ignacio de Loyola (1993 - 1995).[2]

Experiencia profesional

Ha estado a cargo de la administración de diversos proyectos sociales. En la Asociación Civil Pro Educación fue responsable del programa “TIP´s” dirigido a los niños de la calle en la ciudad de Lima. Es Presidente Ejecutivo de la Asociación Civil Pro Deber que la formó con un grupo de compañeros de la universidad, Pro Deber está orientada a promover los deberes ciudadanos y fortalecer los principios políticos y económicos de una cultura de libertad.[3]

Vida Política

Luis Galarreta ingresa a la vida política en el año 1989 en el Movimiento Libertad, es elegido Secretario Nacional de Universitarios de Libertad en año 1991. En 1998 es designado personero legal del Partido Renovación Nacional. En el 2003 fue elegido Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima por la Alianza Unidad Nacional para el periodo 2003 – 2006. En el 2006 fue elegido Congresista por la organización política Alianza Unidad Nacional para el periodo 2006 - 2011 así mismo en las elecciones generales del 2011 fue elegido como congresista por la organización política Alianza por el Gran Cambio para el periodo 2011 - 2016.[4]

Coalición integrada por Alianza por el Progreso, PPC, Partido Humanista y Restauración Nacional. Paradójicamente, aquí apoyó a Pedro Pablo Kuczynski, quien años más tarde sería su rival político. Su eslogan de toda la vida ha sido: "A mí nadie me rompe la mano", que hace un doble sentido a sus prótesis y honestidad (casi inexistente) .[3]

Se afilio a la organización política Renovación Nacional en el año 2005 y renuncio en el año 2009, así mismo se afilio en el año 2010 a la organización política Partido Popular Cristiano y renunciando el año 2015.[5]

En las elecciónes generales de 2016 siendo invitado por Fuerza Popular es reelegido para un nuevo mandato de cinco años para el partido político, comprobándose así su transfugismo y sed de poder.

Actualmente ostenta el cargo de Presidente del Congreso periodo 2017 - 2018 a pesar de la vergüenza ajena que esto genera a la gran mayoría de peruanos.

Referencias

  1. Redacción (30 de julio de 2017). «Conoce más sobre Luis Galarreta, el nuevo presidente del Congreso». RPP. 
  2. «FORMACIÓN ACADÉMICA». Consultado el 30 de julio de 2017. 
  3. a b «Hoja de Vida». Consultado el 30 de julio de 2017. 
  4. «LUIS FERNANDO GALARRETA VELARDE». Consultado el 30 de julio de 2017. 
  5. «RENUNCIAS». Consultado el 30 de julio de 2017. 

Enlaces externos